Licor de Malta

177 views
Skip to first unread message

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 27, 2014, 2:45:42 PM3/27/14
to cervezapropia
Anduve escuchando por ahí que el licor de malta está bueno y que es fácil de hacer.

Me comentaron que se puede hacer caramelizando un poco el mosto que sobra de una cocción, añadiéndole alcohol como al lemonccelo y dejándolo madurar unas semanas..

Alguno hizo?
Alguien tiene idea de proporciones, tiempos, técnicas, etc???

Gracias!
Ale.

Tincho

unread,
Mar 28, 2014, 5:36:25 AM3/28/14
to Somos Cerveceros

Me suena a whisky berreta

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Lautaro Cozzani

unread,
Mar 28, 2014, 6:24:51 AM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com

Te podes hacer un 30 peluzas así

Pablo De Ramos

unread,
Mar 28, 2014, 8:04:13 AM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Ale, a la coccion en el Bar Finnistere llevaron uno que estaba buenisimo! claro, me comento que lo hizo asi como decis vos , con reduccion del mosto sobrante y alcohol tipo lemonchelo!! pero ya te sabran decir mejor!!

Abrazo!!

guilloteGNU .

unread,
Mar 28, 2014, 7:58:49 AM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com

El licor de malta en usa lo usan mucho por una cuestion de denominacion porque hay estados donde no les permiten denominar cerveza cuando tiene arriba de cierto porcentaje de alcohol. Asi que basicamente son birras fuertes, con ingredientes baratos.

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 8:25:48 AM3/28/14
to cervezapropia
No creo que sea parecido al whiskey, ya que no fermenta, me imagino algo bien dulce para tomar luego de una cena, en un pequeño vaso tipo shot...


El 28 de marzo de 2014, 9:04, Pablo De Ramos <pablode...@gmail.com> escribió:
Hola Ale, a la coccion en el Bar Finnistere llevaron uno que estaba buenisimo! claro, me comento que lo hizo asi como decis vos , con reduccion del mosto sobrante y alcohol tipo lemonchelo!! pero ya te sabran decir mejor!!

Abrazo!!
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

marcelo roldan

unread,
Mar 28, 2014, 11:07:08 AM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
hola. El licor de malta que probaron en Finisterre lo hice yo y se me ocurrió hacerla luego de que Semilla nos diera a probar una que le trajeron de Brasil cuando tuvimos una reunion en el templo, traté de conseguirla acá y hasta por un amigo que fué a Brasil y nada! se hace una reduccion del mosto o con lo que queda en el macerado o sea un caramelizado, se enfría y se deja clarificando unos dias en frio, se trasvasa y despues se le agrega el alcohol en el porcentaje que una quiera que tenga. Recomiendo que se haga de un mosto que tenga alguna malta tostada o caramelo para que quede tipo Tia María. saludos

Pablo De Ramos

unread,
Mar 28, 2014, 11:08:32 AM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
totalmente Ale, es asi espeso como el lemonchelo ( el unico que probe) y es para un shot, es un maltachelo!! para después de comer va como loco!!

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 11:32:58 AM3/28/14
to cervezapropia
Voy a probarlo, siempre calculo mal y me sobra mosto!!

La próxima birra que cocine es una dry stout y no creo que vaya demasiado para este fin, pero si me sobra lo voy a probar igual, aunque sea medio litro!

Gracias Marcelo!


El 28 de marzo de 2014, 12:08, Pablo De Ramos <pablode...@gmail.com> escribió:
totalmente Ale, es asi espeso como el lemonchelo ( el unico que probe) y es para un shot, es un maltachelo!! para después de comer va como loco!!

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Mar 28, 2014, 1:31:12 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Marcelo,
el licor lo elaborás en base al mosto sin utilizar que queda de la maceración? Si es así como que no podemos hablar de un volumen inicial fijo no (1 litro, 1 1/2 litro)...
Si es así... le pegas una cocción o lo llevas directamente a clarificar? Le metes el alcohol etílico y listo?

Saludos, 
Alejandro



Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

marcelo roldan

unread,
Mar 28, 2014, 2:00:57 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
si, asi es! tené en cuenta que lo que queda en el macerador ya tiene poca densidad por lo que tenés que hervir bastante tiempo para hevaporar y reducir el volumen, o sacrificar un poco de mosto que tenés para hacer cerveza, lo demás es como hacer cualquier licor.

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 2:01:59 PM3/28/14
to cervezapropia
Lo único que supongo habrá que tener en cuenta es esterilizar bien el recipiente donde se almacene el mosto para que no se se fermente con alguna leva salvaje no?
Alcohol al 70%, se escurre, un barridito de co2 y cerramos herméticamente... no?

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Mar 28, 2014, 2:14:16 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Si es para embotellar el producto final, no creo... al meterle alcohol etílico puro no creo que queden muchos bicharracos con ganas de andar jorobando..

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 2:26:56 PM3/28/14
to cervezapropia
Ale, yo digo por esos 3/4 días que dejás clarificando luego de enfriarlo, antes de trasvasar a donde le vas a poner el alcohol

Cristian Alonso

unread,
Mar 28, 2014, 3:03:06 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com

Ale, a altas concentraciones de azúcar es difícil que se reproduzcan bacterias, siempre y cuando el medio este limpio y sanitizado.

Abrazo

marcelo roldan

unread,
Mar 28, 2014, 3:27:27 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
con pasarle alcohol 70 un toque es suficiente y no hace falta escurrirlo mucho ya que después le vas a estar poniendo alchohol.

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 3:10:11 PM3/28/14
to cervezapropia
Gracias Cristian!



El 28 de marzo de 2014, 16:03, Cristian Alonso <alon...@lacaja.com.ar> escribió:

Ale, a altas concentraciones de azúcar es difícil que se reproduzcan bacterias, siempre y cuando el medio este limpio y sanitizado.

Abrazo

R.H.Tomić

unread,
Mar 28, 2014, 4:10:47 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Armando "Quarryman" March, socio y colistero pero con mucho trabajo, hace un licor de malta y lúpulo de p.ta madre!
Salud!
RH

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 4:06:21 PM3/28/14
to cervezapropia
Y yo que le iba a hacer un barrido de co2... no seré un poco exagerado?

No me imagino a doña Antoña haciendo barridos de co2 cuando prepara el lemonchelo


El 28 de marzo de 2014, 16:27, marcelo roldan <marcelo...@gmail.com> escribió:
con pasarle alcohol 70 un toque es suficiente y no hace falta escurrirlo mucho ya que después le vas a estar poniendo alchohol.

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 28, 2014, 4:16:21 PM3/28/14
to cervezapropia
Llámese a la explicación señor Quarryman!! Escupa el secreto!


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Mar 28, 2014, 4:27:45 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
No, amigo!
El lemonchello y cualquier otro licor casero con el alcohol que llevan se cuidan solos! :-)


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

hector iglesias

unread,
Mar 28, 2014, 7:57:01 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola muchachos
Ojo q el alcohol etilico sea de cereales!!!!!
El comun deja un sabor amargo.

ALCOHOL DE CEREAL!!!!!!!!!!!

Para cualquier licor q hagan
Salute!!

Nano Gilardi

unread,
Mar 28, 2014, 8:18:51 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Mi abuela solia hacer el lemoncello con alcohol etílico, conoci a un tipo que lo hacia con vodka en vez de etílico. Es el dia y la noche, tiene el mismo porcentaje de alcohol y es mucho menos "fuerte" si se quiere, el alcohol etílico quema y siempre va a quemar la garganta (al menos esa es mi opinion), si te gusta proba con vodka o ron, queda mas exotico, saludos

marcelo roldan

unread,
Mar 28, 2014, 11:26:33 PM3/28/14
to cervez...@googlegroups.com
estoy comprando alcohol etilico en bidon de 5 ltr (el que aparece en mercado libre) muchos de la zona oeste le estan comprando y me explicaba el muchacho que al comercial le ponen un amargante y a este no y que muchos tambien le compran para hacer licores. saludos

Lautaro Cozzani

unread,
Mar 29, 2014, 5:35:54 AM3/29/14
to cervez...@googlegroups.com

Coincido, el lemoncelo con vodka es muy superior

El 29/03/2014 05:36, "marcelo roldan" <marcelo...@gmail.com> escribió:
estoy comprando alcohol etilico en bidon de 5 ltr (el que aparece en mercado libre) muchos de la zona oeste le estan comprando y me explicaba el muchacho que al comercial le ponen un amargante y a este no y que muchos tambien le compran para hacer licores. saludos

Cervecero Artesanal

unread,
Mar 30, 2014, 10:31:34 AM3/30/14
to cervez...@googlegroups.com
Este lo traje de Brasil, les paso fotos de la etiqueta.

Carlos

El 28 de marzo de 2014, 12:07, marcelo roldan <marcelo...@gmail.com> escribió:
hola. El licor de malta que probaron en Finisterre lo hice yo y se me ocurrió hacerla luego de que Semilla nos diera a probar una que le trajeron de Brasil cuando tuvimos una reunion en el templo, traté de conseguirla acá y hasta por un amigo que fué a Brasil y nada! se hace una reduccion del mosto o con lo que queda en el macerado o sea un caramelizado, se enfría y se deja clarificando unos dias en frio, se trasvasa y despues se le agrega el alcohol en el porcentaje que una quiera que tenga. Recomiendo que se haga de un mosto que tenga alguna malta tostada o caramelo para que quede tipo Tia María. saludos
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Salud y buenas cervezas

Carlos A Koroluk
Cervecero Artesanal Casero
www.cervezadeargentina.com.ar
www.cerveza-casera.com.ar
licordecerveza.jpg
licordecerveza1.jpg

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Mar 31, 2014, 8:49:49 AM3/31/14
to cervez...@googlegroups.com
El vodka es un muy buen sustituto del alcohol etílico, cuando no se consigue lo que uno quiere... He hecho amarettos y lemoncellos con vodka que salieron joya.

Saludos


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alejandro Frigerio

unread,
Mar 31, 2014, 2:54:23 PM3/31/14
to cervez...@googlegroups.com

Quizas pruebe con etilico alimenticio y con vodka para conparar. De todas maneras el vodka tiene cuarenta y pico y el etilico 96/97% de alcohol, por lo cual habra que ponerle mas cantidad o hacerlo menos alcoholico

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Mar 31, 2014, 4:18:09 PM3/31/14
to cervez...@googlegroups.com
Cuando uso etilico solo lo agrego ni bien terminé de hervir, como para que el calor ayude a evaporar un poco el alcohol. Otra es meterlo mezclado con almibar, 50%-50%, pero eso depende de cuan dulzon es el licor que estás haciendo.
A vuelo de pajaro, si haces mitad mosto reducido / mitad vodka debería estar bien, y el alcohol lo guardas para cuando te lastimes :-)


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages