Problema con fermentación

197 views
Skip to first unread message

Gustavo Dunn

unread,
Jan 1, 2015, 6:33:35 PM1/1/15
to cervez...@googlegroups.com
Buenas estimados, ante todo les deseo muy feliz 2015!!!

Les cuento una cuestión que me esta pasando con la fermentación:

Aveces fermento por 7 días y al 7mo embotello la cerveza, dejo madurarla por unos 10 dias más dentro de la botella y la verdad queda muy bien.

Como noté que quedan fuertes de alcohol, consulté que hacer y me dijeron que haga una segunda fase de fermentación de 7 días más trasbasando la cerveza a otro fermentador descartando las levas viejas.

Entonces en resumen son: 7 dias de fermentación, trasbaso a otro fermentador y otros 7 dias más. En ambos casos la temperatura es la del ambiente.

Lo hice 4 veces de las cuales 2 veces se me jodió la cerveza, queda con un gusto feo, como un dulce metálico, creo que es el sabor cuando se oxida.

Y aqui mi consulta: que estoy haciendo mal? La sanitización del fermentador creo hacerla bien, con alcohol al 70%.

En fin, cualquier dato que pueda ampliar, que se me escape me lo piden!!!

Muchas gracias y saludos!
Gustavo.


Pedro Buccino

unread,
Jan 1, 2015, 9:43:57 PM1/1/15
to cervezapropia@googlegroups com
el gusto a oxidado es sabor a carton,por ahi tenes algun metal en el paso de cerveza que te deja ese sabor.Por lo pronto esta bien el trasvaso sin oxigenar a temperatura de fermentacion y despues a frio unos dias para clarificar,despues embotella o embarrilas.

Gustavo.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alexis Balzan

unread,
Jan 1, 2015, 10:24:12 PM1/1/15
to cervez...@googlegroups.com
Seguramente estes oxidando la birra en el transvase.
No tiene mucho sentido el transvase a secundario mas que el de clarificar la birra, con lo cual deberias transvasar con ese objetivo.
Lo de esperar 7 dias + 7 dias tampoco es lo mejor. Tenes que esperar lo que la birra necesite para cada proceso que entra en juego, que son basicamente 3:
- Fermentacion
- Maduracion en caliente o descanso de diacetilo
- Clarificacion

La Fermentacion vas a saber cuando termina midiendo la densidad. Si ya no varia y estas en la DF que esperabas entonces termino la fermentacion. La maduracion te vas a dar cuenta cuando termina probando la birra. El descriptor mas importante a la hora de saber si la cerveza esta madura es el diacetilo (o la ausencia de él). Y la clarificacion en frio te vas a dar cuenta cuando termina mirando la birra.

Luego de eso podes transvasar pero con mucho cuidado de no salpicar la birra y evitar todo contacto con el aire en la medida de lo posible (aca tenes muchas ideas que te pueden ayudar, como barrer con CO2 mangueras y fermentadores, transvasar en cerrado, siempre llenar desde abajo sin salpicar, etc).

Gustavo Dunn

unread,
Jan 1, 2015, 10:25:09 PM1/1/15
to cervez...@googlegroups.com
Buenas Pedro,

muchas gracias, antes que nada hago una corrección de trasbase por trasvase! :P

Te cuento: Hice 20 litros, de los cuales unos 5 embotellé a la semana del fermentado. Los restantes 15 litros hice trasvase como conté.

A estos 15 los embarrilé ayer por la tarde y por la noche la probé y tenía el sabor descripto.
Abro una de las botellas y estaba pefecta!

Es decir, se me jodió desde la 2 fase de fermentación y no se en que punto. Creo.

Muchas gracias,
Gustavo.

Sergio Padin

unread,
Jan 2, 2015, 8:11:25 AM1/2/15
to cervez...@googlegroups.com
Yo no cambio de fermentador, hago 4 días a 18, y subo uno por día, al 7mo llego a 21 y dejo tres días, luego bajo a 4/5° que me da la heladera para que clarifique, depende del apuro de 4 a 7 días y embotello, trato de evitar trasvasar para no oxidar, ya le meto demasiado oxigeno que no quiero al cebar con almibar.

walter

unread,
Jan 2, 2015, 9:55:21 AM1/2/15
to cervez...@googlegroups.com
Gustavo.
Si notas tanta diferencia en la birra embotellada con la que está en barril, entonces tenes algun elemento en el barril que te está modificando el liquido. Igual, los procedimientos que describiste al comienzo, tenes que revisarlos, ya que tenes algunas variables que manejar, y los tiempos no son tan a rajatabla.
Por ejemplo, los 7 dias de fermentacion, depende de las densidades, algunos son mas, otros menos, siempre conviene dejarlos hasta que termine, y uno o dos dias mas. La segunda etapa, conlleva realizar un trasvase muy cuidadoso de no generar oxigeno, y si se puede, hacer barrido con CO2 para que no se te oxide. Esta segunda etapa es para que termine de madurar y clarificar, por lo que deberia ir a frio. El frio hace decantar todos los solidos que pueda tener el liquido, y podes agregar algun clarificante como para ayudar. Esta etapa no solo depende de la birra, sino de vos. Algunas llevan varias semanas, o meses madurando. Por lo que te sugiero que tu birra sea "testeada" por algun otro cervecero, que quizá te tire algunos tips de tu cerveza, para que la puedas ir mejorando... Yo no la he probado, pero a simple vista, me parece que estas acelerando los procesos. Ello conlleva a que estas tomando una cerveza verde, que le está faltando tiempo... es una simple apreciacion mia. Saludos!

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Jan 3, 2015, 7:14:55 AM1/3/15
to Somos Cerveceros

Hola Gustavo,
Cuando decís que quedan fuertes de alcohol, te referís al alcohol resultante por una atenuación importante por parte de las levas o a alcoholes superiores?
Como mencionas que trabajas a temperatura ambiente, por ahí se te fue muy arriba la temperatura de fermentación de la leva...
Que levadura usaste? Que DI y DF tuviste?
Saludos!

Alejandro Frigerio

unread,
Jan 3, 2015, 7:14:55 AM1/3/15
to cervezapropia
Evidentemente el gusto ese se lo dio el barrill..

Gustavo Dunn

unread,
Jan 4, 2015, 1:25:09 PM1/4/15
to cervez...@googlegroups.com
Buenas estimados,

disculpen la demora, les cuento que la densidad inicial fué de 1044 y la final 1012, la leva es la Safbrew t-58. Usé un sobre de 11,5g para 20 litros.

Una consulta que se me ocurrió pensando variables:
El último lunes de Dicienbre hizo al menos 35° de temperatura y mi cerveza por estar en el ambiente fué expuesta a dicha temperatura. Esto puede traer alguna complicación como la que me sucedió?

Muchas gracias!
Gustavo.

il boticario

unread,
Jan 5, 2015, 6:22:13 AM1/5/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola Gustavo,

Los muchachos tiraron varias puntas de partes del proceso de fermentación a mejorar, pero se hace difícil ayudar con tantas variables desconocidas. Este dato que ofrecés tira otra punta más: según los datos que mencionás tu cerveza parecería ser de un poquito más que 4% de alcohol, lo que no es mucho para que la sientas "fuerte de alcohol". En otras palabras, estás sintiendo alcoholes superiores y los ésteres propios de la T-58 que evidentemente fermentó a una temperatura ambiente que debió haber sido mucho menor a las que tuvimos en diciembre. 
También, por los datos que das, pareciera que tuviste en 71 o 72% de atenuación, lo que podría ser razonable para esa leva si hubieses arrancado con una OG bastante más alta..., pero fue de 1,044, lo que me hace sospechar que cuando mediste la FG todavía quedaba tela por cortar (fermentar).

Son todas elucubraciones que se podrían descular, o al menos tener una punta del ovillo, si le dieras a probar tu cerveza a alguien con un paladar adiestrado a mencionar el/los descriptor/es que aparecen. Decí donde vivís y vas a tener una catarata de gente que se va a ofrecer para que se la lleves a catar.

Además de ese consejo, me permito aconsejar (ya lo hizo alguno de los muchachos) el respeto de los tiempos y temperaturas de cada a etapa, no sólo en función de medición de la FG , sino también en base a la formulación, levaduras usadas y perfil deseado. 

Sé que si no se tiene forma de controlar la temperatura de fermentación es difícil esperar que pase el verano, pero este hobby es así: mezcla de ciencia y arte, lo que lo convierte en una mezcla explosiva para impacientes o gente que quiere arrancar "ya". Por eso, si no se tiene forma de controlar la temperatura, el verano es un buen momento para planear recetas, arreglar algunos detalles del equipo y visitar otros cerveceros. 
La T-58 no fue mal elegida para momentos cálidos, pero no tan cálidos. Entre la primavera y el verano, y entre el verano y el otoño, hay un par de ventanas de tiempo de 2-3 semanas en que la T-58 te pueden dar buenas cervezas. Pero de nuevo, son elucubraciones ya que hay que probar e identificar eso que percibís y de ahí arrancar en la búsqueda de la causa raíz.

Espero que no lo tomes a mal; es con todo respeto que te cuento y aconsejo esto: el "primer verano" nos pasó a todos...   

Abz y a no desanimarse: es sólo cerveza y de los errores se aprende. Por lo pronto, creo que vas en el camino correcto (batch no muy grandes y paladar atento)

Claudio

Gustavo.

Gustavo Dunn

unread,
Jan 5, 2015, 7:25:18 AM1/5/15
to cervez...@googlegroups.com
Buenas Claudio,

muchisimas gracias y para nada me molesta, creo que para equivocarme, investigar y recibir criticas es el momento!

Entiendo claramente lo que decís.

Lo que noto que se maneja mucha relatividad y por ende no hay un "manual" definitivo ante diferentes circunstancias. Esto me lleva a cada vez entender menos la materia! jajajaja.

Si lo hay, por favor lo recibiré con un cálido abrazo!

Seguiré investigando y voy a buscar medios para poder controlar la temperatura a gusto y necesidad.

Un gran abrazo y saludos!
Gustavo.

il boticario

unread,
Jan 5, 2015, 12:05:18 PM1/5/15
to cervez...@googlegroups.com
Sí, ka variabilidad de parámetros es lo que convierte interesante a este hobby. No es difícil hacer cerveza.

Empezá con los tutororiales q están en la pag de Somos Cerveceros, luego Revista Mash (online), lee How to Brew de J. Palmer y luego Designing Great Beers.
Arrimate a cerveceros de tu zona, eso sería la Phase 0 de este hobby...

Por cursos de cata, estate atento a los correos, página de S. Cerveceros y Centro de Cata.

En enero-febrero baja mucho la actividad xq muchos salen de vacaciones.

Abz
Claudio

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Jan 5, 2015, 12:05:20 PM1/5/15
to Somos Cerveceros
Que tal Gustavo, 
asi es... al menos a nuestro nivel artesanal, si bien hay procesos, llamemoslos, "guía", al hilar fino las cosas se van poniendo relativas. Muchas veces se comentó que en la etapa de fermentación la que manda es la leva, entonces no tiene mucho sentido tipificar el proceso como "5 dias + 2 para descanso de diacetil", o "7 días y despues a clarificar". La clave está (además del control de la temperatura) en medir la densidad de la cerveza durante unos días hasta que ésta no varíe. Recién ahí podés decir que el proceso terminó, pero nuevamente, esto depende del tipo de levadura utilizada.
Y con respecto a la temperatura, si, si no podés controlarla es probable que hayas tenido alcoholes superiores. hay un hilo bastante extenso sobre como hacer un Fermbox. Si podés hacerlo, eso te va a mejorar la calidad de la birra un montón.

Salute!

Gustavo.

Gustavo Dunn

unread,
Jan 5, 2015, 6:48:52 PM1/5/15
to cervez...@googlegroups.com
El jueves, 1 de enero de 2015 21:33:35 UTC-2, Gustavo Dunn escribió:
Estimados,

muchisimas gracias por la información brindada, soy de Quilmes, tengo algunas cervezas para darles, la mayoria me las tomé! :P

En fin, si alguien quiere probarla, me avisan.

Un gran saludo!
Gustavo.


Alejandro Frigerio

unread,
Jan 6, 2015, 8:59:26 AM1/6/15
to cervezapropia
Por lo que ví, el 31/07/2014 también consultaste cómo hacer para bajar la cantidad de alcohol en tus birras, ya que con menos casi 5% de alcohol se sentía bastante al tomar un par de vasos.
Sin duda lo que tenés son alcoholes superiores. Hasta que no controles la temperatura e inocules a la temperatura de fermentación correcta vas a seguir teniendolos.
Invertite en una heladera, freezer de pozo, o fermbox, vas a notar una mejora abismal en el producto terminado.

Abrazo!

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Eduardo Page

unread,
Jan 6, 2015, 11:00:20 AM1/6/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola.
Meté el tacho de fermentado en el macerador o alguna de las ollas que usas para cocinar. El resto llenalo con agua. El agua es buffer natural y te va a mantener el mosto fresco. Si queda poco lugar para agua, cambiala seguido o metele hielos. Es duro pero es solo por algunos días. Tuve buenos resultados de esta manera. Si te bancas bañarte con agua fría, llená la bañadera que mucha agua tiene menor variación térmica.
Suerte

Gustavo Dunn

unread,
Jan 6, 2015, 3:01:53 PM1/6/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola! Si, viste! Vengo con ese problema desde hace rato!!!

Asi que si, estoy planeando comprar algo usado, tipo heladera exibidora... veremos.

Un gran abrazo y gracias!
Gustavo.

José Luis Cáceres

unread,
Jan 6, 2015, 9:14:28 PM1/6/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola cerveceros

Primero desearles un buen comienzo de año y m colgaré de este hilo para m consulta con sabor preocupación ...

El sabado cocine y obtuve OG 1041 que era lo esperaba, pase afermentador con safale s04 a una temperatura de 22-24 grados. Al otro día al despertar con el calor y sin refrigeración se me subió a 30, con polerss mojadas y toallas logre bajarla como en unas dos horas y desde allí que con mis súper nuevos implementos del equipo veraniego he logrado mantener temperatura

José Luis Cáceres

unread,
Jan 6, 2015, 9:17:14 PM1/6/15
to cervez...@googlegroups.com
Se me fue el correo.

Ese día a 30 grados la actividad de la levas era
Alyisima. Hoy he visto muy poca actividad para llevar 3 días y nunca había visto actividad tan baja en los primeros días.

Es incorrecto o me estoy alarmando mas de la cuenta?

Saludos

il boticario

unread,
Jan 7, 2015, 5:54:44 AM1/7/15
to cervez...@googlegroups.com
Gustavo,

En Quilmes tenés varios colisteros. 

También, casi todos los fines de semana voy un día a lo de mi vieja (a 3 cuadras de la cancha de El Taladro). Escribime por privado y te venís con el 278 o en auto por Pasco (son 20'). O avisame cuando vas a cocinar, lavar, etc. y vemos si me puedo arrimar para ver tus procesos. No te prometo ir en corto plazo porque estoy en un momento de recogimiento, pero si tenés ganas de acercarte a Banfield con un porrón o corni, escribime.

Abz

Claudio
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages