Programación
Sala Café Vinilo del 24 al 30 de octubre de 2011
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
Lunes 24 - 20 hs - $20
La Milonga Del Bonzo
Clases con Angie González y Gabriel Fridman - 20:30 hs
Toca la Orquesta Victoria y el Dúo Fuertes Varnerín- 22 hs Músico invitado: Jonatan Szer |
|
 |
Martes 25 - 21 hs - $50
Carlos Lastra cuarteto presenta “A child is born”
Carlos Lastra (Saxo tenor y soprano)
Francisco Lo Vuolo (Piano)
Christian Bortoli (Contrabajo)
Sebastián Groshaus (Batería) |
 |
Presentación
del disco A CHILD IS BORN, editado a través del nuevo sello
RIVORECORDS; standards y otros temas de compositores como Mal Waldron y
Thad Jones; melodías a partir de las cuales el saxofonista despliega su
gran capacidad como improvisador. Por la naturaleza de la situación,
esta faceta puede ser especialmente desarrollada por el músico -y
disfrutada por el público- en el contexto de un concierto.
|
|
Miércoles 26 - 21 hs - $35
Percal Tango + Septeto Asato - Vera Candioti
Ciclo Tango Contempo
Percal Tango:
Nacho Cabello (Guitarra y dirección)
Luigi Coviello (Contrabajo)
Martin Chiaino (Voz y percusión)
Mariano “Chogua” Ferreira (Cello)
Álvaro del Águila (Bandoneón)
Sergio Milman (Piano)
Septeto Asato - Vera Candioti:
Cristian Asato (Piano, dirección, arreglos y composición)
Santiago Vera Candioti (Guitarra, dirección y composición)
Santiago De Inés (Contrabajo)
Yuky Okumura (Bandoneón)
Mercedes Martínez (Violín)
Lucía Ramírez (Bandoneón)
Perla Flores (Violín)
|
 |
Percal
Tango es un grupo de seis jóvenes músicos que logran crear en sus
arreglos, un entramado sonoro en el que conviven la sutileza y los
matices propios de la música camarística con la fuerza y el swing
arrabalero. El repertorio abarca temas propios como “Caseros” y
“Canelo”, compuestos ambos por Nacho Cabello para el film “Garua” del
director Gustavo Corrado, También abordan clásicos del género.
El tango como punto de partida, y el
tango como punto de llegada. Cristian Asato toma prestado repertorio del
sexteto de los hermanos De Caro como base sólida para el desarrollo de
nuevos arreglos, pasando también por el folklore argentino. Santiago
Vera Candioti, desde un lenguaje más moderno, se acerca al género desde
la vanguardia con composiciones íntegramente propias. Sobre estos ejes,
el septeto comparte dos formas distintas de recorrer hoy nuestra música
porteña.
|
|
Jueves 27 - 21 hs - $60
Puente Celeste
Edgardo Cardozo (Guitarras y voces)
Lucas Nikotian (Acordeón y piano)
Santiago Vazquez (Percusión y voces)
Luciano Dyzenchauz
(Contrabajo y bajo)
Marcelo Moguilevsky (Vientos y voces)

|
|
 |
|
|
|
Puente
Celeste presenta su primer DVD - CD grabado en vivo acá mismo, si, en
Vinilo!
Vení a recorrer lo mejor del
repertorio de estos cinco grandes músicos con el bonus track de poder
ver imágenes de este material único.
Espiá un adelanto del DVD aquí
|
|
Viernes 28 - 21 hs - $25
Los Habitués, tango y murga fueyserá;
una patota rante, poética y musical en el combate popular.
Las Patas en la Fuente corsito (¡y grabación del disco habitué!)
Enrique 'Quique' Bieckert (Voz)
Wilson Campari (Voz)
Antonio 'Nino' Carcassonne (Guitarra y voz)
Humberto Crespi (Arreglos corales, dirección musical, guitarra y voz)
Aurelio 'el Mago' Cynar (Bombo con platillo y voz)
Ramiro 'el Poeta' Moscato (Poesías, voz y magnetófono)
Carlitos 'Charles' Norton (Redoblante, accesorios y voz)
Rodolfo Pascualón (Voz)
'El Manco' Padilla (Guitarra)
Talvès 'el Francés' Pernod (Bajo acústico y voz)
Roberto 'Tito' Tannat (Voz)
Y, como siempre, invitados de lujo...
|
|
 |
Como
todo el mundo sabe, o no, quizás no, los Habitués están grabando su
primer lonplei y los invitan atentamente a ustedes a participar (ojota,
can-tan-do) de la grabación del mencionado álbum. El tangazo en tiempo
de murga Melodía de arrabal, la bellísima retirada No es mi despedida y
el Himno Nacional Carnavalero serán las bonitas páginas a las que los
invitamos a ponerles voz, su imprescindible presencia y su alegría sin
igual. Así que vayan ensayando, ¿tamo'?
Si usted quisiera o quisiese sumarse a esta patriada
rocanroltangomurguera a pura garganta y taura corazón, vengasé nomás,
que será bien recibido. Los Habitués, profunda y eternamente
agradecidos. ¡Salú!
|
|
 |
|
Viernes 28 - 24 hs - $40
Les Mentettes
|
Adrián Rivoira (Voz, bajo, guitarra y armónica)
Pablo Font (Piano, xilophon, teclados y voz)
Eugenia Brusa (Voz, kazoo, melódica)
Tomás Molina Lera (Batería)
Federico Bolo (Guitarra)
Juan Pablo Bolo (Guitarra y bajo)
|
|
Aire
fresco. El universo de rock mentolado está preparando su tercer disco
de estudio sucesor de “ Lets Mentettes” (2008) y de “ Les Mentettes
Orchestra” (2010). El sexteto con las inconfundibles voces de Adrian
Rivoira y Eugenia Brusa, prepara una obra más intima y personal a la que
se suman los vientos y cuerdas de la Orchestra.
|
|
Sábado 29 - 21 hs - $60
Adrián Iaies cuarteto
Adrián Iaies (Piano)
Pepi Taveira (Batería)
Ezequiel Dutil (Contrabajo)
Mariano Loiácono (Trompeta)
|
|
|

|
|
Este ciclo de conciertos anticipa el nuevo disco del cuarteto que será editado a principios del año próximo. El álbum, que
llevará por título “Melancolía es tu nombre”, incluirá muchas composiciones propias entre las que se
destacan “Waltz for Beatriz”, dedicada a su amiga Beatriz Sarlo, el tema que da nombre al disco, y “A
propósito de Tommy Flanagan”, inspirado en uno de los pianistas emblemáticos de la historia del jazz.
También contendrá versiones de canciones populares, interpretadas desde el sello distintivo de Iaies
que encuentra en esos clásicos algo nuevo para decir.
|
|
 |
Sábado 29 - 24 hs - $25
Botis
Ciclo Cantautores - Canciones de primavera
Botis (Guitarra y voz)
Javier Casalla (Primer violín)
Carlos Brites (Segundo violín)
Joaquin Ohrnialian (Viola)
Leandro Bulacio (Teclado)
Andres Albornoz (Teclado)
Barbara Palacios (Coros)
|
Buscar
al Botis en su biografía es emprender un viaje al extraño planeta de la
música. O sea, al mundo invisible que entre el aire, el agua, la
tierra, el fuego y los milagros, compone la sustancia de nuestra
existencia. Botis es el alma mater de dos proyectos: Nagual, su primera
banda. Y la Manzana Cromática Protoplasmática, actual orquesta (de más
de diez músicos extraordinarios) con la que recorre las distintas
dimensiones de su música, que compone/ escribe, arregla, toca, comparte y
libera para alegría de todos nosotros, que asombrados, llegamos a su
arte como quien llega a la orilla del mar o al pie de una montaña
increíble que nos desafía a escalar. Este lugarcito es para compartir
aquellas zonas nuevas de su música. O sea, su próximo proyecto
inminente, El Bosque Estrambótico, que está llegando en disco en el
2011. Sean bienvenidas y bienvenidos. (Extraído de Revista
Antiprincipito. Palabras de Germán Amato)
|
|
Domingo 30 - 17 hs - $40
Los Musiqueros presentan “Ronda”
Teresa Usandivaras
Julio Calvo
Pablo Spiller
|
 |
Los
Musiqueros son un trío de músicos con 25 años de trayectoria que hace
música para chicos y grandes , partiendo de la cercanía con el público,
la interacción con cada espectador que asiste a sus espectáculos o
disfruta de sus discos. En el acervo popular, el musiquero es un músico o
juglar que puede tocar en cualquier espacio o situación siempre cerca
de la gente que lo rodea, canta hermanado con su público. A lo largo de
todos estos años Los Musiqueros se han distinguido por su propuesta
artístico musical creando un repertorio de canciones de muy diverso
origen para enriquecer el panorama musical de una RONDA de canciones,
ritmos de América, Europa y África e instrumentos desopilantes. Una
RONDA espectáculo en la que LOS MUSIQUEROS y su público se toman de la
mano para cantar, bailar y escuchar música. |
|
Domingo 30 - 21 hs - $40
Lucho Guedes presenta "Mañana nadie se acuerda"
Lucho Guedes (Composición, guitarra y voz)
Diego Schissi (Piano)
Alan Plachta (Guitarra)
Pedro Rossi (Guitarra)
Carlos Alvarez (Contrabajo)
Nico Arroyo (Percusión)
Reinaldo Muñoz (Coros)
|
|
|
 |
|
Presentación en vivo del disco "Mañana nadie se acuerda", que consta de
14 canciones que funcionan como relatos hiperrealistas ambientados en la
Buenos Aires actual.
Lucho Guedes escribe, toca la guitarra y canta; su música se mueve
libremente entre el tango y el folclore y sus textos responden a las
necesidades de una literatura realista y contemporánea. En sus
canciones, la poesía, el drama y el humor, se combinan en función de un
relato.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Muestras de arte
"Homenaje a la alegría"

Por muestra o
exposiciones escribir a in...@cafevinilo.com.ar
Restaurante
Una variedad de sándwiches y un
plato especial para cada día marcan el ritmo de esta cocina.
Los discos de
vinilo se encargan de darle al lugar una atmosfera cálida y
acogedora.

Alquiler de
sala
Durante el día ofrecemos el espacio de la sala para ensayos y
actividades afines.
Piano Steinway Modelo O
Luces y sonido
Sala 7 m
x 8,5 m.
Escenario 7 m x 4 m
Por hora o por jornada. Consultas: in...@cafevinilo.com.ar
Descuentos

Sur de Babel Club de libros independientes
20% de descuento en las entradas al show y en el almuerzo.

Los
socios del Club del
Disco tienen 20%
en el valor de las
entradas de toda nuestra programación.
Venta anticipada de entradas
De Martes a Jueves de 18 a 22 hs y Viernes a
Domingos de 20 a 24 hs. Tenés un descuento de $5 sobre el precio
publicado hasta un día antes del show y te asignamos la ubicación al
momento de la compra.
Reservas, hasta un día antes del show
rese...@cafevinilo.com.ar
Las
reservas caducan 15 minutos antes del horario de la función.
Se reserva el lugar, no la ubicación. La ubicación es por orden de
llegada.
Dónde queda
Gorriti 3780
(Entre Salguero y Bulnes) - Palermo
Cómo llegar
26 - 36 - 92- 106 - 109 - 128 - 140 -
151 - 160 - 168.
A 8 cuadras del Subte D - Est. Bulnes o Subte B Est.
Medrano
|
|
Agradecemos la difusión de esta
información
 |
Café Vinilo - Gorriti 3780 (y Salguero) - Martes a
Domingos de 20hs a 02hs
Horario de Boletería:
Martes a Jueves de 18 a 22 hs y Viernes a Domingos de 20 a 24 hs.
Horario de los Shows: Primera función - 21 Hs Trasnoche de Viernes y Sábados - 24 Hs
Tel: 4866-6510 - Mail: in...@cafevinilo.com.ar.
|
|
Programación sujeta a cambios sin previo aviso. Capacidad limitada,
100
personas
|
|
|
|