FORO N°2 CICLO 3

131 views
Skip to first unread message

centrodein...@gmail.com

unread,
Aug 4, 2017, 8:48:45 AM8/4/17
to centro-de-inte...@googlegroups.com

Estimados maestros, los invitamos a ver el siguiente vídeo de la Editorial Océano Azul, entidad encargada de realizar soluciones educativas para el desarrollo cognitivo. Marta Díaz, una de sus editoras nos comparte ese vídeo que nos resume la importancia del arte en la escuela. (para ver el vídeo haga click en el siguiente título)


LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN EDUCACIÓN


Después de ver y analizar el vídeo, contesta las siguientes preguntas:


 1. ¿Es importante el arte en la pedagogía? ¿Cuáles son tus razones para afirmarlo?


2. Cuéntanos, por favor, cuáles fueron los hallazgos en las aplicaciones del Centro  de Interés con actividades artísticas y cuáles serían las estrategias se      seguimiento para estos hallazgos.


3. Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico?


4. Por último, ¿qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por      qué?


juditb...@gmail.com

unread,
Aug 4, 2017, 4:35:27 PM8/4/17
to Centro de interes ABC de OLE
Buenas tardes

Soy Judit  Buitrago , docente del colegio Prado  Veraniego

La asignatura de educación artística  es  muy importante en la educación porque le ayuda al niño a desarrollar procesos como la creatividad, imaginación, percepción del mundo, concentración, motricidad, conceptos sobre belleza, sensibilidad, expresión  corporal, etc. Todos estos elementos son de suma importancia porque permite que los estudiantes fortalezcan  sus habilidades artísticas y aprovechen los diferentes campos del conocimiento para demostrarlas, por ejemplo en la elaboración de materiales como maquetas, carteleras, murales, o en  actividades que requieren puestas en escena como obras de teatro, danza y canto.

Estas tareas  son del agrado de los estudiantes  y es importante resaltar la capacidad  que tienen para imaginar. En el caso de los estudiantes que están en el proyecto  OLE , es sorprendente el gusto  e interés  por participar en  actividades de este tipo.  Por eso es importante  abrir  espacios de participación y desarrollar estrategias que permitan a los niños y niñas demostrar sus habilidades en los diferentes campos como dibujo, pintura, música, expresión corporal, etc. Otra forma de aportar es respetar los gustos que los estudiantes tienen y no coartar su creatividad e imaginación con  comentarios desagradables porque esto los desmotiva, ademas se debe tener en cuenta que cada uno tiene distintas  percepciones sobre las cosas que nos rodean.


mercy florez rios

unread,
Aug 4, 2017, 11:14:44 PM8/4/17
to Centro de interes ABC de OLE

 Mi nombre es Mercedes Flórez docente del colegio Arborizadora Baja IED. 1. ¿Es importante el arte en la pedagogía? ¿Cuáles son tus razones para afirmarlo? Es muy importante pues estimula los sentidos, desarrolla y madura la percepción y la atención base de todo aprendizaje. Afina a futuro el pensamiento reversible, critico y divergente.


2. Cuéntanos, por favor, cuáles fueron los hallazgos en las aplicaciones del Centro  de Interés con actividades artísticas y cuáles serían las estrategias se seguimiento para estos hallazgos. Los niños se expresan oralmente con mayor facilidad ante los títeres o pintucaritas que cuando deben hacer una exposición o un dramatizado (tal vez lo sienten más formal) pero cuando se vincula el juego y la expresividad se sienten mas libres para dialogar y manifestar sus emociones y pensamientos. El seguimiento es continuar elaborando textos dramáticos cortos (mini-obra  de teatro con acotaciones y sinopsis inicial) Así se favorecerían las competencias escriturales.


3. Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico? Valorando sus propias producciones y las de otros, trabajando con materiales, texturas, colores, formas y diversas estrategias. 


4. Por último, ¿qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por      qué? Muchas, me gustan las artes plásticas: dibujo, pintura, danza  y música. E. teatro me cuesta un poco más de trabajo. 


Luz Miriam Ruiz

unread,
Aug 5, 2017, 3:47:36 PM8/5/17
to Centro de interes ABC de OLE
1. La pedagogía ayuda a desarrollar procesos de aprendizaje, focaliza la atención en la actividad que se este haciendo con el estudiante,permite estimular los sentidos, desarrollar la percepcion. Esto con el fin de lograr en el individuo una postura critica y con poder de desicion ante las situaciones que se le presente a nivel de aprendizaje y en su entorno.
2.Los hallazgos encontrados durante los talleres son una inclinación a todas las actividades que tienen que ver con los maquillajes, la combinación de colores, el manipular las texturas, la construcción de objetos  dandoles un significado. Les cuesta notablemente expresar sus sentimientos por medio de procesos de lectoescritura. Es importante seguir trabajando en  redacción y construcción de procesos escritos y lectura.
3. Se ayuda al estudiante dejándolo explorar con todos los materiales y la construcción desde sus intereses y necesidades.
4.Me encanta la danza y el teatro. Son  formas muy  libres de expresar con el cuerpo los sentimientos y estados.

Emilce Herrera

unread,
Aug 6, 2017, 10:18:40 AM8/6/17
to Centro de interes ABC de OLE
Mi nombre es Emilce Herrera Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda.

Cuando se trata de pensar en el papel que ha jugado y juega la educación artística en la educación de nuestros niños y niñas, se evidencia que es una materia que no tiene la relevancia en los planes de estudio, incluso desde la política educativa han disminuido los docentes de artes en los colegios, se prioriza la formación en las demás áreas del conocimiento y se da poco importancia a la formación artística la cual permite despertar la sensibilidad en los estudiantes. Todo niño merece tener una educación que valorice todos los campos del saber, sin desmerecer ningún aspecto, ya que no sabemos cuáles son las habilidades innatas que nuestros estudiantes poseen ni tampoco cuáles serán sus aspiraciones futuras.
En este punto retomando  un artículo publicado en el New York Times con la contribución del Museo Guggenheim, "el arte en la educación le da al niño habilidades literarias. Al entender el significado detrás de una obra de arte el niño adquiere las herramientas para pensar estratégicamente y desarrollar un raciocinio en sus habilidades para escribir, leer y entender". 
Es así como a  través del arte se muestran múltiples perspectivas para que los niños vean e interpreten el mundo desde varias aproximaciones
través del arte el estudiante también aprende que las imágenes pueden convertirse en realidad al plasmarlas desde su sentir, sin necesidad de las palabras, pero también al interpretar las de otros se enriquece su imaginación y lenguaje. Con el arte los niños pueden aprender a expresarse,  pueden aprender a decir lo que no pueden comunicar con palabras. Cuando a un niño se le pide describir que siente frente a una obra de arte debe buscar las palabras correctas y hacer uso de sus capacidades poéticas para describir dicha sensación. 
Se hace  necesario entonces desde nuestra tarea diaria incluir con mayor rigurosidad el trabajo artrítico como eje transversal haciendo realidad la formación integral de los niños y niñas con los que compartimos a diario nuestra labor pedagógica.

tatike...@gmail.com

unread,
Aug 6, 2017, 3:26:23 PM8/6/17
to Centro de interes ABC de OLE
Estimados docentes, me encantan todos los aportes expresados sobre el arte en la educación, son todos muy importantes, necesarios y pertinentes para nuestro trabajo pedagógico.  Me gustaría generar a modo conclusión, algunas percepciones y reflexiones:

1. El arte es importante en la vida de todo ser humano. 
2. Como docentes debemos estar en la capacidad de identificar los talentos artísticos de los estudiantes con el fin de potenciarlos.
3. Es importante motivar a todos los estudiantes a la realización de todas las expresiones artísticas o al menos de una para que quede una experiencia significativa de su paso por el colegio.
4. Es necesario diseñar e implementar estrategias que permitan desarrollar los talentos en las expresiones artísticas de manera lúdica y constructiva.
5. El arte permite articular todas las competencias comunicativas (Oralidad, Lectura y Escritura).
6. El criterio personal sobre el arte debe ser desarrollado y acompañado en la escuela a partir del pensamiento creativo, la dimensión estética y emocional (sensiblidad).
7. Las TIC son excelentes herramientas para la investigación en el área artística, ya que permiten conocer autores de todas las épocas, su vida y sus obras más representativas.
8. El arte ayuda al desarrollo integral de los estudiantes y del ser humano en general.
9. Como profesionales de la educación debemos velar por el uso de las artes. (En los contenidos académicos, como herramienta transversal pedagógica, como estímulo al abordaje de temáticas específicas, etc).
10. El arte ayuda a renovar, mejorar, relajar, analizar, profundizar, etc...nuestras prácticas pedagógicas.

Message has been deleted

daris...@gmail.com

unread,
Aug 6, 2017, 4:48:18 PM8/6/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buenas tardes compañeros.

Mi nombre es Daris Enciso, docente del colegio Prado Veraniego.

 

Si. Sin lugar a dudas el arte aporta al quehacer pedagógico porque permite sensibilizar a los niños, fomenta su creatividad, estimula su motricidad, desarrolla su  corporeidad  y les permite aprender en medio de ambientes lúdicos  favoreciendo   así los procesos de aprendizaje.

 

Dentro de los principales hallazgos a partir del trabajo realizado con los niños a mi cargo están, la motivación al realizar trabajos artísticos que involucraron cantar, bailar y dibujar, fue muy destacada la participación activa de todos los niños, el entusiasmo al realizar las actividades y se evidenció un sano espíritu de competencia.

 

Es importante que el niño tenga encuentros con diferentes formas artísticas para que vaya reconociendo sus gustos, preferencias y aptitudes a desarrollar en el campo artístico, además se deben despertar su sensibilidad y creatividad; como docente me parece importante generar en el aula los espacios necesarios para el desarrollo de actividades que estén mediadas por las artes.

 

Me gusta mucho el trabajo que involucra la música y la danza, estas formas artísticas generan alegría y permiten el desarrollo de procesos de atención, concentración, coordinación, trabajo en equipo, etc.

 

joca...@misena.edu.co

unread,
Aug 6, 2017, 4:59:52 PM8/6/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buenas tardes.

Soy Nury Blanco.

Para comenzar diría que ciertamente el tema está muy interesante y claro que el arte es importante en la pedagogía, ya que si a diario trabajamos por una formación integral el arte ha de estar inmerso en el currículo y plan de estudios de las Instituciones educativas porque le permite a los estudiantes desarrollar todas sus dimensiones y habilidades de expresión por medio de trabajos plásticos que le facilitan fomentar su autonomía, creatividad y libertad de expresión valorando su entorno familiar, escolar y social; a su vez por medio del arte el lenguaje se vuelve amplio, se logra fortalecer los valores del respeto, el compañerismo, la alegría, despierta el sentido del oído, se desarrolla la creatividad individual y grupal, estimula

la integración y la confianza personal.


Al desarrollar las actividades artísticas con los estudiantes de ciclo III, se evidenció dificultad para manejar el espacio, modelar diferentes figuras según la creatividad, problema para desarrollar la imaginación ( pero ¿qué construyo con éste material?


Por lo anterior como estrategias para trabajar ésta debilidad se han de desarrollar las habilidades visuales, auditivas y corporales, mediante diferentes actividades artísticas, partiendo del gusto de los estudiantes.

Aplicar en la vida diaria su sensibilidad y creatividad a través de la expresión artística como medio de comunicación.

Utilizar materiales y técnicas en la elaboración de trabajos artísticos.




Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico?.

En primer lugar se propicia el trabajo en grupo, con un ambiente de libertad de expresión.

Los estudiantes crean coplas, trovas y canciones para ser entonadas ante el grupo.

En el área de Ciencias Naturales realizan experimentos relacionados con los avances científicos-tecnológicos los cuales presentan y sustentan de forma oral y escrita.



Por último, ¿qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por qué?

Me gusta la música, aunque no soy compositora, pero ésta me produce bienestar y tranquilidad; además me estimula y relaja el sistema de recompensa cerebral que libera dopamina y eso me hace sentir bien.

Del mismo modo me encanta la fotografía ya que es otro medio de arte , pero no sé mucho sobre ella. Sin embargo, creo que mi ojo artístico me ayuda naturalmente a tomar fotos bastante decentes de mi familia y amigos, la naturaleza, y cualquier otra cosa que me llama la atención.

Gracias



walterv...@gmail.com

unread,
Aug 7, 2017, 10:55:02 AM8/7/17
to Centro de interes ABC de OLE

Mi nombre es Walter José Antonio Vargas Cabrera y mis respuesta a las preguntas del foro son las siguientes:

 

El arte es fundamental en la pedagogía y en todos los procesos de enseñanza aprendizaje, porque permite a los jóvenes aprender a valorar la belleza y lo más importante, despierta la sensibilidad de los estudiantes y los ayuda a ver el mundo con otros ojos y con otros sentimientos.  Además, se presenta como una herramienta de expresión distinta a las cotidianas.

 

Los hallazgos más importantes en la aplicación de actividades artísticas en el Centro de Interés fue detectar habilidades en los niños que muchas veces no muestran en el aula como por ejemplo: liderazgos, histrionismo, dibujo y decoración.

 

Para ayudarle a los jóvenes a desarrollar su propio criterio artístico, primer les brindo la posibilidad de expresarse en el área de arte que más se le facilite (danza, dibujo, teatro, música, escultura, etc.) y después los invito para que plasmen la realidad utilizando las artes.  Finalmente socializamos con el grupo, interpretamos y valoramos la realidad.

 

La expresión artística que más gusta es el Teatro porque soy más visual y veo en esta arte la posibilidad de integrar las demás artes.

marthab...@gmail.com

unread,
Aug 7, 2017, 12:19:05 PM8/7/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buenos días

Soy Martha Buitrago Docente del colegio Aníbal Fernández de soto

 El arte como actividad creadora del hombre es producto de su imaginación  plasmado a través de formas, colores  y  sonidos que mezclados  dan un resultado estético agradable. En el ámbito pedagógico  las artes tienen un espacio privilegiado  porque  a partir de estas   se desarrollan en los niños destrezas y habilidades fundamentales  para el desarrollo cognitivo, emocional y social.

Pero, la tarea no es fácil, es necesario trabajar desde el aula creando y desarrollando actividades que traspasen lo académico. Es decir,  que este conocimiento sea visibilizado  mediante la pintura, la música, las artes escénicas  etc.  Y el estudiante logre apreciar la realidad  de tal manera que se forme como un ser humano integral donde los sentimientos, emociones y deseos le permitan realizarse como agente de cambio social.

Desde  mi área  creo que las artes escénicas   permiten a los niños  conocer su cuerpo,  expresarse a través   del movimiento, del habla, de la escucha y de los silencios para recrear los mundos  fantasiosos y reales que nos ofrece la literatura y la vida misma.

cedip...@gmail.com

unread,
Aug 7, 2017, 7:19:53 PM8/7/17
to Centro de interes ABC de OLE

1.  Buenas noches soy Celina Díaz Pardo docente del colegio Ismael Perdomo  J.M¿Es importante el arte en la pedagogía? ¿Cuáles son tus razones para afirmarlo?

Es muy importante vincular el arte a la pedagogía ,pues la pedagogía como tal la considero un arte que se reinventa diariamente para poder ser creativa y de interés para los educandos y quien orienta el proceso.

 

2. Cuéntanos, por favor, cuáles fueron los hallazgos en las aplicaciones del Centro  de Interés con actividades artísticas y cuáles serían las estrategias se      seguimiento para estos hallazgos.

Uno de los tantos hallazgos es que a los estudiantes les despierta mucha emoción el poder expresarse libremente sus creaciones a través de la pintura, creaciones de diálogos para hacer sus propios mini esquéis teatrales, su libertad al redactar y el mejor seguimiento es ver el interés que le imprimen a la actividad como tal, además ver el trabajo final.

 

3. Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico?

Al estudiante se le puede ayudar orientando, dando con anterioridad ejemplos que puede imitar para no desviarse del propósito, pero sobre todo dejando que élexprese su sentir y no coartarlo con comentarios desagradables por el contrario animarlo a explorar mas sobre el tema.

 

4. Por último, ¿qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por      qué?

Personalmente la expresión artística que me encarreta más es la producción de pequeñas obras teatrales puesto que esta me anima a escribir, leer, participar en grupo, aceptar al otro, la ratificación en valores como la responsabilidad, la libertad de expresión, la perdida del miedo a hablar en público , el saberme indispensable en una labor específica por que hago parte de un grupo que requiere compromiso.

 

nancy ramos

unread,
Aug 7, 2017, 10:09:46 PM8/7/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buenas Noches compañeros mi nombre es Nancy Jeanneth Ramos Cárdenas y realizo el centro de interés OLE en el colegio Francisco de Paula Santander,  frente a las preguntas

1.   ¿Es importante el arte en la pedagogía? ¿Cuáles son tus razones para afirmarlo?

Considero que el arte es una actividad dinámica, con un papel importante en la educación de los niños, el dibujo, la pintura o la construcción constituyen un proceso complejo en donde los niños desde sus propias experiencias forman un nuevo concepto desde un nuevo significado para ellos, el proceso de habilidades de pensamiento se fortalece con cada una de sus obras, dibujos, construcciones, etc además que allí también podemos percibir en ellos como piensan, como sienten , como perciben el mundo.

El arte se convierte en una herramienta fundamental para la construcción de nuevos ambientes de aprendizaje creativos y significativos para los niños.

 

 

2. Cuéntanos, por favor, cuáles fueron los hallazgos en las aplicaciones del Centro  de Interés con actividades artísticas y cuáles serían las estrategias se      seguimiento para estos hallazgos.

   

En cuanto a las experiencias frente a la aplicación de actividades artísticas debo decir que es satisfactorio ver como los niños se recrean a través de sus creaciones y como dejan volar su imaginación en cada creación.

 

3.Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico? 

 

Básicamente dejando que los niños desde su propia autonomía busquen cual de las actividades artísticas (dibujo, pintura, construcción de escultura, entre otros) se sienten más comodos para expresar su conocimiento.

 

4. Por último, ¿qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por      qué?

 

Me gusta más el dibujo, ya que con ella logro expresar más mis ideas y sentimientos.

cet...@gmail.com

unread,
Aug 7, 2017, 11:22:30 PM8/7/17
to Centro de interes ABC de OLE
Buenas noches para todos.
Soy Celia Torres García, del Colegio Técnico Tomas Rueda Vargas. I.E.D.

Pienso que el arte en la pedagogía no solo es importante sino esencial ya que es a través del arte que el  ser humano se reconoce y explora la magia del universo. A través del arte el niño pone en evidencia sus emociones y sensaciones,se reconoce y reconoce al otro; de igual manera potencia habilidades y destrezas que le permiten descubrirse como un ser único.
En la aplicación del Centro de Interés con las actividades artísticas descubrí que el niño es más espontáneo, se siente en libertad de plasmar lo que quiere y siente, aunque en el ambiente había imágenes dispuestas para que seleccionara, la mayoría hicieron otra cosa, se salieron del esquema, poniendo en evidencia su creatividad.

Las estrategias de seguimiento deben estar encaminadas a que él descubra de manera creativa todas las posibilidades  que ésta les ofrece, por eso es necesario generar diversas actividades que les permita desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo de su ser interior y del mundo.
Frente a la pregunta ¿cómo le ayudaría a desarrollar su propio criterio artístico? Yo diría que permitiéndote ser él mismo,explorando todo y dejando que haga un proceso de selección acorde con sus intereses y capacidades.
Particularmente me identifico con la música y la danza,la pintura se me dificulta,aunque a través de ella identifico algunos rasgos en mis estudiantes como: Estados emocionales, niveles de autonomía y seguridad.
Finalmente, nuestra labor docente no termina en la puesta en escena de una actividad o estrategia, es caminar con el estudiante ayudándolo a alcanzar sus sueños y ser feliz.

jenpa...@gmail.com

unread,
Aug 8, 2017, 3:27:36 PM8/8/17
to Centro de interes ABC de OLE

1.    Totalmente, el arte enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje en la medida que permite sensibilizar de los individuos, el desarrollo de habilidades motoras, fomenta la creatividad y curiosidad.

2.    Los hallazgos encontrados durante las sesiones de trabajo  es ver el despliegue de creatividad de los estudiantes, quienes combinan materiales, colores y texturas en cada una de sus creaciones. A partir de sus productos dejaron volar su imaginación para crear historias en las que se evidencian avances a nivel de redacción y ortografía. 

3.    Se les brindan espacios en los que exploren diversos materiales y tengan la autonomía de elegir la expresión artística que más le agrade para realizar sus creaciones.

   Me apasiona  la danza y el circo, me generan tranquilidad y bienestar, aunado a esto me permite desarrollar habilidades cognitivas, motoras y sociales.

Ela Oviedo

unread,
Aug 8, 2017, 10:10:26 PM8/8/17
to Centro de interes ABC de OLE
Profesora ELA FERNANDA OVIEDO ALDANA. Colegio María Mercedes Carranza.
1. ¿Es importante el arte en la pedagogía?.¿Cuáles son las razones para afirmarlo?.
El arte es importante en la pedagogía porque, logra integrar procesos en todas las áreas. Esta integración se logra mediante los elementos que el arte aporta como: la sencibilización, la imaginación, la creatividad, la expresión corporal, la explicación de la realidad mediante la música, la danza, el teatro, el cine y mediante las artes plásticas. Se logra mayor comprensión del entorno cuando al estudiante se le brindan los elementos fundamentales del arte; así, tiene mayor facilidad de expresión oral y escrita.
2. ¿Cuáles fueron los hallazgos  en las aplicaciones del centro de interés con actividades artísticas y cuáles serían las estrategias de seguimiento para estos hallazgos?
Los hallazgos que se lograron identificar en el grupo son: El interés por la lectura de biografías de artistas, la creatividad, la facilidad de expresar mediante textos lo significativo e importante que son las artes para los estudiantes. También se logró identificar los intereses personales que tienen los niños y niñas por las líneas o centros de trabajo en artes. Las estrategias de seguimiento se plantearían desde el trabajo en aula, donde cada niño y niña tenga la posibilidad de indagar y trabajar desde su centro de interés en artes.
3. ¿Cómo ayudarías a los estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico?.
Las líneas de trabajo del arte  son variadas desde las artes plásticas (arquitectura, pintura, escultura) y  desde la danza, la música, el cine y el teatro. Por lo tanto, el estudiante puede seleccionar la línea de trabajo de interés personal. A partir de los gustos personales  se le brindan herramientas de trabajo para que los niños y niñas tengan un conocimiento teórico y práctico del centro de interés.
4. ¿Qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por qué?.
La parte artística de interés personal es el teatro. Porque se manejan varias formas de expresión artística como  la expresión corporal, la voz. También se expresan sentimientos, emociones, vivencias, sensaciones que se manifiestan a través del movimiento del cuerpo.

berth...@gmail.com

unread,
Aug 9, 2017, 11:26:20 PM8/9/17
to Centro de interes ABC de OLE
1-Es importante en la pedagogía el arte porque al igual que el juego saca al alumno de la rutina  y lo lleva a recrearse,a pensar ,a imaginar , a reflexionar a, a crear, soñar.

2-En las actividades que abordan las  artes  descubrí que aquellos niños inquietos o por el contrario perezosos , que no les gusta nada . En estas actividades despegan y resultan participando de forma libre y espontanea. La estrategia que mas utilizo es que  cualquier tema  sin  importa el área que sea, trato de llevarlos a que creen los personajes con materiales que tengan en sus casas y con la ayuda de los padres  para que se vinculen a  el  proceso enseñanza aprendizaje y les ayuden a investigar.
3- Se ayuda a los alumnos a mejorar su criterio artístico no diciéndoles esto esta feo  sino sugiriéndoles que para la próxima vez debería tener en cuenta esto y se le hacen sugerencias
4-Me gustaría una educación artística donde se le diera la oportunidad a los padres de participar en canto, coplas ,bailes,poesía.
Ana Bertilda Pérez  Colegio UNIÓN COLOMBIA

gloria...@gmail.com

unread,
Aug 10, 2017, 5:58:09 PM8/10/17
to Centro de interes ABC de OLE
Buenas tardes, mi nombre es Gloria Cárdenas, del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento.
Las artes son consideradas de vital importancia para los estudiantes, ya que desde temprana edad están desarrollando su sensibilidad y asimismo su proceso cognitivo llevándolo a conocer otras formas de expresarse, de imaginar, de crear y comprender el mundo circundante. Es otra forma bella de ver la realidad en la que se desenvuelve, además que afianza procesos de motricidad fina y gruesa, vocalización, expresión corporal, desarrollan sus propios talentos, fomentan sus relaciones interpersonales, inducen a procesos de investigación y formación de seres mas autónomos. Es importante reforzar estos procesos artísticos desde las diferentes áreas, ya que el estudiante se involucra aún mas con su aprendizaje, lo hace más significativo, agradable y explora más hacia la creatividad, la expresión, la escucha, mejora su atención, fortalece su vocabulario, además que,  refleja sus pensamientos y sentimientos.

Los hallazgos encontrados en la aplicación del centro de interés, fue poder evidenciar la emotividad y agrado con la que los estudiantes desarrollaron las  actividades en los diferentes ambientes de aprendizaje, en donde reflejaron aceptación, creatividad, expresión, trabajo en equipo, fortalecimiento de valores, sensibilización por el arte y ante todo desarrollo de su autoestima. Considero que es importante continuar cultivando estos procesos, ya que en la institución se han dejado de lado el trabajo manual por dedicar más tiempo a la academia.

Como ya se dijo anteriormente una de las estrategias es hacer de las artes un trabajo trasversal, el cual no se limite a una sola asignatura sino que sea desarrollada desde las diferentes áreas de aprendizaje, ya que es del agrado  de ellos.

considero que la expresión artística de mi agrado es la pintura y el baile, porque con ella me distenciono, me relajo y me siento libre, espontánea, comunico lo que siento y  me desconecto del mundo.

sandram...@gmail.com

unread,
Aug 10, 2017, 8:33:38 PM8/10/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buenas noches, soy Sandra Ramírez docente del Colegio Francisco Antonio Zea de Usme. Contrario a lo que el video plantea, no pienso que a las artes se le haya restado espacio en la educación, puedo asegurar más bien que han tomado más espacio en los currículos pero sí han sido asignadas a un área específica. En este sentido considero necesario que como disciplina que activa el pensamiento y contribuye a la formación integral del niño, esté vinculada a cada proceso de aprendizaje, al fortalecimiento de las competencias básicas de las otras disciplinas. 


Reflexioné en este centro de interés sobre la necesidad de fortalecer la mirada estética del niño a través de estímulos visuales, auditivos y sensoriales que le permitieron activar su creatividad y construir mundos interiores posibles e incluso reales para sí mismos. En este sentido se hizo necesario proponer estrategias de evaluación alrededor de no sólo seguimiento de instrucciones sino de construcción de nuevas estrategias para conseguir comunicar el mundo interior a través de una propuesta artística plástica. Es así como puedo ayudarle a mis estudiantes, proponiéndoles ambientes que propicien el contacto con textos literarios y artísticos que impliquen un mundo fantástico posible y real. Este es asumido por el estudiante como una posibilidad con la que él mismo quisiera explorar.


Me gusta la pintura, la música y la danza, y, aunque no soy experta en ningunas de las tres, logro abstraerme con los colores, las formas, los sonidos y movimientos. Me acercan a imágenes que me permiten crear experiencias sensoriales de distensión y agrado.

ADRIANA GALVIS PERDOMO

unread,
Aug 11, 2017, 10:43:01 AM8/11/17
to Centro de interes ABC de OLE
Adriana Galvis. Colegio José Martí. Sede D. Ciclo III. La educación  artística es importante en la pedagogía porque  permite desarrollar la sensibilidad frente al entorno, se transciende la relación utilitaria  con el mundo que nos rodea y se fortalece una interacción solidaria donde se aprecia lo bello y se despierta el interés de cuidar y proteger las personas y las cosas que hacen parte de nuestra vida. 

En segundo lugar la educación artística permite desarrollar habilidades básicas como la observación, la comparación, la discriminación cuyo dominio facilita el acceso a procesos psicológicos superiores.

En tercer lugar la educación artística es una buena posibilidad para facilitar el acceso al conocimiento a aquellos estudiantes que tienen dificultades para el manejo de procesos cognitivos complejos.

2. El hallazgo más importante del taller realizado con actividades lúdicas y artísticas, fue observar en los estudiantes la integración entre actividad manual y desarrollo del lenguaje, dado que al convocar el interés del grupo en el trabajo con materiales se pudieron introducir actividades de producción de texto oral y escrito.

3. Mi gusto particular es la literatura y el trabajo de ilustración de cuentos infantiles, por lo tanto propongo a los estudiantes poemas y narraciones que les produzcan alegría, diversión y que les despierten diversos sentimientos. Al final se trabaja en realizar una ilustración acorde con el tema donde se puede jugar con las formas y los colores.


Patricia Arroyo Muñoz

unread,
Aug 11, 2017, 6:08:34 PM8/11/17
to Centro de interes ABC de OLE
Muy buenas tardes, mi nombre es Patricia Arroyo Muñoz.Soy docente del colegio Virginia Gutierez de Pineda.Me parece de significativa importancia articular las artes con las demás áreas del conocimiento, ya que son la expresión conjunta de lo que nuestros estudiantes han comprendido, de su mundo, su realidad, sus verdaderos sentimientos y pensamientos.Cuando desarrollamos un concepto y les pedimos que lo representen a través de una narración, un poema, dibujo, una canción, un graffiti, a ellos les encanta y sus producciones nos muestran que tanto aprehendieron el concepto.como también me parece que el arte como expresión es imposible de desligar en la construcción del conocimiento. Tal vez si deberíamos explorar más en los niños sus verdaderos talentos y  potenciarlos pero iríamos a un tema de políticas y recursos de la educación.
Pienso que los ambientes de nuestro centro de interés, nos permiten hacer esos hallazgos y motivar a los niños a explotarlos, por ello por ejemplo,  el concurso de leer y escribir, que nos permite realizar esta y reconocer a los poseedores de talentos.
Personalmente si que me hubiera gustado ser una gran escritora, aun lo sueño, o bailarina de danza moderna.

Luz Stella Perez Moreno

unread,
Aug 12, 2017, 7:43:58 PM8/12/17
to Centro de interes ABC de OLE
1_ El arte en la pedagogía es importante, porque lleva al niño a querer lo aprendido y a guardarlo en su memoria por toda la vida, en muchos casos.
Si recordamos nuestra infancia vemos como las cosas que aprendimos de manera ludica, jamás las hemos olvidado.
2_ Al realizar el trabajo en los centros de interés  ambiente se torno alegre, dinámico, aprovechándose todos los espacios y recursos. el objetivo de las actividades se cumplió

3_ Después de observar varios vídeos aparte del sugerido veo que no he desarrollado en mis estudiantes su propio criterio artístico. 

4- Las actividades artísticas que me encanta desarrollar son las manualidades y el dibujo.

martha triviño

unread,
Aug 12, 2017, 9:03:16 PM8/12/17
to Centro de interes ABC de OLE
El artista se encuentra atrapado entre la trascendencia del ser y el no ser. El artista debe descubrirse y descubrir su entorno para establecer su pensamiento a través de algún tipo de expresión, para así reconocerse. Encontrar en diferentes técnicas artísticas para   ayudar al estudiante a sacar de sí a ese artista es la tarea de los docentes. Generar espacios en los ambientes y en el aula para incentivar y motivar a la creación, además de presentar la vida y obra de diferentes artistas, sus obras e impacto en la historia suele ser necesario para el reconocimiento del arte y los movimientos sociales que lo circundan. 

ang...@gmail.com

unread,
Aug 12, 2017, 9:16:23 PM8/12/17
to Centro de interes ABC de OLE

Cordial saludo!!!

Soy la profesora Angela Patricia Candia Corredor del Colegio María Mercedes Carranza I.E.D. en cuanto al foro que nos convoca  en esta oportunidad puedo decir:

 

1. Que sí es importante la educación artística en la escuela,  es un medio de expresión  por medio del cual podemos explorar las habilidades de nuestros estudiantes en cuanto a  la danza, la pintura, el teatro, la música,  le permite despertar su sensibilidad, también fomenta la creatividad, aumenta el autoestima y la autonomía.   

 

2. En estas sesiones enfocadas a la expresión artística descubrí en  algunos de mis estudiantes  del centro de interés, el gusto por la música, el teatro, el dibujo,   la creatividad en la elaboración  de historias y creación y personajes (títeres), en otros la pena y la vergüenza  se apodera de ellos y les impide mostrar sus habilidades.

Dentro de las estrategias de seguimiento  pensaría que se hace necesario fomentar el desarrollo de este tipo de actividades en los proyectos transversales escolares y  en el aprovechamiento del tiempo libre, inducir a los estudiantes en la búsqueda del desarrollo de sus habilidades y gustos dentro de la escuela o fuera de ella.

 

3. Estimulando su expresión y creatividad en todas y cada una de las sesiones desarrolladas y a desarrollar, fomentando su participación, enriqueciendo su vocabulario y motivándolos a que continúen en la realización de las actividades que les agradan a cada uno de ellos y que realizan con  mucho interés.

 

4. Considero que me agrada mucho  para la danza, la música y el teatro, admiro los artistas en estas lineas de expresión.

 

 

jolig...@gmail.com

unread,
Aug 13, 2017, 5:14:17 PM8/13/17
to Centro de interes ABC de OLE
Hola  soy Julia Garzón del colegio Gustavo Morales Morales I.E.D.

1 1.   Considero muy importante, de hecho es fundamental que el arte esté presente en nuestra labor pedagógica. Estoy totalmente de acuerdo que el estudiante aprende mejor cuando se involucra el arte en los procesos cognitivos a través de la percepción y la expresión. Las artes potencian en los niños la curiosidad primero que todo por lo que ve, oye, siente y vive en su cotidianidad. Esto le permite percibir la vida de una forma diferente, con gran sensibilidad hacia lo que le rodea y sobre todo  hacia el otro como un ser igualmente importante. Desafortunadamente, en la escuela se le ha venido restando importancia a las artes porque prevalece el conocimiento antes que el desarrollo de habilidades artísticas en nuestros estudiantes. Todo esto debido al poco tiempo con que se cuenta en la escuela.

2. 2.  Obviamente, el arte es muy llamativo, en todas sus manifestaciones y el aprendizaje experiencial marca de manera más profunda  al ser humano. Cuando éste tiene la posibilidad de desarrollar el aprendizaje desde la creación y el reconocimiento de la belleza en todo lo que les rodea, les permite ser  más conscientes de su realidad y de su entorno. Con mis estudiantes las actividades fueron interesantes, sobre todo en los ambientes en donde se involucraba lo manual.

3.    3. Considero importante que cada estudiante se sienta valorado, primero que todo; que su autoestima esté fortalecida y que se sienta con capacidades suficientes para crear algo, que no necesariamente tiene que seguir un modelo. Aquí es importante que el niño identifique sus propias capacidades   a través de la creatividad y sea capaz de plasmarlo en algo. También, es importante que el estudiante reconozca que hay representantes en cada una de las manifestaciones artísticas que deben ser conocidos y estudiados para que con este conocimiento sean capaces de crear sus propias obras de arte.

  Me  gusta mucho la música, el teatro  y la literatura. Disfruto mucho cada una de estas manifestaciones artísticas. Ojalá pueda trasmitirle a mis estudiantes ese gusto.

galj...@gmail.com

unread,
Aug 13, 2017, 8:43:43 PM8/13/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buenas noches mi nombre es Jenny Galán, docente del Colegio Toberín Sede A, considero que el arte siempre ha estado implícito en muchas de las actividades que realizamos con los estudiantes, desde un dibujo hasta la representación gráfica de un texto, además teniendo en cuenta que el arte es la expresión más antigua y natural del ser humano es necesario potencializar, motivar y crear los espacios para que los estudiantes puedan explorar sus habilidades y exteriorizar además de sus pensamientos, las ideas y aprendizajes obtenidos en un área específica. El arte debe ser un pretexto para alcanzar diversos objetivos en el aula, que a través de éste se logre explorar otras herramientas y metodologías que oxigenen y le den un cambio de perspectivas a las prácticas educativas.


Los ambientes han sido trabajados en tres sesiones, en la primera hicimos varias adaptaciones y cambios para tener mejores y grandes resultados, nos centramos en la personificación del personaje, en la puesta en escena, además de la creación y redacción del guion para la obra de teatro. En esa primera sesión, se encuentra que los estudiantes tienen algunos vacíos de información en cuanto a la elaboración del guion por la ausencia de conceptos como las acotaciones, voz en off, y además desconocían estructura y pasos para su elaboración, se hizo énfasis en el detalle y mayor descripción de personajes y eventos; con respecto a la recepción por parte de los estudiantes se ha evidenciado mayor interés, los estudiantes se han involucrado y se han comprometido ya que el objetivo principal ha sido la presentación de la obra a compañeros y padres como el desarrollo de sus capacidades comunicativas y habilidades corporales; las estrategias de seguimiento que se han venido implementando en cada una de las sesiones han sido la auto evaluación, heteroevaluación y coevaluación, los estudiantes han leído sus producciones las han comparado con las de sus compañeros  y por último han hecho las correcciones necesarias.


3. Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico?

Permitiéndoles explorar varias opciones en cuanto al estilo y diseño propio, además motivándolos a realizar producciones únicas y originales, abandonando los esquemas tradicionales y repetitivos.


La música es para mi concepto una expresión universal que le ha permitido al ser humano exteriorizar sus formas de ver el mundo de sentirlo y de vivir y lo han hecho de maneras diversas, usando todo tipo de instrumentos y sonidos con combinaciones infinitas que han impresionado, estremecido e inspirado a personas de todo el mundo, la música crea su propio público, lo moldea, lo lleva a pensar, bailar, querer , odiar, lo lleva a actuar, la música tiene el poder de llevar a las personas a otros tiempos, a otras personas, a situaciones especificas a momentos públicos y privados, quien escribe la letra hace de cierta forma catarsis, imprime su pensamiento en una melodía, quienes han escogido una a una las notas y su secuencias crean una atmósfera y escenario a las ideas, considero que la música puede ser tan universal como individual y eso la hace arte. 


lunac...@gmail.com

unread,
Aug 14, 2017, 4:39:27 PM8/14/17
to Centro de interes ABC de OLE
Buen día. Mi nombre es Diana Zambrano del colegio Vista Bella.
1. Desde luego que son importantes las artes en la pedagogía, ya que es la expresión propia del ser humano, sus sensaciones, emociones y percepciones del mundo que lo rodea. Adicional a eso las artes desarrollan habilidades de motricidad y habilidades básicas de pensamiento que son las que determinan los procesos de aprendizaje de los niños. es por ello que en los primeros grados de escolaridad el niño debe desarrollar dichas habilidades y a lo largo de la vida escolar se van reforzando y afianzando con la trasversalidad de las áreas de conocimiento.

2.En los diferentes centros de interés se encontró que en las diferentes actividades artísticas los niños se encontraban muy animados, pero a pesar de ello se sentían con dificultades para desarrollar las actividades, en algunos casos se denotaba timidez. por otro lado el proceso creativo es limitado, ya que tienden a copiar demasiado y las ideas propias que se aportan son pobres. aunque hay distintos tipos de habilidades, también es importante reforzarlas y desarrollar las que estan deficientes.

3. Es importante que cada una de las producciones artísticas tengan un sentido para el artista, finalmente la estética y la belleza es subjetiva y  lo importante es que en cada producción se pueda leer un mensaje que debe nacer del sentimiento y las vivencias de cada uno. De esta forma siempre busco que cada una de las producciones de los estudiantes tengan un contexto que genere valor individual, y en el que se exalte la dedicación y exploración de sentimientos y vivencias.

4. Soy docente de artes escénicas y por ende es mi favorita, pues no se requiere más que el cuerpo para llevar mensajes, además la naturalidad y expresión del mismo permite que haya mayor conocimiento de sí mismo.

meryl...@gmail.com

unread,
Aug 14, 2017, 11:08:59 PM8/14/17
to Centro de interes ABC de OLE
Buenas noches, soy Mery docente de ciclo 3 , respecto a la inclusión de las artes en el desarrollo de las actividades lecto-escritoras debo decir que estimulan, animan y genera en los estudiantes el gusto por la expresión  y sus diversas formas;,los induce a ampliar el horizonte de posibilidades para la expresión comunicativa  con medios  y estrategias que estimulan la creatividad y les permite ser más autónomos. 

Nohora Angela Díaz

unread,
Aug 15, 2017, 5:14:09 AM8/15/17
to Centro de interes ABC de OLE
Hola, soy Nohora Díaz del colegio Juan Lozano y Lozano.
 La práctica del arte, como expresión libre y espontánea, permite al niño adquirir conciencia de sus talentos, confianza en sí mismo, y lo impulsa a despertar toda su fuerza creadora.
Dice Howard Gardner (“Frames of Mind”, 1983, creador de la teoría de las Inteligencias múltiples) “que los niños pequeños están soberbiamente dotados para aprender acerca del mundo de los objetos y de las personas, y pueden hacer descubrimientos importantes e incluso novedosos sin intervención del adulto siempre que se les provea del material necesario para expresarse. Resulta productivo poner a los niños en contacto con obras de arte significativas producidas por adultos, porque las modalidades de conocimientos intuitivos en la infancia operan sin necesidad de nada, excepto de ricas oportunidades. Es fundamental en formación integral del niño, facilitarle el acceso a todas las formas de expresión artísticas, y rodearlo de todos los códigos que le faciliten la compresión de las manifestaciones de la cultura.” Por  tanto y en la materia que nos ocupa ABC  de OLE, nos encontramos con grandes posibilidades de motivar, encauzar y direccionar esa gama  de habilidades intuitivas del niño a través de la literatura,ya que esta es uno de las artes por excelencia  en cuanto a la planificacíon , inteligencia, creatividad, capacidad de sorpresa, manejo del lenguaje, apropiación de la palabra por medio de la rima, juego de palabras, cadencia y gusto por las figuras literarias.
El continuo encuentro con la expresión literaria ya sea en forma expresa, o en forma icónica,   permite al niño y niña, proyectar su capacidad creadora en diversas expresiones artísticas, como historietas cómicas diseñadas por ellos mismos a partir de textos literarios.
El arte que más me gusta es leer, desentrañar todo lo mágico que se encuentra en el manejo de la palabra, hacia donde me quiere sumergir el autor y lograr entender al mismo.


dearmar...@gmail.com

unread,
Aug 16, 2017, 9:27:35 AM8/16/17
to Centro de interes ABC de OLE

Buen día: Mi nombre es Maribel Mesa, trabajo en el colegio Francisco Antonio Zea de Usme, jornada mañana. 

1. ¿Es importante el arte en la pedagogía? ¿Cuáles son tus razones para afirmarlo?

El arte es muy importante a la hora de interactuar con nuestros estudiantes, por supuesto lo que influye en el quehacer radica en el numero de estudiantes por salón y la infraestructura de las instituciones. Aquí la importancia de buscar alternativas para poder realizar diferentes actividades con los estudiantes y lograr acoplar el arte al plan de estudios y a las diferentes actividades a desarrollar. Los maestros somos muy creativos e idealizamos hacer muchas cosas que aveces no logramos materializar, pero, mostramos a nuestros niños como el arte es fundamental para aprender, interactuar y abrirse a un mundo de posibilidades.  

2. Cuéntanos, por favor, cuáles fueron los hallazgos en las aplicaciones del Centro  de Interés con actividades artísticas y cuáles serían las estrategias se seguimiento para estos hallazgos.

Les comparto que fue muy agradable el trabajo hecho con los estudiantes, el ambiente fue de felicidad, concentración, interacción, comunicación asertiva, grandes ideas y niños entusiasmados con lo que estaban realizando. por ello, es necesario seguir cultivando en ellos, el amor hacia el arte y mostrarles la relación directa que hay entre éste y la literatura en todas sus expresiones. Continuar planeando actividades que los motiven a abrir sus mentes y mostrar sus talentos a través de las posibilidades que tienen con el arte.

3. Cómo le ayudas a tus estudiantes a desarrollar su propio criterio artístico?

Trabajando a partir de sus intereses, gustos y aficiones, el centro de interés nos permite interactuar de mejor manera por el número de estudiantes que manejamos y los espacios y tiempos que tenemos.

4. Por último, ¿qué tipo de expresión artística te gusta más a nivel personal y por qué?

Me encanta la música, cuando escucho mi música favorita alegro mi día, me desconecto de las dificultades del día a día y logro encontrar un espacio de disfrute de lo que este esté desarrollando. 

valerit...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 9:48:38 PM8/20/17
to Centro de interes ABC de OLE
ISABEL CRISTINA LEAL BERNAL 
DOCENTE COLEGIO EL SALITRE SUBA
El arte es importante ya que mediante El, los estudiantes desarrollan creatividad, autoestima, percepción, discriminación y pueden expresar sus sentimientos de una manera diferente.
El arte desarrolla habilidades en el ser humano, ya que forma seres con mayor capacidad para desenvolverse socialmente, incentivando el diálogo, la practicidad y el respeto por el entorno.
A los estudiantes se les debe dar la oportunidad de desarrollar sus habilidades en una cátedra de libertad y autonomía.
Las artes escénicas como bailar y cantar permiten que el cuerpo exprese lo que siente y vive.  Además apreciar la vida y sus etapas de una manera agradable y feliz. 
Reply all
Reply to author
Forward
This conversation is locked
You cannot reply and perform actions on locked conversations.
0 new messages