Decepcionado, pero no del todo!

7 views
Skip to first unread message

Rodrigo Polo

unread,
Sep 22, 2010, 5:35:09 AM9/22/10
to comu...@listas.gtlibre.org, cafe...@googlegroups.com, fli...@listas.slgt.org, lug...@listas.lugusac.org, sl...@listas.slgt.org
Muy buenas a todos los amigos de la comunidad FLOSS, el día de hoy quiero compartirles algo con el objeto de hacer un llamado a la cordura, no pretendo crear controversia o conflicto si no compartirles un punto de vista diferente para que lo tomen en cuenta y con el único objetivo de mejorar!

He estado compartiendo directa e indirectamente en varios eventos y reuniones con todos ustedes desde ya más de un año y me agrada ver que cada día hay más personas compartiendo, eso es bueno, he invitado a muchos amigos a adherirse al movimiento del software libre, a amigos en el área tecnológica y a amigos que no son necesariamente desarrolladores o especialistas en software si no amigos del mundo del diseño, entre ellos Daniel Lacayo, Alex Alonzo y Gabriela Caballeros.

Quiero ser muy puntual en que creo fehacientemente que el software libre es el futuro y una de las mejores soluciones actualmente, creo en la cultura libre y la practico de antaño aún antes de existir SLGT o el Creative Commons compartiendo archivos fuente en el web (pueden googlearlo), no solo me he quedado en el creer sino también en el hacer, personalmente recomiendo mucho el uso de software libre como FireFox, Ubuntu, Linux Mint, PHP, MySQL, jQuery, etc. Etc. Ec. Así como de WordPress, Joomla y aún Drupal entre otras muchas opciones de CMSs.

Sin embargo también creo que aislarme en el mundo libre me hace dejar de ser libre, por ello estoy pendiente del mundo privativo al mismo tiempo, curiosamente antes de conocer la existencia del concepto del FLOSS yo compartía archivos fuente de software privativo condicionando solo que se mantuviera libre los derivados, ahora lo puedo garantizar gracias a licencias como la de Creative Commons en el caso de artes y licencias como Apache y GNU para software, aunque ese es otro tema.

Donde hago el llamado a la cordura es al recomendarles no ser tan cerrados, al ser más proactivos e invitarlos a brindar soluciones en vez de crítica destructiva y problemática, como es mi costumbre seré muy claro y directo en mi razonamiento y mi argumento, primero, SLGT en su página principal dice:

“…su objetivo es coordinar esfuerzos para la promoción y difusión del software libre, haciendo énfasis en la cultura libre y su impacto en el ámbito local.”

Estoy totalmente de acuerdo con ello, el objetivo primordial es promover el software libre, entonces, supongamos que hago un arte para prensa, pero prensa me lo pide en PDF, si bien han leído el formato PDF no es 100% libre, entonces, tomando esto en cuenta ¿dejaríamos de imprimir nuestro anuncio en prensa?

Existen un mil ejemplos de software que utilizamos diariamente en distintas distribuciones de Linux que no es 100% libre y no vale la pena mencionar todas, pero si quiero que con la mano en el corazón piensen cuantos de ustedes pasan un solo día en una PC propia con alguna distribución Linux sin escuchar un MP3, sin ver un archivo JPG creado por Joint Photographic Experts Group, creo que nadie en absoluto es ni siquiera un 50% libre del uso de tecnologías privativas, de hecho son contados con los dedos de una mano los usuarios de software libre que tienen su Ubuntu sin repositorios multiverse.

No por ello el ideal y el deseo de utilizar únicamente software libre debe de extinguirse, pero también soy franco que creo en el refrán que dice “de la moda, lo que te acomoda” y por funcionalidad y desempeño aún sigo utilizando software privativo, siendo muy franco, si el codec de vídeo Theora fuera mejor que el H.264 definitivamente todo el mundo lo hubiera adoptado, pero más importante es entender que el poder económico de los creadores del H.264 es mayor que el de los creadores de Theora y es ahí donde quiero que reflexionen un poco.

Existe cierto problema con el software libre y es que su libertad viene a costas de patrocinadores y donaciones, pocos en la industria del software han logrado enriquecerse a costas del software libre y los modelos de negocio van cambiando de tanto en tanto, RedHat es el mejor ejemplo de una empresa exitosa con software libre, Canonical está en vías de crecimiento aplicando varios modelos de negocio y sé que van a tener éxito tomando en cuenta que en vez de pelear con Adobe están creando ayuda mutua haciéndolos partners oficiales de Ubuntu.

MUCHO OJO CON ESTO ÚLTIMO, Canonical, Ubuntu está haciendo amistad y logrando apoyo de uno de los gigantes en la industria del software privativo, esto es un ejemplo a seguir para todos los miembros de la comunidad libre.

Personalmente me he dedicado al objetivo esencial de SLGT el cual es la promoción del software libre, pero sin ser “taliban” reclamando o exigiendo si no invitando cordialmente, creo por experiencia propia que es la mejor forma de lograr más usuarios de software libre, sin embargo por ratos me siento decepcionado de la actitud de algunos miembros que se cierran a quejarse de cualquier uso de software propietario como que fuera un crimen o un delito capital, esa actitud les resta muchísimas oportunidades para seguir creciendo, tómenlo muy en cuenta que de mantener esa actitud ustedes mismos se quedaran solos en su pequeña “comunidad” incomunicados con un mundo real y perdiendo de vista el objetivo de promocionar realmente el uso de cualquier software libre.

Cuando a Alex Alonzo se le sugirió colaborar con una propuesta para mascota para el grupo de usuarios de software libre de la capital el sin chispar aceptó el reto aclarando que él no utilizaba paquetes de diseño gráfico libres a pesar de si utilizar mucho software libre como FireFox por dar un ejemplo, que él tenía la intención de colaborar sin ningún problema y que era un gusto y un honor.

Cuando platicamos del tema le fui franco en decirle algunas cosas por la experiencia que muchos de ustedes me han dado, sobre todo los “talibanes” y le dije lo siguiente:

“Alex, hace algo bonito, recibí ideas pero ponele vos tu toque, eso sí, no le pongas mucho corazón porque muy probablemente sea manzana de la discordia en algún momento”

El jueves pasado mi corazonada se convirtió en realidad cuando me enteré que ciertas personas las cuales desconozco su nombre (lamentablemente) no estaban de acuerdo con que tuviéramos una mascota y un logotipo en archivos privativos, honestamente no sé cómo expresar lo siguiente en una forma políticamente correcta y lo único que puedo decir es “no me jodan”.

Yo sé que muchos desconocen lo que es hacer un personaje y un logo así que les comparto, Alex realizó un boceto en papel, papel que el compró, con crayones y lápices que el compró, invirtiendo tiempo que le costó porque todos sabemos que el tiempo que no se produce plata es tiempo que se pierde plata, el costo para la realización de una caricatura o personaje no está al alcance de muchas empresas más tomando en cuenta que la asistencia viene no de cualquier ilustrador Guatemalteco si no de uno de los mejores ilustradores de Guatemala, luego de realizar el boceto por respeto a su nombre como ilustrador no entregó el boceto en papel si no se tomó la molestia de digitalizarlo con un escáner que el compró y pintarlo en un software de diseño que el compró utilizando una tableta gráfica que el también compró, como pueden ver nada en absoluto de lo que Alex hizo fue de regalado, sin embargo en ningún momento decidió cobrar si no dio su granito de arena a la comunidad.

Luego de mostrar por primera vez el resultado se le hicieron varias observaciones y el realizó los ajustes y entregó el arte final, prácticamente nos atendió tal cual clientes sin cobrar un centavo.

Sin embargo todo esto pareciera que es poca cosa para los que en vez de ayudar están viendo de fregar ya que no están contentos con el arte porque está en un formato privativo, les pregunto a todos los que criticaron ¿Qué esperan entonces para pasarlo a un formato libre? ¿Acaso perderán la vista o se les atrofiarán las manos por pasarlo a un formato libre? ¿Realmente es tan complicado?

Lo curioso del caso es que según me presumieron (ya que no me consta) la discusión se llevó acabo por IRC y se tomaron el tiempo de discutir el uso de formatos privativos, honestamente me parece una pérdida de tiempo ya que en ese tiempo pudieron haber contactado a Alex y le hubieran pedido los artes para pasarlos a algún formato libre, o ¿A caso en la era de la informática uds. Autoproclamándose Geeks no pueden contactar directamente a Alex para pedirle el arte original? O ¿Es que acaso usar Twitter es algún pecado mortal?

Lo que personalmente más me decepciona y más me molesta es la actitud, cuando alguien dice “Guatemala es una mierda” me causa gracia porque sé que esa frase no va para mí, pero piénsenla bien todos los que tuvieron el tiempo para agradecer el aporte de Alex y en vez de tomarse ese tiempo extra de pasar de un formato privativo a un formato libre se pusieron a criticar demostrando que en ocasiones esa ingrata frase les queda como anillo al dedo y realmente no se conforman con serlo si no que lo gritan a los cuatro vientos.

Honestamente me siento decepcionado, avergonzado y apenadísimo con Alex, sin embargo como bien puse en el subject “no del todo”… porque sé que existe más gente que realmente cree en el software libre y realmente son verbo y no sustantivo, no se andan con cuentos si no que están haciendo, no andan poniéndose títulos o cargos si no que están a cargo porque son capaces y eficientes, lucen y se hacen diferentes porque tienen una actitud diferente, la actitud de hacer las cosas, la actitud de resolver los problemas en vez de quejarse, la actitud de recibir con los brazos abiertos a cual sea el invitado y la suficiente madurez para platicar del mundo privativo y el libre sin escandalizarse hipócritamente.

Entonces mis amigos, tómenlo para ustedes, como les insisto, no pretendo que me contesten porque no hay nada que contestar o discutir, solo que piensen bien en sus actitudes y tengan visión de su actuar, yo les deseo lo mejor, sin embargo si siguen con esa actitud les aseguro que no tienen mucho futuro como individuos así como movimiento, yo personalmente seguiré promoviendo el software libre sin bandera de nadie porque como les insisto, creo en la libertad y la practico siendo verdaderamente libre.

Por último, me tomé la dolorosísima tarea de hablar con Alex para pedirle los archivos del logo y de la mascota y el muy amablemente me los envió ya en curvas, luego muy dolorosamente lo convertí a varios formatos libres y privativos, se los comparto para que los utilicen como mejor les plazca y espero con esto evitar que se descarte la gran colaboración de Alex Alonzo y reconfortar a más de algún “taliban”.

Archivos Mascota y Logo:
http://rod.gs/hYc

Exitos.










--
Rodrigo J. Polo
IT Consultant
www.rodrigopolo.com

Aprende Flash, Web, Edición de Vídeo y Más en www.espractico.com

kenneth perez

unread,
Sep 22, 2010, 12:00:34 PM9/22/10
to Lista de Informaci&#243, n General para los integrantes de GTLibre, cafe...@googlegroups.com, fli...@listas.slgt.org, lug...@listas.lugusac.org, sl...@listas.slgt.org
Rodrigo, mis comentarios despues de algunos bloques y en azul para que se distinga: 

2010/9/22 Rodrigo Polo <rodrig...@gmail.com>

Muy buenas a todos los amigos de la comunidad FLOSS, el día de hoy quiero compartirles algo con el objeto de hacer un llamado a la cordura, no pretendo crear controversia o conflicto si no compartirles un punto de vista diferente para que lo tomen en cuenta y con el único objetivo de mejorar!

He estado compartiendo directa e indirectamente en varios eventos y reuniones con todos ustedes desde ya más de un año y me agrada ver que cada día hay más personas compartiendo, eso es bueno, he invitado a muchos amigos a adherirse al movimiento del software libre, a amigos en el área tecnológica y a amigos que no son necesariamente desarrolladores o especialistas en software si no amigos del mundo del diseño, entre ellos Daniel Lacayo, Alex Alonzo y Gabriela Caballeros.

Quiero ser muy puntual en que creo fehacientemente que el software libre es el futuro y una de las mejores soluciones actualmente, creo en la cultura libre y la practico de antaño aún antes de existir SLGT o el Creative Commons compartiendo archivos fuente en el web (pueden googlearlo), no solo me he quedado en el creer sino también en el hacer, personalmente recomiendo mucho el uso de software libre como FireFox, Ubuntu, Linux Mint, PHP, MySQL, jQuery, etc. Etc. Ec. Así como de WordPress, Joomla y aún Drupal entre otras muchas opciones de CMSs.

Sin embargo también creo que aislarme en el mundo libre me hace dejar de ser libre, por ello estoy pendiente del mundo privativo al mismo tiempo, curiosamente antes de conocer la existencia del concepto del FLOSS yo compartía archivos fuente de software privativo condicionando solo que se mantuviera libre los derivados, ahora lo puedo garantizar gracias a licencias como la de Creative Commons en el caso de artes y licencias como Apache y GNU para software, aunque ese es otro tema.

Donde hago el llamado a la cordura es al recomendarles no ser tan cerrados, al ser más proactivos e invitarlos a brindar soluciones en vez de crítica destructiva y problemática, como es mi costumbre seré muy claro y directo en mi razonamiento y mi argumento, primero, SLGT en su página principal dice:

“…su objetivo es coordinar esfuerzos para la promoción y difusión del software libre, haciendo énfasis en la cultura libre y su impacto en el ámbito local.”

Estoy totalmente de acuerdo con ello, el objetivo primordial es promover el software libre, entonces, supongamos que hago un arte para prensa, pero prensa me lo pide en PDF, si bien han leído el formato PDF no es 100% libre, entonces, tomando esto en cuenta ¿dejaríamos de imprimir nuestro anuncio en prensa?

Esto es simple y sencillamente por el hecho de que PROMOCIONAMOS EL SL, quiere decir que si vas a Montar un Evento con la Ayuda de empresas privativas estamos herrados dado que si uso cosas PROPIETARIAS para promocionar la cultura libre hay bastante incongruencia en ello, ademas existen herramientas como para tu ejemplo que han llegado a un acuerdo de uso libre para poder hacer el PDF.

 

Existen un mil ejemplos de software que utilizamos diariamente en distintas distribuciones de Linux que no es 100% libre y no vale la pena mencionar todas, pero si quiero que con la mano en el corazón piensen cuantos de ustedes pasan un solo día en una PC propia con alguna distribución Linux sin escuchar un MP3, sin ver un archivo JPG creado por Joint Photographic Experts Group, creo que nadie en absoluto es ni siquiera un 50% libre del uso de tecnologías privativas, de hecho son contados con los dedos de una mano los usuarios de software libre que tienen su Ubuntu sin repositorios multiverse.

No por ello el ideal y el deseo de utilizar únicamente software libre debe de extinguirse, pero también soy franco que creo en el refrán que dice “de la moda, lo que te acomoda” y por funcionalidad y desempeño aún sigo utilizando software privativo, siendo muy franco, si el codec de vídeo Theora fuera mejor que el H.264 definitivamente todo el mundo lo hubiera adoptado, pero más importante es entender que el poder económico de los creadores del H.264 es mayor que el de los creadores de Theora y es ahí donde quiero que reflexionen un poco.

Existe cierto problema con el software libre y es que su libertad viene a costas de patrocinadores y donaciones, pocos en la industria del software han logrado enriquecerse a costas del software libre y los modelos de negocio van cambiando de tanto en tanto, RedHat es el mejor ejemplo de una empresa exitosa con software libre, Canonical está en vías de crecimiento aplicando varios modelos de negocio y sé que van a tener éxito tomando en cuenta que en vez de pelear con Adobe están creando ayuda mutua haciéndolos partners oficiales de Ubuntu.

MUCHO OJO CON ESTO ÚLTIMO, Canonical, Ubuntu está haciendo amistad y logrando apoyo de uno de los gigantes en la industria del software privativo, esto es un ejemplo a seguir para todos los miembros de la comunidad libre.

Estoy completamente de acuerdo con el hecho de que se han hecho alianzas para poder dar al usuario una mejor experiencia, pero Canonical dice que ellos apoyan la filosofia pero si ves un disco ellos YA NO se declaran como SL pero siguen apoyando la filosofia, ademas en sus reglamentos esta que SIEMPRE VA HA SER GRATIS.
 

Personalmente me he dedicado al objetivo esencial de SLGT el cual es la promoción del software libre, pero sin ser “taliban” reclamando o exigiendo si no invitando cordialmente, creo por experiencia propia que es la mejor forma de lograr más usuarios de software libre, sin embargo por ratos me siento decepcionado de la actitud de algunos miembros que se cierran a quejarse de cualquier uso de software propietario como que fuera un crimen o un delito capital, esa actitud les resta muchísimas oportunidades para seguir creciendo, tómenlo muy en cuenta que de mantener esa actitud ustedes mismos se quedaran solos en su pequeña “comunidad” incomunicados con un mundo real y perdiendo de vista el objetivo de promocionar realmente el uso de cualquier software libre.

Cuando a Alex Alonzo se le sugirió colaborar con una propuesta para mascota para el grupo de usuarios de software libre de la capital el sin chispar aceptó el reto aclarando que él no utilizaba paquetes de diseño gráfico libres a pesar de si utilizar mucho software libre como FireFox por dar un ejemplo, que él tenía la intención de colaborar sin ningún problema y que era un gusto y un honor.

Cuando platicamos del tema le fui franco en decirle algunas cosas por la experiencia que muchos de ustedes me han dado, sobre todo los “talibanes” y le dije lo siguiente:

“Alex, hace algo bonito, recibí ideas pero ponele vos tu toque, eso sí, no le pongas mucho corazón porque muy probablemente sea manzana de la discordia en algún momento”

El jueves pasado mi corazonada se convirtió en realidad cuando me enteré que ciertas personas las cuales desconozco su nombre (lamentablemente) no estaban de acuerdo con que tuviéramos una mascota y un logotipo en archivos privativos, honestamente no sé cómo expresar lo siguiente en una forma políticamente correcta y lo único que puedo decir es “no me jodan”.

Yo sé que muchos desconocen lo que es hacer un personaje y un logo así que les comparto, Alex realizó un boceto en papel, papel que el compró, con crayones y lápices que el compró, invirtiendo tiempo que le costó porque todos sabemos que el tiempo que no se produce plata es tiempo que se pierde plata, el costo para la realización de una caricatura o personaje no está al alcance de muchas empresas más tomando en cuenta que la asistencia viene no de cualquier ilustrador Guatemalteco si no de uno de los mejores ilustradores de Guatemala, luego de realizar el boceto por respeto a su nombre como ilustrador no entregó el boceto en papel si no se tomó la molestia de digitalizarlo con un escáner que el compró y pintarlo en un software de diseño que el compró utilizando una tableta gráfica que el también compró, como pueden ver nada en absoluto de lo que Alex hizo fue de regalado, sin embargo en ningún momento decidió cobrar si no dio su granito de arena a la comunidad.

Maestro si el compañero quería colaborar y era su intencion hacerlo pues bienvenido el hecho de que halla gastado o no ya es punto de el, yo en lo personal agradesco su trabajo pero estoy en contra de que nos heches en cara algo de ese tipo mayormente que en tu caso ya sabes mas o menos como es el asunto de los formatos que usamos para promocionar las cosas, o es que acaso ninguno de nosotros ha gastado en materiales para poder impulsar esto? osea no me parece que tu punto sea valido. 

Luego de mostrar por primera vez el resultado se le hicieron varias observaciones y el realizó los ajustes y entregó el arte final, prácticamente nos atendió tal cual clientes sin cobrar un centavo.

Sin embargo todo esto pareciera que es poca cosa para los que en vez de ayudar están viendo de fregar ya que no están contentos con el arte porque está en un formato privativo, les pregunto a todos los que criticaron ¿Qué esperan entonces para pasarlo a un formato libre? ¿Acaso perderán la vista o se les atrofiarán las manos por pasarlo a un formato libre? ¿Realmente es tan complicado?
No es solamente el hecho de pasar a un formato libre, es el hecho de que usemos herramientas libres para hacer las cosas de promoción aun mas que las propias , estoy de acuerdo con que no hay gente que este 100% libre, pero si vamos a promocionar que nuestro material si lo sea y eso es a nivel mundial que se promueve no solo en Guatemala.


Lo curioso del caso es que según me presumieron (ya que no me consta) la discusión se llevó acabo por IRC y se tomaron el tiempo de discutir el uso de formatos privativos, honestamente me parece una pérdida de tiempo ya que en ese tiempo pudieron haber contactado a Alex y le hubieran pedido los artes para pasarlos a algún formato libre, o ¿A caso en la era de la informática uds. Autoproclamándose Geeks no pueden contactar directamente a Alex para pedirle el arte original? O ¿Es que acaso usar Twitter es algún pecado mortal?

Lo que personalmente más me decepciona y más me molesta es la actitud, cuando alguien dice “Guatemala es una mierda” me causa gracia porque sé que esa frase no va para mí, pero piénsenla bien todos los que tuvieron el tiempo para agradecer el aporte de Alex y en vez de tomarse ese tiempo extra de pasar de un formato privativo a un formato libre se pusieron a criticar demostrando que en ocasiones esa ingrata frase les queda como anillo al dedo y realmente no se conforman con serlo si no que lo gritan a los cuatro vientos.

Honestamente me siento decepcionado, avergonzado y apenadísimo con Alex, sin embargo como bien puse en el subject “no del todo”… porque sé que existe más gente que realmente cree en el software libre y realmente son verbo y no sustantivo, no se andan con cuentos si no que están haciendo, no andan poniéndose títulos o cargos si no que están a cargo porque son capaces y eficientes, lucen y se hacen diferentes porque tienen una actitud diferente, la actitud de hacer las cosas, la actitud de resolver los problemas en vez de quejarse, la actitud de recibir con los brazos abiertos a cual sea el invitado y la suficiente madurez para platicar del mundo privativo y el libre sin escandalizarse hipócritamente.

Entonces mis amigos, tómenlo para ustedes, como les insisto, no pretendo que me contesten porque no hay nada que contestar o discutir, solo que piensen bien en sus actitudes y tengan visión de su actuar, yo les deseo lo mejor, sin embargo si siguen con esa actitud les aseguro que no tienen mucho futuro como individuos así como movimiento, yo personalmente seguiré promoviendo el software libre sin bandera de nadie porque como les insisto, creo en la libertad y la practico siendo verdaderamente libre.


Lo de mucho futuro como individuos? compadre creo que estas tratando con la gente equivocada por que la mayoría de lideres de la comunidad son gente de exito en sus areas osea creo que esto si esta muy mal colocado aqui,

Por último, me tomé la dolorosísima tarea de hablar con Alex para pedirle los archivos del logo y de la mascota y el muy amablemente me los envió ya en curvas, luego muy dolorosamente lo convertí a varios formatos libres y privativos, se los comparto para que los utilicen como mejor les plazca y espero con esto evitar que se descarte la gran colaboración de Alex Alonzo y reconfortar a más de algún “taliban”.

Archivos Mascota y Logo:
http://rod.gs/hYc

Exitos.










--
Rodrigo J. Polo
IT Consultant
www.rodrigopolo.com

Aprende Flash, Web, Edición de Vídeo y Más en www.espractico.com

_______________________________________________
Comunidad mailing list
Comu...@listas.gtlibre.org
http://listas.gtlibre.org/mailman/listinfo/comunidad_listas.gtlibre.org




Como dato final, creo que el hecho de pertenecer a una comunidad es también comprender que se maneja de alguna forma, y eso pasa en iglesias, juntas de negocios, sociedades, y el SL, y muchas veces no congeniamos con ellas pero las debemos sobrellevar, en mi caso apoyo la libertad de elección  y yo elijo si me meto el nabo comprando las licencias de PhotoShop(las cuales aunque las tengas originales NO son legales en Guatemala) o de otra herramienta propietaria sea windows, mac, office o lo que sea, en mi caso el 90% del software que tengo es legal y eso es parte de ser libre.

y como ejemplo final supongamos que yo apoyo la liberación de contenido a través de CC pero saco un disco a la venta y le pongo Derechos Reservados, será esto lógico? sera que la gente me va a creer cuando promocione CC? es un definitivo NO por eso es la insistencia de usar Herramientas libres cuando  promocionemos el SL y que liberemos en licencias libres


--
Att. Kenneth Perez
Ubuntu user # 27771
RHCT # 605008359819460
"Por una Guatemala Libre y llena de Oportunidades"

Jorge Dardón

unread,
Sep 22, 2010, 12:09:06 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
2010/9/22 Rodrigo Polo <rodrig...@gmail.com>:


Hola!

Bueno creo que hay varios temas de discusión por acá pero prefiero
opinar sobre lo de Alex Alonzo.

Para mi el no tuvo la culpa de hacerlo en una herramienta privativa
sino fue de la gente que no lo guio correctamente, el que se use o no
un formato privativo depende del compromiso que uno tiene con la
filosofía del SL y la convicción para solo utilizar herramientas,
recursos y demás variables del entorno del SL.

A esto me refiero a que a mi me gusta la Coca Cola y solo eso tomo,
pero hay veces que ni modo hay que tomar Pepsi pero por convicción
siempre tomo Coca Cola. (yo no naci usando linux, y lo que me llevo a
linux fue )

Para mi muchas veces la gente se confunde con este tipo de cosas
cuando es tan sencillo como decir:

No usas ron para hacer un gin tonic.
No usas pollo para hacer un Kack-ik. (lo escribiría bien?)
No usas SP para hacer un Logo de un grupo que apoya el SL. (SL=
Software Libre, SP= Software Privativo)

A todo esto nosotros dándonos verga y todo el rollo y te apuesto que
Alex ya estará aprendiendo SL para diseño para darles una trompada a
la mara que lo haya criticado (aunque si al final el termina haciendo
esto, yo diría que mas aya de una critica se vuelve una inspiración o
como sea para ser mejor.), y he visto un poco del trabajo de Alex y a
mi Ojo siempre sale de lo normal del diseño gráfico que se realiza en
Guatemala, eso te da la pauta de que el no va con los estándares ya
estipulados y por lo tanto ha de ser una persona que no le gusta lo
cotidiano por lo que de por si ya ha de venirle lo de usar algún
software que no lo prive sino le de mas libertad. (ojala sino voa
quedar como gran pajero :P, Alex te encargo).

Y es que al final el usar Sl es una batalla y en las guerras los
débiles no sobreviven, de cajón al usar SL estas en contra de algo,
media vez estas en contra de algo estas en guerra, hay que tenerlo en
cuenta, si estamos de este lado no es por ser "conformistas" , obvio
todos los que estamos acá tenemos algo de rebeldía hasta cierto punto
y por lo tanto eso trae varias cosas como encontronasos como este.

Feliz dia!! XD


--
Jorge Dardón Galicia
-------------------------------
www.identi.ca/jdardon
www.elblogdeljorge.com

Celeste Arreaga

unread,
Sep 22, 2010, 1:45:07 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
No se si alimentar esta discuci�n nos lleve a algo bueno, pero en fin... � Quisiera proponer a los conocedores y promotores del software libre y sobre todo a los programadores que piensan que hay que hacerlo absolutamente todo en SL tomar en cuenta que a nosotros los dise�adores se nos hace a�n complicado utilizar el SL que hay para dise�o pues no llena todas nuestras necesidades comparado con el SP, tomen en cuenta que con eso nos ganamos la vida y necesitamos lo que mejor funcione, entonces, propongo:

En vez de criticar a las personas que colaboran con SP en dise�o, ya que ustedes no pueden colaborar en ese sentido, colaboren mejorando los programas, cuando lo hagan y logren que el SL en dise�o est� a la altura del SP de dise�o, les aseguro, lo vamos a usar a diario y todas discusiones se iran mucho al LIMBO.

Por otro lado, tenemos un problema de actitud, acojamos a quienes entran como nuevos que poco a poco iran haciendo el cambio,� seamos una "comunidad" no un "club"en el que se entra si y solo si se cumple con ciertas normas, ( http://rod.gs/Uzd ) usemos toda la ayuda posible, seamos realistas� inteligenes y estrategas, pensemos y deveras pensemos a donde nos lleva esta actitud, qu� mensaje estamos dando, ser� por ejemplo: Qu� chilera esa comunidad! o...� Esa mara si es gruesa, entrar ahi no cualquiera! o quiz� ...Qu� hueva entrar a esa comunidad, todos son tan pilas que no podr�as cometer ningun error porque te comerian vivo a trav�s de las listas. � Es mejor ocupar el tiempo de cr�tica para mejorar los programas.

Recordemos que el SL tiene mucho presente, pero tiene m�s futuro que presente, no empecemos a matar el futuro ahogando el presente.

Saludos

Celeste




Rodrigo Polo escribi�:
Muy buenas a todos los amigos de la comunidad FLOSS, el d�a de hoy quiero compartirles algo con el objeto de hacer un llamado a la cordura, no pretendo crear controversia o conflicto si no compartirles un punto de vista diferente para que lo tomen en cuenta y con el �nico objetivo de mejorar!

He estado compartiendo directa e indirectamente en varios eventos y reuniones con todos ustedes desde ya m�s de un a�o y me agrada ver que cada d�a hay m�s personas compartiendo, eso es bueno, he invitado a muchos amigos a adherirse al movimiento del software libre, a amigos en el �rea tecnol�gica y a amigos que no son necesariamente desarrolladores o especialistas en software si no amigos del mundo del dise�o, entre ellos Daniel Lacayo, Alex Alonzo y Gabriela Caballeros.

Quiero ser muy puntual en que creo fehacientemente que el software libre es el futuro y una de las mejores soluciones actualmente, creo en la cultura libre y la practico de anta�o a�n antes de existir SLGT o el Creative Commons compartiendo archivos fuente en el web (pueden googlearlo), no solo me he quedado en el creer sino tambi�n en el hacer, personalmente recomiendo mucho el uso de software libre como FireFox, Ubuntu, Linux Mint, PHP, MySQL, jQuery, etc. Etc. Ec. As� como de WordPress, Joomla y a�n Drupal entre otras muchas opciones de CMSs.

Sin embargo tambi�n creo que aislarme en el mundo libre me hace dejar de ser libre, por ello estoy pendiente del mundo privativo al mismo tiempo, curiosamente antes de conocer la existencia del concepto del FLOSS yo compart�a archivos fuente de software privativo condicionando solo que se mantuviera libre los derivados, ahora lo puedo garantizar gracias a licencias como la de Creative Commons en el caso de artes y licencias como Apache y GNU para software, aunque ese es otro tema.

Donde hago el llamado a la cordura es al recomendarles no ser tan cerrados, al ser m�s proactivos e invitarlos a brindar soluciones en vez de cr�tica destructiva y problem�tica, como es mi costumbre ser� muy claro y directo en mi razonamiento y mi argumento, primero, SLGT en su p�gina principal dice:

��su objetivo es coordinar esfuerzos para la promoci�n y difusi�n del software libre, haciendo �nfasis en la cultura libre y su impacto en el �mbito local.�

Estoy totalmente de acuerdo con ello, el objetivo primordial es promover el software libre, entonces, supongamos que hago un arte para prensa, pero prensa me lo pide en PDF, si bien han le�do el formato PDF no es 100% libre, entonces, tomando esto en cuenta �dejar�amos de imprimir nuestro anuncio en prensa?

Existen un mil ejemplos de software que utilizamos diariamente en distintas distribuciones de Linux que no es 100% libre y no vale la pena mencionar todas, pero si quiero que con la mano en el coraz�n piensen cuantos de ustedes pasan un solo d�a en una PC propia con alguna distribuci�n Linux sin escuchar un MP3, sin ver un archivo JPG creado por Joint Photographic Experts Group, creo que nadie en absoluto es ni siquiera un 50% libre del uso de tecnolog�as privativas, de hecho son contados con los dedos de una mano los usuarios de software libre que tienen su Ubuntu sin repositorios multiverse.

No por ello el ideal y el deseo de utilizar �nicamente software libre debe de extinguirse, pero tambi�n soy franco que creo en el refr�n que dice �de la moda, lo que te acomoda� y por funcionalidad y desempe�o a�n sigo utilizando software privativo, siendo muy franco, si el codec de v�deo Theora fuera mejor que el H.264 definitivamente todo el mundo lo hubiera adoptado, pero m�s importante es entender que el poder econ�mico de los creadores del H.264 es mayor que el de los creadores de Theora y es ah� donde quiero que reflexionen un poco.

Existe cierto problema con el software libre y es que su libertad viene a costas de patrocinadores y donaciones, pocos en la industria del software han logrado enriquecerse a costas del software libre y los modelos de negocio van cambiando de tanto en tanto, RedHat es el mejor ejemplo de una empresa exitosa con software libre, Canonical est� en v�as de crecimiento aplicando varios modelos de negocio y s� que van a tener �xito tomando en cuenta que en vez de pelear con Adobe est�n creando ayuda mutua haci�ndolos partners oficiales de Ubuntu.

MUCHO OJO CON ESTO �LTIMO, Canonical, Ubuntu est� haciendo amistad y logrando apoyo de uno de los gigantes en la industria del software privativo, esto es un ejemplo a seguir para todos los miembros de la comunidad libre.

Personalmente me he dedicado al objetivo esencial de SLGT el cual es la promoci�n del software libre, pero sin ser �taliban� reclamando o exigiendo si no invitando cordialmente, creo por experiencia propia que es la mejor forma de lograr m�s usuarios de software libre, sin embargo por ratos me siento decepcionado de la actitud de algunos miembros que se cierran a quejarse de cualquier uso de software propietario como que fuera un crimen o un delito capital, esa actitud les resta much�simas oportunidades para seguir creciendo, t�menlo muy en cuenta que de mantener esa actitud ustedes mismos se quedaran solos en su peque�a �comunidad� incomunicados con un mundo real y perdiendo de vista el objetivo de promocionar realmente el uso de cualquier software libre.

Cuando a Alex Alonzo se le sugiri� colaborar con una propuesta para mascota para el grupo de usuarios de software libre de la capital el sin chispar acept� el reto aclarando que �l no utilizaba paquetes de dise�o gr�fico libres a pesar de si utilizar mucho software libre como FireFox por dar un ejemplo, que �l ten�a la intenci�n de colaborar sin ning�n problema y que era un gusto y un honor.

Cuando platicamos del tema le fui franco en decirle algunas cosas por la experiencia que muchos de ustedes me han dado, sobre todo los �talibanes� y le dije lo siguiente:

�Alex, hace algo bonito, recib� ideas pero ponele vos tu toque, eso s�, no le pongas mucho coraz�n porque muy probablemente sea manzana de la discordia en alg�n momento�

El jueves pasado mi corazonada se convirti� en realidad cuando me enter� que ciertas personas las cuales desconozco su nombre (lamentablemente) no estaban de acuerdo con que tuvi�ramos una mascota y un logotipo en archivos privativos, honestamente no s� c�mo expresar lo siguiente en una forma pol�ticamente correcta y lo �nico que puedo decir es �no me jodan�.

Yo s� que muchos desconocen lo que es hacer un personaje y un logo as� que les comparto, Alex realiz� un boceto en papel, papel que el compr�, con crayones y l�pices que el compr�, invirtiendo tiempo que le cost� porque todos sabemos que el tiempo que no se produce plata es tiempo que se pierde plata, el costo para la realizaci�n de una caricatura o personaje no est� al alcance de muchas empresas m�s tomando en cuenta que la asistencia viene no de cualquier ilustrador Guatemalteco si no de uno de los mejores ilustradores de Guatemala, luego de realizar el boceto por respeto a su nombre como ilustrador no entreg� el boceto en papel si no se tom� la molestia de digitalizarlo con un esc�ner que el compr� y pintarlo en un software de dise�o que el compr� utilizando una tableta gr�fica que el tambi�n compr�, como pueden ver nada en absoluto de lo que Alex hizo fue de regalado, sin embargo en ning�n momento decidi� cobrar si no dio su granito de arena a la comunidad.

Luego de mostrar por primera vez el resultado se le hicieron varias observaciones y el realiz� los ajustes y entreg� el arte final, pr�cticamente nos atendi� tal cual clientes sin cobrar un centavo.

Sin embargo todo esto pareciera que es poca cosa para los que en vez de ayudar est�n viendo de fregar ya que no est�n contentos con el arte porque est� en un formato privativo, les pregunto a todos los que criticaron �Qu� esperan entonces para pasarlo a un formato libre? �Acaso perder�n la vista o se les atrofiar�n las manos por pasarlo a un formato libre? �Realmente es tan complicado?

Lo curioso del caso es que seg�n me presumieron (ya que no me consta) la discusi�n se llev� acabo por IRC y se tomaron el tiempo de discutir el uso de formatos privativos, honestamente me parece una p�rdida de tiempo ya que en ese tiempo pudieron haber contactado a Alex y le hubieran pedido los artes para pasarlos a alg�n formato libre, o �A caso en la era de la inform�tica uds. Autoproclam�ndose Geeks no pueden contactar directamente a Alex para pedirle el arte original? O �Es que acaso usar Twitter es alg�n pecado mortal?

Lo que personalmente m�s me decepciona y m�s me molesta es la actitud, cuando alguien dice �Guatemala es una mierda� me causa gracia porque s� que esa frase no va para m�, pero pi�nsenla bien todos los que tuvieron el tiempo para agradecer el aporte de Alex y en vez de tomarse ese tiempo extra de pasar de un formato privativo a un formato libre se pusieron a criticar demostrando que en ocasiones esa ingrata frase les queda como anillo al dedo y realmente no se conforman con serlo si no que lo gritan a los cuatro vientos.

Honestamente me siento decepcionado, avergonzado y apenad�simo con Alex, sin embargo como bien puse en el subject �no del todo�� porque s� que existe m�s gente que realmente cree en el software libre y realmente son verbo y no sustantivo, no se andan con cuentos si no que est�n haciendo, no andan poni�ndose t�tulos o cargos si no que est�n a cargo porque son capaces y eficientes, lucen y se hacen diferentes porque tienen una actitud diferente, la actitud de hacer las cosas, la actitud de resolver los problemas en vez de quejarse, la actitud de recibir con los brazos abiertos a cual sea el invitado y la suficiente madurez para platicar del mundo privativo y el libre sin escandalizarse hip�critamente.

Entonces mis amigos, t�menlo para ustedes, como les insisto, no pretendo que me contesten porque no hay nada que contestar o discutir, solo que piensen bien en sus actitudes y tengan visi�n de su actuar, yo les deseo lo mejor, sin embargo si siguen con esa actitud les aseguro que no tienen mucho futuro como individuos as� como movimiento, yo personalmente seguir� promoviendo el software libre sin bandera de nadie porque como les insisto, creo en la libertad y la practico siendo verdaderamente libre.

Por �ltimo, me tom� la doloros�sima tarea de hablar con Alex para pedirle los archivos del logo y de la mascota y el muy amablemente me los envi� ya en curvas, luego muy dolorosamente lo convert� a varios formatos libres y privativos, se los comparto para que los utilicen como mejor les plazca y espero con esto evitar que se descarte la gran colaboraci�n de Alex Alonzo y reconfortar a m�s de alg�n �taliban�.


Archivos Mascota y Logo:
http://rod.gs/hYc

Exitos.










--
Rodrigo J. Polo
IT Consultant
www.rodrigopolo.com

Aprende Flash, Web, Edici�n de V�deo y M�s en www.espractico.com
--
Has recibido este mensaje porque est�s suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, env�a un correo electr�nico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripci�n a este grupo, env�a un correo electr�nico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a m�s opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.

Javier Alvarez Samayoa

unread,
Sep 22, 2010, 1:39:46 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
+1 Celeste

En lo personal me tomo AÑOS (1999-2004) poder usar 100% software libre. Asi que animo a los diseñadores!!! que ya llegará el día cuando las herramientas libres estén a la altura de sus necesidades.


2010/9/22 Celeste Arreaga <celeste...@gmail.com>
No se si alimentar esta discución nos lleve a algo bueno, pero en fin...   Quisiera proponer a los conocedores y promotores del software libre y sobre todo a los programadores que piensan que hay que hacerlo absolutamente todo en SL tomar en cuenta que a nosotros los diseñadores se nos hace aún complicado utilizar el SL que hay para diseño pues no llena todas nuestras necesidades comparado con el SP, tomen en cuenta que con eso nos ganamos la vida y necesitamos lo que mejor funcione, entonces, propongo:

En vez de criticar a las personas que colaboran con SP en diseño, ya que ustedes no pueden colaborar en ese sentido, colaboren mejorando los programas, cuando lo hagan y logren que el SL en diseño esté a la altura del SP de diseño, les aseguro, lo vamos a usar a diario y todas discusiones se iran mucho al LIMBO.

Por otro lado, tenemos un problema de actitud, acojamos a quienes entran como nuevos que poco a poco iran haciendo el cambio,  seamos una "comunidad" no un "club"en el que se entra si y solo si se cumple con ciertas normas, ( http://rod.gs/Uzd ) usemos toda la ayuda posible, seamos realistas  inteligenes y estrategas, pensemos y deveras pensemos a donde nos lleva esta actitud, qué mensaje estamos dando, será por ejemplo: Qué chilera esa comunidad! o...  Esa mara si es gruesa, entrar ahi no cualquiera! o quizá ...Qué hueva entrar a esa comunidad, todos son tan pilas que no podrías cometer ningun error porque te comerian vivo a través de las listas.   Es mejor ocupar el tiempo de crítica para mejorar los programas.

Recordemos que el SL tiene mucho presente, pero tiene más futuro que presente, no empecemos a matar el futuro ahogando el presente.

Saludos

Celeste




Rodrigo Polo escribió:
Por último, me tomé la dolorosísima tarea de hablar con Alex para pedirle los archivos del logo y de la mascota y el muy amablemente me los envió ya en curvas, luego muy dolorosamente lo convertí a varios formatos libres y privativos, se los comparto para que los utilicen como mejor les plazca y espero con esto evitar que se descarte la gran colaboración de Alex Alonzo y reconfortar a más de algún “taliban”.


Archivos Mascota y Logo:
http://rod.gs/hYc

Exitos.










--
Rodrigo J. Polo
IT Consultant
www.rodrigopolo.com

Aprende Flash, Web, Edición de Vídeo y Más en www.espractico.com
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.



--
Javier Alvarez Samayoa (@JManGt)
Free culture advocate and Ruby on Rails Developer
http://guateonrails.com | http://twitter.com/jmangt

Rodrigo Polo

unread,
Sep 22, 2010, 1:42:48 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
+1 celeste!

2010/9/22 Celeste Arreaga <celeste...@gmail.com>
No se si alimentar esta discución nos lleve a algo bueno, pero en fin...   Quisiera proponer a los conocedores y promotores del software libre y sobre todo a los programadores que piensan que hay que hacerlo absolutamente todo en SL tomar en cuenta que a nosotros los diseñadores se nos hace aún complicado utilizar el SL que hay para diseño pues no llena todas nuestras necesidades comparado con el SP, tomen en cuenta que con eso nos ganamos la vida y necesitamos lo que mejor funcione, entonces, propongo:

En vez de criticar a las personas que colaboran con SP en diseño, ya que ustedes no pueden colaborar en ese sentido, colaboren mejorando los programas, cuando lo hagan y logren que el SL en diseño esté a la altura del SP de diseño, les aseguro, lo vamos a usar a diario y todas discusiones se iran mucho al LIMBO.

Por otro lado, tenemos un problema de actitud, acojamos a quienes entran como nuevos que poco a poco iran haciendo el cambio,  seamos una "comunidad" no un "club"en el que se entra si y solo si se cumple con ciertas normas, ( http://rod.gs/Uzd ) usemos toda la ayuda posible, seamos realistas  inteligenes y estrategas, pensemos y deveras pensemos a donde nos lleva esta actitud, qué mensaje estamos dando, será por ejemplo: Qué chilera esa comunidad! o...  Esa mara si es gruesa, entrar ahi no cualquiera! o quizá ...Qué hueva entrar a esa comunidad, todos son tan pilas que no podrías cometer ningun error porque te comerian vivo a través de las listas.   Es mejor ocupar el tiempo de crítica para mejorar los programas.

Recordemos que el SL tiene mucho presente, pero tiene más futuro que presente, no empecemos a matar el futuro ahogando el presente.

Saludos

Celeste




Rodrigo Polo escribió:
Por último, me tomé la dolorosísima tarea de hablar con Alex para pedirle los archivos del logo y de la mascota y el muy amablemente me los envió ya en curvas, luego muy dolorosamente lo convertí a varios formatos libres y privativos, se los comparto para que los utilicen como mejor les plazca y espero con esto evitar que se descarte la gran colaboración de Alex Alonzo y reconfortar a más de algún “taliban”.


Archivos Mascota y Logo:
http://rod.gs/hYc

Exitos.










--
Rodrigo J. Polo
IT Consultant
www.rodrigopolo.com

Aprende Flash, Web, Edición de Vídeo y Más en www.espractico.com
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.



--
Rodrigo J. Polo
IT Consultant
www.rodrigopolo.com

kenneth perez

unread,
Sep 22, 2010, 1:55:07 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com

Celeste, Javier:   comprendo el Punto, pero SI SE PUEDE si no no existiera en otros lados, y se pueden hacer cosas de calidad, claro necesitará mas esfuerzo pero de que se puede se puede, tenemos los ejemplos claros de Nahum que es un diseñador que nos ha presentado las cosas en SL y nadie ha puesto un solo pero. creo que es un poco mas de esfuerzo que el hecho de que no se pueda hacer, así que señores merece mas esfuerzo también por que la gente que ha desarrollado gimp también le ha metido candela y no se les puede alegar, o es puramente falta de interes?.


Pido disculpas por ser tan tajante en el asunto, pero la gente que ya ha organizado damarist, aranax, jdardon y otros que lo hemos hecho ya estamos claro del hacer o no hacer las cosas en SL o SP, y creo que son aspectos a cuidar, Celeste tu mas que nadie lo sabes con el 2do CGSOL en el que colaboraste que se dio el mismo problema y en el 3er CGSOL ya no se dio por que el diseñador acepto hacerlo en SL y fue una campaña de exito a nivel publicitario, el punto es que el que pidió el logo debió haber puesto de su parte en transformarlo sabiendo como se maneja todo.


NO estoy criticando en ningún momento el trabajo de Alex ni su habilidad para el diseño por que se que es extraordinario en su trabajo, hablo TAJANTEMENTE sobre que los diseñadores que ya están dentro del SL no miren en realidad la filosofía del SL, lo cual para mi es demasiado preocupante por que ya varios tienen mas de un año, y saben como debemos liberar las licencias y que tratamos de hacer las cosas a través de herramientas libres.

Damaris Trujillo

unread,
Sep 22, 2010, 2:17:50 PM9/22/10
to Damaris Trujillo, Software Libre Guatemala, comu...@listas.gtlibre.org, cafe...@googlegroups.com, fli...@listas.slgt.org, lug...@listas.lugusac.org
El día 22 de septiembre de 2010 10:41, Luis Alvarado
<luis...@gmail.com> escribió:
> El día 22 de septiembre de 2010 03:35, Rodrigo Polo
> <rodrig...@gmail.com> escribió:
>> _______________________________________________
>> SLGT mailing list
>> SL...@listas.slgt.org
>> http://listas.slgt.org/listinfo.cgi/slgt-slgt.org
>>
>>
>
> Buen día Rodrigo, gracias por tomarte el trabajo de pasar el diseño a
> formato abierto. Una pregunta, ¿La persona que lo realizo le coloco
> una licencia libre? seria lo mejor para poderlo utilizar en la
> promoción del software libre.
>
> En el caso al tema que expones, creo que sin armar mas 'flame' del que
> ya se armo, lo que tratamos es que el material y todo lo que
> utilicemos para las actividades de software libre y para los grupos de
> software libre sea libre, sin mas ni menos. No es primera ves que nos
> topamos con este problema que alguien de afuera quiere colaborar pero
> no tiene idea de la filosofía del movimiento o no conoce herramientas
> libres para hacer el trabajo que el realiza en herramientas
> propietarias y creeme es la parte mas difícil de los que iniciamos en
> esto.
>
> A modo de ejemplo te cuento que hace unos 8 o 9 años cuando iniciamos
> con el grupo lugusac en la usac, varios de los que estábamos no
> habíamos tocado nunca algunas herramientas libres para realizar el
> trabajo/tareas que nos dejaban en la U con software libre. En mi caso
> con otro compañero empezamos a hacer las tareas con gcc así a lo
> maceta, sin pedir si quiera permiso, había como 40 o mas compañeros de
> clase que usaban la herramienta propietaria que por defecto siempre se
> usaba, costo un poco, no es lo mismo trabajar en lo que todos trabaja
> a hacerlo de 0 sin que obtener la ayuda de los expertos, en ese tiempo
> no era tan accesible el internet y costaba un huevo documentarse. Pero
> lo logramos ganar los cursos con las herramientas libres y lo hicimos
> para ser consecuentes con lo que predicábamos. No se trata de que
> seamos o no 100 libres en lo que usamos, se trata de que a la hora de
> promocionar la cultura libre lo hagamos con cultura libre, vos al
> igual que yo seguramente nos toca trabajar en herramientas
> propietarias en nuestras labores, pero a las actividades de SL
> llegamos a promocionar software libre y lo hacemos con software libre.
>
> Atentamente
> Luis Alvarado
>
> PD: No hay que hacerle mucho caso a la gente que hace ruido y no
> trabaja, pero tampoco debemos cerrarnos a la critica constructiva, en
> este caso en la promoción del software libre, tratemos de usar
> software libre hasta donde se pueda.
> _______________________________________________
> SLGT mailing list
> SL...@listas.slgt.org
> http://listas.slgt.org/listinfo.cgi/slgt-slgt.org
>

Hola a tod@s!
Me extenderé un poco... así que por favor pido paciencia desde el inicio :P

Estoy enviando copia de este correo a las listas a las cuales
originalmente llego el correo porque ahora tenemos unas respuestas en
unas listas y otras en otras listas, al final ya no se si estamos
cayendo en crossposting (algo he aprendido de otros correos :P)

Antes que nada, algunas cosas que creo es importante mencionar:
1. Respeto
2. Trabajo
3. Amistad
4. Filosofía y creencias propias
5. Gratitud
6. Libertad

Como muchos saben, soy usuaria de Software Libre desde hace mucho
tiempo y adicional a eso, creo que también muchos saben que trabajo y
vivo de los servicios de Software Libre como muchos más de nosotros en
la lista.

La verdad es que estoy muy agradecida con la vida por haber conocido
el Software Libre, porque permitió que mi geek interno pudiera
realizarse y sumado a eso pues me dio trabajo! Hubo mucho esfuerzo
para los logros que he alcanzado me siento orgullosa por eso!

Como parte de esa gratitud, siento que es mi responsabilidad devolver
al Software Libre y poder dejar esta tierra un poco mejor de lo que la
encontré y es la razón por la que sinceramente y sin esperar nada a
cambio he brindado mi tiempo y mi esfuerzo y también me siento
orgullosa por eso!

Pues bien, en general soy parte de GTLibre y para tod@s y
especialmente a la persona que pregunta qué es GTLibre (a la que
tampoco conozco): GTLibre somos el Grupo de Usuarios de Software Libre
de la Ciudad Capital (antes teníamos la idea errónea de que éramos
cafelibre o slgt) ... pero al final comprendí que CafeLibre es un
evento y que SLGT es el Movimiento de SL en Guatemala (jeje, aunque a
veces creo que hay muchos que aún no tenemos claro eso, pero bueno...
poco a poco!)

GTLibre nació siempre con la intención de promover el Software Libre
en la ciudad de Guatemala y poder tener nuestra representatividad en
el movimiento de SL, así como existen Lugs... solo que en nuestro caso
no solo somos usuarios de Linux, sino de Software Libre.

Como Rodrigo Polo, personalmente me he sentido frustrada y
desilusionada desde que inicié a trabajar con la comunidad por
incidentes como éste.

Cuando inicié a trabajar en SL (por 1,998) observé como había
comunidades de SL en el mundo, me sentí muy atraída por la idea de
colaborar, incluso estuve colaborando con el proyecto LuCAS
(es.tldp.org) y luego me uní a KDE Women, pero por ser comunidades
virtuales al final no pude lograr mantenerme por mucho tiempo en ellas
y acá en Guatemala no había ni indicios de usuarios que pudiéramos
formar una comunidad donde compartir y crear esa experiencia!

Al final, me dediqué a trabajar porque había que comer :P y aún
recuerdo cuando no exisitía nada de comunidades acá, cuando asistí a
dar una charla al Igloo en la USAC en 1,999 y fue increíble ver cómo
se llenó el lugar y allí por primera vez me di cuenta lo satisfactorio
que puede ser lo de las comunidades, y luego ya e iniciaron las
primeras comunidades, incluso yo estuve en la promoción de uno de los
primeros grupos de Usuarios de Linux acá, que no tuvo mucho éxito
porque muchos no sabíamos cómo entrarle, se llamaba GLUG (Guatemala
Linux User Group) y realmente por trabajo siempre estuve alejada de
las comunidades, pero ahora me siento satisfecha del trabajo
realizado!

Ahora bien, creo que hemos logrado un gran trabajo acá en Guatemala y
felicito a tod@s los que hemos puesto nuestro granito de arena!

Y en fin, este preámbulo es para poder dar a entender mis ideas y mis
creencias al respecto de este asunto y de muchos más flames que han
surgido anteriormente por temas muy similares.

1. Bien dice en Desiderata... Tod@s merecemos respeto! ... y somos
humanos... nos equivocamos, es cierto! pero creo que debemos respetar
las creencias de cada uno. En lo personal siempre difundiré el
Software Libre, pero hay ocasiones en que no hay alternativa libre
competitiva de un software "x" y creo que tod@s estamos conscientes de
esto! En algunos casos ya se está trabajando en esto y otros casos no
existe y en otros nunca existirá la iniciativa de desarrollo para
crear alguna alternativa!

2. Hay que reconocer el Trabajo de cada un@ de los que aportamos al
movimiento! Sé que no es fácil recibir las críticas y se necesita
mucha madurez para reconocer los errores y aceptar las críticas... y
es bueno recibir críticas porque ayudan a ser mejor, pero cuando una
crítica no viene con el merecido respeto hacia la integridad de la
persona, es fatal... y siempre, siempre va a existir la crítica
destructiva!

Pero de ser posible, al criticar... reconozcamos el trabajo de los
demás y seamos un ejemplo, brindando nuestro apoyo de cómo mejorar!
...

Personalmente: Gracias Alex (@xanderall) por el apoyo! porque es de
reconocer que muchos no tenemos la pericia para ciertos trabajos y en
otras ocasiones sí pero no tenemos el tiempo o tal vez no tenemos la
intención para apoyar y en este caso Alex muy gustosamente aportó!

Gracias a Rodrigo Polo por el correo, considero que es oportunidad para mejorar!

3. Muchos de nosotros hemos creado lazos de amistad en la comunidad y
es algo bueno y algo que hace más fuerte el movimiento, pero ser
amigos, no implica que siempre estemos de acuerdo con lo que
nuestr@(s) amig@(s) dice(n)/piensa(n)... abogo por defender nuestra
filosofía y creencias propias sin faltar el respeto a los demás!

5. Como parte de mi Gratitud seguiré apoyando a la difusión del SL! sé
que estoy en mi derecho de estar o no en la comunidad! pero realmente
si en un momento dado siento que el ambiente se torna hostil y que
seguimos con críticas destructiivas y ya no me siento a gusto en la
comunidad, sencillamente no se extrañen si ya no me ven por allí y no
es nada personal... solo que soy de la idea de que para que va a estar
un@ en un lugar donde no se siente a gusto!

Ayudemos a que más gente se acerque y se beneficie del Software Libre,
no los alejemos con nuestras actitudes destructivas... a veces no
somos conscientes de eso y está bien... pero reflexionemos no toda la
gente tiene que o va a pensar como nosotr@s, esa es la realidad!

Así que agradezco el trabajo que much@s hemos realizado, estamos y
estaremos realizando con el fin de garantizarnos la libertad de
pensar, de elección, de conocimiento... y de software!

Espero poder seguir sintiéndome a gusto en la comunidad y seguir colaborando :-)

Saludos a tod@s!

--
Damaris Trujillo
GNU/Linux User #153582
Elastix Certified Engineer #201711166

Jorge Dardón

unread,
Sep 22, 2010, 2:35:38 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
2010/9/22 Damaris Trujillo <dama...@gmail.com>:
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.
>
>

Al final por algo se llaman listas de discusión, solo es de seguir las
reglas como dijo Damaris no hacer crossposting, Si estamos hablando de
Software Libre, esta delimitado localmente, todo esta bien.

Y lo mejor de todo es limar las asperezas y llegar a una socialización
de un tema al final.

Celeste Arreaga

unread,
Sep 22, 2010, 3:32:40 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
Kennet precisamente porque lo se de lo que hablo es porque hablo.
Fijate, s� como son los programas y que les faltan, s� lo que ha pasado
en SL acerca de los dise�os y viv� lo que me pas�. Ahora, lamento que no
est�s enterado de que el dise�o del logo de CGSOL lo hizo tu servidora
el primer a�o, y tambi�n la modificaci�n para el segundo, mismo que
esta aplicado en playeras, afiches, etc. tambi�n el afiche del 2008,
entre otras cosas. Digo esto sin querer entrar en nuevas discuciones lo
hice en software privativo porque era lo que ten�a en el momento, pero
ten�a disposici�n para colaborar y adem�s lo hice con mucho gusto.
Mismo logo que usaste para el terecer CGSOL al cual ya no colabor�
porque era m�s el negativismo que recibias que la motivaci�n para seguir
adelante, adem�s de que no siempre se cuenta con el tiempo para colaborar.

Por que estoy de nuevo en la comunidad, considero que el software libre
tiene mucho el futuro y que tenemos que construirlo desde el presente.
Hagamoslo inteligentemente.

No creo buena idea mencionar ning�n nombre, con todo respeto te digo
habla solo por t�.

Ahora, la "realidad de la filosof�a del SL" como t� le dices, est� un
poco alejada de la realidad, m�s o menos como una utop�a, hacia alli
vamos. Yo les invito, comparen los programas de dise�o privativos con
los libres para que entiendan las cosas a profundidad y comprendan por
que la realidad profesional es otra y no es solo cuesti�n de "esforzarse
m�s" como tu lo dices.

Pasando a temas m�s productivos, que te pareceria ser el organizador de
un code sprint de Gimp o quiza una reuni�n con dise�adores para
recopilar informaci�n sobre las necesidades que deben satisfacer estos
programas o para ense�arnos a debugear, en vez de seguir discutiendo el
asunto. ????

Saludos a todos.

Celeste


kenneth perez escribi�:


>
> Celeste, Javier: comprendo el Punto, pero SI SE PUEDE si no
> no existiera en otros lados, y se pueden hacer cosas de calidad, claro

> necesitar� mas esfuerzo pero de que se puede se puede, tenemos los
> ejemplos claros de Nahum que es un dise�ador que nos ha presentado las

> cosas en SL y nadie ha puesto un solo pero. creo que es un poco mas de

> esfuerzo que el hecho de que no se pueda hacer, as� que se�ores merece
> mas esfuerzo tambi�n por que la gente que ha desarrollado
> gimp tambi�n le ha metido candela y no se les puede alegar, o es

> puramente falta de interes?.
>
>
> Pido disculpas por ser tan tajante en el asunto, pero la gente que ya
> ha organizado damarist, aranax, jdardon y otros que lo hemos hecho ya
> estamos claro del hacer o no hacer las cosas en SL o SP, y creo que
> son aspectos a cuidar, Celeste tu mas que nadie lo sabes con el 2do
> CGSOL en el que colaboraste que se dio el mismo problema y en el 3er

> CGSOL ya no se dio por que el dise�ador acepto hacerlo en SL y fue una
> campa�a de exito a nivel publicitario, el punto es que el que pidi� el
> logo debi� haber puesto de su parte en transformarlo sabiendo como se
> maneja todo.
>
>
> NO estoy criticando en ning�n momento el trabajo de Alex ni su
> habilidad para el dise�o por que se que es extraordinario en su
> trabajo, hablo TAJANTEMENTE sobre que los dise�adores que
> ya est�n dentro del SL no miren en realidad la filosof�a del SL, lo

> cual para mi es demasiado preocupante por que ya varios tienen mas de

> un a�o, y saben como debemos liberar las licencias y que tratamos de
> hacer las cosas a trav�s de herramientas libres.


>
> --
> Att. Kenneth Perez
> Ubuntu user # 27771
> RHCT # 605008359819460
> "Por una Guatemala Libre y llena de Oportunidades"

> --
> Has recibido este mensaje porque est�s suscrito al grupo "cafelibre"
> de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, env�a un correo electr�nico a
> cafe...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripci�n a este grupo, env�a un correo electr�nico a
> cafelibre+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a m�s opciones, visita el grupo en
> http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.

Marlon Alvarado

unread,
Sep 22, 2010, 3:24:49 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
Creo que todo este "mal entendido" se di� porque las personas
iniciadoras del flame, en lugar de discutir directamente con Alex sobre
el formato de entrega del material y ponerse de acuerdo con �l sobre el
procedimiento a seguir, prefirieron criticar p�blicamente su desacuerdo
y algunos no necesariamente de manera respetuosa.

Valdr�a la pena que aprendamos como comunidad, a platicar las cosas
directamente con la persona involucrada, antes de ir a las redes
sociales y listas a criticar la colaboraci�n de otros en �reas en las
que esa colaboraci�n es muy valiosa y escasa.

Saludos,
Marlon.


kenneth perez

unread,
Sep 22, 2010, 4:59:16 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
@Celeste: solo para confirmar si se quien hizo el logo de cgsol y es algo q se ha respetado mas sin embargo SI se modifico todo a herramientas de SL, tu idea sigue intacta pero ahora tenemos fuentes y otras cosas en SL lo cual nos ayudará para este cgsol también. y pues con lo de GIMP seria primero que alimentáramos la BD de requerimientos de la gente que ya desarrolla GIMP y así los diseñadores pueden tener una plataforma cómoda de trabajar, pero creo que muchos de nosotros ni siquiera mandamos el reporte de bugs cuando algún proceso falla ahora alimentar la base de datos, en la lista de Ubuntu se ha dicho tantas veces mayormente Jdardon que se participen en los Jam y otras actividades para poder mejorar el software que necesitamos, pero ninguno de nosotros aparece y eso que he ido a un par de Jams, y si yo como Usuario de GIMP necesito que se desarrolle algo pues pq no pedirlo de una vez o usar el producto y ver que se le mejora?, recorda que esto no es de la noche a la mañana y todo debe ser aprobado por la gente que lo desarrolla osea aun hay un largo camino por recorrer que si lo diseñadores no se involucran no se caminará.


@Marlon: jejeje lo que estas comentando fue exactamente lo que hable con Rodrigo Polo hace como 2 horas jajajaja, pero creo que va mas a fondo y como le dije a Polo directamente el hecho de que el enviara esto a TODAS comunidades es armar un flame que ni le ayudaba a el ni a nadie, pero gracias por el comentario y como ya dije MUCHAS GRACIAS A ALEX por su trabajo realizado, según me dijo polo ya lo paso todo a formato libre.

así que por mi parte termino el hilo aquí :) ya me están fregando que tengo que trabajar jajajajaja

Celeste Arreaga

unread,
Sep 22, 2010, 5:19:49 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
Kenneth, entiendo muy bien que no es de la noche a la ma�ana, imaginate
cambiarse a software libre tampoco es de la noche a la ma�ana, me alegra
que comprendas que todo tiene su tiempo. Los dise�adores no saben ni
siquiera que se pueden reportar bugs, necesitamos alguien de SL que sepa
de esto para organizar reuniones, que vaya a las universidades a captar
gente, que use el software privativo para entender cuales que es lo que
necesitamos los dise�adores, etc, etc, etc. La pregunta era si podr�as
t� colaborar en organizar algo de eso?, o alguien m�s de la comunidad de
los que estan muy bien familiarizados con la filosof�a, alguien que
comprenda que las soluci�nes se consiguen trabajando en la ra�z de los
problemas. ????

Celeste

kenneth perez escribi�:


> @Celeste: solo para confirmar si se quien hizo el logo de cgsol y es
> algo q se ha respetado mas sin embargo SI se modifico todo a
> herramientas de SL, tu idea sigue intacta pero ahora tenemos fuentes y

> otras cosas en SL lo cual nos ayudar� para este cgsol tambi�n. y pues
> con lo de GIMP seria primero que aliment�ramos la BD de requerimientos
> de la gente que ya desarrolla GIMP y as� los dise�adores pueden tener
> una plataforma c�moda de trabajar, pero creo que muchos de nosotros ni
> siquiera mandamos el reporte de bugs cuando alg�n proceso falla ahora

> alimentar la base de datos, en la lista de Ubuntu se ha dicho tantas
> veces mayormente Jdardon que se participen en los Jam y otras
> actividades para poder mejorar el software que necesitamos, pero
> ninguno de nosotros aparece y eso que he ido a un par de Jams, y si yo
> como Usuario de GIMP necesito que se desarrolle algo pues pq no
> pedirlo de una vez o usar el producto y ver que se le mejora?, recorda

> que esto no es de la noche a la ma�ana y todo debe ser aprobado por la

> gente que lo desarrolla osea aun hay un largo camino por recorrer que

> si lo dise�adores no se involucran no se caminar�.


>
>
> @Marlon: jejeje lo que estas comentando fue exactamente lo que hable
> con Rodrigo Polo hace como 2 horas jajajaja, pero creo que va mas a
> fondo y como le dije a Polo directamente el hecho de que el enviara
> esto a TODAS comunidades es armar un flame que ni le ayudaba a el ni a
> nadie, pero gracias por el comentario y como ya dije MUCHAS GRACIAS A

> ALEX por su trabajo realizado, seg�n me dijo polo ya lo paso todo a
> formato libre.
>
> as� que por mi parte termino el hilo aqu� :) ya me est�n fregando que

> tengo que trabajar jajajajaja
>
> --
> Att. Kenneth Perez
> Ubuntu user # 27771
> RHCT # 605008359819460
> "Por una Guatemala Libre y llena de Oportunidades"

> --
> Has recibido este mensaje porque est�s suscrito al grupo "cafelibre"
> de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, env�a un correo electr�nico a
> cafe...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripci�n a este grupo, env�a un correo electr�nico a
> cafelibre+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a m�s opciones, visita el grupo en
> http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.

Damaris Trujillo

unread,
Sep 22, 2010, 8:09:09 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com, Software Libre Guatemala, comu...@listas.gtlibre.org, fli...@listas.slgt.org
El día 22 de septiembre de 2010 15:19, Celeste Arreaga
<celeste...@gmail.com> escribió:
> Kenneth, entiendo muy bien que no es de la noche a la mañana, imaginate
> cambiarse a software libre tampoco es de la noche a la mañana, me alegra que
> comprendas que todo tiene su tiempo.  Los diseñadores no saben ni siquiera

> que se pueden reportar bugs, necesitamos alguien de SL que sepa de esto para
> organizar reuniones, que vaya a las universidades a captar gente, que use el
> software privativo para entender cuales que es lo que necesitamos los
> diseñadores, etc, etc, etc.  La pregunta era si podrías tú colaborar en
> organizar algo de eso?, o alguien más de la comunidad de los que estan muy
> bien familiarizados con la filosofía, alguien que comprenda que las
> soluciónes se consiguen trabajando en la raíz de los problemas. ????
>
> Celeste
>
>
>
> kenneth perez escribió:

>>
>> @Celeste: solo para confirmar si se quien hizo el logo de cgsol y es algo
>> q se ha respetado mas sin embargo SI se modifico todo a herramientas de SL,
>> tu idea sigue intacta pero ahora tenemos fuentes y otras cosas en SL lo cual
>> nos ayudará para este cgsol también. y pues con lo de GIMP seria primero que
>> alimentáramos la BD de requerimientos de la gente que ya desarrolla GIMP y
>> así los diseñadores pueden tener una plataforma cómoda de trabajar, pero

>> creo que muchos de nosotros ni siquiera mandamos el reporte de bugs cuando
>> algún proceso falla ahora alimentar la base de datos, en la lista de Ubuntu

>> se ha dicho tantas veces mayormente Jdardon que se participen en los Jam y
>> otras actividades para poder mejorar el software que necesitamos, pero
>> ninguno de nosotros aparece y eso que he ido a un par de Jams, y si yo como
>> Usuario de GIMP necesito que se desarrolle algo pues pq no pedirlo de una
>> vez o usar el producto y ver que se le mejora?, recorda que esto no es de la
>> noche a la mañana y todo debe ser aprobado por la gente que lo desarrolla
>> osea aun hay un largo camino por recorrer que si lo diseñadores no se
>> involucran no se caminará.

>>
>>
>> @Marlon: jejeje lo que estas comentando fue exactamente lo que hable con
>> Rodrigo Polo hace como 2 horas jajajaja, pero creo que va mas a fondo y como
>> le dije a Polo directamente el hecho de que el enviara esto a TODAS
>> comunidades es armar un flame que ni le ayudaba a el ni a nadie, pero
>> gracias por el comentario y como ya dije MUCHAS GRACIAS A ALEX por su
>> trabajo realizado, según me dijo polo ya lo paso todo a formato libre.
>>
>> así que por mi parte termino el hilo aquí :) ya me están fregando que

>> tengo que trabajar jajajajaja
>>
>> --
>> Att. Kenneth Perez
>> Ubuntu user # 27771
>> RHCT # 605008359819460
>> "Por una Guatemala Libre y llena de Oportunidades"
>> --
>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de
>> Grupos de Google.
>> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
>> cafe...@googlegroups.com.
>> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
>> cafelibre+...@googlegroups.com
>> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
>> http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de
> Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> cafe...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> cafelibre+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
> http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.
>
>

Si estamos interesados en mantener nuestras comunidades (se que el
post dice Lugs, pero creo que es válido para nuestras comunidades y
nuestro movimiento de SL)

Como destruir un lug: curso práctico | Rodolinux
http://www.rodolinux.com.ar

Espero que sea un buen aporte para tod@s y reflexionemos al respecto!

Saludos!

Mauricio Romero

unread,
Sep 22, 2010, 9:16:36 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
Por trabajo hoy no pude opinar a tiempo, acabo de ponerme al dia con los correos a esta hora y quisiera aportar mi opinión a la discusión.

En general estoy de acuerdo con la preocupación expresada por Rodrigo, tambien comparto las opiniones y experiencias de "nuestra realidad" expresadas por Betitorafs y Damaris.  

Con el tema de filosofía de software libre alguna vez ya hice la analogía que tiene ciertos dogmas que todos queremos aceptar y en los cuales creemos y promovemos, en eso creo todos en esta lista estamos de acuerdo.  Pero el creer en los dogmas o principios no significa que yo tenga que tener la misma práctica para poder ser miembro.

Por eso es que para que la comunidad pueda crecer debemos entender y respetar la realidad y decision de cada uno de los miembros, hay quienes se comprometen a entregarse 100% al software libre y mis respetos y felicitaciones para ellos, lamentablemente no todos tienen (yo no) esa vocación/capacidad.

Queremos ser miembros ordinarios de la comunidad, algo asi como "laico del software libre" porque somos parte aunque nuestras existencias no esten entregadas al software libre al 100% porque estamos casados con un mundo que no funciona del todo sin software y formatos propietarios.   Nosotros los laicos tambien vamos a colaborar probando, documentando, capacitando, transmitiendo el mensaje y hasta dando un soporte de primera linea a mas gente para demostrar que el software libre si funciona y hay gente que lo usa y lo conoce. 

Y asi como no queremos ser devotos del software libre, tampoco nos vemos como soldados de una guerra contra el software y formatos propietarios, porque ninguna guerra, ni las llamadas santas, han traido beneficios reales a la humanidad, es la convivencia y la tolerancia la que nos hacen más fuertes y unidos.

Finalmente, vale aclarar que con lo unico que dijo Rodrigo que no estoy de acuerdo es que no me siento decepcionado (ni parcialmente), porque no espero que todos pensemos igual y porque esto no es un club élite de software libre con reserva en el derecho de admisión, es una comunidad y una comunidad le da la bienvenida a todos, tanto al que desea servir, como a quien se acerca por ayuda.

Ya me extendí mucho, así que un cordial saludo para todos, que la tolerancia reine entre nosotros :)

Mauricio Romero
@romerogt

Visita estos blogs:
http://rod.gs/romerogt
http://blogs.delaermita.com/espantos


kenneth perez

unread,
Sep 22, 2010, 9:20:46 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
jajaja gracias Mauricio, por mi parte no espero que todos usen SL, pero para casos de promoción creemos en general que es necesario que si se use :) mas que todo por congruencia de las cosas, por que si no estaríamos como el dicho de "este predica pero no se convierte" :)

Rodrigo Polo

unread,
Sep 22, 2010, 11:03:29 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
Estoy penando seriamente en eliminar los vídeos de Flisol de mi canal de YouTube jajajajajaja para evitar cualquier mal entendido, digo, se comprimieron en H.264, están en YouTube siendo reproducidos en Flash.

Mauricio Romero+1


2010/9/22 kenneth perez <ken...@gmail.com>
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.

Alexander Morales

unread,
Sep 22, 2010, 11:08:56 PM9/22/10
to cafe...@googlegroups.com
jajaja rodrigopolo +1 

Señores ya para que darle vueltas, cada uno dio su opinion, esto no es una pelea o al menos no lo vi asi por parte de rodrigopolo, si me equivoco me callo la boca jeje

elbek

unread,
Sep 23, 2010, 11:43:58 AM9/23/10
to Lista de Informaci&#243, n General para los integrantes de GTLibre, Software Libre Guatemala, cafe...@googlegroups.com, fli...@listas.slgt.org
Tomare lo que dijiste Rodrigo sobre los videos de Flisol en Youtube.

Google es dueño de Youtube, tal como dice Rodrigo usa H.264 y flash, digase SP, pero Google sorprendio hace poco cuando compro On2 Technologies, dueño de VP8, un poderoso codec de video y nos sorprendio aun mas cuando libero su codigo y creo el proyecto proyecto WebM que pretende utilizar un formato multimedia estandar web. No sera de extrañarse que en el mediano plazo Google empiece a ofrecer VP8 como el codec de Youtube y que posteriormente elimine totalmente a Flash y a H.264

Hace 1 año esto quizá hubiera sido impensable pero Google esta muy claro de lo que quiere y de sus metas.

Señores, esta discusión ya tiene AÑOS en la comunidad, y es lamentable que sigamos en la misma.

No creo que Gimp o Inkscape sea software tan malo que no permita hacer o diseñar un simple logo, lo que CREO es que aquí hace falta voluntad, actitud, y además hay un enorme conformismo.

Estoy totalmente de acuerdo con que no podemos "liberarnos" totalmente del SP de un segundo a otro, ni pedirle a la gente nueva que lo haga solo porque si, pero despues de 1 MES de estar, conocer y participar en la comunidad alguna avance debería de haber y eso es lo que no veo aquí por ningún lado. Seguimos diciendo, "es que es malo, es que no tiene lo que yo necesito"

No soy diseñador, pero me encantaria reunirme con Celeste por ejemplo para que ella me muestre exactamente lo que le hace tanta "falta" a software como Inkscape o Gimp, porque sino es que estamos cerrados en una idea que no trae nada nuevo, algo como lo que me pasa a mi con el departamente de Contabilidad, que dice que OpenOffice no tiene lo necesario, pero solamente hacen sumas y restas con las hojas de calculo.

Analizenlo, y porfa Rodrigo, tampoco te pongas en el plan de "niño berrinchudo", que como me dijeron esto entonces hago lo otro.

--
www.lugama.org
Fundador Grupo de Usuarios Linux Amatitlan

Jorge Dardón

unread,
Sep 23, 2010, 11:49:48 AM9/23/10
to cafe...@googlegroups.com
2010/9/23 elbek <orbl...@gmail.com>:
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de
> Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> cafe...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> cafelibre+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
> http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.
>

Ramén!!

edyn81

unread,
Sep 23, 2010, 2:31:46 PM9/23/10
to cafe...@googlegroups.com
ve pues,  gracias muchá, con este hilo aprendí mucho. XD

Marlon Alvarado

unread,
Sep 23, 2010, 2:41:58 PM9/23/10
to cafe...@googlegroups.com

> hacer o dise�ar un simple logo, lo que CREO es que aqu� hace falta
> voluntad, actitud, y adem�s hay un enorme conformismo.
Elbeck: me sorprende como te expres�s, en especial tomando en cuenta que
coment�s que no sos dise�ador. Es cuando menos descort�s de tu parte.

Marlon.

Celeste Arreaga

unread,
Sep 23, 2010, 5:27:16 PM9/23/10
to cafe...@googlegroups.com
@elbek, te invito a que te reunas en cafe creativo con varios diseñadores ya que creo que obtendrías mejor información y bueno creo que esperariamos que de esto se de algun resultado o haya algún avance y no solamente demostrarte que realmente hay cosas que hacen falta, porque eso no nos serviria de nada y para mi seria perdida de tiempo solamente enterarte, si no hay frutos.  Si estas interesado intentare contactarme con todos, pedirles que usen la herramienta  y  que nos retroalimenten,  o por lo menos contactar con los que ya la han usado para reunirnos contigo.

Te cuento que la elaboración de un logo tiene una fundamentación y todo un concepto creativo, no es tan "simple" como decis, quiza es muy simple verlo fácil pero como trabajo profesional no lo es.

No me extiendo más ya he expuesto mis puntos de vista.

Saludos

elbek escribió:

Rodrigo Polo

unread,
Sep 23, 2010, 5:50:20 PM9/23/10
to cafe...@googlegroups.com
No es de niño berrinchudo, para nada, solo que no entiendo por que en ocasiones SI aceptan utilizar SP y otras veces NO, por que EN AMBOS CASOS (En el del logo/macota y en el del vídeo del Flisol) era material de promoción de SL utilizando SP... //cc Kenneth

Como dije en un principio, no es pelea, porque de nada sirve pelear con una pared, es un llamado a la cordura, a ser más humanos, a buscar soluciones, a ser más colaboradores y evitar ser TAN testarudos, a ser MÁS comunicativos pero de forma positiva y no negativa, si realmente creen en el SL apoyenlo con amabilidad, con un poco de tacto, con un poco de educación, no ahuyenten a los que están empezando a apoyarnos desinteresadamente con un "WTF" cuando pueden contactarle, ahora, si quieren quedarse solos, sigan su camino, insisto que no deseo pelear ni que me den cualquier tipo de excusa frivola para justificar una actitud evidentemente deplorable: http://twitpic.com/2qy326

Exitos.


2010/9/23 elbek <orbl...@gmail.com>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cafelibre" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cafe...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cafelibre+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cafelibre?hl=es.



--
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages