Fwd: EDUCACIÓN PARA LA SALUD, 2° A, Pedro Faedo (Concepto de Salud-2da Parte)

30 views
Skip to first unread message

Pedro Faedo

unread,
Dec 18, 2020, 1:23:40 PM12/18/20
to cens-8...@googlegroups.com
Hola chicxs. 

Les dejo un trabajo que les envié el lunes con el que pensaba cerrar el año, pero lo envié a un antiguo grupo de Google y hoy me doy cuenta que nadie lo había leído. Se los dejo porque tiene actividades para trabajar que las vamos a dejar para el comienzo del año próximo y el contenido teórico para que Uds. vayan viendo de qué trata. La idea es cerrar el concepto de salud que estuvimos viendo y en este caso analizar la situación de ese concepto a la luz de los cambios demográficos que se han ido dando en la población mundial desde la definición de salud que da la OMS en su preámbulo en 1946. Saludos,

Prof. Pedro Faedo

---------- Forwarded message ---------
De: Pedro Faedo <pedro...@gmail.com>
Date: lun, 14 dic 2020 a las 6:41
Subject: EDUCACIÓN PARA LA SALUD, 2° A, Pedro Faedo (Concepto de Salud-2da Parte)
To: <cen...@googlegroups.com>


Hola chicxs:

Con esta actividad cerramos el tema que estuvimos viendo acerca de las diferentes concepciones de la salud y la enfermedad a lo largo de la historia. En esta oportunidad vamos a ver el concepto moderno de salud que arranca con la definición dada por la OMS en 1946 (Modelo holístico) y que la misma organización "mejora" en 1984 y 1986 con la Carta de Ottawa (Modelo de bienestar), aunque sin dejar de mantener la definición original.

El material que les adjunto tiene 2 archivos:
a) un archivo en pdf con todo el contenido teórico (son 3 páginas + 1 página con la bibliografía que pueden consultar para ampliar el conocimiento del tema). Tienen ilustraciones que facilitan la comprensión del texto.
b) un archivo de word, donde tienen la ejercitación: son solo 3 ejercicios que se resuelven simplemente con la lectura del contenido teórico que es corto. No tienen que escribir, solo marcar con una X o subrayar.

Finalmente, la última parte de este tema está relacionada con las profundas críticas que hoy se le hacen a la definición de salud de la OMS que no tiene en cuenta los cambios demográficos recientes. Estos cambios, han incrementado considerablemente la prevalencia de las enfermedades crónicas (que antes eran mortales) y que a pesar de ser sobrellevadas con una vida casi normal por gran parte de la población, siguen siendo consideradas "enfermedades" a la luz de la definición original.

CONSEJOS PRÁCTICOS: 
1) Envíen las respuestas a pedro...@gmail.com,
2) En el asunto del mail pongan: nombre y apellido y el tema; Concepto de salud-P2 (CENS 83)
3) En el archivo adjunto que me envíen también pongan su nombre y apellido.
4) Hagan el ejercicio sobre el mismo archivo que les envío. Solo tiene que subrayar en el EJERCICIO 2 y marcar con una X en los EJERCICIOS 1 y 2.

ES EL ÚLTIMO TRABAJO DEL AÑO. CUALQUIER DUDA NO DEJEN DE ESCRIBIRME.

Profesor Pedro Faedo
CONCEPTO DE SALUD-P2 (ejercitación).docx
CONCEPTO DE SALUD-P2 (contenido teórico).pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages