En diciembre
del año 2012 Cisco adquirió una empresa declarando que su propósito era
proveer una solución de redes escalable y fácil de implementar.
Sobre la
compra inicial Cisco incorporó recursos de investigación y desarrollo
con el propósito de lograr un producto de nube de próxima generación.
Desde ese
entonces Meraki es parte del portafolios de productos de Cisco, aunque
una parte casi desconocida. Muchos creen que se trata de una propuesta
de red inalámbrica alternativa a la red Aironet tradicional, pero en
realidad es mucho más.
¿Qué es Meraki?
Meraki es una
oferta de NaaS (Network as a Service) innovadora que desplaza el plano
de gestión de los dispositivos de la red a un servicio de nube brindado
desde los data centers de Meraki. Hardware y tráfico de datos en
instalaciones de la empresa, gestión desde la nube.
¿Cuál es la oferta de Meraki?
Meraki cubre los requerimientos de una infraestructura de red completa a partir de 3 diferentes tipos e dispositivos:
Access Points Quizás
el dispositivo más conocido. Se trata de una línea completa de
dispositivos indoor y outdoor que permiten un despliegue rápido de una
red inalámbrica de nivel enterprise.
Switches Switches tipo enterprise capa 2 y 3, de entre 8 y 48 puertos, para el despliegue de la red de acceso cableado con capacidad PoE.
Apliance de seguridad Dispositivo
de acceso WAN que reúne en un único equipo las prestaciones de un
router, un firewall statefull de próxima generación, terminador de VPNs
IPsec, IPS de próxima generación, etc. Un gateway de la LAN hacia la WAN
o hacia Internet con capacidad de inspección de aplicaciones e
implementación de políticas de seguridad avanzadas.
A estos
productos de hardware se suma el Systems Manager, que es una especie de
cliente instalable en dispositivos terminales (Mac OSX, Microsoft, iOS o
Android) que permite tener gestión y monitoreo remoto desde la nube de
los terminales de la empresa.
Incluye prestaciones como la de acceso de
escritorio remoto, posibilidad de instalación remota de aplicaciones y
borrado remoto de información almacenada en el dispositivo. Un gestor de
terminales corporativas. Estos
dispositivos de hardware instalados en las facilidades de la empresa y
las terminales que operan con Systems Manager, son administrados desde
un sistema de gestión que opera en la nube de Meraki y que se accede con
cualquier navegador web, desde cualquier ubicación.
Para dar soporte a este despliegue el servicio implementa:
5 data
centers distribuidos en diferentes regiones que operan en redundancia en
caliente asegurando una disponibilidad mínima del 99,99% anual.
Los datos de cada cliente se encuentran replicados, en tiempo real, en al menos 3 de estos 5 data centers.
Acceso seguro con doble verificación incluyendo llaves RSA.
Toda la información del cliente (configuraciones, claves, etc., NO datos de los usuarios) se almacena encriptada.
Algunas características de la red Meraki
Solamente
el tráfico de gestión de los dispositivos va a la nube de Meraki. El
tráfico de datos de los usuarios se resuelve localmente y en ningún
momento pasa por la nube.
Si se
interrumpe el acceso a la red de Meraki por algún motivo, el tráfico
local sigue sin complicaciones quedando limitada solamente la
posibilidad de realizar cambios de configuración o monitorear la red.
En el caso
de interrupciones en la conexión con la red, la información de
estadísticas de tráfico y otras similares se almacena localmente hasta
que se retome la conexión y se pueda descargar a la nube.
El hardware Meraki sólo puede ser operado desde la nube Meraki.
La nube Meraki solo opera hardware Meraki.
La asociación del hardware a la interfaz web del cliente se hace utilizando el número de serie del dispositivo.
Es posible
el despliegue mixto de tecnologías, por ejemplo, switches Catalyst con
access points Meraki. En este caso la nube Meraki solamente gestiona los
access points.
Las
prestaciones del sistema son de nivel enterprise avanzado. Incluye por
ejemplo servicios de localización en tiempo real, reporting, filtrado y
monitoreo a nivel de usuarios o aplicaciones, etc.