Presión negativa en corni

73 views
Skip to first unread message

Juan Manuel Sosa

unread,
Dec 16, 2014, 11:24:10 AM12/16/14
to cervez...@googlegroups.com
Buenas,

Recurro a uds. con una consulta que me tiene un poco desorientado.
Tengo un corni comprado en el trebol (adjunto foto) y el tema es que, tanto al lavarlo como al madurar, cuando abro la válvula para sacar el liquido. En vez de salir liquido absorbe aire como si tuviera (de hecho tiene) presión negativa en su interior.

Esto no me paso siempre sino que empezó a pasar hace unas semanas. Tengo otro y no pasa, ya controle y no parece pinchado.

Escucho sugerencias!

Slds!
corni.jpg

Tincho

unread,
Dec 17, 2014, 6:38:00 AM12/17/14
to cervezapropia
Es normal que suceda ese efecto, tiene que ver con la contraccion del volumen liquido al enfriarse.
Porque te pasa con uno y no con otro no lo se, tal vez revisando encuentres que, por ejemplo, a uno lo llenaste con liquido frio y al otro a temperatura ambiente.

Lo que si, te diria que nada tiene que ver con tipo de envase.

Slds.-

____________________________________________________
Cuanto hace que no entras a www.somoscerveceros.com???
Tincho.-
Somos Cerveceros #172
Linux User #496358

"Ciertos fuegos no se encienden frotando dos palitos"




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Juan Manuel Sosa

unread,
Dec 17, 2014, 9:14:04 AM12/17/14
to cervez...@googlegroups.com
Tincho, gracias por la rta. a priori asumía algo por el estilo lo que me llamó la atención es que siempre pasa con el mismo y los 2 son llenados con liquido en las mismas condiciones.

Gracias de nuevo!

Lautaro Cozzani

unread,
Dec 18, 2014, 1:13:51 PM12/18/14
to Somos Cerveceros
Primero que nada debe ser como dice tincho, es un tema de temperaturas y presiones. 
Pero el tema de que pase con uno si y otro no, quiza sea por otra cosa. El otro corni es de el trebol tambien o es de los cornis clasicos?
porque estos ultimos no creo que puedan tener presion negativa, ya uqe cuando estan llegando a 0 bar/psi se pierde el sellado de la tapa, haciendo que ya no pueda generar presion negativa. 

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--
Lautaro

Todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no mas que eso.
Albert Einstein

Juan Manuel Sosa

unread,
Dec 18, 2014, 1:30:52 PM12/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Gracias Lautaro, ambos son los mismos cornis(del trebol)

il boticario

unread,
Dec 19, 2014, 6:20:43 AM12/19/14
to cervez...@googlegroups.com
Rta rápida. Después de las fiestas estaré para ahondar si lo necesitas.

Hablás de dos procesos distintos: 

1) Al madurar: como dice Tincho, si mandaste a madurar y la T° de maduración es inferior a la q tenía antes de ese proceso, es razonable q por la contracción de líquido tengas vacío.
Suponiendo q ese no era el caso, es decir q la T° a la q estaba la cerveza antes de madurar fuese igual a la q usaste xra madurar: te puede pasar q algunos de los aldheídos, piruvatos y acetatos que son sub-producto de la fermentación sean metabolizados x las levas, transformándose en CO2 y alcohol.... Bueno, el CO2 puede quedar disuelto en la cerveza q estás madurando (sobre todo si es en frío), pero el alcohol formado produce una contracción de volumen, y eso es lo q vos podés estar observando como vacío (si mezclás 100 ml de agua y 100 ml de alcohol no obtenés 200 ml de solución, se contrae)

Esos efectos son más evidentes cdo hacia el final de una fermentación, y usando airlock te encontrás con q el alcohol es "chupado" hacia el interior del fermentador.   

2) Al lavar: Cuidado con q tengas CO2 dentro de un contenedor hermético y le mandes algún agente de limpieza con soda cáustica. Tenés q tener la otra válvula abierta, xq el CO2 reacciona con el hidróxido de sodio produciendo vacío, y si es mucha la concentración de ambos podés tener una implosión (cuando tenga tiempo me arrimo a un sector productivo de donde trabajo y te paso fotos de un tanque de 5000 litros con una implosión x este motivo...) 

Si en otro corni/barril no te pasa es xq debés tener alguna pequeña fuga q haga q las presiones se emparejen sin q lo percibas. 

Slds

Juan Manuel Sosa

unread,
Dec 19, 2014, 9:47:36 AM12/19/14
to cervez...@googlegroups.com
que te puedo decir Claudio.....me tengo que parar y apluidirte...IMPECABLE lo tuyo haciendo honor a todas tus rtas.

espero esas fotos deben ser muy buenas =)

Slds!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages