Fwd: Linux+: ¡OpenVz: Alternativa perfecta para virtualización de servidores!

15 views
Skip to first unread message

ceduard0

unread,
Jul 31, 2010, 2:11:20 PM7/31/10
to calin...@googlegroups.com


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Linux+ Newsletter <newsle...@lpmagazine.org>
Fecha: 31 de julio de 2010 12:55
Asunto: Linux+: ¡OpenVz: Alternativa perfecta para virtualización de servidores!
Para: carlos.edu...@gmail.com


logo
Cover 08/2010

LiNUX+ 8/2010 (68)

En el número:

• OpenVz - Alternativa perfecta para virtualización de servidores
• Computación Híbrida - Co-diseño Hardware-Software
• Descubriendo Linux - ¿Qué debes saber si no sabes nada?
• Software Libre en la PYME - Ejercicio de creación de oferta y demanda
• gPXE - Arranque de sistemas operativos en red con Software Libre
• LocuLinux 2.0 -!Libera tu CiberCafé!

DESCARGA AQUÍ


OpenVz

Alternativa perfecta para virtualización de servidores
En la actualidad, los grandes avances en la ciencia de la computación han ido con el paso del tiempo, haciendo real el significado de la palabra virtual. En varias definiciones la palabra virtual da a entender que es algo que no existe físicamente pero que de cierta forma se puede percibir. Por diversos motivos (económicos, ecológicos, etc.), la tendencia actual, es poder reutilizar lo que se tiene.


Computación Híbrida

Co-diseño Hardware-Software
El término computación híbrida no es demasiado afortunado. En el ámbito del diseño hardware-software (HW/SW) parece una obviedad. Está claro que los sistemas son una combinación de ambos componentes HW/SW donde el primero actúa como un soporte material programable o reconfigurable y el segundo define los procesos intangibles que gestionarán determinada información o datos para conseguir equis resultados.


Descubriendo Linux

¿Qué debes saber si no sabes nada?
Es curioso cómo damos por sentado, cuando hablamos de Linux, que todos los que nos oyen o leen tienen la formación mínima para entender todo aquello que estamos diciendo. Uno de los principales escollos, a nuestro entender, para realizar el salto mortal sin red que el usuario cree que supone descubrir Linux, es la falta de información general sobre sus características y posibilidades. Este artículo pretende ofrecer una introducción a tan maravilloso mundo, desde la perspectiva de la práctica educativa. ¿Qué debemos saber de Linux para presentárselo a nuestros alumnos?


Software Libre en la PYME

Ejercicio de creación de oferta y demanda
Este artículo busca convertirse en una guía práctica para llevar el Software Libre a los diversos sectores económicos, sociales y educativos, partiendo desde cero. De ahí que se presenta una breve definición de Software Libre y su importancia, además de pasos concretos para introducirlo en el mercado PYME, a través del involucramiento del sector educativo, gobierno y empresas.


gPXE

Arranque de sistemas operativos en red con Software Libre
El paso del tiempo no ha podido evitar percibir los grandes beneficios que ha otorgado el uso y desarrollo del FLOSS (Free Software and Open Source Software) o Software Libre y Software de Código Abierto, principalmente en cuanto a innovación y accesibilidad de las tecnologías de la información se refiere. Uno de los campos en donde ha calado fuertemente este movimiento filosófico-tecnológico es el de los Sistemas Operativos.

y mucho más...


LocuLinux 2.0

!Libera tu CiberCafé!
LocuLinux es una distribución de Linux basada en Ubuntu 10.4 TLS que ha sido desarrollada para cubrir un mercado poco explotado por las distribuciones Linux, los locutorios o también conocidos como Cibercafés.

y mucho más...

¡Os deseamos buena lectura!
Equípo de LiNUX+


Si todavía no te has descargado el número de julio, no pierdas más tiempo.

Cover 07/2010Linux+ 07/2010, en el número:
Metasploitable
Entorno de entrenamiento de Seguridad Informática

Kernel Linux
Conócelo a fondo

Linux SmartCheap
Construcción desde la nada

XHTML, PHP y SQL
Generación de exámenes online autocorregidos

Plataforma OSOR
Balanceo de máquinas virtuales en alta disponibilidad

y mucho más...
http://lpmagazine.org/es

Click here to unsubscribe from future mailings.



--
ceduard0
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages