Primera Coccion + dudas

78 views
Skip to first unread message

cristian polla

unread,
Jan 29, 2015, 12:27:35 AM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola gente, luego de leer durante varias semanas sus explicaciones, decidimos realizar la primera coccion, la receta elegida fue una golden ale de MC, como trabajo en refrigeracion no me fue ningun problema armar un herms bastante rustico con macerador heladerita con chupapalmer de cobre y bolsa de macerado.
comenzamos bien con el agua a 72, lo que llevo a un macerado de 1 h entre 68 y 64º. hasta ahi todo bien.
los problemas comenzaron al intentar de recircular con una bomba de pecera (ya habia revisado que funcione bien con la temperatura), al intentar comenzar el recirculado note que la bolsa de macerado no permitia pasar casi nada y que tapaba el chupapalmer casi completamente, por lo que despues de renegar un rato, decidi quitarla y utilizar solo el chupapalmer, que funciono muy bien y pude lavar bien, sacando siempre densidades de mas de 1020, hasta que llene la olla dando antes de la coccion 1055, verifique con yodo y todo parecia bien
durante la coccion agregue los lupulos y el irish mosh 15 antes de apagar el fuego.
la densidad inicial me quedo un poco alta 1060 pero no hice nada para bajarla.

al pasar el mosto al sparkling a 28º, me encontre con 2 cosas raras en mi inexperiencia.
1- en el fondo de la olla de cocion quedo mucha malta fina como polvillo, pero no bien concentrada en el medio sino casi medio centimetro en todo el fondo( obviamente falle en el wirpool y en esperar que se asiente bien),
2+lo que pase al sparklin tenia color bastante oscuro pero con un musgo o algo que no puedo identificar, antes de agregar la levadura,
ahora lo deje fermentando a 20º en la heladera, pero mas alla de que la fermentación comience, me gustaria que me ayuden a ver cuales fueron los errores para no cometerlos en mi segunda coccion,
gracias por compartir tanto conocimiento y pasion,

Pd: adjunto fotos en dropbox por que no me las dejo subir aca,


saludos





https://www.dropbox.com/s/es7qgxmiuztkv1k/2015-01-29%2000.53.08.jpg?dl=0

https://www.dropbox.com/s/ptfbrx6bpp5i0kc/2015-01-29%2000.53.37.jpg?dl=0

Payi

unread,
Jan 29, 2015, 9:31:06 AM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola Cristian.
Por lo que se ve en la olla evidentemente fallaste en el wirpool. No sé como procediste pero la manera correcta es revolver fuerte en círculo por 5 minutos y luego dejar reposar 15 min, siempre con la olla destapada para evitar DMS

Pablo Cavalchini

unread,
Jan 29, 2015, 12:43:03 PM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola cristian felicitaciones por esto.

Como consejos.. no uses la bolsa de maceracion, como viste.. el chupapalmer solo alcanza. Y por otro lado ese musgo que ves es normal, googlea cold break.

En cuanto al lavado, podes lavar hasta 1008 sin problemas.. La densidad inicial que te quedo no esta mal, te va a salir una buena birra. Controla la temperatura de fermentacion! mantenela alrededor de 20 y no vas a tener problemas

un abrazo


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Juancho Jiménez

unread,
Jan 29, 2015, 1:12:50 PM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola Cristian, felicitaciones por esa birra!
Lo que queda en la olla no me parece anormal, es mezcla de lúpulo no disuelto batido en mosto.
Lo que te entró al fermentador creo que “trub frío" (o cold break, como dicen) que es mezcla de lúpulo y proteínas y cosas así. A veces entra más a veces menos...me ha pasado y no pasa nada, se precipita junto con la levadura.

Saludos

cristian polla

unread,
Jan 29, 2015, 2:33:56 PM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
Gracias gente por la info, parece que viene fermentando bien, hoy se ve mucho movimiento en el bidon, tengo el fermentador (heladera vieja) conectado con un termostato mecanico con un dt que seguro sobrepasa los 4º, lo estoy intentando llevar entre 18 y 22 pero me esta costando y hay momentos en los que llega a 17, me traera problemas esto, o solo lo hara un poco mas lento? y si me paso a 23? saludos y gracias por la ayuda




El jueves, 29 de enero de 2015, 2:27:35 (UTC-3), cristian polla escribió:

Sergio Padin

unread,
Jan 29, 2015, 6:56:48 PM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
son proteinas esas que pasan y se vuelven a formar en el fermentador con el mosto frio (las mismas que ves al sacar un vasito de mosto de la olla hirviendo, hace la prueba la proxima, cuanto mas vigoroso el hervor mas grandes se forman y se van al whirlpool pero no pasa nada), esta bueno porque las ves moverse despues y sabes que van bien las levas... cuando termina de haber movimiento por las levas se caen al fondo y si le das frio no se mueven mas del fondo ;)
El chupapalmer es lo mas, con eso solo basta, con las ranuras hacia abajo!!
Como usaste el irish moss? mirá que tenes que disolverlo en agua fria y revolver un rato con cucharita, y despues tiras esa agua amarronada con olor a pescado en el hervor
Saludos y segui haciendo lindas birras

Ivan Ezequiel Cerda

unread,
Jan 30, 2015, 5:41:10 AM1/30/15
to cervez...@googlegroups.com
Para evitar ese "moco", generalmente lo vamos quitando en la medida que se genera con la espumadera.

Por el relato que hiciste, considero un gran trabajo!. Lo único, evitá la tela y el palmer. El palmer cumple mejor su función sólo.



Jeremias Diaz

unread,
Jan 30, 2015, 5:43:07 AM1/30/15
to cervez...@googlegroups.com

Hola... ademas d un buen wirpool,el anticuagulante q se echa previo y en tu caso fue irish moss el cuql se debe idratar con agua bien fria a modo q te quede una pasta omogenea tipo aceitosa! Habria q ver como fue la trasvase al fermentadortambien,xq cuando no queda esa famosa torta d proteinas en la olla se debe hace un sifoneo arriba d unos cuantos centimetros y en cualquier d loa casos siempre pegado a la paref d la olla,justamente para no mandar todo ese turbio al fermentador!

cristian polla

unread,
Jan 30, 2015, 10:45:04 AM1/30/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola gente, la fermentacion sigue andando bien, el irish moss lo agregue tal como explican, al trasvasar de la olla al fermentador tome liquido cerca de la pared pero del fondo, pero como la torta no se formo bien en el medio, chupo bastantes impuresas que estan decantando de a poco en el fondo del fermentador, mas adelante seguire atacando con mis preguntas, saludos




El jueves, 29 de enero de 2015, 2:27:35 (UTC-3), cristian polla escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages