DR .Emiliano.Mteo. Carrillo Carrasco de Pendulo Politico 11- 2018 son tres articulos para la semana para publicar y compartir

0 views
Skip to first unread message

EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO

unread,
Mar 17, 2018, 5:42:50 PM3/17/18
to

PENDULO POLITICO 12-2018

DR EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO

LAS SENADURIAS DEL EDOMEX Y LOS DOS VALLES DEL ESTADO DE MEXICO.

Somos más por el cambio este 1 de julio del 2018, en México se votará para elegir al sucesor del priista Enrique Peña Nieto. Además, en ocho estados de la República (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) se buscarán nuevos gobernadores. La Ciudad de México, por su parte, tendrá nuevo Jefe de Gobierno. Además, se renovarán los congresos de la Unión y locales, además de centenas de alcaldías.

Serán en esos procesos en los que los jóvenes podrán hacer una diferencia. Sin importar los candidatos, tienen el músculo y los números para inclinar la balanza hacia alguno de los costados y a la suma de los indecisos que representan un gran segmento social y el mal de todos el abstencionismo entre el 55al 60 %.

la etapa de campaña de sumas y restas a las senadurías, con dos fórmulas; por el género en la primera  fórmula en el estado de México por Morena la ex candidata a la gubernatura en el 2017 y texcocana, dónde está el centro a nivel estatal del poder de Morena y la segunda fórmula el líder y dueño de morena en estado del estado de México Higinio Martínez Miranda, que por más de dos décadas ha sido hombre del poder  público con una trayectoria política desde el PRD, MC y Morena en su nacimiento en el 2014 por AMLO.

su primera incursión en el 2015, logra a través del número de votos mediáticos obtener 21 diputaciones plurinominales  y al trabajo de base de las bases operativas de tierra y posicionarse con ganar el estado de México una diputación federal con Delfina Gómez, 11 de la CDMX y 2 el de Veracruz, la importancia de 3 estados que representan más 25 millones de electores de una lista de 87 millones que serán invitados por los partidos y actores a depositar su sufragio este 1 de julio ,así como entre el primero y el segundo en marzo permitirá establecer los parámetros de una sociedad líquida y el estado de ánimo de estas.

Hoy ante este panorama de mapas electorales dependerá del agregado más del valor de la persona que acompañe a los candidatos o candidatas a contener todo desde presidencias municipales que es la célula de motivación de los pueblos ,así como al avance de la tecnología y redes sociales permitirá vincular al elector con el actor político de cada región ,las coaliciones tema de una nueva agenda muy importante ante la suma y resta .los retos es  Lograr  que se rompa ese círculo de abstención y permitir despertar con conciencia del segmento mayoritario de representa más del 45 del electorado nuestra juventud de 18 a 36años , siendo factor determinante de una elección .

 La otra fórmula del partido en el gobierno un ex gobernador y su gran recorrido político el doctor en derecho César Camacho Quiroz, ambos personajes casi nacieron en la actividad política del estado de México, uno en 1991 como diputado plurinominal Higinio Martínez Miranda, el otro con su formación de grupo político con el maestro Emilio Chuayffet Chemor ex presidenciable en su momento.

EL BRAZO DERECHO DEL GRUPO GAP , Horacio Duarte Olivares que sin duda llegará a la diputación federal por la vía más corta la plurinominal ,sin antes recordarle  un pasaje en el 2009 pierde la diputación por Texcoco por un exsecretario de gobierno y senador por Manuel Cadena Morales, esto es que su esfuerzo por llevar las riendas de Morena en el estado y su relación con AMLO y además de ser el responsable de la elección a la gubernatura en el estado de México 2016 con Delfina Gómez que pierde por errores endógenos y exógenos. La elección del 2018 cambia todo porque era muy atípica y de resta y sumas al tiempo mi estado de México y Texcoco tendrá una vez más la línea del sentir por el valle de México con los personajes políticos de cada partido en su participación de esta fiesta democrática.

“ En nuestra  nación mexicana se debe apostar a la juventud  por su gran capital humano  y su briosa  potencia de la actividad laboral y formativa  esto   es la educación como eje de desarrollo humano y una mejor calidad  de vida: “El operador político deberá obedecer al líder sobre la estrategia  del candidato, así como  ser parte del  proyecto político  que permita una mejor solidaridad, lo más rescatable es establecer discursos propositivos que permitan un mejor reposicionamiento electoral: El concepto de operador en las campañas puede ser un personaje de la comunidad por ser un ente de gestión pública a las necesidades de cada comunidad  de acuerdo al mapa mental que determine  la encuesta, que permitirá el sentir de la población a los temas más urgentes de ellos.” ECC

Los ciudadanos utilizan cada vez más las plataformas sociales para organizar sus protestas y dar a conocer sus reclamos ante los poderes públicos. El caso mexicano no ha estado exento de estos cambios donde el uso de la tecnología ha tenido un fuerte impacto en la Política. Intercambiaron una serie de descalificaciones y guerra sucia usando los blogs y sus propios sitios web para impulsar sus candidaturas.  EL Twitter como una herramienta para generar un contrapeso de comunicación entre los medios oficiales, y la comunicación de parte de los ciudadanos.

EL uso cotidiano de las redes sociales para presionar al gobierno, generar un contrapeso a los medios de comunicación y establecer un punto de reunión para los mexicanos inconformes, se desarrolla la competida campaña presidencial, El objetivo de esta ponencia es presentar evidencia acerca del uso de las redes sociales en la campaña presidencial mexicana.

Al ser una investigación exploratoria, debido a los antecedentes escasos de campañas presidenciales en México donde se use Twitter, Facebook y you tube, no tiene elementos de correlación; sin embargo, se orienta bajo la pregunta: ¿De qué manera usaron los candidatos presidenciales las redes sociales en su campaña presidencial? Sueño con la libertad, sueño con la justicia, con la igualdad… quisiera no tener necesidad de soñarlas…

 Desde siempre hay un debate que se da en la sociedad respecto de qué valor es más importante: la vida o la libertad (pensamiento, de los valores construidos). El Debate que se da, especialmente, entre juristas. ¿Cuál tiene más importancia, la vida de un ser humano o la libertad? En este punto sé que yo estoy ubicado dentro de la gran minoría; pues si tengo que optar por la vida o la libertad, no dudo en elegir esta última.

 Los que han decidido el privilegiado vivir “cómodamente”, aunque eso significa perder su propia libertad de pensar y opinar. Eso no las hace mejores o peores personas, aunque tengo mi opinión y no la voy a dispersar, por “respeto” a esas decisiones. Duele que prefieran la vida cómoda, en nombre de la libertad.

Dr. Emiliano Carrillo Carrasco,  con temas muy interesantes, quien participará por llegar a la alcaldía  del municipio de Texcoco. Él participa en La Federación de Colegios,  Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México.: YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=fLyX0K0x_7s&feature=youtu.be

 

 

 

PENDULO POLITICO

DR EMILIANO MATEO CARRILLO CARARSCO

Texcoco y su importancia territorial.

Una de las reglas políticas de la década a finales de los 90s por el gobernador electo Arturo Montiel Rojas y en esa época el texcocano Higinio Martínez perdió la gubernatura, y su expresión del gobernador determino que no se metieran con Texcoco, así como la primera vez de alternativa fallida con las coaliciones. Hoy en el siglo XXI, las reglas habrán cambiado la circunstancia y coyuntura en el 2017 donde una vez más estuvo a un paso de ganar la corona del estado de México; y a la pérdida de más de un millón de lectores del PRi en el proceso electoral del 2017; y el peligro de perder exponencialmente el valle de México representa el 70 % del electorado de más de 11millones 300 mil electores.

Las elecciones tendrán un matiz muy atípico y circunstancial ante el fenómeno mediático de morena de molestia social generalizada por la corrupción e impunidad y el descobijo del gobierno hacia la población, en temas de seguridad, educación, salud, pobreza y la desigualdad social.   

 Texcoco cuenta con un territorio de 418 kilómetros cuadrados, con una población de más de 270 mil habitantes y una lista nominal de 188 mil electores. El destino de la tierra de los polígonos puede ser de tres tipos: asentamiento humano, uso común y tierras parceladas. El territorio texcocano geográficamente se divide en 35 núcleos agrarios, y a su diversidad de uso de suelo en su mayoría agrícola, de uso común, riego o humedad de primera de temporal, de agostadero de buena calidad, monte o agostadero en terrenos áridos e infraestructura.

La gran riqueza territorial de este municipio ha sido desde la década de los 90´s como instrumento de asentamientos irregulares en la zona sur de Texcoco y que afectan a 3 comunidades principalmente: Cuautlalpan, Coa linchan y San Luis Huexotla representada por una agrupación diseñada por el mismo estado de dotar de vivienda a gente vulnerable y de pobreza y esto por décadas ha afectado el desarrollo urbano en forma ordenada y planeada, si establecemos que Texcoco tiene 56 comunidades y su cabecera municipal con sus barrios a causa de su gran extensión territorial.

Texcoco cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos para su ejercicio de cada año, de acuerdo a los criterios de forma discrecional de los gobiernos en turno y por conceptos de números de habitantes. Concluir el nuevo proceso electoral en el 2015 por el nuevo partido morena, en Texcoco obtuvo el triunfo Higinio Martínez Miranda con cincuenta mil votos y como segundo lugar el PRI con más de veintinueve mil votos por el abanderado el ing. Brasil Acosta este fenómeno despertó la migración hacia un personaje del menos malo y ante la defensa de la tierra.

 Hoy en el proceso electoral del 2018 las circunstancias son muy distintas donde la participación ciudadana a los puestos de elección popular para acceder al poder público a través de la democracia ha permitido que el enemigo a vencer es morena, pero por causas de este nuevo partido tiene problemas internos y situaciones de agravio social a la posible coalición de facto ante en mejor reposicionamiento del actor político en base a su calidad de fama pública, probidad y sobre todo a la defensa de identidad y valores que permiten establecer acciones de unidad y solidaridad ante el exceso de poder en el gobierno municipal y a la falta de consenso y respeto a su población.

El apostar a la obra pública y el control de delegaciones es un grave error ante la posibilidad de polarizar la elección municipal en el 2018 por el furrio control de un centralismo de un solo hombre, y por las circunstancias que se presentaran en el 2018. “arropo lo que tengo y voy por más con una actitud de conocimiento de mi entorno político, social y de las grandes necesidades de establecer un plan de desarrollo sustentable en sus comunidades y la cabecera municipal en base en una nueva forma de gobierno que permita ser vinculante del gobierno y su población.

La importancia del mega proyecto del sexenio en la construcción del nuevo aeropuerto en territorio texcocano y sus ventajas siempre y cuando sean de sustentabilidad y de equilibrio ecológico desde sus boques y sus mantos acuíferos de la zona de la montaña y establecer una verdadera estrategia dela conservación de los recursos no renovable y su habitad por circunstancias de explosión demográfica, demanda de vivienda, inclusive proyectos inmobiliarios para Texcoco en el 2018 y la necesidad de establecer un proyecto integral en forma regional que involucren los municipios de Atenco, Tezoyuca, Chiconcuac para su desarrollo intermunicipal con la creación del corredor industrial que permita el fomento laboral de los habitantes de esta zona del valle de México así como el grupo Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México está sujeto en forma obligada y solidaria a ser un detónate del desarrollo sustentable de la región.

Los recursos aportados por la STT encargada de la realización del nuevo aeropuerto y CONAGUA principales órganos administrativos federales en dotar de infraestructura y conservación del agua para fortaleces los mantos friáticos, los recursos otorgados desde el primero de enero hasta la fecha al gobierno municipal de Texcoco: Tezoyuca, Atenco, Chiconcuac y Texcoco deben ser transparentes en sus aportaciones

La elección del 2018 dependerá de mucho las designaciones del PRI y MORENA, la mesa esta puesta del líder de morena y lo que quiera el PRi en el estado de México. Las cartas de PRI, de avanzada en los mismos errores, de imposición, simulación y soberbia.

El problema del PRI, es la identidad y arraigo, en poner a candidatos de que no son de Texcoco, como lo fue por última vez “propicia abstencionismo y no participación, por ser los mismos”, Isidro Burgués Cuesta (1991 – 1993) en 1994 – 1996 (cogobierno, que permite reposicionar al PRD, donde gana en 1996, con un profesor texcocano, Jorge de la Vega y se compacta el grupo GAP, con el Dr. Higinio Martínez Miranda, que es cobijado por el poder mismo, con el partido de las izquierdas el exgobernador Emilio Chuayffet Chemor y Cesar Camacho Quiroz, que me obliga a quitar el levantón de la presidencia municipal de Texcoco, por presiones de Higinio y acuerdo con ellos donde se establece el cogobierno PRI-PRD, como presidente municipal, Ing. Héctor Terrazas dejo a manos libres establecer sus acciones al PRD, a consecuencia gana e  1996. Todo gobierno sufre desgaste por situaciones de concentración de poder público y a la falta de oxigenación social.

 

Dr. Emiliano Carrillo Carrasco,  con temas muy interesantes, quien participará por llegar a la alcaldía  del municipio de Texcoco. Él participa en La Federación de Colegios,  Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México.: YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=fLyX0K0x_7s&feature=youtu.be

 

 


SLOGAN 1
Pendulo Politico no. 12-18 Texcoco y su importancia territorial.docx
PENDULO POLITICO 12-2018 la herramiernta del siglo xxi.docx
PENDULO POLITICO 12-2018 SENADURIA 2018.docx

Emiliano Carrillo carrasco

unread,
Mar 17, 2018, 5:42:50 PM3/17/18
to

PENDULO POLITICO 

DR EMILIANO CARRILLO CARRASCO

LOS PARTIDOS CHIQUITOS EN SU ORTUNIDAD NUEVA ALIANZA, EL VERDE ECOLOGISTA, PT, PES:

La oportunidad histórica de ser partidos realmente cercanos a la ciudadanía y con una visión distinta del como gobernar a través del poder público, esto es, la democracia representativa a la ciudadanía, ser tú mismo.

En el proceso pasado en términos reales el partido verde ecologista obtuvo 1.26%(76335), así como nueva alianza .90% (55006) a la gubernatura del estado de México. La presencia de más de 69 municipios del colectivo morena a c permita un mejor enlace político electoral a la población de más de 17 millones de habitantes y una lista nominal de más de 11 millones de electores, en su mayoría electoral se localiza en el valle de México ,por  décadas ha sido instrumento del centralismo del poder .

Las circunstancias del actuar de dos partidos en la oportunidad de hacer diferente el  quehacer político en el estado de México y las consecuencias del partido ene l gobierno  de los dos niveles federal y estatal en la  de perder más de un millón de lectores del proceso pasado a la gubernatura. Los dos puntos porcentuales como factor determínate que se ganara la gubernatura, por la suma de partido verde ecologista y nueva alianza  y a su descobijo a causa del abuso del PRI.

Los dos partidos aliados a la coalición históricamente con el PRI-GOBIERNO da un giro de 360 grados, esta situación permite establecer esa oportunidad de reposicionarse a nivel nacional como partido y no como apéndice del PRI; las acciones conjuntas de los dos partidos, permitan una mejor oferta política a la ciudadanía, ante la situación alarmante de la inseguridad, desempleo y una juventud sin expectativas de cambio real.

Morena fue el partido más votado en la elección a gobernador y gracias a la coalición debe el triunfo  CON PVEM .NA Y PES. El desfonde de los dos partidos tradicionales del PRD Y PAN que cae en su expresión máxima  de 11.28% (685563) así como el PRD 17.89%(1087608) con una suma de los dos partidos de 1.500.000 electores.

 EL TRABAJO DE LA ASOCOIACION CIVIL, COLECTIVO DE MORENA A.C. PERMITA UNA MEJOR PRESENCIA EN LOS 69 MUNICIPIOS DEL EDOMEX  2018. OTRO EJEMPLO DE DESESPERNZA HUEHUETIOCA A LA DESIGNACION DE MORENA A UNA PERSONA INPOPULAR, una mujer de formación priista Francia, su asocian civil, frustrada por que morena ya no es la esperanza es la desesperanza del 2018.

La suma y restas de los votos cuantitativos en términos reales de 1.5milliones de votos duros del PRI, en la búsqueda de 500mil en las formas establecidas de acuerdo a las políticas públicas focalizadas y entrega de recursos desde programas, compra del voto, a sectores más vulnerables de pobreza y marginación, con su operador de apéndice, antorcha popular y su estructura de la Maquinaria. Por eso es la necesidad de la migración masiva y la masificación del voto útil. Y el elemento eficaz del sistema de partido es el abstencionismo, compra de voluntades, inhibir la participación.

EL JOVEN ROBIN: Ricardo Anaya se sintió de lo más feliz, contento, orgulloso del acompañamiento de Diego Fernández de Cevallos “BATMAN” en su campaña. Y no es para menos. Tener al lado a quien fue capaz de comprar el Hospital Santa Mónica, para montar la farsa de la muerte de Amado Carrillo, y que uno de sus socios comprara una funeraria, para preparar el cuerpo y trasladarlo a su lugar de origen, para lograr posteriormente ser nombrado titular en Gobernación y su hermano director de un fondo turístico, no es una insignificancia.

Tampoco el saberlo legislador en funciones con la capacidad de lograr para uno de sus privilegiados clientes en el despacho jurídico del cual forma parte medular, indemnizaciones y devoluciones de impuestos millonarias, de esas liquidadas a plazos por el alto monto registrado.

 Es este panista el hombre del gran silencio sobre la muerte de Clouthier, pero, sobre todo, el dueño de Punta Diamante, en el otrora célebre puerto de Acapulco. Bien por tan grata compañía.

 El Sistema Nacional Anticorrupción de México está incompleto y es inoperante. No existen mecanismos ni medidas de prevención de delitos como soborno y enriquecimiento ilícito. No hay forma de garantizar la integridad de los funcionarios públicos y proteger a los denunciantes en las investigaciones.

A la suma de voluntades de la asociación civil colectiva MORENA A. C, sea un interlocutor de las demandas sociales y reposicionamiento ciudadano. El reto es enorme ante la pérdida de credibilidad  del sistema de partidos y su descredito, que por medio de COLECTIVO MORENA A.C., ser vinculante de esa sociedad liquida y permita ser factor de una nueva visión del quehacer político.

 Las circunstancias del actuar de dos partidos en la oportunidad de hacer diferente el  quehacer político en el estado de México y las consecuencias del partido ene l gobierno  de los dos niveles federal y estatal en la  de perder más de un millón de lectores del proceso pasado a la gubernatura 2017.

La perversa  e  inconstitucional Ley  de Seguridad Interior que   da   carta   de   naturalización   a   la intervención  de  las  Fuerzas  Armadas  en  tareas  de  seguridad pública, recién  aprobada  por  el  Congreso  y  promulgada  por  el inquilino  de  Los  Pinos no  resuelve la  crisis  de  violencia  e inseguridad que vive el país, es un serio riesgo para las garantías sociales  y  los  derechos  humanos,  producirá  abusos  potenciales es un  mensaje  inhibitorio  que  criminaliza  la  protesta  social, hablamos    de    militarizar    el    país.   su  constitucionalidad, implica  la  suspensión de facto  de   derechos   constitucionales,  contenidos   en  diversos  artículos  1er ,21,6, 7, 29,73 de la Carta Magna, en la cual se consagra el respeto a  los  derechos  humanos,  referidos  a  la  libertad  de  tránsito,  a  no ser  molestados  en  su  persona  o  propiedades  y  en  la protección  de datos personales. La vida hay retos y esperanzas por cada región o municipio donde el sentido común de la población busca calidad de vida, prosperidad y que se tengan oportunidades de trabajo y estudio, esta solución la tenemos todos con un voto de las masas solidarias por una esperanza diferente o una sumisión del sistema bifronte que ha producido mayor desigualdad social y los beneficios solo una elite de poder público encaminado en acciones de comercio, impunidad y corrupción. http://www.elregiodetamaulipas.com/nota.php?idnota=26018&idseccion=5&v=0 91.    Mal del Sistema de Partidos Políticos, la burocracia convertida en políticos del sistema, sin sensibilidad y compromiso social; lo peor mantenerla con dinero público.

 LA BUSQUEDA DE LA MASIFICACION DEL VOTO EN MAPAS MENTALES POR EL LIDER: Es entender la realidad, coyuntura política y las circunstancias de hechos que permiten al actor político ser el candidato en base a su perfil, imagen, fama pública, si ha sido gobierno o no, si pertenece a una determina corriente  de grupo de poder .y con base a datos de investigación tiene que trasformar esa investigación en una estrategia. Un mensaje para poder llegar al ciudadano a través de una estrategia de medios electrónicos y redes, desde el arranque del slogan que es un 50%  el mensaje de campaña.

Las acciones de la estrategia política se basan en un 20% de lo cognitivo y un 80% al corazón, esto es que la campaña deberá estar dirigida al lado humano  de los ciudadanos en forma de sentimiento, que permita el actor ser parte de ellos, donde el será el ente de que realmente necesitan para su comunidad.

Los ejes de acción del actor: el lenguaje y comunicación: la búsqueda del consumidor el actor político determinara las estrategias a implementar en base a un reactivo minucioso de la percepción ciudadana de este que permita establecer las variables de inducción y principalmente ser el eje del liderazgo. 1er Congreso Internacional Norberto Bobbio (segundo día) https://youtu.be/W3dlVp_38O4 vía @YouTube

 


PENDULO POLITICO 11(3)-2018.PARTIDOS CHIQUITOS.docx
pendulo politico 11-2018EL VIVIR, TRASCENDER, SER TU.docx
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages