Gracias,
Al final he montado el componente y ahora lo primero que hacen todas
las acciones que sirven contenido privado es llamarlo, aunque también
creo que podría uno ir al Auth y poner esto ahí, si esto tiene
sentido, claro. Haciendo esta modificación, cuando llamo a estas
acciones, el programa devuelve dos cabeceras, una con código de estado
302, y otra con código de estado 200.
Por ejemplo, si me autentico y entro en la parte privada, el mensaje
HTTP para la acción privada
http://www.midominio.com/usuarios/categorias/listar
es este:
HTTP/1.1 302 Found
Date: Thu, 15 Jan 2009 11:15:29 GMT
Server: Apache/2.2.3 (CentOS)
X-Powered-By: PHP/5.2.6
Set-Cookie: CAKEPHP=sk78ltq75rcmjdmo2rqo0odd11; expires=Thu, 22 Jan
2009 11:15:30 GMT; path=/
P3P: CP="NOI ADM DEV PSAi COM NAV OUR OTRo STP IND DEM"
Location:
http://www.midominio.com/usuarios/login
Content-Length: 0
Connection: close
Content-Type: text/html
HTTP/1.1 200 OK
Date: Thu, 15 Jan 2009 11:15:30 GMT
Server: Apache/2.2.3 (CentOS)
X-Powered-By: PHP/5.2.6
Set-Cookie: CAKEPHP=tq074tg8ntp7eb5crruqkm9e41; expires=Thu, 22 Jan
2009 11:15:30 GMT; path=/
P3P: CP="NOI ADM DEV PSAi COM NAV OUR OTRo STP IND DEM"
Content-Length: 6528
Connection: close
Content-Type: text/html
Efectivamente, el código de estado 302, que se produce sólo al
manipular el campo Cache-control, indica, si entiendo bien, esta
redirección: "The requested resource resides temporarily under a
different URI. Since the redirection might be altered on occasion, the
client SHOULD continue to use the Request-URI for future requests.
This response is only cacheable if indicated by a Cache-Control or
Expires header field."
Tengo dudas en dejar esto así, jeje. ¿Alguien puede aclarar o ampliar
esto? ¿Por qué el agente de usuario recibe un mensaje 302 cuando se
toca el Cache-control de la cabecera? ¿Qué indica exactamente? Muchas
gracias de antemano y un saludo.
On 13 ene, 18:13, "Joaquin Windmüller" <
joaquin....@gmail.com> wrote:
> Agentes de usuario no es ambiguo, un agente puede ser un bot también y
> manejar el cache en el bot le permite ser más eficiente (claro que para tu
> caso específico no van a llegar bots a las acciones que requieren auth).
>
> Una cuarta opción es manejar un arreglo (en cada controlador que indique las
> acciones que no deben ser agregadas al cache del navegador) y centralizar el
> filtrado en AppController::beforeFilter.
>
> Saludos
>
> 2009/1/14 jordicakephp <
jordicake...@gmail.com>
>
>
>
>
>
> > Gracias Joaquín,
>
> > He hecho algo parecido a lo que propones y funciona, pero al final
> > sigo las indicaciones dehttp://
es.php.net/manual/es/function.header.php: