El Multiprotocol Label Switching (MPLS) es un protocolo para acelerar y organizar los flujos de tráfico en la red. MPLS permite que
la mayoría de los paquetes sean conmutados a nivel de Capa 2 (la capa de
conmutación o Switching) en lugar de hacerlo teniendo que usar
mecanismos de la Capa 3 (la capa de enrutamiento o routing). Cada paquete es etiquetado en la entrada a la red del Service Provider en el router "Ingress".
Todos los siguientes routers o switches router realizan la conmutación
de los paquetes basándose solamente en esas etiquetas (sin mirar el
encabezado IP). Finalmente el router "Egress" remueve la etiqueta y reenvía el paquete hacia su destino final.
La etiqueta
determina cual es el camino predeterminado que el paquete va a seguir.
Los caminos, o rutas, se llaman LSPs (label-switched paths), los cuales
permiten al Service Provider prever cual va a ser el mejor camino para que ciertos tipos de tráfico fluyan a través de una red privada o pública. Los proveedores de servicio pueden usar MPLS para mejorar la calidad de servicio (QoS)
definiendo LSPs que pueden garantizar niveles específicos acordados
(SLAs) de latencia, jitter, pérdida de paquetes y tiempo de no
disponibilidad.
Por ejemplo, una
red puede tener tres niveles de servicio -- un nivel para voz, otro
nivel para tráfico sensible al tiempo y otro nivel para tráfico de
"máximo esfuerzo". MPLS también soporta separación de tráfico y la creación de VPNs (Virtual Private Networks), VPLS (Virtual Private LAN Services) y VLLs (Virtual Leased Lines).
MPLS recibe su
nombre debido a que puede trabajar con los protocolos IP, ATM y Frame
Relay. Cualquiera de estos protocolos puede ser usados para crear un
LSP. MPLS fué creada a fines de los años 90s para evitar que existan
algunos routers perdiendo valiosa cantidad de tiempo teniendo que
examinar las tablas de enrutamiento.
Muchas personas
pensaban que MPLS podía ser usado únicamente en redes privadas, pero el
protocolo puede ser usado en todas las redes de los Service Provider, incluyendo los Backbones de Internet. Hoy en día, el GMPLS
(Generalized Multi-Protocol Label Switching) extiende el MPLS para
poder manejar TDM (Time Division Multiplexing), lambda switching y otras
clases de tecnologías de Switching.