Hola Mariano.
Acá te sugiero una posible manera de hacerlo, trabajando desde una
ventana de DOS en un directorio donde tengas una copia de la base de
datos (biblio.mst, biblio.xrf):
:: generamos un archivo de texto con todos los campos 100
mx biblio "pft=v100/" now -all > listado.txt
:: creamos una base isis con un registro por cada línea del listado
mx seq=listado.txt create=listado now -all
:: ordenamos la base (es decir, el listado)
msrt listado 100 v1
:: recorremos el listado ordenado, y armamos un segundo listado,
:: omitiendo los duplicados
mx listado "pft=if v1 <> ref(mfn-1,v1) then v1/ fi" now -all > listado_uni.txt
Podés copiar todas esas líneas en un archivo .bat y ejecutarlas con un
solo comando.
Desde luego, el ejemplo se puede ir refinando según las necesidades.
Por ejemplo, si quisieras analizar el campo 700 junto con el 100,
entonces la línea inicial sería:
mx biblio "pft=v100/,(v700/)" now -all > listado.txt
Si quisieras omitir los indicadores, pondrías:
mx biblio "pft=v100*2/,(v700*2/)" now -all > listado.txt
Saludos.
--
Fernando
Entonces te conviene declarar la carpeta cisis dentro de la variable
de ambiente PATH. Podrías hacerlo dentro del mismo .bat, colocando
esta línea al inicio:
set PATH=c:\cisis;%PATH%
Pero para olvidarte de ese problema en el futuro, deberías editar la
variable PATH global; la manera de hacerlo depende de la versión de
Windows: en Win98 hay que editar el autoexec.bat (colocando allí esa
línea que te mostré), y en Win2000/XP hay que hacer como dice acá:
http://www.computerhope.com/issues/ch000549.htm
Una vez hecho eso, desde cualquier carpeta podrás ejecutar mx con sólo
tipear 'mx'.
--
Fernando
> Quiero obtener distintos listados de distintos campos para hacer un control
> de como se fueron ingresando los datos en nuestra base de datos.
Esta situación y muchas otras parecidas se presentan en el trabajo
diario. Como vieja usuaria de Microisis y Winisis estoy muy
acostumbrada a resolver estos problemas a través de búsquedas y
posteriores impresiones con salida en archivos de texto.
Me parece que seria interesante pensar algun mecanismo parecido que
pueda aplicarse a casos típicos.
Quiero decir : dejar más o menos cocinado el proceso para quienes no
están muy familiarizados con la línea de comandos, los CISIS y otras
yerbas.