Hola
amigos de RedMontañas!
La vida atropella y los meses
y semanas pasan a toda
velocidad. Pero ¡¡no queremos
dejar pasar ni un solo día más
sin
saludaros y
desearos todo lo mejor para
el nuevo curso/ año lectivo/
temporada o lo que os
parezca!!
Además, queremos contaros en
unas pocas líneas que aquí
seguimos, contra viento y
marea, haciendo todo lo que
podemos y disfrutando con
ello.
Durante este verano hemos
proseguido nuestra incansable
labor de intentar crear un
entorno más amable para los
anfibios de la Sierra de
Guadarrama, en el entorno del
Alto Manzanares. Tenemos ya
cerca
de 20 charcas medianas y
pequeñas, que
además de brindar un hábitat a
los anfibios y a otros
pequeños animales, acogen
pequeñas repoblaciones de
árboles y arbustos autóctonos,
algunos de ellos escasos o
protegidos. Nos gustan las
charcas porque son cómplices
de la biodiversidad, porque
constituyen un recurso para la
educación ambiental y la
sensibilización, y porque (a
pesar de estar valladas por
necesidades de protección
frente al ganado, grandes
animales, motos y otros
problemas) tienen un aspecto
bonito y no desmerecen de los
paisajes, siempre algo
antropizados, en que van
ubicadas.
Para estos trabajos hemos
aprovechado pequeñas pero
inestimables subvenciones de
Patagonia y del Ayuntamiento
de Manzanares el Real. Además
uno de nuestros proyectos (en
la Dehesa municipal de
Manzanares el Real) ¡¡¡ha
ganado el
concurso
'Rana Busca Charca' de WWF!!!
Y no menos importante, hemos
recibido la maravillosa ayuda
de un montón de
estupendos
amigos y voluntarios.
Os dejamos aquí unos cuantos
enlaces a historias y fotos
que explican algo mejor
algunas de nuestras
actividades de estos meses:
Trabajos en la
Charca de Los Porrones
Trabajos en la
Charca de la Dehesa
Creación de un
refugio para Lucánidos
Acción popular
en defensa de la Pedriza
"Bellotada"
campestre con chavales del
club de montaña Todovertical
También estamos trabajando en
una campaña a nivel de la
Comunidad de Madrid,
en
contra del uso
indiscriminado de herbicidas,
una causa bien contrastada de
pérdida de biodiversidad y
amenazas a la salud humana.
Tenéis
AQUÍ un
informe interesante sobre
ello, y
AQUÍ una
nota de apoyo para la campaña.
¿Perteneces a un colectivo u
organización y os interesa
apoyarla? No dudes en
escribidnos y os añadiremos a
la lista de apoyos.
Por último, ya a nivel de todo
el territorio español y de
todas nuestras montañas,
aprovecharemos el próximo Día
Internacional de las Montañas
(11 de diciembre) para
volver
a pedir la aprobación de la
Carta de las Montañas.
¡¡Siempre inasequibles al
desaliento!! Tenéis
AQUÍ la
carta que dirigiremos al
Ministro Arias Cañete. Igual
que antes, ¿perteneces a un
colectivo u organización y os
interesa apoyarla? No dudes en
escribidnos y os añadiremos a
la lista de apoyos.
Bueno, no nos extendemos más!!
Cualquier duda, cualquier
pregunta, cualquier
sugerencia, cualquier
opinión... ya sabéis dónde
estamos:
coordi...@redmontanas.org
Seguid nuestras
Actividades y
Campañas
Seguid (o contribuid a)
nuestro
Blog
Seguidnos en
Facebook
Y por favor, muy importante,
disfrutad y haced felices a
las montañas!!
Abrazos para todos,
Rosa F.Arroyo
Equipo RedMontañas
www.redmontanas.org
Disculpad si alguno recibís
este mensaje por duplicado,
quizás estéis en varias de
nuestras listas de amigos!