Error en archivo wxis

37 views
Skip to first unread message

bibliot...@fhaycs.uader.edu.ar

unread,
May 29, 2018, 7:34:31 PM5/29/18
to Catalis
Hola quisiera hacer una consulta, cuando abro CATALIS BIBLIOGRÁFICO noto que los últimos 100 registros cargados no se leen y aparece el siguiente mensaje en la parte superior WXIS|fatal error|unavoidable|recread/read| y me notifica que el archivo wxis se encuentra dañado. Se podrá reparar o reemplazar para recuperar la base? o debería intalar nuevamente campi? en ese caso como restaurar los registros cargados y como hacer un backup de los mismos. Gracias, Jésica Benitez (Bibliotecaria FHAyCS)

Este correo fue enviado desde una cuenta institucional administrada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Si considera que su contenido daña la moral, es agresivo, ofensivo o discriminador, infórmelo a infor...@uader.edu.ar

Luis M. Peña F.

unread,
May 30, 2018, 9:08:15 AM5/30/18
to cat...@googlegroups.com, bibliot...@fhaycs.uader.edu.ar
Hola:
Campi es una obra maestra, de excelentes programadores con los cuales he intercambiado impresiones  y dudas. El asunto - creo - no está en Campi, sino en Catalis, el cual amerita de una nueva edición, para corregir algunas debilidades. Utilicé un tiempo esta aplicación, pero por Catalis renuncié luego. 

Una salida es utilizar Open MarcoPolo y como módulo de catalogación utilizar a IsisMarc o WinIsis. Eso va a depender de la configuración, si es para utilizar la estructura Marc o Cepal. En el manual que trae Open MarcoPolo, se explica bien como realizar la configuración de a base de datos a utilizar ( que puede ser WinIsis o IsisMarc). 

Otra opción es utilizar el mismo Campi y configurarlo para que cargue el IsisMarc o WinIsis en lugar de Catalis, hecho que yo no he realizado, pero con ayuda de los programadores, se puede hacer.

Saludos desde Santo Domingo!

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Catalis" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a catalis+u...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cat...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/catalis.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--
_______________________________
LIC. LUIS M. PEÑA

- LIC. EN LENGUAS MODERNAS / INGLÉS
- LIC. EN EDUCACIÓN / BIBLIOTECOLOGÍA
- ESTUDIANTE MAESTRÍA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
- BIBLIOTECARIO DE PROCESOS TÉCNICOS, BIBLIOTECA PEDRO MIR, UASD
- ENCARGADO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL

Cel.:  829 383 1768 
Ofic.(DOCU-SGN): 809 732 0363 EXT. 37
Ofic. (Biblioteca Pedro Mir): 809 535 8273 ext. 8012



Luis M. Peña F.

unread,
May 30, 2018, 7:41:08 PM5/30/18
to bibliot...@fhaycs.uader.edu.ar, cat...@googlegroups.com
Sí, es factible. Hay dos Wxis: uno es para las viejas versiones que trabajaba bajo entorno DOS hasta 16 o hasta 32 bits y la otra con estándares ANSYS, para 32 y 64 bits. Hay que ver cual utiliza CamPi.

Sobre Catalis existe un problema y muy serio, y es que NO incluye la opción de importar/exportar registros Marc, excepto de uno a uno y bajo copiar y pegar. A mi particularmente me fascina el entorno muy amigable de Catalis, pero no se puede exportar los registros de el y, eso es un problema.

Otra debilidad de Catalis es que, como es una base de datos generada a partir de un ISO con los aplicativos MX, no contiene el archivo maestro MST, con el cual se podría subir la base de datos desde IsisMarc o WinIsis y utilizar la opción de exportar/importar registros desde allí. 

Soy facilitador de cursos para auxiliares bibliotecarios e imparto la materia de automatización de los servicios bibliotecarios, evalúo software y comparo, juzgo y veo sus funcionalidades y facilidades. El entorno de Campi y Open MarcoPolo es amigable y sencillos de manipular y comprender; lo mismo con Catalis, pero sin las opciones para exportar e importar mis registros, yo no lo usaría.

En el link de abajo, le envio uno de mis antiguos articulos:

Saludos!


El mié., 30 may. 2018 a las 17:52, FHAYCS C. del Uruguay Biblioteca UADER (<bibliot...@fhaycs.uader.edu.ar>) escribió:
Gracias por la respuesta Luis, el tema es que el sistema de bibliotecas de la Universidad trabaja con Campi, y tengo miedo de perder la info. la verdad es que es la primera vez que trabajo con este software y recién lo estoy conociendo. Pregunto encontré la ubicación del archivo dañado Wxis. Me preguntaba si sería posible reisntalar catalis sobre el campi y reemplazar el archivo dañado dado que ese sería el problema según el informe. Muchas Gracias por prestar oído a esta Bibliotecaria Desesperada!
--
Por favor confirmar la recepción de este mail. Gracias

Este correo fue enviado desde una cuenta institucional administrada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Si considera que su contenido daña la moral, es agresivo, ofensivo o discriminador, infórmelo a infor...@uader.edu.ar



--
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages