El
fármaco más caro del mundo para combatir la Escherichia Coli
hallada en los
pepinos
http://www.migueljara.com/2011/06/04/el-farmaco-mas-caro-del-mundo-para-combatir-la-e-coli/
Surge
evidencia forense de que super bacteria E.Coli fue bioingenierizada
para producir muertes humanas
"Esta cepa de E.Coli
fue casi con toda seguridad diseñada y luego puesta en libertad en
el suministro de alimentos para un propósito
específico"
http://www.naturalnews.com/032622_ecoli_bioengineering.html
Europa
Blog, 4 de junio de 2011
Waterboarding The World, Parte 1:
De
la nada parece haber surgido una extraña enfermedad en Europa, con
más de 3.500 personas contagiadas y unas 35 personas fallecidas en
al menos 10 países (con tres casos sospechosos en los Estados
Unidos). Hay cuatro evidencias científicas que nos indican que se
trata de un producto obtenido mediante Ingeniería Genética
[…]
Científicamente, los cuatros fuertes indicios que
indican que ha existido una recombinación de ADN mediante Ingeniería
Genética son los siguientes:
1.- Liberación en distintos
lugares. Es una enfermedad que ha salido de la nada y se ha
encontrado en distintos lugares, casi de un día para otro.
Actualmente se han encontrado brotes en al menos diez países
europeos. A la hora de escribir este artículo, he tenido que cambiar
las cifras dos veces (el número de muertos y los países que están
involucrados), con un mayor número de afectados cada vez.
2.-
Resistencia a múltiples fármacos. Los científicos chinos, en
Shenzhen, del laboratorio BGI (que están trabajando con científicos
del Centro Médico de la Universidad de Hamberg-Eppendorf) han
confirmado que la nueva bacteria lleva genes que la hacen resistente
a varios antibióticos. Los pacientes presentan a menudo diarreas con
sangre y requieren cuidados intensivos, incluyendo diálisis
renal.
3.- No existe contaminación cruzada. No se ha
producido contaminación con materia fecal o posibles infecciones
relacionadas como se podía esperar de una infección de E. coli.
Alemania ya presenta un número elevado de casos a pesar de disponer
de uno de los mejores programas de seguridad alimentaria y de
inspecciones de todos los países. Normalmente, las infecciones de E.
coli se transmiten por las heces que contaminan los alimentos y
también se pueden propagar de persona a persona por vía fecal-oral,
debido a la falta de higiene. Hasta ahora, estos no parecen ser los
vectores primarios de la enfermedad, y de hecho el principal vector
de transmisión se desconoce actualmente.
4.- Recombinación
de varias cepas/ADN se han encontrado. Los científicos de la
Organización Mundial de la Salud han confirmado que las pruebas
genéticas sugieren que la secuencia de la cepa de E. coli O104:H4 es
una recombinación nunca vista anteriormente, un híbrido de dos
diferentes tipos de bacterias E. coli. Los científicos de Instituto
de Genómica de Beijing dicen que la nueva cepa es muy infecciosa y
tóxica, siendo similar, pero no igual, que una cepa (CEEA 55989)
aislada en la República Centroafricana que se sabe causa graves
diarreas. La nueva cepa O104:H4 de E. coli contiene biotoxinas Shiga,
como las de la E. coli enterohemorrágica, que produce daños renales
y puede causar la muerte por síndrome urémico hemolítico (SHU),
que causa un grave daño hepático.
Este es el mayor brote de
E. coli y el más mortífero hasta ahora, que se sepa. Esta nueva
cepa enterohemorrágica de la bacteria Escherichia coli (EHEC) puede
causar daños en la sangre, los riñones, el hígado y el cerebro.
Cerca de un tercio de los casos han desarrollado un síndrome
hemolítico urémico, una enfermedad que es muy inusual. Normalmente,
en los brotes de E. coli sólo el 10% de los casos desarrollan este
síndrome. También es inusual que las mayoría de las víctimas sean
mujeres adultas, ya que normalmente afecta a los niños, más que los
adultos. La diarrea severa con sangre, a menudo relacionada con los
riñones, el hígado, daños en el cerebro, es algo similar a una
fiebre hemorrágica como el Ébola.
[…]
Stirling
[Tim
Alexander, Rt. Hon. The Earl of Stirling]