Aislación de ollas

126 views
Skip to first unread message

Fran Gor

unread,
Aug 6, 2014, 2:17:23 PM8/6/14
to cervez...@googlegroups.com
Buenos días cerveceros!!
Estoy buscando alguna manera casera de poder aislar mis ollas para que pierdan menos calor por las paredes y de esta manera usar menos gas y tiempo..
Lei que algunos usaban envases de tetra brick para esto.. es recomendable!? hay alguna forma que lleve menos tiempo y plata que el encamisado en otra olla!?
Desde ya muchas gracias por su tiempo!!
Saludos

ROC@S

unread,
Aug 7, 2014, 8:28:31 AM8/7/14
to cervez...@googlegroups.com
si le vas a dar fuego podes usar esas planchas tipo carton que se usan para poner al costado de la cocina, qyue no se prenden fuego, amianto creo que se llaman, si lo que queres es para la olla de macerado, ayer justamente compre ese aislante termico que se usa en lios techos, que se vende en rollo de 10 metros, pero en las casas de camping te lo fraccionan para bolsas de dormir, cosa que te sobra para una olla de 50 como mi caso, y lo pague 54 pesos, en mercado libre vi desde 30 pesos pero este me quedaba a cuadras de mi casa asi que lo compre ahi en ramos,.

Mariano Diaz

unread,
Aug 7, 2014, 12:54:03 PM8/7/14
to cervez...@googlegroups.com
Tenes varias opciones, una facil y relativamente barata es comprar lana de vidrio cubierta de un lado con aluminio, que se vende en ferreterias como aislacion para calderas, hornos, etc. Otra opcion un poco mas pro, seria comprar chapa zyncada o de aluminio, la curvas alrededor de la olla dejando un espacio de un par de cm entre la olla y la chapa, la cerras con remaches pop, o bulon y tuerca y rellenas el espacio con espuma de poliuretano espandido.
 
Estas son 2 opciones, pero hay mil soluciones posibles para este tema.
 
Saludos
 
Mariano



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Fran Gor

unread,
Aug 7, 2014, 2:15:09 PM8/7/14
to cervez...@googlegroups.com
Gracias por sus respuestas!!!

me gusto la idea de la chapa zincada

Mi olla es de 50 L y de aluminio.. la espuma de poliuretano no contaminaría de ninguna forma la cerveza?!!?
Y la chapa zincada, una vez con el diametro correcto y remachada.. como la fijo a la olla?! un par de tornillos arriba alcanzara!?

Estoy cansado de esperar una hora entera hasta que el agua llega a 70ºC y mas todavia para el hervor...
Ojala con esto se pueda solucionar

Rodrigo Argañaraz

unread,
Aug 7, 2014, 5:13:34 PM8/7/14
to cervez...@googlegroups.com
Y q tal funciona el maserador con poliuretano? Quedara como la heladerita?

Mariano Diaz

unread,
Aug 8, 2014, 8:38:53 AM8/8/14
to cervez...@googlegroups.com
Lo de la chapa de zync y el poliuretano te lo recomendaba para el macerador donde no le de fuego directo, el poliuretano y el zync en ningun caso deberia estar en contacto con el mash o el mosto. Para fijarlo podes usar cualquier metodo que se te ocurra, igual deberia ser algo que no estes moviendo mucho de lugar. Para la olla de hervido podrias agregarle chapa de aluminio alrededor donde los gases que salen por el costado se puedan aprovechar, quizas puedas encontrar alguna foto en mensajes viejos. De cualqueir modo estos son modos de optimizar el mechero, pero si te tarda demasiado quizas este sea demasiado chico.
 
Saludos


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages