Inauguración del Punk Panda Lab - el caso del entrañable Panda Punk con final feliz

1 view
Skip to first unread message

Darío Alvarez

unread,
Nov 17, 2007, 6:50:17 AM11/17/07
to cc...@googlegroups.com
---------- Forwarded message ----------
From: Claudio Ruiz <cla...@derechosdigitales.org>
Date: 15-nov-2007 15:43
Subject: Inauguración del Punk Panda Lab

Estimados,

Les adjunto el comunicado de Prensa preparado por ONG Derechos Digitales para anunciar la inauguración del Telecentro Panda Punk en Chillán.
Como sabrán, esto no es sino el episodio final de la telenovela del Panda Punk del que le contamos hace unos meses atrás. Todo fue muy lindo. Chillán es una ciudad bastante pobre en el sur de Chile, a unos 400 kms de Santiago. La gente del colegio estaba feliz y orgullosa, como pueden ver en las fotos.
Para nosotros esto nos ha llenado de alegría, alegría que quisiéramos compartir con ustedes.

Saludos,
Claudio

---

Gracias a la indemnización obtenida tras la violación de una licencia Creative Commons -que marcó el primer caso en Chile y Latinoamérica- ayer se inauguró el "Telecentro Panda Punk", que beneficia a 200 alumnos de la Escuela E-120 "María Saavedra" de Chillán.

Durante la ceremonia, el director de la ONG Derechos Digitales, Alberto Cerda, enfatizó como esta donación ratifica la validez de las licencias Creative Commons para compartir y difundir obras intelectuales, al tiempo que permite protegerlas de usos no autorizados.

El caso surgió en abril de este año, cuando el diseñador Armando Torrealba descubrió que una de sus obras -el dibujo de un oso panda con peinado mohicano- había sido utilizada en la campaña publicitaria de una multitienda sin su autorización. Tras la intervención de la ONG Derechos Digitales, la empresa indemnizó al profesional con un monto no especificado, parte del cual se destinó a la implementación del telecentro.

El laboratorio informático está avaluado en 1.700.000 pesos (3.380 USD) y consiste en 7 computadoras, una impresora, cámara fotográfica y un ruteador para trabajo en red. Adicionalmente, cada PC está equipado con el sistema operativo Linux Ubuntu y software libre especial para enseñanza, el que fue instalado por la Comunidad LinuxChillán.

Tras descubrir la placa conmemorativa del telecentro, el director de la Escuela E-120, Víctor Roca, junto con agradecer el aporte aseguró que este no sólo beneficiaría a los alumnos y profesores del establecimiento, sino también a los padres y apoderados, quienes en su mayoría no cuentan con un computador en sus hogares.

El representante de la Comunidad LinuxChillán, Luis Álvarez, también profundizó en el sentido de compartir el conocimiento, anunciando que los profesores y alumnos de la Escuela E-120 serán capacitados en el uso de software libre por un grupo de alumnos del Colegio Parroquial San José, quienes fueron beneficiados con un laboratorio similar el año pasado gracias al apoyo del grupo.

Puede acceder a un conjunto de imágenes para publicación en:
flickr.com/photos/ongderechosdigitales/sets/


-- 
Saludos atentos,
Claudio Ruiz




--
Profesor Darío Álvarez
FAU - UCV
http://dariojalvarez.googlepages.com/
-------------------------------
Arquitecto, Utopista
visite Arquitecturas:  http://arquitecturas.wordpress.com y deje su comentario - gracias!
claudio.vcf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages