Sí, es factible. Hay dos Wxis: uno es para las viejas versiones que trabajaba bajo entorno DOS hasta 16 o hasta 32 bits y la otra con estándares ANSYS, para 32 y 64 bits. Hay que ver cual utiliza CamPi.
Sobre Catalis existe un problema y muy serio, y es que NO incluye la opción de importar/exportar registros Marc, excepto de uno a uno y bajo copiar y pegar. A mi particularmente me fascina el entorno muy amigable de Catalis, pero no se puede exportar los registros de el y, eso es un problema.
Otra debilidad de Catalis es que, como es una base de datos generada a partir de un ISO con los aplicativos MX, no contiene el archivo maestro MST, con el cual se podría subir la base de datos desde IsisMarc o WinIsis y utilizar la opción de exportar/importar registros desde allí.
Soy facilitador de cursos para auxiliares bibliotecarios e imparto la materia de automatización de los servicios bibliotecarios, evalúo software y comparo, juzgo y veo sus funcionalidades y facilidades. El entorno de Campi y Open MarcoPolo es amigable y sencillos de manipular y comprender; lo mismo con Catalis, pero sin las opciones para exportar e importar mis registros, yo no lo usaría.
En el link de abajo, le envio uno de mis antiguos articulos:
Saludos!
Gracias por la respuesta Luis, el tema es que el sistema de bibliotecas de la Universidad trabaja con Campi, y tengo miedo de perder la info. la verdad es que es la primera vez que trabajo con este software y recién lo estoy conociendo. Pregunto encontré la ubicación del archivo dañado Wxis. Me preguntaba si sería posible reisntalar catalis sobre el campi y reemplazar el archivo dañado dado que ese sería el problema según el informe. Muchas Gracias por prestar oído a esta Bibliotecaria Desesperada!