antes del 7 de octubre - enviar cartas de apoyo a La Kandela

1 view
Skip to first unread message

Federico Kouyoumdjian

unread,
Sep 9, 2013, 8:39:46 PM9/9/13
to grupo-de-la-plaza, ceipaen...@googlegroups.com, csiur...@googlegroups.com, uruguayconsciente, ce...@googlegroups.com, asamblea-de-a...@googlegroups.com, nucleo...@googlegroups.com, aees-tod...@googlegroups.com
Tacuaremb�, 9 de setiembre 2013

Compa�eros como todos saben nos han golpeado duro, el jueves pasado, nos
han clausurado y llevado todos nuestros equipos, pero adem�s, de la peor
forma, aprovechando nuestra presencia en Montevideo en una actividad
para reivindicar frente a presidencia el derecho de existencia de
nuestra radio en el marco de la defensa de la libertad de expresi�n, y
como si fuera poco el mismo d�a La URSEC abre un llamado en Tacuaremb�
para radios comunitarias. En otras palabras, nos roban los equipos
cuando abren el llamado y aprovechando la ausencia de varios compa�eros,
lo que sin duda en las primeras horas siguientes a estos hechos afect�
an�micamente a todo el colectivo vinculado a la radio.

Sin embargo, no pasaron muchas horas para comenzar a recordar cada uno
de los rostros de los compa�eros del sur que el jueves se hicieron
presentes en Plaza Independencia en una muestra de solidaridad y
compromiso, que desterr� en nosotros cualquier idea de soledad, bronca o
impotencia que pudi�ramos sentir en un primer momento. El sentimiento
que en seguida nos invadi� fue el de un gran abrazo de todos los
compa�eros presentantes. Las miradas c�lidas, firmes, sinceras,
superaban con creces el recuerdo y la bronca del pu�al por la espalda
que nos daba la URSEC.

Ya que con el �nimo firme, el d�a viernes se realiz� una Asamblea con
integrantes de la Kandela, vecinos y gente vinculada al proyecto. Se
evalu� la importancia de la presi�n generada por todos nosotros para
provocar el llamado de la URSEC, que hac�a 5 a�os que no hac�a un
llamado en Tacuaremb�. Decidimos iniciar el proceso de legalizaci�n de
la Radio, a pesar de no compartir la forma en que se aplica la ley, en
forma arbitraria, no respetando ni los tiempos, ni las formas, y sobre
todo en sentido discriminatorio con un criterio pol�tico. La decisi�n
paso b�sicamente por entender que La Kandela por la caracter�stica de su
proyecto de ser abierto a la comunidad, tiene que legalizarse o
desaparece como tal, ya que no se adaptar�a a la concepci�n de �radio
pirata�, que por supuesto goza de toda nuestra simpat�a.

En este sentido se defini�:

- Se conform� una comisi�n de vecinos pro legalizaci�n y reapertura
de Radio La Kandela. Esta comisi�n no est� conformada por integrantes de
la radio sino que son vecinos simpatizantes. Tendr� como cometido la
defensa p�blica del proyecto, adem�s de realizar los contactos con
diversas organizaciones sociales que han estado vinculadas a la radio
para que apoyen el proceso de legalizaci�n.

Muy pronto tambi�n iniciaremos una campa�a de finanzas para
adquirir nuevos equipos, por razones obvias, m�s all� que haremos los
tr�mites para intentar recuperarlos de dif�cil �xito.

Vamos a necesitar la ayuda de todos, para que la legalizaci�n de La
Kandela sea un triunfo del movimiento popular y de la libertad de
expresi�n por encima de quienes hoy formamos parte de este proyecto.

A continuaci�n se explica el proceso de legalizaci�n y forma de ayudar a
La Kandela en el mismo:

PROCESO DE LEGALIZACI�N Y APOYO QUE NECESITAMOS

El proceso de legalizaci�n consiste en un llamado p�blico el cual
tenemos plazo para presentar toda la documentaci�n de la radio hasta el
7 de octubre. Luego entre el 7 de octubre y antes del 31 se har�n
audiencias p�blicas en donde se presentaran todas las radios, que a�n no
tienen permiso, para solamente una frecuencia en la ciudad de
Tacuaremb�. Esas audiencias ser�n dirigidas por una especie de
�tribunal� llamado CHARC.

El CHARC est� conformado por representantes de distintas instituciones,
como la Universidad de la Rep�blica, La Universidad Cat�lica, AMARC
(asociaci�n mundial de radios comunitarias), ECOS (Federaci�n de Radios
Comunitarias), APU (asociaci�n de la prensa del Uruguay) entre otras.

En estas instancias La Kandela va necesitar 2 apoyos bien concretos:

1- Parte de la documentaci�n requerida que tenemos que presentar antes
del 7 de octubre, son cartas de organizaciones sociales, sindicales,
comunitarias, que apoyen el proyecto, por lo que solicitaremos que los
compa�eros que integren organizaciones de este tipo, nos las env�en.

Explicamos la caracter�stica de la carta y como enviarla:

La carta debe ser un documento firmado, con n�mero de c�dula y tel�fonos
de quienes la firmen, con logo de la organizaci�n y preferentemente
sellada, es decir, lo m�s oficial posible. Debe ser enviada impresa por
alguna empresa que llegue a Tacuaremb�, como Turil, Agencia Central,
Nu�ez, etc, a nombre de Sebasti�n R�os, a cobrar y levantar en agencia.
Una vez que la env�en avisar por sms al 098 13 40 78, as� la pasamos a
buscar.

En cuanto al contenido la carta debe hacer referencia a algunos de los
aspectos que nombraremos a continuaci�n que las organizaciones conozcan
o les consta que es as�, es decir, hacer referencia de lo que conocen de
La Kandela.

Los aspecto m�s relevantes del car�cter comunitario de La Kandela, son:
su trabajo, social (ayuda a diferentes organizaciones y vecinos de
Tacuaremb�; ej: caso Eduardo Chuy), cultural (Biblioteca popular,
talleres de libre expresi�n art�stica en el local), ambiental (grupo
Tacuaremb� por la vida y el agua y Asamblea Nacional Permanente), los
niveles de participaci�n de las organizaciones y vecinos en su
programaci�n (ej: espacio del SUNCA, de las trabajadoras dom�sticas,
columnas de organizaciones de jubilados, trabajadores del BPS, CONACHA,
BIOURUGUAY, etc), la contribuci�n a la libertad de expresi�n (libertad
en las denuncias de todo tipo), contribuci�n a la diversidad y
oportunidad a las minor�as (CONACHA, columna de Ruben Campero a favor de
la diversidad sexual, entrevistas a trabajadoras sexuales, etc ) , la
participaci�n ciudadana en la gesti�n y programaci�n de la emisora
(decisiones colectivas), en cuanto a sus formas de financiamiento y no
tener fines de lucro (la publicidad est� permitida pero para solventar
gastos, hacer referencias a otras formas de financiamiento que hemos
tenido, como bonos colaboraci�n y socios de la kandela, demostrando que
no estamos lucrando con la publicidad).

2 � El segundo apoyo va ser cuando se fije la audiencia p�blica para La
Kandela, que va ser entre el 7 y el 31 de octubre, con fecha a
confirmar. Apenas la sepamos avisaremos enseguida. Vamos a necesitar
todo el apoyo posible de los compa�eros que puedan venir hasta
Tacuaremb�, que junto a los vecinos de ac�, van a participar de la misma
y defender el proyecto de la Radio. Todos son bienvenidos, pero es clave
quienes representen a organizaciones sociales, sindicales, ambientales,
comunitarias, etc.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages