Demasiado amarga......

166 views
Skip to first unread message

Dansa 0561

unread,
Nov 26, 2014, 5:44:37 AM11/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola , quisiera "evacuar" una duda.........
Estoy notando que mis birras salen mas amargas de lo debido desde que comencé a usar lúpulos para sabor y aroma.
Por ejemplo, si yo uso un Celeia en los 15 minutos finales, apago el fuego, hago el whirpool, que me lleva, hasta que termina de girar, otros 15 minutos, luego comienzo a enviar el mosto con el contracorriente al bidón de fermentación, pero mi contracorriente es de pequeño diámetro y no tiene bomba incorporada, por lo que me lleva otros 30 minutos mas..... total , hasta el final, el lúpulo, en vez de estar solo 15 minutos, termina estando 60 minutos mas a una temperatura cercana a los 100 gr cent.
Pregunta: Los alfa ácidos se extraen solamente durante el hervor o también luego de apagado el gas ????
Gracias, Daniel

ROC@S

unread,
Nov 26, 2014, 9:15:15 AM11/26/14
to cervez...@googlegroups.com
yo creo que todas las medisiones de tiempo justamente tiene que ver con el mechero, una vez que cortas el fuego se termino, sino todas las cocciones tendian mayor calculo de tiempo de trabajo del lupulo, porque nadie baja de 100 a 18 en 1 minuto, usa el brew o matic, para calcular la cantidad de ibus que vos le pones, a mi la primer receta que hice era para 35 litros creo y respete todo como decia la receta, hasta darme cuenta que le meti lupulo para 35 litros quedando 6, imaginate si era amarga ajajajajajja...
realmente intomable, pero no por eso no cosumible, la bondiola se puso contenta..

Juancho Jiménez

unread,
Nov 26, 2014, 9:54:32 AM11/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Entiendo que luego del hervor puede darte algo de amargor extra, pero no es significativo.

katxgui

unread,
Nov 26, 2014, 10:10:39 AM11/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Dansa,
En el hervor se isomerizan los alfa acidos, que son los que proporcionan el amargor. Los lupulos de aroma y sabor se adicionan llegando al final para que no se evaporen del todo los aceites esenciales, que son los que aportan el sabor y aroma. En el tiempo de whirlpool y enfriado algo de alfa acidos se isomerizan, aunque no es significativo, como dice Juancho. Quizas lo que notas es mas sabor en vez de amargor.
Podes darte cuenta de la diferencia prestando atencion a los primeros sorbos, pequeños, si el amargo es persistente y mas en el fondo del paladar se puede decir que es amargor, si no es persistente se puede decir que es sabor.

Salu!

Tala

unread,
Nov 26, 2014, 1:12:48 PM11/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola.
El tema puede estar en tu agua.
Estas modificandola? Los alfa los extraes en hervor, en los últimos minutos extraes aroma y muy pocos alfas. Tenes que ver como es tu agua. Fíjate si conseguís los análisis técnicos de la misma y desde ahí te podemos dar una mano en como balancearla para que no se te disparen los amargos
Abz.

Tala

> On Nov 26, 2014, at 11:54, Juancho Jiménez <juaj...@gmail.com> wrote:
>
> Entiendo que luego del hervor puede darte algo de amargor extra, pero no es significativo.
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
> Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alexis Balzan

unread,
Nov 26, 2014, 7:34:09 PM11/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Los IBUs generados durante el Whirlpool en adiciones de whirlpool o final del hervor pueden ser altos dependiendo de cuanto lupulo estes incorporando.
Las ultimas tendencias en IPAs es generar casi todos los IBUs en adiciones de whirlpool. Asique podriamos generar unos 40 o 50 IBUs en adiciones de whirlpool si quisieramos.

Algo determinante en el manejo del amargor es el PH. El PH con que hervimos es la variable mas importante en la definicion del tipo de amargor, su calidad y la isomerizacion de alfa ácidos. Hervir a un PH alto genera mas amargor pero de mala calidad, ese amargor que no nos llama a seguir tomando, con mucho residual. Hervir al PH adecuado (5.3-5.4 de inicio de hervor para que termine en 5.1-5.2 al final) genera menos amargor pero super suave, redondo, de ese amargor que te pide mas. 60 IBUs en una IPA generados hirviendo en el PH adecuado son super suaves.

Lautaro Cozzani

unread,
Nov 26, 2014, 8:54:25 PM11/26/14
to Somos Cerveceros
MIra, algo afecta el tiempo ese, porque si en el brewmate por ejemplo usas la tecnica de enfiamiento "esperar  q se enfrie solo" aumentan los ibus justamente por eso. 

Es una de las razones por las cuales re recomienda enfriar rapido. 
Y ademas hay otra cosa  a tener en cuenta, cuando usas lupulo en el 60' agregarle 30 minutos no es lo msmo que usarlo en 0' o el 30'

ya uqe de 60 a 90 la diferencia de utilizacion no es tanta como de 0a 30 o de 30 a 60. No se si me explico, pero lo podes comprobar con el brew-o-matic o cualquer herramienta para calcular ibus

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Lautaro

Todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no mas que eso.
Albert Einstein

Dansa 0561

unread,
Nov 27, 2014, 5:22:05 AM11/27/14
to cervez...@googlegroups.com
Disculpen que tarde' en contestar, pero había tormenta y me cortaron internet....Entonces puede ser el tema del PH del agua, Estoy en Balcarce y el agua acá es moderadamente dura. También debe influir el tema del tiempo prolongado a altas temperaturas sin hervor. Pero al día siguiente todavía puedo sentir el amargo resinoso en boca.
Pruebo bajando el PH e les cuento.
Gracias Daniel

@fercuccorese - El Cuco

unread,
Nov 27, 2014, 5:24:51 AM11/27/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola, es cierto lo que decís. Tres factores:

1)Temperatura: isomerizas hasta 80 grados aproximadamente.
2)Ph, ya lo explicaron más arriba.
3) Sales en el agua: si el agua es dura es "mejor" para las IPA pero guarda con la cantidad de lúpulo porque te da harsh. Ojo con la composición.

Con lo cual te recomiendo que en la próxima cocción atráses tus adiciones 10 minutos y pongas menos lúpulo o uno con menos alfaacidos. Contamos como te va.

Te dejo una nota interesante al respecto:

https://byo.com/component/k2/item/2808-hop-stands

Abrazo,
Cuco

Leandro Barrionuevo

unread,
Dec 1, 2014, 8:42:38 AM12/1/14
to cervez...@googlegroups.com


Pregunta alexis! como haces para en el hervor, reducir el ph? Saludos!

Alexis Balzan

unread,
Dec 1, 2014, 10:15:18 AM12/1/14
to cervez...@googlegroups.com
Leandro,
Para mi lo ideal es llegar con un buen PH desde el lavado hacia el hervor, cosa de que iniciemos el hervor a 5,4 de PH. Esto da el beneficio de que ademas lavas a bajo PH, cosa que es muy beneficiosa.
Pero para lavar y mantener el PH en todo el lavado a 5.4 hay que usar mucho acido durante el lavado si tu agua tiene carbonatos.
Si tenes que hacer un ajuste de PH en el hervor te conviene hacerlo al principio en el caso de una IPA. Ejemplo, ponele que terminaste de llenar la olla de hervor, medis PH y esta en 5.7, ahi mismo metele acido y bajala a 5.3 - 5.4. Con eso cuando termine el hervor te va a quedar entre 5.15 y 5.25.

Los lupulos hervidos en esos valores de PH logran un amargor super suave, 60 IBUs ni se notan, se dejan tomar y piden mas!


> El 1/12/2014, a las 10:42, Leandro Barrionuevo <leandroagust...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> Pregunta alexis! como haces para en el hervor, reducir el ph? Saludos!
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/cervezapropia/QRSoukNrJMs/unsubscribe.
> Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages