Nuestro nuevo equipo! (Masher con calefón o masher a fuego directo)

211 views
Skip to first unread message

Lucas Servi

unread,
Jun 21, 2016, 10:46:46 AM6/21/16
to Somos Cerveceros
Hola, mi nombre es Lucas, empecé a cocinar birra con dos amigos hace un año aproximadamente, aunque en febrero le metimos pilas y arrancamos a full. En este momento estamos cocinando bachas de 60Lts en mi casa y usando una heladera vacía par todo lo refrigerado, estamos encantados con el arte del homebrewing y queremos que esto siga para siempre! Acto seguido, queremos tener nuestro propio equipo cervecero.

En este momento estamos usando un equipo prestado que consta de 2 ollas (60lts) + masher(barril de 50Lts modificado con false bottom,etc), bombas, mangueras y demás. En julio voy a estar viajando a EEUU y estuve averiguando precios, vi que los precios de equipos y ollas son absurdamente mas económicos allá por lo que quiero traerme mi propio equípo (mío y de mis socios), por razones de tamaño pensaba traer 2 ollas de 60 litros (una para mashing con false bottom y otra para hervido) y usar una de aluminio (que ya tenemos) de 25Lts para calentar agua para hacer el sparging.

En este momento estamos usando un sistema de "calefón" (como lo llama la persona que me prestó el equipo) que consiste en un recipiente (el masher) que sale por manguera a una serpentina de cobre sumergida en una olla con agua caliente 80°C(aprox.) y calienta el mosto para recircularlo nuevamente al masher, luego este agua de la olla se utiliza para el sparging.

La otrá opción (la que quiero comprar) es una olla de 60Lt con false bottom que iría a llama directa para calentar el mash y recircular dentro de la misma olla.

--Me gustaría saber que opinan lo que utilizan alguno de los dos métodos y los que han probado ambos. --

Ademas de tener que elegir sobre el tema del mashing, les comento que quiero traer tambien un enfriador de placas para el chill wort que me recomendaron. Mis socios y yo estamos indignadisimos con el tema de los caños de cobre, tanto para el recirculado del calefón como para el chill del wort usamos este tipo de caño y el óxido es un problema muy serio para nosotros. El equipo prestado había pasado un buen tiempo sin uso y cuando lo agarramos todos estos caños estaban oxidados por dentro y fue muy dificil lograr remover bien todo el óxido, nos arruinó 4 bachas completas por el fuerte sabor óxido y ácido que dejaba. El caño del calefón cuando empezamos a limpiarlo (con vinagre y precarbonato) empezó a desprender una membrana interna que despues de 4 días de volver y volver a lavarlo, sigue saliendo...
Nos queremos desvincular del cobre para trabajar, por eso vi que el enfriador de placas es de acero inox con soldaduras de cobre y tambíen la idea del masher al fuego nos evita tener que utilizar algún tipo de serpentina.

Como somos muy nuevos en la cocina de cerveza cualquier sugerencia nos viene muy bien! Estamos siempre leyendo e informandonos y siempre encontramos opiniones cruzadas pero estamos eligiendo y en general venimos bien, la ayuda del equipo prestado fue invaluable! Por esto si han terminado de leer el post largo que escribí, cualquier ayuda es bienvenida, también así cualquier sugerencia de que podría comprar en EEUU para traer que aca sea cara o que no sea fácil de conseguir. Estamos muy ansiosos de tener nuestro equipo!

Les dejo los links de lo que pensaba comprar:
https://www.amazon.com/gp/product/B00NCCX60Y/ref=ox_sc_act_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=AMLUJCOAVH826 ENFIRADOR DE PLACAS
https://www.amazon.com/gp/product/B0082X3D06/ref=ox_sc_act_title_2?ie=UTF8&psc=1&smid=ATVPDKIKX0DER MASHER
https://www.amazon.com/gp/product/B007V493PG/ref=ox_sc_act_title_3?ie=UTF8&psc=1&smid=ATVPDKIKX0DER OLLA
https://www.amazon.com/gp/product/B0009JXYQ4/ref=ox_sc_sfl_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=ATVPDKIKX0DER QUEMADOR


Si alguien conoce otra marca además de "Bayou Classic" o tiene una opinion sobre esta, bienvenido sea. Lo mismo si creen que debería traer alguna cosa más!


Muchas Gracias por tomarte el tiempo de leer todo!


Saludos,
Lucas

Industrias Vandalay

unread,
Jun 21, 2016, 11:37:34 AM6/21/16
to cervez...@googlegroups.com
no se de cuánto es ese mechero pero parece chico.-
los precios no parecen tan baratos en comparación a los que se consiguen acá ya que pagás aduana seguro, si despachás por avión el volumen de dos ollas debe ser batante carito y asegurate que el free shipping incluye estas locaciones.-
el cobre no debería ser una limitante, el sabor a ácido es contaminación que podés tener en ese contracorriente, en uno de inox o en uno de placas y el gusto a óxido de cobre no lo conozco pero sospecho que lo que tienen es sabor metálico que no puede venir del cobre.-


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Industrias Vandalay - Rosario
"No se sabe. 
Bah, en realidad se sabe solo que yo en este momento no lo se"

Lucas Servi

unread,
Jun 21, 2016, 12:09:23 PM6/21/16
to Somos Cerveceros
El martes, 21 de junio de 2016, 12:37:34 (UTC-3), Industrias Vandalay escribió:
> no se de cuánto es ese mechero pero parece chico.-
>
> los precios no parecen tan baratos en comparación a los que se consiguen acá ya que pagás aduana seguro, si despachás por avión el volumen de dos ollas debe ser batante carito y asegurate que el free shipping incluye estas locaciones.-
>
> el cobre no debería ser una limitante, el sabor a ácido es contaminación que podés tener en ese contracorriente, en uno de inox o en uno de placas y el gusto a óxido de cobre no lo conozco pero sospecho que lo que tienen es sabor metálico que no puede venir del cobre.-


El mechero es una gran duda que tengo, pensé en conseguirme uno acá para estar mas seguro, pero me pareció muy bueno el precio, aca no baja de $1500 uno de las calorias necesarias.
Respecto a los precios, aca no conseguí en ningún lado una olla de acero inoxidable a menos de $6000 (usada) o $10.000 (nueva. Estaría muy agradecido si me podés pasar el contacto!

El sabor que tuvimos era efectivamente a óxido, en algún momento pensamos que podía haber sido contaminación, pero al dejar de utilizar el caño este que menciono del calefón y de limpiar todo intensivamente con vinagre y percarbonato el sabor desapareció casi por completo!

Respecto a la aduana, me cobran 50USD por el exceso de equipaje y si me quieren cobrar los impuestos por los equipos sería el 50% sobre el excedente de 300USD, osea unos 120USD más aprox. Sigue siendo negocio!

Industrias Vandalay

unread,
Jun 21, 2016, 1:13:42 PM6/21/16
to cervez...@googlegroups.com
se pueden conseguir ollas usadas de inox, con salida soldada y manijas de maso 50/60 litros por 4000 o menos y claro, también tenés ollas de aluminio grandes a mucho menor precio. Si querés por privado te puedo indicar cómo conseguirlas.-
respecto a los sabores, ácido es contaminación, es lógico que al limpiar bien esto desaparezca, pero no es lo mismo cobre que cobre sucio, hay muchos óxidos, en el caso del cobre, el óxido de cobre es tóxico pero no tengo idea que sabor tiene, el único óxido al que le conozco el sabor es el óxido de hierro, descartado en el caso de uso de cobre y la oxidación propia de la cerveza que tiene un sabro parecido al cartón húmedo.-
el hecho de decir que algo tiene gusto a óxido no es muy indicativo de cuál es el problema y menos de cómo solucionarlo.-


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Marcelo Rubén

unread,
Jun 21, 2016, 1:13:43 PM6/21/16
to cervez...@googlegroups.com
Hola Lucas, te dejo un enlace de un mechero que tengo entre mis favoritos para comprar en cualquier momento, aunque no tiene la base se ve bastante bueno y deberías consultar al vendedor si viene con la termocupla de seguridad que es un pequeño detalle, los que más saben te pueden recomendar si te puede servir.

Industrias Vandalay

unread,
Jun 21, 2016, 2:06:16 PM6/21/16
to cervez...@googlegroups.com
esos se fabrican acá en Rosario

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jeremias Peñas

unread,
Jun 21, 2016, 3:24:10 PM6/21/16
to Somos Cerveceros
Ojo que te cobran por el excedente de 150 si lo traes de viaje, y si pedis que te lo envien te cobran elimpuesto al excedente de 25. Te digo pq compre un par de cosas y estuve leyendo el codigo aduanero y es asi, yo tuve que pagar el 50% al excedente de 25 dolares por un celu. Igual, en ese caso tambien mw salio mas barato que comprarlo aca, pero fijate con tus precios

RICARDO FABIAN PONTE

unread,
Jun 21, 2016, 4:19:54 PM6/21/16
to cervez...@googlegroups.com

Busca en FB a Raul Antonio Barrios, acabo de ver que hace unas ollas hermosas, y creo a buen precio.


De: cervez...@googlegroups.com <cervez...@googlegroups.com> en nombre de Jeremias Peñas <jere.l...@gmail.com>
Enviado: martes, 21 de junio de 2016 04:18:15 p.m.
Para: Somos Cerveceros
Asunto: Re: Nuestro nuevo equipo! (Masher con calefón o masher a fuego directo)
 
Ojo que te cobran por el excedente de 150 si lo traes de viaje, y si pedis que te lo envien te cobran elimpuesto al excedente de 25. Te digo pq compre un par de cosas y estuve leyendo el codigo aduanero y es asi, yo tuve que pagar el 50% al excedente de 25 dolares por un celu. Igual, en ese caso tambien mw salio mas barato que comprarlo aca, pero fijate con tus precios

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages