Opacmarc, en windows.

24 views
Skip to first unread message

Matias

unread,
Jul 1, 2008, 5:57:24 PM7/1/08
to Catalis
Hola, soy Matias, estudio biblio en la UNLP, vivo en una residencia
para estudiantes del interior (Centro Universitario Nuevejuliense)
(CUN) que posee una pequeña biblioteca (a ojo... unos 700 libros) que
estoy a medio camino de ingresar con el soft catalis.

Hasta acá, todo a ido de acuerdo a lo esperado, logre "jugar" bastante
con las herramientas del wiki), pero al llegar a la parte del opac. Me
eh nublado.

Lo mejor que consegui ubicar es una guia de instalación
( http://catalis.uns.edu.ar/doku/doku.php/instalacion_de_opacmarc )
que posee de ejemplo un pc con linux... me anime a retocar los scrips
de configuración, pero no resulto.

Además me surge la duda de ¿como voy a integrar mi catalogo a la
pagina del centro?.

Me veo un tanto, a la deriva en este aspecto decidi consultar y saber
si me podrian sugerir pasos que deberia seguir.

disculpen las molestias... y muchas gracias!

Claudia Boeris

unread,
Jul 2, 2008, 7:52:01 AM7/2/08
to cat...@googlegroups.com
Hola Matías,

Bienvenido al grupo.


>Hasta acá, todo a ido de acuerdo a lo esperado, logre "jugar" bastante
>con las herramientas del wiki), pero al llegar a la parte del opac. Me
>eh nublado.

Sería bueno que nos mostraras algo de lo que modificaste para configurar los
archivos del OPAC.

También tendríamos que conocer detalles acerca de la situación particular.

>(a ojo... unos 700 libros) que
>estoy a medio camino de ingresar con el soft catalis.

Estás usando Catalis en un servidor "real" o en un servidor local? Lo
pudiste instalar sin problemas?

>Además me surge la duda de ¿como voy a integrar mi catalogo a la
>pagina del centro?.

Esta es una cuestión que tendrías que conversar con la gente que administra
el servidor, de todos modos podríamos darte una mano también en este
aspecto.

Saludos


Claudia

Claudia E. Boeris
Instituto Argentino de Radioastronomía
IAR - Conicet
bib...@iar.unlp.edu.ar


Fernando Gómez

unread,
Jul 2, 2008, 9:47:30 AM7/2/08
to cat...@googlegroups.com
> Lo mejor que consegui ubicar es una guia de instalación
> ( http://catalis.uns.edu.ar/doku/doku.php/instalacion_de_opacmarc )
> que posee de ejemplo un pc con linux... me anime a retocar los scrips
> de configuración, pero no resulto.
>
> Además me surge la duda de ¿como voy a integrar mi catalogo a la
> pagina del centro?.
>
> Me veo un tanto, a la deriva en este aspecto decidi consultar y saber
> si me podrian sugerir pasos que deberia seguir.

Hola Matias,

De ninguna manera es una molestia tu consulta, y trataremos de
ayudarte con gusto.

Lo primero que debes saber es que, si bien esa versión de Opacmarc que
descargaste desde el wiki puede funcionar en Windows, hay un paso
clave que requería pasar por Linux: el script de actualización de las
bases (update-opac.sh). Eso quedó solucionado hace unos meses, cuando
reescribí ese script en Python, lo que permite que un mismo script
funcione (sin modificaciones) tanto en Linux como en Windows. Ese
nuevo script, así como otras modificaciones recientes a Opacmarc, aún
no han sido publicadas, pero en algún momento hay que hacerlo, y dado
tu interés voy a ocuparme de este asunto ni bien pueda.

En cuanto a la "integración" del OPAC a un sitio web existente, no hay
una receta única, pero sí podemos ver un ejemplo:

* Museo Mitre (donde dice "Catalogo integrado"):
http://www.museomitre.gov.ar/biblioteca/catalogo/index.htm

Ahí lo que ves es el resultado de una modificación (usando una hoja de
estilo, custom-mitre.css) para lograr que el OPAC quede estéticamente
integrado con el resto del sitio. Tendrías que aclarar si al decir
"integrar" te referís a algo como eso, o a otra cosa...

Hasta aquí espero haberte aclarado algo; cualquier otra consulta es bienvenida.

Saludos.


--
Fernando

Matias

unread,
Jul 2, 2008, 7:56:50 PM7/2/08
to Catalis
Gracias a ambos por las respuestas!

No les agrego mucha más información en este mensaje, ya que, quiero
hablar con el reponsable de nuestra pagina (como sugirio Claudia). Que
en la actualidad esta en manos de... nadie (un desinteresado del
universo). Y entre los becados estamos tratando de que nos habiliten
la construcción a nosotros (no yo, que como habran visto, reniego (con
gusto) pero bastante, con estos archivos)

Si les dejo las lineas que modifique del scrip local.config (un par de
lineas)
Todo esto con el mismo metodo usado para instalar CATALIS (tanto el
uso de APACHE como el copiado de carpetas de opacmarc)

-----------
# ================================================================

# local.conf - Archivo de configuración local para OPACMARC

#

# Use este archivo para:

# 1. definir las URLs y DIRECTORIOS según su instalación de

# OPACMARC,

# 2. sobreescribir parámetros de configuración que aparecen

# en opacmarc.conf.

#

# Manténga este archivo pequeño. Sólo necesita incluir aquí un

# parámetro si su valor difiere del que aparece en opacmarc.conf.

# ================================================================



# -------------------------------------------------------

# URLs

# -------------------------------------------------------


# SCRIPT_URL: la URL de wxis (relativa a la raíz del servidor).

# Si se usa wxis directamente, la URL será algo como "/cgi-bin/
opacmarc/wxis"

# Si, en cambio, se usa wxis a través de PHP, la URL será algo como "/
opacmarc/wxis.php"
SCRIPT_URL=/cgi-bin/opacmarc/wxis



# PATH_HTDOCS: prefijo para las URLs de imágenes, scripts, estilos.

# Si instala OPACMARC en la raíz del servidor, el valor será "/
opacmarc/"

# (sin las comillas).
PATH_HTDOCS=/opacmarc/



# -------------------------------------------------------

# DIRECTORIOS
# En cada caso se menciona un valor a manera de referencia.

# No coloque una barra final en los caminos (paths).

# -------------------------------------------------------





# PATH_DB: directorio que contiene las bases de datos usadas por
OPACMARC.

# Valor de referencia: /var/www/bases/opacmarc
PATH_DB=



C:\httpd\bases\catalis_pack\catalis

# PATH_CGI-BIN: directorio cgi-bin de OPACMARC.

# Valor de referencia: /var/www/cgi-bin/opacmarc
PATH_CGI-BIN=



C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\cgi-bin\catalis_pack
\opacmarc

# PATH_TEMP: directorio para archivos temporales. Necesita permiso de
escritura.

# Esta variable se debe definir en Windows, pero no en Linux.

# Valor de referencia (Windows): \httpd\temp\opacmarc\opac


C:\httpd\temp\catalis_pack\catalis

#PATH_TEMP=

# Directorio para los logs de acceso al OPAC. Necesita permiso de
escritura.

# Valor de referencia: /var/www/bases/opacmarc/opac/access_logs
PATH_LOGS=



C:\httpd\bases\catalis_pack\opacmarc\opac\access_logs

# PATH_AGREP: ubicación del ejecutable agrep

# Valores de referencia: PATH_AGREP=\httpd\cgi-bin\agrep.exe
(Windows);

# PATH_AGREP=/usr/bin/agrep (Linux)
PATH_AGREP=




C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\cgi-bin

# -------------------------------------------------------

# Otros parámetros (véase opacmarc.conf)

# -------------------------------------------------------

------------

ESTAS anarquicas modificaciones provocan...:

"HOME.HTMOPAC-FO"

Bueno, esto es lo que me paso, no me rindo, con más tiempo voy a
arrancar mañana desde cero, para evitar que se halla pasado algún
error.

Gracias por la atención!

Claudia Boeris

unread,
Jul 3, 2008, 2:19:29 PM7/3/08
to cat...@googlegroups.com
Hola Matías,


>ESTAS anarquicas modificaciones provocan...:

>"HOME.HTMOPAC-FO"

.


En qué parte de la instalación te aparece ese error. Podrías detallar los
pasos que seguiste?

Gracias


Claudia

Matias

unread,
Jul 3, 2008, 5:47:22 PM7/3/08
to Catalis
Hola!
La version de los utilitarios es la actual, como la de agrep.exe
El apache es 1.3

Primero copié los archivos

C:\httpd\bases\opacmarc
C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\cgi-bin\opacmarc
C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\htdocs\opacmarc
y corregi los caminos, quedando:


C:\httpd\bases\catalis_pack\catalis
C:\httpd\temp\opac
C:\httpd\bases\opacmarc\opac\access_logs
C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\cgi-bin\agrep.exe
el resultado es el mismo.
se trata de una pantalla html en blanco.
"HOME.HTMOPAC-FO" con esa inscripción.

Tanto catalis como wxis (prueba del tutorial de opac marc) funcionan
bien.
Después nada más eh probado.

Y acá esta el config.log que corresponde a catalis que posee la
estructura de directorios recomendada.

# =======================================================
# CATALIS - Archivo de configuración
# =======================================================


# -------------------------------------------------------
# URLs
# -------------------------------------------------------

# Cómo llamamos al wxis
SCRIPT_URL=/cgi-bin/catalis_pack/wxis.exe

# Prefijo para las URLs de archivos .js, .css, imágenes, etc.
PATH_HTDOCS=/catalis_pack/


# -------------------------------------------------------
# DIRECTORIOS
# No coloque una barra final en los caminos (paths);
# la combinación '\^' (que puede producirse cuando se
# concatenan paths en un campo ISIS) trae problemas.
# -------------------------------------------------------

# Directorio para las bases de datos (necesita permiso de escritura)


PATH_DB=C:\httpd\bases\catalis_pack

# Directorio cgi-bin


PATH_CGI-BIN=C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\cgi-bin
\catalis_pack

# Directorio para logs de acceso a Catalis (necesita permiso de
escritura)


PATH_LOGS=C:\httpd\bases\catalis_pack\catalis\access_logs

# Directorio para archivos temporales (necesita permiso de escritura)


PATH_TEMP=C:\httpd\temp\catalis_pack\catalis




PATH_CISIS=C:\cisis


# -------------------------------------------------------
# OPCIONES DE VISUALIZACION
# -------------------------------------------------------

# MAIN_ENTRY_TOP: mostramos el encabezamiento principal (campo 1xx) en
la parte
# superior de la ficha {true|false}
MAIN_ENTRY_TOP=false

# DISPLAY_DOC_TYPE: display de tipo de documento en los estilos Breve
y Etiquetado
DISPLAY_DOC_TYPE=0

# DISPLAY_LOCATION: display de ubicación del documento
DISPLAY_LOCATION=1

# SHOW_245h: display de DGM (245$h) en estilos Breve y Etiquetado
SHOW_245h=1

# SHOW_245c: display del subcampo 245$c
SHOW_245c=1


# -------------------------------------------------------
# OTROS PARAMETROS
# -------------------------------------------------------

# REPORT_JS_ERRORS: envío de emails para notificar sobre errores de
Javascript {true|false}
REPORT_JS_ERRORS=true

# ADMIN_EMAIL: dirección electrónica del administrador (para recibir
los mensajes de error)
ADMIN_EMAIL=some...@somewhere.com

# AUTOMATIC_PUNCTUATION: generación automática de puntuación {true|
false}
AUTOMATIC_PUNCTUATION=true

# USE_FIELD_BLOCKS: agrupamiento en bloques para los campos de datos
USE_FIELD_BLOCKS=true

# DOC_LC_REMOTE: presentar la documentación de LC desde www.loc.gov
(la alternativa es usar
# una copia alojada en el servidor de Catalis)
DOC_LC_REMOTE=false

# DEBUG_MSG: debugging del proceso de grabación
DEBUG_MSG=true

# LOCK_EXPIRE: duración (en segundos) del bloqueo de registros
LOCK_EXPIRE=900

Claudia Boeris

unread,
Jul 4, 2008, 7:52:48 AM7/4/08
to cat...@googlegroups.com
Hola Martín,

Recordando un poco mi experiencia con la instalación creo haber tenido en
algún momento ese mensaje y puede deberse a esto:

Hay una parte en la guía de instalación del OPAC que dice:

"Archivos en el servidor
En bases/opacmarc/opac debe crear una carpeta mibase.
En cgi-bin/opacmarc/opac hay tres carpetas con archivos que son específicos
de cada base de datos: banner, about, home. Mire los que se incluyen de
muestra, y cree archivos similares para sus propias bases:
banner/mibase.htm, about/mibase.htm, home/mibase.htm. "

Creaste esos archivo? si es así, tené en cuenta lo siguiente:

En el directorio "home" el archivo "mibase" debe tener como extensión .html
y no htm

Ojo! solamente en ese directorio. En los otros dos es htm

Bueno, espero que te sirva.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages