![]() |
Bibl.
Teresita V. Ferro Catalogadora Sistema de Bibliotecas de la UNICEN Pinto 399 B7000GHG Tandil. Buenos Aires, Argentina tel +54 2293 422000 int 146 / 174 tfe...@rec.unicen.edu.ar www.biblio.rec.unicen.edu.ar |
Quoting "Teresita V. Ferro" <tfe...@rec.unicen.edu.ar>:
> Tengo un duda con respecto a realizar analíticas en la base catalis, en que
> campo debo hacerlo? para recuperar autor y título del mismo y poder verlo
> en el opac?
Te recomiendo analizar los campos 76X a 78X
http://www.loc.gov/marc/bibliographic/bd76x78x.html
El indicado para cargar los datos del ítem mayor es el campo 773
http://www.loc.gov/marc/bibliographic/bd773.html
Saludos
Claudia
----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
> Tengo un duda con respecto a realizar analíticas en la base catalis, en que
> campo debo hacerlo? para recuperar autor y título del mismo y poder verlo
> en el opac?
Hola Teresita,
Catalis incluye algunas plantillas para catalogación analítica, es
decir, para creación de registros de nivel analítico (parte/capítulo
de libro, artículo de pub. seriada).
En esos registros, es el campo 773 el que se utiliza establecer el
vínculo con el ítem mayor (host item). Título y puntos de acceso
siguen estando en los campos usuales: 245, 1xx, 7xx.
No me queda claro si has tenido problemas con este tipo de registros
en tu OPAC, o si simplemente no has probado aún.
Saludos.
--
Fernando Gómez
Biblioteca "Antonio Monteiro"
INMABB (Conicet / Universidad Nacional del Sur)
Av. Alem 1253
Bahía Blanca, Argentina
Respondo sobre tu mensaje.
>> Tengo un duda con respecto a realizar analíticas en la base catalis, en
que
>> campo debo hacerlo? para recuperar autor y título del mismo y poder
verlo
>> en el opac?
> Catalis incluye algunas plantillas para catalogación analítica, es
> decir, para creación de registros de nivel analítico (parte/capítulo
> de libro, artículo de pub. seriada).
La versión de Catalis que estamos usando no define una plantilla particular
para el tratamiento de analíticas. No obstante, he creado un registro (a
modo de ejemplo) haciéndo desde la plantilla de "Libro". Posteriormente he
agregado el campo 773 al registro. Al hacer clic para cargar el contenido
del subcampo 7 me despliega un diálogo con un formulario para la carga de
ese campo (adjunto una captura de pantalla del mismo:
dialogo_subcampo_de.jpg).
Cuando he completado ese formulario con los datos deseados, hago clic en
"Aceptar" y me muestra un error (del que también adjunto captura:
error_aceptar_dialogo_subcampo_de.jpg)
Será acaso que estamos usando una versión diferente de la que hablas en
tu respuesta?
Desde ya, gracias de antemano por tu atención.
Saludos,
Tere.
> sigo atentamente lo que Teresita ha planteado y las respuestas de
> Fernando y Claudia por las analíticas. En mi caso tengo Congresos y
> sus proceedings (encuadernados) que cuadrarían en "analíticas". A
> decir del formato Cepal, ficha madre y tantas analíticas como temas
> puntuales fueran requeridos. Hago el comentario, porque a mi entender
> el mio no es el caso de la plantilla; ya que ahí despliega:
> Artículo de Publicacion Seriada y
> Parte/capítulo de un libro
Hola Beatriz.
El caso de analíticas de congresos no fue incluído entre las
plantillas de Catalis, pero por ninguna razón en particular. Bastaría
con crear una plantilla apropiada, siguiendo el procedimiento que cité
en un mensaje previo. Hay puntos extra si la comparten con el resto de
los usuarios :-).
> Me pareció ideal el caso de este ejemplo del Campo 773:
>
> 0#$7p1am$aHamilton, Milton W. (Milton Wheaton), 1901-$tSir William
> Johnson and the Indians of New York.$d[Albany] : University of the
> State of New York, State Education Dept., Office of State History,
> 1967$w(DLC)###68066801#
> [Host item identified by author, title, and record number.]
¿Ideal en qué sentido? No sé a qué te referís, pero aprovecho para
interpretar la información que hay en ese campo:
1) El 1er indicador "0" dice que el sistema debe generar una nota a
partir de este campo.
2) El 2do indicador "#" dice que la nota debe estar encabezada por el
texto "In" (en castellano "En")
3) En base a 1), 2) y el contenido del campo, la nota producida será:
En: Hamilton, Milton W. (Milton Wheaton), 1901- Sir William Johnson
and the Indians of New York. [Albany] : University of the State of New
York, State Education Dept., Office of State History, 1967.
4) El subcampo $7p1am nos dice una serie de cosas acerca del ítem
mayor (o "host item"): que tiene como punto de acceso principal un
nombre personal ("p"), que este nombre personal ingresado por apellido
("1"), que se trata de un texto (tipo de registro "a"), y que es una
monografía (nivel bibliográfico "m").
5) Finalmente, el subcampo $w nos da el número del registro
correspondiente al ítem mayor.
> Si alguien de la lista está usando el campo 773 para esos casos,
> agradeceria se pusiera en contacto conmigo.
Por mi parte --si se me permite insistir con esta perpetua
invitación-- propongo que discutamos sobre usos y problemas
relacionados con Catalis y/o AACR2/MARC aquí mismo, en el grupo, para
que todos podamos aprender y contribuir. ¡Gracias!
> sigo atentamente lo que Teresita ha planteado y las respuestas de
> Fernando y Claudia por las analíticas. En mi caso tengo Congresos y
> sus proceedings (encuadernados) que cuadrarían en "analíticas". A
> decir del formato Cepal, ficha madre y tantas analíticas como temas
> puntuales fueran requeridos. Hago el comentario, porque a mi entender
> el mio no es el caso de la plantilla; ya que ahí despliega:
> Artículo de Publicacion Seriada y
> Parte/capítulo de un libro
Tengo esta duda: ¿qué tendría de particular una analítica de congreso
que no estuviera ya contemplado en la plantilla para "Parte/capítulo
de un libro"?