MIRADAS COMUNITARIAS:
SEGUNDO ENCUENTRO DE VISIONES PARA EL DESARROLLO CULTURAL LOCAL
En México 22 al 24 de agosto de 2012-08-16
Se encontraran la gente de la CULTURA VIVA COMUNITARIA - de Argentina – Crear vale la Pena – de Brasil Pombas Urbanas (ADRIANO MAURIS)- Fora de Eixo – de Bolivia Teatro Compa- Trono (IVÁN NOGALES) – Colombia – Medellín Corporación Convivamos (CELMY CASTRO). Se sigue moviendo el Continente, buen encuentro les deseamos a todos.
http://www.cultura.df.gob.mx/encuentro2012/
Durante la presente administración el Desarrollo Cultural Comunitario ha sido un eje sustantivo para la Secretaría de Cultura, la cual ha impulsado el desarrollo de comunidades mediante la cultura y el arte, al considerarlas, elementos clave para generar bienestar en las personas.
Este paradigma, considera que las expresiones artísticas y culturales surgen al interior de las comunidades a partir de la cotidianidad y la vivencia de sus territorios y experiencias de formación humana, artística y cultural; reconoce y potencia las identidades, el diálogo, la cooperación, la coexistencia pacífica y la creación colectiva para construir una ciudadanía participativa. La cultura se convierte así, en una herramienta para reconstruir el tejido social y la convivencia a partir de relaciones más dinámicas y horizontales.
En este marco y para dar continuidad a las reflexiones del Primer Encuentro, llevado a cabo en el 2011, entre colectivos de América Latina y círculos culturales de nuestra Ciudad, tenemos el gusto de presentar Miradas Comunitarias: Segundo Encuentro de Visiones para el Desarrollo Cultural Local, un espacio de reconocimiento a la diversidad y a las formas de organización cultural comunitaria, así como a las buenas prácticas que contribuyen al desarrollo cultural local.
Durante estos tres días reflexionaremos sobre el trabajo local que desarrollan Círculos Culturales de la Ciudad de México y diversas organizaciones ciudadanas de Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia y España en sus contextos locales; compartiremos también las problemáticas sociales y propuestas de soluciones que utilizan el potencial cultural de las comunidades.
En esta ocasión, el Encuentro ofrece la oportunidad de escuchar propuestas de grupos que trabajan con públicos vulnerables, que sufren de alguna debilidad visual, auditiva o motriz, en reconocimiento a la representación que tiene este sector en la población de cualquier país.
Para los Círculos Culturales de la Ciudad de México con los cuales trabaja la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, será una vitrina para mostrar la importancia de su trabajo y dar a conocer como se han convertido en agentes locales que ofrecen servicios culturales en zonas de escasos recursos, forman públicos, fortalecen identidades y detonan procesos de integración, convivencia, recuperación de espacios públicos y disminución de violencia, entre otros.
Agradecemos a todos nuestros invitados su solidaridad, entusiasmo y disposición para exponer sus saberes con aquellos que comparten sus mismos intereses, que propician sociedades más justas, libres y creativas, que convierten en una realidad el derecho a la cultura.
Gracias a las compañeras y compañeros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España, Torreón y por supuesto a los Círculos Culturales y demás organizaciones participantes de nuestra Ciudad de México.
Esperamos que este Encuentro sirva para sumar voluntades y propicie una acción colectiva de transformación social a través del arte y la cultura.
Lic. Nina Serratos Zavala
Secretaria de Cultura del Distrito Federal