Problema medicion de temperatura con STC-1000

197 views
Skip to first unread message

pablo cavalchini

unread,
Sep 28, 2014, 11:40:59 AM9/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola muchachos. Tengo un problemita de medicion.

Estoy madurando una cerveza con la sonda metida en una vaina dentro del mosto (en el centro del mosto, aprox). Lo que me pasa es que la temperatura (una vez alcanzada la temperatura configurada en el stc) empieza a bajar cuando se prende el freezer y la sonda no lee esos cambios. Si le doy un pequeño sacudon al bidon y ademas muevo el cañito de la sonda un poco ahi empieza a leer los cambios.

Por ejemplo, hoy marcaba 2,9º.. movi el bidon y el cañito.. y bajo hasta 1,4º. Por este motivo (creo) se me congelo un poquito la cerveza en la parte de arriba (tenia el stc configurado para que el freezer corte a los 0,5º grados).

Tienen idea si puede ser un problema del controlador, o quizas.. de como esta puesta la vaina? No le puse grasa difusora ni nada dentro de la vaina aun.


Muchas gracias!

Nacho

unread,
Sep 28, 2014, 7:36:38 PM9/28/14
to cervez...@googlegroups.com
me parece que el problema esta en que el sensor esta "aislado" en el centro del mosto, mas aun si hay mucha cantidad de liquido, entonces ese lugar es el ultimo en enfriarse y por ende en registrar la temperatura, por ende cuando la sonda registra 1 grado, capas que el ambiente ya esta a - 3 o -4 por ejemplo... yo lo que hago es poner la sonda en el aire, que tampoco toque las paredes del freezer que es lo primero en enfriarse... despues de unas horas si no lo andas a abriendo, se va a homogeneizar la temperatura del liquido y el ambiente... saludos!

Pablo Cavalchini

unread,
Sep 29, 2014, 10:50:22 AM9/29/14
to cervez...@googlegroups.com
Si llegue a esa misma conclusion. Ahora lo tengo en un vaso con agua que esta a 0,5º.. y parece funcionar mejor.. lo estoy probando justo ahora como para ver cuanto tiempo funciona y cuanto tiempo corta. Y ahi vere si eso alcanza para que se mantenga mas o menos estable la cerveza.

Lo que me paso al ponerlo en el aire (probe tambien) es que corta y arrancar bastante seguido y tengo miedo de joder el freezer asi, tuviste problemas?

El 28 de septiembre de 2014, 20:36, Nacho <nacho...@gmail.com> escribió:
me parece que el problema esta en que el sensor esta "aislado" en el centro del mosto, mas aun si hay mucha cantidad de liquido, entonces ese lugar es el ultimo en enfriarse y por ende en registrar la temperatura, por ende cuando la sonda registra 1 grado, capas que el ambiente ya esta a - 3 o -4 por ejemplo... yo lo que hago es poner la sonda en el aire, que tampoco toque las paredes del freezer que es lo primero en enfriarse... despues de unas horas si no lo andas a abriendo, se va a homogeneizar la temperatura del liquido y el ambiente... saludos!

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Nacho

unread,
Sep 29, 2014, 11:02:42 AM9/29/14
to cervez...@googlegroups.com

En mi caso, al tener el limite inferior en 0 grados y el superior en 5°, el freezer no prende seguido, aparte por las dudas le puse un delay de 5 minutos entre encendidos. Entonces si bien termostato corta a los 0 grados el freezer, con el "envión" la temperatura me llega hasta los - 1,5 +/-, por lo que hasta que llega a los 5 grados, pasa bastante tiempo hasta que se vuelva a encender, y con respecto a la temperatura del liquido, si tiene una masa considerable por inercia nunca va a llegar a los extremos seteados, sino que se va a mantener en un promedio de temperatura.
Tendría que calcular que extremos setearle para que promedie cerca de los 0 grados.
Espero que te sirva! saludos!

Pablo de Ramos

unread,
Sep 29, 2014, 11:26:20 AM9/29/14
to cervez...@googlegroups.com
Estoy por comprarme la vaina para el fermentador, así que me viene justo!!

Mi duda es, el vaso con agua simula bien lo que esta pasando dentro del fermentador o por todo el bullicio que hay adentro del fermentador la temperatura estaría siempre mas alta que el vaso con agua? capas que dije una pavada pero por las dudas consulto!!

Saludos,

Gustavo Blanco

unread,
Sep 30, 2014, 9:08:05 AM9/30/14
to Somos Cerveceros
Lo que pasa es que tenes una inercia termica en el liquido, y una histerisis en el controlador, cuando estas fermentando las corrientes convectivas que se generan por el laburo de fermentacion mantienen el liquido en movimiento y solo dependes de la velocidad de reaccion del equipo controlador, en cambio cuando el liquido esta frio, no hay movimiento y se va a ir enfriando de afuera hacia adentro, dependiendo de la posicion de la sonda este problema se evidencia mas o menos, esto es hasta que se homogeniza la temperatura.

Nacho B

unread,
Sep 30, 2014, 12:23:12 PM9/30/14
to cervez...@googlegroups.com
mas claro echale cerveza de trigo! jajaaj.. abrazo!

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/cervezapropia/F2J-WEmhzg8/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Leopoldo Scanavino

unread,
Sep 30, 2014, 5:54:11 PM9/30/14
to cervez...@googlegroups.com
Teniendo esto en cuenta, cual seria la mejor ubicación para la sonda del STC en un cilindroconico?

Pablo Cavalchini

unread,
Oct 1, 2014, 6:31:51 AM10/1/14
to cervez...@googlegroups.com
gracias por las respuestas. Mi problema es que hasta que se me homogeniza la temperatura ya se me congelo la parte de los costados! Ahora lo tengo con un vaso con agua seteado en 0 y todo ok. Lo que no se es:

el freezer prende 5 minutos (para bajar de 0,5 a 0 por ejemplo, que es como lo tengo seteado) y corta por una hora (aprox).. esta cantidad de frio alcanza para que el recipiente donde estoy clarificando se mantenga a 0 o algo cercano a eso?

Sergio Padin

unread,
Oct 1, 2014, 5:47:09 PM10/1/14
to cervez...@googlegroups.com
Si no queres que se te congele, en lugar de setearlo entre 0 y 0,5 porque no usas 0,5 y 1°?

Pablo Cavalchini

unread,
Oct 3, 2014, 3:01:42 PM10/3/14
to cervez...@googlegroups.com
ahora con el vaso de agua no se congela. Eso me pasaba cuando tenia la sonda dentro del fermentador (cuando llegaban los 0,5 grados por ejemplo al centro que es donde esta la sonda, arriba y a los costados estaba bastante mas frio y por eso se congelaba)

El 1 de octubre de 2014, 18:47, Sergio Padin <spa...@gmail.com> escribió:
Si no queres que se te congele, en lugar de setearlo entre 0 y 0,5 porque no usas 0,5 y 1°?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages