Ácido Peracético Oxidial

181 views
Skip to first unread message

Franco

unread,
Dec 9, 2018, 7:23:23 AM12/9/18
to Somos Cerveceros
Buenas queria saber el porcentaje de ácido peracético de la marca Oxidial que te permite sanitizar sin enjuagar. Me habían dicho aprox 0,0025%, o 2,5 ml de peracético por litro de agua. Ayer preparé para lavar con bocha CIP 20 L de agua con 50 ml de peracético. Lo recirculé media hora a temperatura ambiente y después lo dejé escurrir.
Una hora después voy a llenar el fermentador y no sentía nada pero nada de olor, como si hubiera cipeado solo agua, así que por las dudas le pulvericé alcohol al 70%.
Alguien sabe si está bien ese porcentaje y si es normal que no deje olor pero sanitice bien igual?? (No digo que el olor sea necesario, pero escuché que muchos hablaban del olor que deja, y al no dejarme nada me asusté porque pensé que no había sanitizado bien, así que le mandé alcohol al 70%)

Bernardo Correa Negrete

unread,
Dec 10, 2018, 8:41:48 AM12/10/18
to cervez...@googlegroups.com
Hola Franco.
Desconozco la concentración a la que viene, pero yo uso 1 ml por litro de agua y no he tenido problemas. Queda un muy leve olor a peracetico, pero que no afecta al final.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Franco

unread,
Dec 10, 2018, 1:53:33 PM12/10/18
to Somos Cerveceros
Hola Bernardo, ahí miré la etiqueta, dice:
Ácido peracético: 4,5%
Peróxido de Hidrógeno: 26,5 %
Ácido Acético: 10,5%
Agua: el resto.
Creo que la mano venía por mi tipo de agua. Tiene una alcalinidad muy alta (525 ppm de CaCo3)y un PH=8. Digo esto porque ayer volví a cocinar, pero para la sanitización usé la misma concentración de ácido que la vez anterior (2,5 ml por L de agua), pero no usé agua de red para la mezcla, usé agua de ósmosis. Y ahí sí que sentí un olor bastante fuerte después de sanitizar. Tal vez las aguas duras impidan un uso eficiente del ácido.
El tema es que ahora no sé si no me estoy pasando y va a quedar gusto ácido si sigo usando agua de ósmosis. Esto es un quilombo jaj.
Alguna recomendación?

Juan Lavia - Cerveza Fisterra

unread,
Dec 10, 2018, 3:43:31 PM12/10/18
to Somos Cerveceros
Hola Franco, me parece que el porcentaje de disolucion que usas es muy poco de ahi lo que decis que casi no tenga olor. Yo para sanitizar diluyo entre un 0,2 a 0,3% con ese porcentaje de disolucion no necesitas enjuagar.

Franco

unread,
Dec 11, 2018, 7:55:07 AM12/11/18
to Somos Cerveceros
No sería lo mismo? yo uso 50 ml para 20 L, o sea, 0,25%. Cuantos ml por litro de agua usas para esa concentracion que decís?

Juancho Jiménez

unread,
Dec 11, 2018, 7:55:07 AM12/11/18
to Somos Cerveceros
Hola Franco, usaste al 0,25% y tengo entendido que esa solución se usa con Vortex.
La gente de Oxidial en su momento me dijo que lo use al 1,5% y dejé escurrir '30-40 para que se volatilicen los restos.
Tengo Oxidial pero todavía no lo usé y no entiendo mucho por qué me recomendaron usarlo al 1,5% cuando el Percyde de H2OTech también tiene peracético al 4,5% y se lo suele diluir piso 0,25-0,50%...(quizá el peracético de Oxidial varía entre 3,5-4,5%)

Yo vengo usando Percyde al 0,5%. Cuando use Oxidial imagino que estaré entre 1 y 1,5%.

Contános cómo resultó todo.
Saludos!

il boticario

unread,
Dec 11, 2018, 7:55:08 AM12/11/18
to cervez...@googlegroups.com
Franco,

Tu disolución da una concentración un poco inferior a 100 ppm. Así que subiéndola un estarías en el rango recomendado de uso sin enjuague. Y como también decís, parte del peracético lo se consume neutralizando el agua dura.

Si podés, usá agua de ósmosis, si no, subí al doble, de esa forma, aunque se neutralice, vas a estar sin superar el límite superior autorizado para uso sin enjuage, y a la vez, te va a quedar peracético para que actúe de sanitizante.

Tené en cuenta que un agua dura también te jode el paso anterior (limpieza), por eso es importante que para limpieza, uses una solución alcalina que además tenga secuestrantes en su composición.

Abz
Boti

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropia+unsubscribe@googlegroups.com.

Franco

unread,
Dec 12, 2018, 6:47:59 AM12/12/18
to Somos Cerveceros
Gracias Boti, me llegó cortada la parte mas importante!"Así que subiéndola un ....(?).... estarías en el rango.. ". Cuando puedas aclaramelo.
Lo que voy a hacer entonces, si no entendí mal, es mantener la concentración del 0,25% (50 ml en 20 L) usando agua de ósmosis para que no se neutralice el ácido.
Y para la limpieza alcalina usaría el agua de red que tambien es alcalina.

Pablo Perrig

unread,
Dec 12, 2018, 2:39:54 PM12/12/18
to Somos Cerveceros
Buenos días Muchachos !

Adjunto imagenes del correo intercambiado con el fabricante, haciendo la misma consulta, como veran tambien estaba un tanto confundido con las unidades..jaja
Saludos desde Bariloche
oxidial1.jpg
OXIDIAL Soluciones Quimicas Cerveceras 2017.pdf
jeringa.jpg
peracetico reutilizacion.jpg

Franco

unread,
Dec 13, 2018, 6:45:51 AM12/13/18
to Somos Cerveceros
Buenísimo Pablo, igualmente si sentí olor medio fuerte con un 0,25% ni me quiero imaginar con 0,5! Vos usás ese porcentaje y no tenés problemas de olor? Dejás que pase un tiempo entre la sanitización y el llenado del fermentador, con el fermentador abierto ventilando?

il boticario

unread,
Dec 13, 2018, 6:45:52 AM12/13/18
to cervez...@googlegroups.com

Tu disolución da una concentración un poco inferior a 100 ppm. Así que subiéndola un estarías en el rango recomendado de uso sin enjuague. Y como también decís, parte del peracético lo se consume neutralizando el agua dura.

Martin Aleman

unread,
Dec 16, 2018, 8:00:43 AM12/16/18
to cervez...@googlegroups.com
Hola Franco, te cuento mi experiencia personal. Hace muy poco me Di cuenta que el ácido peracetico no estaba actuando, y decidimos hacer un ensayo con unos colegas. Medimos ph de la preparación ( que para sanitizar debería llegar a ph3 según fabricante), y resultó que para llegar a ese ph con agua de ósmosis necesite tan sólo el 10 porciento de peracetico que  preparandola con agua de pozo. El agua dura, tiene una alta capacidad de Buffet que impide que baje el ph.
Por otro lado creo que oxidial cambio la fórmula, porque en envases antiguos recomienda una dilución del 0,1 al 0,5%, que serían de 1 a 5 ml por litro de agua. Mientras que las presentaciones mas nuevas recomiendan de 1 al 3%. Yo personalmente voy a pasarme a Starsan ya que no pierde accion con el tiempo.

El jue., 13 de dic. de 2018 8:45 a. m., il boticario <il.bot...@gmail.com> escribió:

Tu disolución da una concentración un poco inferior a 100 ppm. Así que subiéndola un estarías en el rango recomendado de uso sin enjuague. Y como también decís, parte del peracético lo se consume neutralizando el agua dura.
El 12 dic. 2018 16:39, "Pablo Perrig" <pablo....@gmail.com> escribió:
Buenos días Muchachos !

Adjunto imagenes del correo intercambiado con el fabricante, haciendo la misma consulta, como veran tambien estaba un tanto confundido con las unidades..jaja
Saludos desde Bariloche

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.

Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Franco

unread,
Dec 17, 2018, 11:00:15 AM12/17/18
to Somos Cerveceros
Martín, claro eso lo vi yo pero sin querer. La primera vez lo preparé con agua de red y nada de olor, pensé que no habia sanitizado. La 2da con agua de ósmosis con la misma proporción (2,5 ml por litro de agua) y quedó olor fuerte y no sabía si tenía que enjuagar o no.
Y con el Starsan no tendría el mismo problema? Por qué decís que dura más en el tiempo? El Oxidial no?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages