Marcelo Guardia
unread,Nov 4, 2016, 7:11:14 AM11/4/16Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Somos Cerveceros
Buenas!
Luego de hacer el armado del primer equipo y tomar en cuenta los consejos de ustedes hice lo siguiente.
Cambie el caño de cobre chupapalmer por un falso fondo hecho con dos tablas para cocina de teflón cortadas-desgastadas a medida y agujereadas. Le quité las curvas de hidrobronce por mangueras atóxicas y la lluvia para el recirculado saque el caño de cobre y use PPN con una Tee con niples agujereados y tapón, el resto del equipo sigue igual.
Del falso fondo se puede decir que anduvo muy bien, salvo por el detalle que se movió un poco en una parte y hundió en otra, pasando algo de grano fino que terminó circulando por todas partes de los procesos. Lo puedo corregir agregándole fijaciones y apoyos para que no se hunda por el peso, presión de la cama de grano.
Al fin después de tantas vueltas hice la primer cocción!!!
Cream Stout
OG 1070 a 25ºC
12 Litros aprox.
Para empezar le pifié en la temperatura de macerado, 1ero porque la helatodo no mantiene bien la temperatura, 2do que justo me tocó una tarde-noche fresca y el macerador quedaba en la corriente de aire al lado de la puerta, 3ero si bien puse agua a 75ºC aprox. no pensé que me bajara tanto la temperatura a cerca de 64ºC y me quedé corto con la temperatura según la receta porque tendría que macerar a 67ºC todo el tiempo. Tuve que andar de acá para allá con un calentador eléctrico para ir aumentando la temperatura de a poco paseandolo por todo el macerador entre medio del grano, incluso hice un recirculado antes de tiempo sacando mosto en un jarro calentarlo y volverlo al macerador...así varias veces para mantener más o menos la temperatura de 66-67ºC. Después en el recirculado la temperatura bajó mucho, entre 50 y 60ºC y no le hice más recalentado de mosto.
El lavado lo hice escurriendo el mosto hasta quedar apenas por arriba de la cama de grano, luego le agregue agua muy caliente(sin medir ºC) remover el mosto un rato, dejar reposar y luego repetir el lavado. Lo que escurría lo pasaba a la olla de hervor, midiendo las densidades que indico en la foto, teniendo en cuenta que la temperatura de medición era de 25-30ºC, subiendo los valores de densidad según las tablas en 1 o 2 puntos.
Otro punto que me complicó fue la medición de densidades para llegar a lo indicado 1045 y la cantidad de litros obtenidos, ya que debo estar cerca de 12 litros en el fermentador! Tal vez diluyendo un poco lo que obtuve al final del hervor, hubiese llegado pero no quise seguir sumando errores.
Como extra le agregué cascarilla de cacao, 1 vaso aprox, faltando 30 minutos para terminar el macerado.
El enfriamiento post hervor me demoró bastante para la cantidad que era, no se si era porque lo pasaba lento al mosto, porque era muy denso ó porque se tapó un poco al quedar pocos litros en la olla.
La rehidratación de la levadura Windsor Lallemand la hice con agua hervida, enfriada a 35ºC, 100ml, después le agregue hasta completar 500ml, creo que acá hice otro error en agregarle tanta agua en la hidratación, tal vez por eso demoró hasta el otro día en comenzar a trabajar.
Ahora quedó fermentando en el comedor...que lindo es pasar por al lado ó llegar a casa y sentir ese olorcito a CO2!! :)
Cuando me haga un tiempo se viene la segunda cocción!
Espero nuevamente sus opiniones y consejos!
SALUDos!