Doble olla de hervor

131 views
Skip to first unread message

Gabriel Cabaleiro

unread,
Jan 12, 2015, 11:06:13 AM1/12/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola:

Tengo un dilema:
Mi equipo cervecero está formado por una helatodo de 28 litros y una olla de 43 litros que uso para hervir en una cocina de esas industriales que tienen buenos quemadores. Pero como cuento con otra olla de 25 litros, me compré una conservadora de 54 litros para aumentar la producción.
El dilema es si armar 2 equipos para cocinar en paralelo (helatodo de 28 litros con olla de 25 y colombraro de 54 con olla de 43 litros) o si me conviene macerar en la de 54 litros y repartir el mosto para hervir en las 2 ollas. La primera opción me parece más complicada porque es doble laburo, pero no sé si conviene repartir el mosto en 2 ollas, ¿hay alguna técnica o procedimiento especial para esto?

Gracias!!

Sergio Padin

unread,
Jan 12, 2015, 3:42:03 PM1/12/15
to cervez...@googlegroups.com
El problema de cocinar con doble olla es que también tenés que enfriar ambas al mismo tiempo sino una sigue en el fuego mientras se enfría la otra y perdes la noción de los ibus reales de la que quedo en el fuego aunque no este hirviendo

Juan Andres Cassarani

unread,
Jan 12, 2015, 6:49:18 PM1/12/15
to cervez...@googlegroups.com
Yo dividiría el mosto en 2 ollas a hervir que hacer 2 cocciones en paralelo, te volvés loco haciendo 2 cocciones a la vez, podés intentarlo pero es mucho. Yo de hecho cuando tengo más rendimiento de lo esperado no desperdicio mosto y lavo hasta 1010 y mando a otra olla lo que me queda y hiervo 2 ollas a la vez, enseguida unifico todo y al final enfrio en paralelo. El único tema es saber si te alcanza la olla de licor para llegar a lavar lo que esperás sin tener que esperar a reponer agua y calentar.

Claudio

unread,
Jan 13, 2015, 6:47:07 AM1/13/15
to cervez...@googlegroups.com
Sin dudas usaría un solo macerador, con dos ollas me preocuparía por homogeneizar la densidad en las dos ollas, puede que los dos mostos al final de la cocción queden sutilmente diferentes en cuanto a sabor / amargor / densidad, pero se puede.
Con el macerador de 54 litros deberías estar bien para llenar las dos ollas a una DI 1050.

Pablo Cavalchini

unread,
Jan 13, 2015, 12:36:58 PM1/13/15
to cervez...@googlegroups.com
yo creo que te conviene la segunda opcion, vas a tener dos cervezas algo distintas.. o muy distintas si asi lo quisieras..


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Lautaro Cozzani

unread,
Jan 13, 2015, 12:37:00 PM1/13/15
to Somos Cerveceros
En teoria no deberias tener problema, solo que vas a tener que calcular bien la proporcion de lupulo en cada una, y tener cuidado que cuando enfries trates de hacerlo parejo entre las 2. 
tenes 2 enfriadores? si no la segunda va a estar esperando un rato... 
ademas seguro llegan a hervor a diferente momento... 
no creo que sea algo malo, soloq eu tenes que tener cuidado de como las sincronizas

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Lautaro

Todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no mas que eso.
Albert Einstein

Luis Lafalce

unread,
Jan 13, 2015, 1:27:42 PM1/13/15
to cervez...@googlegroups.com
Gabriel,lo que yo haria es una sola maceración y repartir el mosto en 2. cuidando las proporciones de lúpulos.
Como seguramente los tiempos hasta que comience el hervor son distintos, el primero que hierva es el primero que pasa por el enfriador al fermentador.
Supongo que usas un solo fermentador. Supongo que no te van a salir con sabores muy distintos y se van a "promediar" en el fermentador.

Saludos y buenas birras

Luis

Gabriel Cabaleiro

unread,
Jan 14, 2015, 2:24:33 PM1/14/15
to cervez...@googlegroups.com
Gracias a todos por la onda!
Finalmente, gana la segunda opción, un macerador y dos ollas cuidando las adiciones de lúpulo, la sincronización y el reparto proporcionado de mosto para no pifiar con la densidad.
Habrá algún problema si retraso un poco el hervor de la olla más grande? No sé, oxidación se me ocurre... porque no tengo 2 enfriadores, una va a tener que esperar 10, 15 minutos..

Por ahora sigo fermentando en varios sparklings en un freezer de pozo a modo de fermbox hasta armarme un buen fermentador

Nano Gilardi

unread,
Jan 15, 2015, 5:41:56 AM1/15/15
to cervez...@googlegroups.com

Yo iria con un solo macerador y trataría de coordinar para que no hiervan las 2 ollas al mismo tiempo, o hervir 15' mas una olla (y empezar a contar los 60' luego de esos 15'). asi te preocupas de enfriar y llenar el fermentador de a una olla por vez, terminas de llenar con una y empezas con la otra. Saludos

Nano Gilardi

unread,
Jan 15, 2015, 1:47:44 PM1/15/15
to cervez...@googlegroups.com

Mientras mantengas el mosto a 78° o mas y no lo revuelvas demasiado (cosa de no aportar oxígeno) no creo que haya problema

Gustavo Blanco

unread,
Jan 15, 2015, 2:23:18 PM1/15/15
to Somos Cerveceros
Gabriel, me permito llamarte a la refleccion..., vas a intentar hervir en dos ollas, no seria mas facil vender esas dos ollas y comprar una un poquito mas grande?, creo que lo que te va a pasar es que lo vas a hacer una vez vas a comprobar que es un kilombo y que esos litros extras no valen la pena. Desde mi modesto punto de vista es mejor cocinar mas veces menos litros, tenes mas variedad y si te mandas alguna cagad siempre es menos la cantidad.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Gabriel Cabaleiro

unread,
Jan 16, 2015, 9:06:00 AM1/16/15
to cervez...@googlegroups.com
Si, puede ser, pero no creo que me de el fuego para una olla más grande y aparte una de las ollas es de un familiar, me la adueñé pero no da para venderla...
Por ahora voy a intentarlo con un retraso de 15 min. en las adiciones de lúpulo de la olla mas grande (que es lo que me lleva el enfriado de la olla chica) y veré que pasa. Gracias!!

Pablo Sastre

unread,
Jan 16, 2015, 1:59:22 PM1/16/15
to cervez...@googlegroups.com
Che ....

El martes pasado hice 60 litros de stout ...

Use dos ollas; y estando cerca del final; fui echando muy cuidadosamente el contenido de la chica (Nº 32; 24 litros) en la grande (Nº 45; 72 litros) poniendo la jarra lo mas cercano posible del contenido; eso si; use guante de silicona tipo de cocina ... que quema el hervor!!!
Juan Pablo Sastre
* Usuario / colaborador de Musix GNU+Linux, 100% Software Libre
* Descarga el CD de Musix-2.0 y reemplaza tu Windows: http://www.musix.org.ar
*Sonidista; Radio & T.V. - Producciones Musicales

Alejandro Frigerio

unread,
Jan 18, 2015, 7:03:19 AM1/18/15
to cervezapropia
Yo arranqué con la helatodo de 28lt y dos ollas de 15 y 17 lt
Hay que hacer adiciones de lúpulo 2 veces, espumar 2 veces, whirlpool 2 veces, enfriar 2 veces... era medio bardo. Luego juntaba todo en el mismo fermentador.
Hay que ver también si vas a poder hervir todo a la vez o en dos tandas.. eso te alarga mucho los tiempos.
Yo trataría de vender o descartar esas 2 ollas y comprar una mas grande.

Jeremias Diaz

unread,
Jan 18, 2015, 7:04:56 AM1/18/15
to cervez...@googlegroups.com

O vende la olla de 25 y la heladerita d 28 e invertilos en nuevos equipos!

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages