> Tengo el siguiente problemita con el campo 505.
> Deseo colocar 2 titulos de una obra, asociados con su
> mencion de responsabilidad. Sin embargo, la visualizacion
> no me lo muestra como deberia......Ademas, tuve que colocar
> 2 subcampos r y 2 subcampos t, pero al hacerlo por la via
> "convencional" de edicion, el sistema coloca los 2 r seguidos
> y los 2 t seguidos. Sali del paso de eso gracias a la edicion
> avanzada (para algo servia al final! ;) ) , pero no logro
> subsanar el tema de la visualización.
Para poder ayudarte, deberías mostrarnos el contenido de ese campo
505, y la visualización obtenida. Como ejemplo, acá va algo que tengo
en un registro propio.
En el registro MARC:
505 00 $t Spectral analysis of singularities / $r Lars Hörmander -- $t
Fourier integral operators with complex phase functions / $r J.
Sjöstrand -- $t Hypoelliptic operators with double characteristics /
$r A. Menikoff.
Visualización generada (el doble guión se convierte en raya):
Contenido: Spectral analysis of singularities / Lars Hörmander -
Fourier integral operators with complex phase functions / J. Sjöstrand
- Hypoelliptic operators with double characteristics / A. Menikoff.
Un detalle importante, que creo que aún no aparece documentado, es que
con Catalis podés ingresar el texto de la nota de contenido en un
subcampo $a, *sin* usar subcampos $t, $r, y luego al modificar el valor
del segundo indicador del campo 505 se insertan automáticamente los $t
y $r. De esa manera sólo tenés que preocuparte por ingresar los datos
con la sintaxis correcta, y el software se ocupa de lo demás.
En cuanto al problema con el orden en que aparecen los subcampos, hay
varias cosas para comentar:
1. Supongo que la "vía convencional" de la que hablás consiste en
usar el botón "S" para que se abra la ventana con la lista de
subcampos. Es cierto que de esa manera los subcampos no siempre están
apareciendo en un orden adecuado, y sería bueno tratar de corregir
eso. Pero en realidad hay un atajo que resulta un poco más práctico
(y vale tanto para la creación de subcampos como de campos): en lugar
de presionar el botón "C" o "S" para que aparezca la ventana con el
menú de opciones, se puede escribir en la casilla de texto que aparece
junto a cada botón los números de campo, o los códigos de subcampo
deseados, con la ventaja de que puedo pedir más de uno del mismo tipo.
Por ejemplo, si querés crear 2 subcampos $t con 2 subcampos $r, podés
escribir "t r t r" (seguido de Enter). Por supuesto, el atajo sólo es
útil cuando ya sabés qué campo/subcampo necesitás.
2. El orden de los subcampos, así como el de los campos, puede
alterarse usando las opciones "subir" y "bajar" de los menúes
contextuales asociados a cada campo y subcampo (ítem 6 en
http://inmabb.criba.edu.ar/catalis/catalis.php?p=caract ). Por lo
tanto, no hace falta meterse en la ventana de edición avanzada para
corregir el orden.
Si aún quedan dudas sobre este tema, avisame.
Saludos.
--Fernando
> Sin embargo, sigo teniendo problemas con la visualización.
> El error esta, supongo, en que al ingresar el campo 505 no me coloca los
> signos de puntuación. Es decir, luego del subcampo t no me coloca la / y por
> ende luego no se visualiza. En este ejemplo con el que estoy trabajando
> tengo 2 subcampos r y 2 t.
> Mediante la opcion de edicion avanzada, agregue la / y los -- para separar
> los datos y ahi sí funciono bien.
Ah, ¡era eso...! :-)
Es cierto, por algún motivo que ya no recuerdo no incluí la
generación automática de puntuación ISBD en esos subcampos.
Intentaré agregarla, y les aviso.
De todos modos, no es necesario acceder a la "edición avanzada" para
agregar esa puntuación en los subcampos.
Saludos.