Receta scottish ale

834 views
Skip to first unread message

Leandro Barrionuevo

unread,
Sep 9, 2014, 4:14:38 PM9/9/14
to cervez...@googlegroups.com
Que tal? Encontre esta receta en Cerveza de argentina, que les parece para una scottish?

Scottish ale

OG: 1050
FG: 1010
IBUS: 20
SRM: 9-18

5 kg malta pale
400 gr malta cara 60º
40 gr de cebada tostada
200 gr de avena arrollada

Cascade 15 gr o'
Cascade 5 gr 30'

Leva nottingham


Les parece bien? o modificarían algo? . Leí por ahí que necesitaba una leva de baja atenuación por lo que nose si la notti me va a servir. Abrazo!

marcelo roldan

unread,
Sep 10, 2014, 5:07:33 PM9/10/14
to cervez...@googlegroups.com
Seguramente el que la subió le gustó, hacela y después nos contás. Saludos

Alexis Balzan

unread,
Sep 10, 2014, 9:32:37 PM9/10/14
to cervez...@googlegroups.com
La avena no va en una scottish. Y el resto no esta mal.
Las scottish son generalmente 97-98% de Pale Ale y 2-3% de cebada tostada, macerando alto. Podes usar notti, es una buena leva para scottish porque podes fermentar a bajas temps y a esas temps es muy neutra, pero macerá alto (68-70 grados).
Algunos recomiendan poner algo de special b o cara 120. Si podes, queda muy bien!

Eso es un planteo de maltas para una scottish tradicional, cosa que requiere del caramelizado. Normalmente se separan los primeros litros de mosto (3-5 litros podes probar) que son los mas densos y se los carameliza, reduciendolos a la mitad, luego de esto se incorporan al hervor general del resto del mosto. Eso produce mucha maltosidad y sabores a caramelo caracteristicos de las scottish.

Muchos que no hacen el proceso de caramelizar usan malta caramelo, pero no es lo mismo. Si podes caramelizar es preferible. Igual esta bueno probar ambos metodos.

Nicolas Morales

unread,
Sep 11, 2014, 6:03:26 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Pregunta, no se usan maltas ahumadas tambien?


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alexis Balzan

unread,
Sep 11, 2014, 7:20:27 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Noo, malta ahumada no.
Te estas confundiendo porque el BJCP habla de un leve gusto a turba que se puede confundir lejanamente con un ahumado. Eso viene de la caramelización del hervido que hable antes. Nunca de maltas ahumadas.

Las maltas ahumadas producen un aroma y gusto a humo fuertisimo. Son para usar en cervezas Rauchbier.


Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/cervezapropia/BUj1MN9yqZM/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Leandro Barrionuevo

unread,
Sep 11, 2014, 8:53:51 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Buenísima la data que aportas Alexis. Pero la caramelización va en el macerado no?, una decocción decis? o decis de agarrar mosto llevarlo a hervor reducirlo y mandarlos a la olla cuando esta está en proceso de hervor? Me gustaría probar más con eso que con las maltas caramelo.

ROC@S

unread,
Sep 11, 2014, 9:17:24 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
alexis, me meto con una duda, si hablas de 3 a 5 litros a caramelizar para que queden 1,5 a 2,5 y luego lo volcas en el hervor, es en proporcion a 20 litros finales?? si queres hacer un bach de 50 ? osa que proporcion de mosto se saca al princiopio acorde al bach?

Alejandro Frigerio

unread,
Sep 11, 2014, 9:33:56 AM9/11/14
to cervezapropia
Es cierto que el estilo no lleva maltas ahumadas, pero se le puede poner una mínima cantidad, pero tiene que ser mínima, por que si te pasás 1 gramo, se vuelve invasivo el ahumado.
Yo usé un poco menos del 1% para una export y quedó bueno, no quedó con sabor ahumado, pero si le daba un toque casi imperceptible que estaba bueno (también caramelicé)
Fijate que en este hilo ya se habló bastante de las scottish:

Alexis Balzan

unread,
Sep 11, 2014, 9:37:41 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
La caramelizacion NO va en el macerado. Decoccion es otra cosa, no confundir con caramelizacion.

La caramelización es lo que puse en el email pasado. Se separan los primeros litros que salen del lavado de granos, los mas densos.




> El 11/09/2014, a las 09:53, Leandro Barrionuevo <leandroagust...@gmail.com> escribió:
>
> Buenísima la data que aportas Alexis. Pero la caramelización va en el macerado no?, una decocción decis? o decis de agarrar mosto llevarlo a hervor reducirlo y mandarlos a la olla cuando esta está en proceso de hervor? Me gustaría probar más con eso que con las maltas caramelo.
>

Marcelo D'Adamo

unread,
Sep 11, 2014, 9:38:57 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
El jueves, 11 de septiembre de 2014 08:20:27 UTC-3, Alexis Balzan escribió:
Alexis, ¿De donde me recomendas estudiar los estilos y recetas? veo mucho sobre el tema pero no se en que información confiar.

katxgui

unread,
Sep 11, 2014, 9:39:32 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Leandro,
Yo le cambiaria la leva por una US 05, no te deja esteres y es de buena atenuacion. Por el resto estoy de acuerdo con Alexis, y si podes animate a hacer la caramelizacion, saca aprox. el 20% del 1er mosto (el primero que sacas) y mandalo a hervir. Incluso hace 90 mins de hervor para levantar un poco la DO. Buena birra!
Salu

Alexis Balzan

unread,
Sep 11, 2014, 10:30:10 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Lugares para estudiar tenes muchisimos. La mayor parte de la bibliografia no esta traducida al español lo unico.

Para estudiar de estilos tenes estos 2 libros que son barbaros:

Brewing Classic Styles de Jamil Zainasheff y John Palmer
Designing Great Beers de Ray Daniels

El primero es un libro reciente, basado en los etilos del BJCP y es bien basico y conciso. De cada estilo te da una pequeñinima introducción, las claves de cocinar ese estilo y te proporciona una receta o mas diseñadas por Jamil y John que son 2 tipos que deben ser los mas ganadores en concursos de BJCP (mas que nada Jamil).

El libro de Ray Daniels es mas complejo, cuenta mas la historia del estilo y da mucha mas data de cada estilo pero no es tan concreto. Es una muy buena lectura.

Otro lugar para estudiar de estilos son las notas de la revista Brew Your Own, algunas las publican en su pagina de internet y otras solo estan los titulos y tenes que ir a las revistas para verlas (las revistas se consiguen todas en ThePirateBay).


El tema de la caramelizacion es la parte del "arte" del cervecero que hace Scottish Ales, muchos te van a recomendar que caramelizes un 20%, otros te van a decir un 10%, que reduscas a la mitad o mas o menos, que trates de evitar el scorching. La realidad es que no hay una forma de caramelizar, es un arte para mi. Yo todavia no logro sacar una caramelizacion que me guste, a veces me salen poco caramelizadas (con lo cual la birra lo logra el color ni el sabor y aroma buscados en una Scottish) y a veces me salen demaciado caramelizadas o quemadas con scorching. Hay que encontrar el punto justo que a cada uno le guste.

ROC@S

unread,
Sep 11, 2014, 10:35:50 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
manos a la obra..

Pablo de Ramos

unread,
Sep 11, 2014, 11:03:22 AM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Quien podrá invitarnos a leer a su casa este libro,

Brewing Classic Styles de Jamil Zainasheff y John Palmer!!

1250201539098_f.jpg

Juancho Jiménez

unread,
Sep 11, 2014, 12:08:07 PM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola, cada vez que entro me tienta un nuevo estilo de birra.
Con la scottish tengo 2 consultas:

1) la malta tostada va junto al resto en el macerador?

2) usando algo de caramelo 60/caramunichIII y/o caramelo 120/Special B conviene usar melanoidina?

Gratzie!

Alexis Balzan

unread,
Sep 11, 2014, 12:32:29 PM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Juancho,

1- La cebada tostada se usa en bajisima proporcion, es tan solo para dar un toque de sequedad y aporta color, aunque muy poco, el mayor color lo aporta el caramelizado.

2- El sabor de la malta caramelo no es el mismo que el de la malta melanoidina. De hecho el sabor que aporta un caramelo 60 es muy distinto a una special b. La malta melanoidina aporta maltosidad, gusto a grano, a veces parece grano pasado, yo le sigo podrido aunque no lo es. Podes usar si queres una scottish bien maltosa. La special b es una malta complejita, aporta un dulzor de caramelo tostado, pero tambien notas tostadas, nueces, frutas secas, pasas.

Alejandro Frigerio

unread,
Sep 11, 2014, 2:00:33 PM9/11/14
to cervezapropia
Lo ideal es que la scottish no tenga astringencia o harsh, por lo cual yo la agrego en el recirculado..


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.

Alexis Balzan

unread,
Sep 11, 2014, 5:49:40 PM9/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Si lo queres te lo paso, lo único que lo tengo en ingles para Kindle. Mandame un email privado.


On Sep 11, 2014, at 12:03, Pablo de Ramos <pablode...@gmail.com> wrote:

> Quien podrá invitarnos a leer a su casa este libro,
>
> Brewing Classic Styles de Jamil Zainasheff y John Palmer!!
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/cervezapropia/BUj1MN9yqZM/unsubscribe.
> Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
> Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
> <1250201539098_f.jpg>

Juancho Jiménez

unread,
Sep 12, 2014, 2:38:58 PM9/12/14
to cervez...@googlegroups.com
Gracias Alexis y Ale! Me voy a castigar dos finde seguidos con una Cream Ale y una Scottish.

Leandro Barrionuevo

unread,
Sep 25, 2014, 10:14:31 AM9/25/14
to cervez...@googlegroups.com
Ok, entonces quedaría así:

Scottish ale

OG: 1050
FG: 1010
IBUS: 20
SRM: 9-18

5 kg malta pale
400 gr malta cara 60º
40 gr de cebada tostada

(Tambien en otra receta encontre que le agregan caramunich 200gr)

con el lúpulo decía que es preferible evitarlo y que resalte la maltocidad
así que voy a usar kent golding o fuggles

15 gr 15'
5 gr 45'

Leva us 05

Con una caramelización en lugar de agregar maltas caramelo.

Que les parece ahí?
Salú

katxgui

unread,
Sep 25, 2014, 11:39:08 AM9/25/14
to cervez...@googlegroups.com
Se ve bien! Solo intentaria levantar mas la DO, de cuanto es tu batch? Y en la caramelizacion se te va a ir un poco hacia arriba tambien, eso esta bueno.

Alexis Balzan

unread,
Sep 25, 2014, 12:44:27 PM9/25/14
to cervez...@googlegroups.com
Esta buena la receta!

La DO de 1.050 que te propones lograr esta bien pero la DF es demasiado baja. Las Scottish son cervezas de relativamente baja atenuación. Si vas a usar US-05 (que esta muy bien porque es una leva bastante neutra y labura bien a bajas temps) entonces macera a temp alta, 68-70 grados dependiendo de tu experiencia en cuanto a las atenuaciones que normalmente obtenes.
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/cervezapropia/BUj1MN9yqZM/unsubscribe.
> Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.

Leandro Barrionuevo

unread,
Sep 25, 2014, 1:05:33 PM9/25/14
to cervez...@googlegroups.com
Es de 20 el batch! Sí, pensaba macerar simple 90´ min a 68-70, para generar no fermentables! tenes razon que es un poco baja, pero bueno voy a intentar llegar a la do de 1050 y despues que me quede la df que la leva y la fermentación me de. Total esa df es de la receta, les parece bien agregarle los 200 gr de caramunich? sumara?

Alexis Balzan

unread,
Sep 26, 2014, 7:44:01 AM9/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Las CaraMunich son maltas caramelo, las hay de cara 40 a cara 60. ¿No era que ibas a probar caramelizar en ves de meter malta caramelo?



> El 25/9/2014, a las 14:05, Leandro Barrionuevo <leandroagust...@gmail.com> escribió:
>
> Es de 20 el batch! Sí, pensaba macerar simple 90´ min a 68-70, para generar no fermentables! tenes razon que es un poco baja, pero bueno voy a intentar llegar a la do de 1050 y despues que me quede la df que la leva y la fermentación me de. Total esa df es de la receta, les parece bien agregarle los 200 gr de caramunich? sumara?
>

Leandro Barrionuevo

unread,
Sep 26, 2014, 8:49:57 AM9/26/14
to cervez...@googlegroups.com
Ah, no sabía eso! muchas gracias Alexis! Voy a hacerla este finde, despues subo fotos!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages