Café Vinilo...más divertido que hacer hamaquita en el yo - yo

5 views
Skip to first unread message

Programación Café Vinilo

unread,
Oct 2, 2011, 10:44:33 PM10/2/11
to

 
Programación Sala Café Vinilo del 3 al 9 de octubre de 2011


 

Concurso “Ponele cartel a Vinilo”
Café Vinilo convoca a concurso para la realización del cartel de su fachada. La obra deberá ser un cartel corpóreo que debe incluir el nombre y de forma opcional el logo de Café Vinilo. Los artistas interesados deberán presentar su proyecto/idea como maqueta (de pequeñas dimensiones), boceto o carpeta que logre transmitir lo que será la obra final. La presentación deberá incluir: colores que se utilizarán, materiales y el presupuesto (*) aproximado de los mismos. Los materiales a utilizar son a elección del artista siempre y cuando estén preparados para estar a la intemperie. Las medidas del cartel deben ser 0,70 x 1,20 / 0,90 x 1,50 si es predoninantemente en 2D y si es 3D 1 m3 (un metro cúbico).
Los proyectos presentados serán evaluados por un jurado de "Vinilos". El premio consiste en un honorario de $2500 por la realización del cartel.

La recepción de los proyectos será de martes a jueves de 20 a 23 hs. Cierre de recepción de proyectos: 22 de septiembre de 2011
Solicitar ficha de inscripción y bases y condiciones a: in...@cafevinilo.com.ar

  (*)El costo de los materiales y la colocación corre por cuenta de Café Vinilo previa aprobación del presupuesto. La manufactura corre por cuenta del ganador.
Lunes 3 - 20 hs - $20
La Milonga Del Bonzo

Clases con Angie González y Silvio Grand - 20:30 hs
Toca la Orquesta Victoria - 22 hs
Desde las 24 hs:
Canta el Dúo Fuertes Varnerín
Bailan Juan Malizia y Florencia Roldan
 

 

Martes 4 - 21 hs - $30
El regreso de El Güevo

Juan "Pollo" Raffo (Piano eléctrico, órgano, sintetizadores, acordeón)
Pablo Rodríguez (Saxos soprano y alto, flauta)
Víctor Skorupski (Saxos tenor y soprano, flauta)
César Silva (Guitarra eléctrica)
Marcelo Torres (Bajo)
Daniel Volpini (Batería)


Foto: Nora Lezano

 

Algunas bandas se juntan para recaudar y pagar deudas, otras porque sus integrantes han fracasado como solistas y otras para no aburrirse en sus casas. Ninguno de estos hechos determina el regreso de El Güevo, la superbanda instrumental de los ´80 que se reúne para celebrar la salida de su primer disco oficial (exclusivamente editado en 500 vinilos autografiados).

Miércoles 5 - 21 hs - $35
Vale Tango
Ciclo Tango Contempo


Nicolas Capsiski (Primer bandoneón)
Amijai Shalev (Segundo bandoneón)
Alejandro Schaikis (Primer violín)
Javiera Gonzalez (Segundo violín)
Patricio Cotella (Contrabajo)
Marcelo Costa (Voz)
Andres Linetzky (Piano, arreglos y dirección)

Vale Tango viaja en Octubre a Europa a grabar un nuevo CD para el sello alemán Winter&Winter. Dicho CD se grabara en un castillo en Bordeaux, Francia y estará integrado en su totalidad por nuevas composiciones de Andrés Linetzky. Esta es una gran oportunidad para escuchar ese material. El repertorio tiene además nuevas canciones interpretadas por la voz de Marcelo Costa.

 

Jueves 6 - 21 hs - $60
Puente Celeste

Edgardo Cardozo (Guitarras y voces)
Lucas Nikotian (Acordeón y piano)
Santiago Vazquez (Percusión y voces)
Luciano Dyzenchauz (Contrabajo y bajo)
Marcelo Moguilevsky (Vientos y voces)


 
   

Puente Celeste presenta su primer DVD - CD grabado en vivo acá mismo, si, en Vinilo! Vení a recorrer lo mejor del repertorio de estos cinco grandes músicos con el bonus track de poder ver imágenes de este material único.

Espiá un adelanto del DVD aquí

Viernes 7 - 21 hs - $35
Cecilia Gauna - “Aliento”

Mariano Agustín Fernández (Dirección, arreglos y piano)
Juan Pablo Ferreyra (Guitarras y arreglos)
Tomás Pagano (Bajo)
Leandro Sabelon (Percusión)

Músicos invitados:
Lucía Calmet (Clarinete)
Marisa Lorda (Canto)
Malena Cores Penna (Videos)

 

Aliento es el segundo disco de Cecilia Gauna, compuesto por canciones de su autoría con influencia de ritmos latinoamericanos, basadas en once poemas propios que hablan de la búsqueda de la voz como símbolo de identidad individual y social. De las once canciones hay dos dedicadas a personajes memorables pertenecientes a pueblos indígenas de nuestro país muy distantes entre sí: Hermógenes Cayo, un artista kolla llamado ‘El Leonardo de laPuna’ y Lola Kiepja, última chamán y cantora selk´nam (ona) de Tierra del Fuego. Hermógenes falleció en 1968 y Lola, en 1966 y fueron rescatados del anonimato por el cineasta Jorge Prelorán y la antropóloga Anne Chapman, respectivamente. www.ceciliagauna.com.ar

 



Viernes 7 - 24 hs - $30

Banda a Saidera

Silvana Turco (Flauta)
Heldo Fonseca, Emiliano Alvarez (Clarinetes)
Magali Carballo, Luciana Aranguren, Inti Sabev, Miguel Magud, Alejandro Benigni (Saxos)
Gabriel Sainz, Matias Gentile (Trompetas)
Rafael Mansilla, Laura Molina (Trombones)
Leandro Cacioni (Guitarra)
Mariano Mazza Danas (Bajo)
Martín López Grande (Batería)
Jonatan Szer (Percusión)
Andrés García Strauss (Piano)

Músicos invitados:
Gabriela Waciarz (Voz)
Sebastian Luna (Cavaquinho)
Arreglos y dirección general: Emiliano Alvarez

Primera Orquesta de Música Popular Brasileña en Argentina, la Big band de músicos argentinos dedicada al repertorio popular antiguo y contemporáneo de la música brasileña. Temas de Pixinguinha, Luiz Gonzaga, W.Acevedo, S. Araujo, Hermeto Pascoal, y otros. Abordan estilos clásicos como samba, choro, frevo y baiào. Se presentan por última vez antes de su gira por Mendoza, en el marco del festival de música de Brasil en Godoy Cruz.

 

 

Sábado 8 - 21 hs - $60
Adrián Iaies cuarteto

Adrián Iaies (Piano)
Pepi Taveira (Batería)
Ezequiel Dutil (Contrabajo)
Mariano Loiácono (Trompeta)



 

Este ciclo de conciertos anticipa el nuevo disco del cuarteto que será editado a principios del año próximo. El álbum, que llevará por título “Melancolía es tu nombre”, incluirá muchas composiciones propias entre las que se destacan “Waltz for Beatriz”, dedicada a su amiga Beatriz Sarlo, el tema que da nombre al disco, y “A propósito de Tommy Flanagan”, inspirado en uno de los pianistas emblemáticos de la historia del jazz. También contendrá versiones de canciones populares, interpretadas desde el sello distintivo de Iaies que encuentra en esos clásicos algo nuevo para decir.

Sábado 8 - 24 hs - $25
Sofía Viola
Ciclo Cantautores - Canciones de primavera




Sofía Viola (Guitarra, voz)


Sofía Soledad Viola Echeverría: Hija de Gloria (una mujer anticuaria y melómana) y “ el Pollo” (gran trompetista). Un día su padre le dice:” Tenés que cantar y componer tango, para eso necesitas enamorarte, emborracharte, desenamorarte y vomitar.” Así fué que desde esa edad visita las milongas y todo antro es tentación para su inspiración. Dos discos a cuestas y muchos mas en camino. sofiaviola.bandcamp.com

 

 

Domingo 9 - 21 hs - $50
Liliana Vitale presenta “LA”

Liliana Vitale (Voz y piano)
Ricardo Holcer (Dirección)


 
Canciones y textos de autores hispanoamericanos sobre las edades las caras y las máscaras de la voz. Muñoz, spinetta, serrat, silvio, juan l, djavan, cortázar, chabuca, maría elena, liliana felipe, rosalía de castro y un recorrido para conocer la voz de la casa propia. Es un recital unipersonal de canciones piano y palabras acompañadas o a capella
Domingo 9 - 24 hs - $25
El Viajecito de Felipe presenta
La Reina de las Nieves
(compañía de cuenteros)


Narradores:
Juan Tapia
Manuel de la Serna
Luis Gallego
Francisco Benvenuti
El Viajecito de Felipe es una compañía de narradores orales fundada en 2007. Trabajan con el antiguo y fundamental arte de narrar historias, de todo tipo y de todas partes del mundo. Un evento artístico y afectivo, que transporta al oyente hacia el arcano y maravilloso universo de la fantasía y la imaginación.
 
 
 
 



 
 
 

 

 

 
 
 


 





 

   

 

 

 

 

 

 





 

 

 

 

 

 

 

 



Muestras de arte

"La hora del té"
Lucía Rovira
http://www.flickr.com/lulelia




Por muestra o exposiciones escribir a in...@cafevinilo.com.ar



Restaurante
Una variedad de sándwiches y un plato especial para cada día marcan el ritmo de esta cocina.
Los discos de vinilo se encargan de darle al lugar una atmosfera cálida y acogedora.





Alquiler de sala

Durante el día ofrecemos el espacio de la sala para ensayos y actividades afines.
Piano Steinway Modelo O
Luces y sonido
Sala 7 m x 8,5 m.
Escenario 7 m x 4 m
Por hora o por jornada. Consultas: in...@cafevinilo.com.ar




Descuentos


Sur de Babel Club de libros independientes
20% de descuento
en las entradas al show y en el almuerzo.



Los socios del Club del Disco tienen 20%
en el valor de las entradas de toda nuestra programación.



Venta anticipada de entradas
De Martes a Jueves de 18 a 22 hs y Viernes a Domingos de 20 a 24 hs. Tenés un descuento de $5 sobre el precio publicado hasta un día antes del show y te asignamos la ubicación al momento de la compra.


Reservas, hasta un día antes del show
rese...@cafevinilo.com.ar

Las reservas caducan 15 minutos antes del horario de la función.
Se reserva el lugar, no la ubicación. La ubicación es por orden de llegada.




Dónde queda

Gorriti 3780 (Entre Salguero y Bulnes) - Palermo


Cómo llegar

26 - 36 - 92- 106 - 109 - 128 - 140 - 151 - 160 - 168.
A 8 cuadras del Subte D - Est. Bulnes o Subte B Est. Medrano




Agradecemos la difusión de esta información

Café Vinilo - Gorriti 3780 (y Salguero) - Martes a Domingos de 20hs a 02hs
Horario de Boletería: Martes a Jueves de 18 a 22 hs y Viernes a Domingos de 20 a 24 hs.
Horario de los Shows: Primera función - 21 Hs Trasnoche de Viernes y Sábados - 24 Hs

Tel: 4866-6510 - Mail: in...@cafevinilo.com.ar.


Programación sujeta a cambios sin previo aviso. Capacidad limitada, 100 personas
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages