foro

7 views
Skip to first unread message

marl...@gmail.com

unread,
Sep 21, 2017, 11:55:01 PM9/21/17
to Centro de interes ABC de OLE

Esta semana discutiremos sobre la biblioteca escolar sus libros y la importancia de esta para la realización del Centro de Interés, por medio de las siguientes preguntas:


1. De acuerdo a su contexto ¿Cuál es el diagnóstico de su biblioteca escolar? si no existe comentenos su experiencia y cómo ha logrado superar la falta de esta?.

La biblioteca escolar del colegio Divino Maestro sede A, existen elementos para que la biblioteca funcione y tiene un ambiente cómodo y acogedor y así se incentivan los estudiantes y se interesan por los buenos textos y hacen relevancia en las consultas. Dadas las condiciones actuales, donde imperan las tecnologías de la información y las comunicaciones, el servicio de consulta es constante en los niños y las niñas  y permanecen en la biblioteca bien dirigida en la hora de descanso ya que el bibliotecario tiene  una buena  organización y se les hace prestamos de libros para llevar a casa y compartir con su familia..

2. ¿Qué colecciones de libros, autores o títulos conoce, utiliza y recomendaría? Cuéntenos por qué.

Un agujero en la alambrada.

Autor: François  Sautereau

Lo realmente intrigante era aquel bosque prohibido... Numerosas patrullas de gendarmes impedían acercarse a él. En un pueblecito, la vida alegre de una pandilla de chicos y chicas va a verse alterada por lo que descubren en el misterioso bosque, más allá de la alambrada. ya que es una historia hermosa para niños de 9 años y es agradable la lectura.

Las aventuras de Vania el Forzudo.

Autor: Otfried Preussler.

 uno adquirir la fuerza de un gigante comiendo sólo pepas de girasol. Puede un campesino ruso donde va a soñar con recibir un día la corona del Zar. A través de numerosos peligros y aventuras, de su duelo con el Caballero de Piedra, este valiente muchacho va a caminar hacia su destino, anunciado por el misterioso anciano surgido de los bosques. Para niños de 10 años es una historia de aventura.

Ben quiere a Anna.

Autor: Peter Härtling. Anna y sus padres acaban de regresar a Alemania, después de vivir unos años en Polonia. Pero a Anna su país ahora le resulta extraño. Además sus compañeros, la ven como a un bicho raro. Sin embargo, Ben, uno de ellos, se sentirá atraído por Anna y la defenderá de la intolerancia que la rodea.

Para niños de 10 años  es un caso de la vida real, explican el caso de la niña cuando llega a un lugar nuevo.

El pequeño Nicolás.

Autor: René Goscinny.

El pequeño Nicolás se lo pasa en grande en el cole. Siempre armando líos con sus compañeros: Alcestes, su mejor amigo, Eudes, María Eduvigis, que es fantástica, Joaquín, Rufo, Clotario. Pero no todo va a ser felicidad: se acerca el día de entrega de notas. Esta historia es para niños de 9 años y cuenta como se hacen buenos amigos y sirve como ayuda para la buena convivencia.

3.De qué manera ha vinculado a los estudiantes y las actividades del Centro de Interés con la biblioteca y sus materiales? 

Cuando planeo las actividades  para las clases del proyecto Ole llevándoles libros de la biblioteca y ellos se interesan en las lecturas y los sacan prestados y se los llevan a las casas para leerlos en familia se ve reflejado el gusto de leer.

Se considera necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores competentes en la utilización de diversos tipos de textos, a promover actitudes reflexivas y críticas ante los distintos medios de transmisión y difusión, y a despertar el interés por la lectura como medio de entretenimiento como espacio importante para el lector

                                                                                                                            

4. De acuerdo al artículo ¿Qué estrategias implementaría para mejorar su biblioteca escolar, o en caso de no tenerla, para crear su propia biblioteca en el aula?

 1. Experimentar la biblioteca como lugar mágico de encuentro con los libros y con el resto de la comunidad educativa.

2. Establecer un primer contacto con su amigo el libro de forma lúcida. 

3. Adquirir hábitos relacionados con el comportamiento que se debe mantener en la biblioteca.

4.Despertar, crear y extender el gusto por la lectura y desarrollar la imaginación y la creatividad a través de los recursos que ofrece la biblioteca. 5. Profundizar en los hábitos de comportamiento en la biblioteca.  

6.Iniciar a los niños en la metodología bibliotecaria y así aprenden los niños  a buscar la información y organizarla.

 5. ¿De qué forma se podría impulsar desde OLE en familia la creación de una biblioteca en casa para el fomento de la lectura de los estudiantes en casa?.

La creación de una biblioteca en casa por medio de los libros al viento, creación de cuentos escritos en un cuaderno por los estudiantes con colaboración de los padres, es un desafió del aprendizaje y un papel que la lectura y la escritura desempeña en la formación de las personas por lo tanto serian nuevos escenarios y un segundo lugar para que las familias  se interesen en programas de formación lectora.

marl...@gmail.com

unread,
Sep 22, 2017, 12:09:32 AM9/22/17
to Centro de interes ABC de OLE
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages