Pregunta para el Ayuntamiento, en relación a los trabajos en Prado Puente

1 view
Skip to first unread message

Rosa Fernández-Arroyo

unread,
Dec 17, 2013, 2:39:55 PM12/17/13
to casadelasa...@googlegroups.com, asamblea pedriza, ecologistasdiama...@yahoo.es
Hola a todos,

Imagino que a estas alturas estáis al tanto de los trabajos que nuestro Ayuntamiento ha estado realizando en Prado Puente, junto al río Manzanares a su paso por el pueblo. Dichos trabajos se han realizado en condiciones un tanto irregulares desde el punto de vista procedimental, con escaso conocimiento de causa, y generando un daño innecesario al paisaje y a la integridad y funcionalidad ecológica de la zona.

Por esta razón, RedMontañas hemos decidido enviar a sus responsables la carta que os dejo más abajo. Casi con toda seguridad la suscribirá también el Grupo Promotor del Huerto Comunitario, así como Amigos de la Tierra y algunos otros colectivos.

Para vuestra información, el Parque ha parado estos trabajos, a instancias de las quejas recibidas por parte de dicho Grupo Promotor y de RedMontañas.

Si os parece oportuno suscribir esta pregunta a los responsables de este lamentable episodio, por favor indicárnoslo en respuesta a este correo.

Muchas gracias. Cualquier comentario se agradecerá y se tomará igualmente en consideración.

Saludos a todos,

Rosa F. Arroyo
Equipo RedMontañas
www.redmontanas.org

-------------------------------

Señor Luján, señor Cerezal:

Somos conocedores que los trabajos que han venido realizándose por orden suya en Prado Puente:

- Han supuesto daños por tala y poda de gran número de ejemplares de, al menos, dos especies botánicas incluidas en el Catálogo Regional de especies amenazadas, concretamente Corylus avellana (avellano) y Sambucus nigra (saúco).
- Han afectado negativamente asimismo al menos a otras ocho especies representativas de la flora de ribera y con un alto interés local y ecológico (Ulmus minor, Crataegus monogyna, Laurus nobilis, Salix atrocinerea, Salix salviifolia, Rosa sp , Prunus spinosa, Populus tremula...) destruyendo en algunos casos por completo sus regenerados. 
- Han supuesto una innecesaria y considerable detracción del valor paisajístico y ecológico del área, al reducir la masa de vegetación de galería (un hábitat natural catalogado en la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres) y reduciendo así su valor para la alimentación, reproducción, descanso y conectividad espacial para un gran número de especies faunísticas.
- Se han efectuado sin permiso reglado alguno, ni del PRCAM ni de la Confederación Hidrográfica del Tajo, exigibles ambos al haber afectado dichas actuaciones a especies protegidas y hábitat naturales y por hallarse en zonificación A2, de máxima protección y reserva natural educativa, del PRCAM, zona periférica del Parque Nacional y zona de policía de aguas.
- Por el motivo anteriormente mencionado, tales actuaciones pueden dar lugar a sanciones económicas de importancia para este Ayuntamiento, que en su caso supondrían un dinero que no podría ya emplearse en aspectos de interés o incluso urgencia social para el municipio, y que en cualquier caso serían pagadas, injustamente, con el dinero de todos los vecinos.

¿Tienen ustedes alguna explicación que dar a los vecinos acerca de este modo de proceder, que aparentemente y sin otra causa que lo justifique parecen originados por negligencia, desconocimiento de las leyes y falta de aptitud para las responsabilidades que debe implicar el cargo de concejal de medio ambiente? ¿Estarán dispuestos a pagar de su propio bolsillo las multas o sanciones que de todo ello pudieran derivarse?

Sin otro particular, esperamos y exigimos su pronta respuesta los vecinos de Manzanares representados por los siguientes colectivos y entidades:

(............)









Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages