He instalado Catalis en mi ordenador (Windows Xp Sp1) porque estoy
realizando mi proyecto de fin de carrera sobre un sistema de biblioteca
y pensaba utilizar Catalis para catalogar. He seguido la guía de
instalación e iba todo correcto hasta que entré en Trabajar con
Catalis, introduje el usuario (xx) y la contraseña (test) y apareció
el siguiente mensaje:
WXIS|fatal error|unavoidable|dbxopen: C:\Archivos de programa\Apache
Group\Apache2\bases\äï |
¿Alquién sabe qué he hecho mal? ¿Cómo puedo solucionarlo? Lo
necesito arreglar urgente.
Gracias de antemano.
Gracias por responderme. Solo he modificado el archivo catalis.conf
como ponía en la guia de instalación. Aquí te lo pego para que lo
veas:
# =======================================================
# CATALIS - Archivo de configuración
# =======================================================
# -------------------------------------------------------
# URLs
# -------------------------------------------------------
# Cómo llamamos al wxis
SCRIPT_URL=/cgi-bin/catalis_pack/wxis.exe
# Prefijo para las URLs de archivos .js, .css, imágenes, etc.
PATH_HTDOCS=/catalis_pack/
# -------------------------------------------------------
# DIRECTORIOS
# No coloque una barra final en los caminos (paths);
# la combinación '\^' (que puede producirse cuando se
# concatenan paths en un campo ISIS) trae problemas.
# -------------------------------------------------------
# Directorio para las bases de datos (necesita permiso de escritura)
# Ej. en Linux: PATH_DB=/var/www/bases/catalis_pack
# Ej. en Windows: PATH_DB=C:\httpd\bases\catalis_pack
PATH_DB=C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache2\bases\catalis_pack
# Directorio cgi-bin
# Ej. en Linux: PATH_CGI-BIN=/var/www/cgi-bin/catalis_pack
# Ej. en Windows: PATH_CGI-BIN=C:\httpd\cgi-bin\catalis_pack
PATH_CGI-BIN=C:\Archivos de programa\Apache
Group\Apache2\cgi-bin\catalis_pack
# Directorio para logs de acceso a Catalis (necesita permiso de
escritura)
# Ej. en Linux:
PATH_LOGS=/var/www/bases/catalis_pack/catalis/access_logs
# Ej. en Windows:
PATH_LOGS=C:\httpd\bases\catalis_pack\catalis\access_logs
PATH_LOGS=C:\Archivos de programa\Apache
Group\Apache2\bases\catalis_pack\catalis\access_logs
# Directorio para archivos temporales (necesita permiso de escritura)
# Ej. en Linux: PATH_TEMP=/tmp/catalis
# Ej. en Windows: PATH_TEMP=C:\httpd\temp\catalis_pack\catalis
PATH_TEMP=C:\Archivos de programa\Apache
Group\Apache2\temp\catalis_pack\catalis
# Directorio de los utilitarios CISIS
# Ej. en Linux: PATH_CISIS=/bin/cisis
# Ej. en Windows: PATH_CISIS=C:\cisis\4.3
PATH_CISIS=C:\cisis
# -------------------------------------------------------
# OPCIONES DE VISUALIZACION
# -------------------------------------------------------
# MAIN_ENTRY_TOP: mostramos el encabezamiento principal (campo 1xx) en
la parte
# superior de la ficha {true|false}
MAIN_ENTRY_TOP=false
# DISPLAY_DOC_TYPE: display de tipo de documento en los estilos Breve y
Etiquetado
DISPLAY_DOC_TYPE=0
# DISPLAY_LOCATION: display de ubicación del documento
DISPLAY_LOCATION=1
# SHOW_245h: display de DGM (245$h) en estilos Breve y Etiquetado
SHOW_245h=1
# SHOW_245c: display del subcampo 245$c
SHOW_245c=1
# -------------------------------------------------------
# OTROS PARAMETROS
# -------------------------------------------------------
# REPORT_JS_ERRORS: envío de emails para notificar sobre errores de
Javascript {true|false}
REPORT_JS_ERRORS=true
# ADMIN_EMAIL: dirección electrónica del administrador (para recibir
los mensajes de error)
ADMIN_EMAIL=some...@somewhere.com
# AUTOMATIC_PUNCTUATION: generación automática de puntuación
{true|false}
AUTOMATIC_PUNCTUATION=true
# USE_FIELD_BLOCKS: agrupamiento en bloques para los campos de datos
USE_FIELD_BLOCKS=true
# DOC_LC_REMOTE: presentar la documentación de LC desde www.loc.gov
(la alternativa es usar
# una copia alojada en el servidor de Catalis)
DOC_LC_REMOTE=false
# DEBUG_MSG: debugging del proceso de grabación
DEBUG_MSG=true
# LOCK_EXPIRE: duración (en segundos) del bloqueo de registros
LOCK_EXPIRE=900
El archivo httpd.conf de Apache no lo he modificado, no sé como lo
tengo que modificar.
Gracias.
Un saludo.
Ahora tengo otra duda, no sé si quizá tú podrías ayudarme. Voy a
desarrollar un sistema de gestión de bibliotecas como dije y querría
reutilizar catalis para el módulo de catalogación. ¿Como hago para
integrarlo en mi aplicación? porque catalis utiliza una base de datos
particular. No sé si me explico ... Yo necesito poder hacer búsquedas
de libros por varios terminos y esto no lo implementa catalis, ¿cómo
hago para acceder a la base de datos de catalis para realizar esas
búsquedas? Bueno ... perdón si me he explicado mal, es que no tengo
experiencia en la integración de una aplicación en otra.
Espero una respuesta.
Un saludo.
Nada lo dicho, si me podeis resolver la duda que tengo sobre la base de
datos de Catalis os estaría muy agradecida, y si se os ocurren ideas
que sería interesante implementar en el sistema pues las estudiaré
encantada.
Un saludo
> uno debería conocer un poco de cds/isis. No me queda claro si
> estás familiarizada con este tipo de bases de datos
La verdad es que no conozco cds/isis, tan solo he trabajado con mysql.
Pero bueno si me dices que hay programas con los que puedo trabajar con
la base de datos pues los estudiaré. Tengo que documentarme bastante
porque ni siquiera sé que es un FST.
> Desde luego, es recomendable crear campos nuevos sólo si estás segura
> de que los campos existentes no son apropiados para tu necesidad; en
> el caso de las palabras claves no controladas puedes recurrir al 653
> de MARC.
Lo que quiero es añadir palabras clave obtenidas del índice y
contraportada del libro. Y bueno como no conozco el MARC no sé si
existe algún campo en el que pueda incluir un conjunto de palabras
clave. ¿En el 653 como dices podría añadirlas?
Muchas gracias por ofrecerme tu ayuda, seguramente la necesitaré más
adelante. De momento estoy realizando el análisis del proyecto.
Un saludo