CONSULTA

84 views
Skip to first unread message

Miguel Angel

unread,
Jul 16, 2014, 7:52:50 PM7/16/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola a Todos!! Hace muy poco que formo parte de este grupo y arranco con una duda que me surgio de mi ultima "mini producción" de cerveza casera:
El proceso transcurrió normalmente, fermente a 18ºC aprox y madure tal cual lo hago siempre en bidones saneados de agua de 5 Lts y a 3ºC. Por primera vez, en las varias veces que hice cerveza, note 3 diferencias bastantes notorias respecto de otras Pilsen Ale:
- Salió con menos espuma y gas a pesar que la cantidad de azúcar por litro fue la misma.
- Note ciertas partículas extrañas en suspensión (parecían cristalitos flotando).
- Sensorialmente algunos notaron al probarla diferencias de cuerpo entre una botella y otra, aun cuando todo el lote tuvo el mismo tratamiento.

¿Alguien tendrá alguna pista de lo que me puede haber pasado?

Muchas Gracias!
Miguel

Diego Avellaneda

unread,
Jul 17, 2014, 8:52:03 AM7/17/14
to cervez...@googlegroups.com
MIsma receta?,
mismos ingredientes?,
misma temperatura de macerado?, de recirculación?,
mismo tiempo en botella?,
misma temperatura en la que carbonató la botella?.

Una de las cosas más difíciles es hacer la misma cerveza.

leonardo taboada

unread,
Jul 17, 2014, 2:28:55 PM7/17/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Miguel, puede ser que el tiempo en botella o las bajas temperaturas no permitieron terminar la fermentación en botella, por eso mismo todavía tenias aliens flotando, tambien por eso algunas botellas estaban en diferente etapa de fermentación y su sabor fue diferente. 

Pregunta: cuanta azúcar por litro usas?
 cuanto tiempo la dejas en botella luego de envasar?
Y a que temperatura están las botellas durante este tiempo?

Saludos


 Miguel

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Angel Leonardo

Diego Setti

unread,
Jul 17, 2014, 4:13:46 PM7/17/14
to cervez...@googlegroups.com
Miguel Angel:

La falta de espuma puede deberse a la falta de gas y a su vez esto puede ser un problema en las tapas o en la tapadora.
Las partículas flotando y la falta de cuerpo podrían apuntar para el lado de una contaminación que esté convirtiendo todos los fermentecibles que no pudo procesar la levadura ("podrían"). Esto le daría un perfil más alcohólico (dependiendo de cuánto le quedó sin procesar, cuánto avanzó la contaminación y el perfil de la cerveza lo vas a notar más o menos) y va a generar más gas, pero si lo mezclamos con el tema de las tapas, no lo vas a notar.
Si hay contaminación, pudo ser en cualquier momento y hay mucha información en la lista para ver dónde se pudo dar, cómo identificar el punto y cómo resolver el problema. La mayoría se da en el enfriado / fermentación / trasvases, pero por lo que decís es en algunas botellas y no en todas, por lo que podría ser que algunas botellas te hayan quedado mal lavadas o en el agregado de azúcar: ¿hiciste almíbar o agregaste azúcar derecho? ¿botella por botella o en el bidón y después llenaste?.
Esto, insisto, es una suposición; de ser una contaminación deberías notar la cerveza ácida, como avinagrada. 

Es lo que se me ocurre más allá de lo que ya dijeron y preguntaron.

Saludos.
Diego E. Setti
ACSC #338


Miguel Angel

unread,
Jul 18, 2014, 7:02:34 AM7/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Muchas gracias por las respuestas enriquecedoras!!
Suelo usar 7 grs por litro, en almibar y la echo directo al bidón. El tiempo que suelo usar (cuando hago de a 20 Lts y este fue el caso) es:
Fermentación a 18 / 20ºC durante aprox 10 dias
Madurado (separo en bidones de 6 Lts) a 2ºC durante otros 10 días.
Embotello (previo agregado de almibar a razón de 7 grs porl itro) y pruebo y "convido" al cabo de una semana que la tengo "abrigadita" a 18ºC.

Estoy casi inclinado por una contaminación.... Lo único que cambio del proceso es que es la primera vez que reutilice botellas a las que lave con soda al 1,5%, a 45ºC durante 1,5 Hs y luego le di 4 enjuagues con agua y posterior barrido con alcohol 98.



Abrazo y gracias
Miguel




Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

leonardo taboada

unread,
Jul 18, 2014, 8:09:22 AM7/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola, yo trataría de dejarlas un poco mas de tiempo en botella.

saludos
--
Angel Leonardo

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Jul 18, 2014, 4:37:28 PM7/18/14
to Somos Cerveceros
Hola Miguel, 
no creo que sea un tema de las botellas. Yo por lo general lavo con detergente y cepillo, y despues las sumerjo en peracético o lejía de cloro (lo que tenga mas a mano) por 20 minutos o por ahi, y no he tenido inconvenientes. Por ahí te quedó alguna manguera o cañito sucio, o algun contenedor mal sanitizado...


El 17 de julio de 2014, 23:54, Miguel Angel <mag...@gmail.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages