Bienvenido al grupo.
>Hasta acá, todo a ido de acuerdo a lo esperado, logre "jugar" bastante
>con las herramientas del wiki), pero al llegar a la parte del opac. Me
>eh nublado.
Sería bueno que nos mostraras algo de lo que modificaste para configurar los
archivos del OPAC.
También tendríamos que conocer detalles acerca de la situación particular.
>(a ojo... unos 700 libros) que
>estoy a medio camino de ingresar con el soft catalis.
Estás usando Catalis en un servidor "real" o en un servidor local? Lo
pudiste instalar sin problemas?
>Además me surge la duda de ¿como voy a integrar mi catalogo a la
>pagina del centro?.
Esta es una cuestión que tendrías que conversar con la gente que administra
el servidor, de todos modos podríamos darte una mano también en este
aspecto.
Saludos
Claudia
Claudia E. Boeris
Instituto Argentino de Radioastronomía
IAR - Conicet
bib...@iar.unlp.edu.ar
Hola Matias,
De ninguna manera es una molestia tu consulta, y trataremos de
ayudarte con gusto.
Lo primero que debes saber es que, si bien esa versión de Opacmarc que
descargaste desde el wiki puede funcionar en Windows, hay un paso
clave que requería pasar por Linux: el script de actualización de las
bases (update-opac.sh). Eso quedó solucionado hace unos meses, cuando
reescribí ese script en Python, lo que permite que un mismo script
funcione (sin modificaciones) tanto en Linux como en Windows. Ese
nuevo script, así como otras modificaciones recientes a Opacmarc, aún
no han sido publicadas, pero en algún momento hay que hacerlo, y dado
tu interés voy a ocuparme de este asunto ni bien pueda.
En cuanto a la "integración" del OPAC a un sitio web existente, no hay
una receta única, pero sí podemos ver un ejemplo:
* Museo Mitre (donde dice "Catalogo integrado"):
http://www.museomitre.gov.ar/biblioteca/catalogo/index.htm
Ahí lo que ves es el resultado de una modificación (usando una hoja de
estilo, custom-mitre.css) para lograr que el OPAC quede estéticamente
integrado con el resto del sitio. Tendrías que aclarar si al decir
"integrar" te referís a algo como eso, o a otra cosa...
Hasta aquí espero haberte aclarado algo; cualquier otra consulta es bienvenida.
Saludos.
--
Fernando
>ESTAS anarquicas modificaciones provocan...:
>"HOME.HTMOPAC-FO"
.
En qué parte de la instalación te aparece ese error. Podrías detallar los
pasos que seguiste?
Gracias
Claudia
Recordando un poco mi experiencia con la instalación creo haber tenido en
algún momento ese mensaje y puede deberse a esto:
Hay una parte en la guía de instalación del OPAC que dice:
"Archivos en el servidor
En bases/opacmarc/opac debe crear una carpeta mibase.
En cgi-bin/opacmarc/opac hay tres carpetas con archivos que son específicos
de cada base de datos: banner, about, home. Mire los que se incluyen de
muestra, y cree archivos similares para sus propias bases:
banner/mibase.htm, about/mibase.htm, home/mibase.htm. "
Creaste esos archivo? si es así, tené en cuenta lo siguiente:
En el directorio "home" el archivo "mibase" debe tener como extensión .html
y no htm
Ojo! solamente en ese directorio. En los otros dos es htm
Bueno, espero que te sirva.