|
|
Martes 6 - 21 hs - $35
Marcelo Katz y Mudos por el Celuloide
Eliana Liuni (Saxo soprano,
clarinete, flautas dulces, flauta de émbolo, arpa de boca, serrucho,
instrumentos de cotillón, silbido, percusión, voz y efectos)
Demián Luaces (Violín, viola, piano,
flautas dulces, flauta de émbolo, instrumentos de cotillón, percusión,
voz y efectos)
Marcelo Katz (Piano, piano
preparado, acordeón, instrumentos de cotillón, percusión, voz y efectos.
Composición y dirección)
|
 |
Esta
vez sin película, será la oportunidad de poder escuchar a ¨Marcelo Katz
y Mudos por el Celuloide¨ dentro de su propia historia, proyectando a
la luz las melodías especialmente compuestas que Marcelo Katz realizó
para acompañar los clásicos mudos de las últimas 5 ediciones del
Festival de Cine Alemán, para las 3 ediciones del Festival de Cine y
Música de San Isidro y recientemente para el estreno en la Argentina de
la versión completa de "Metrópolis" de Fritz Lang , en el marco del
BAFICI 2011.
|
|
Miércoles 7 - 21 hs - $35
Joel Tortul y Federico Pecchia - Pablo Motta Quinteto + 1
Ciclo Tango Contempo
Joel Tortul (Piano)
Federico Pecchia (Guitarra)
Pablo Motta (Contrabajo, arreglos y composición)
Christine Brebes (Violín)
Matías Rubino (Bandoneón)
Esteban Falabella (Guitarra)
Abel Rogantini (Piano)
Mariano Risso (Percusión)
|
 |
El
dúo del pianista Joel Tortul y el guitarrista Federico Pecchia comenzó a
gestarse a fines del año pasado. Estos artistas a pesar que tienen una
carrera como solista quisieron juntarse para poder interpretar música
argentina aportando sus raíces folclóricas y tangueras.
Pablo Motta Presenta temas originales
donde se fusionan las influencias tangueras tradicionales y
modernas; donde los músicos exploran la improvisación desde el Tango en
sí, manteniendo la identidad y la esencia de esta música porteña.
|
|
Jueves 8 - 21 hs - $60
Puente Celeste
Edgardo Cardozo (Guitarras y voces)
Lucas Nikotian (Acordeón y piano)
Santiago Vazquez (Percusión y voces)
Luciano Dyzenchauz
(Contrabajo y bajo)
Marcelo Moguilevsky (Vientos y voces)

|
|
 |
|
|
|
Puente
Celeste presenta su primer DVD - CD grabado en vivo acá mismo, si, en
Vinilo!
Vení a recorrer lo mejor del
repertorio de estos cinco grandes músicos con el bonus track de poder
ver imágenes de este material único.
|
|
Viernes 9 - 21 hs - $40
Ariadna Prime - Locro, ceviche, farofa
Sebastián Henríquez (Guitarra)
Pablo Motta (Contrabajo)
Lole Sorzoni (Percusión)
Carlota Ríos Centeno (Voz)
Ariadna Prime (Voz y cuatro venezolano)
Músico invitado:
Diego Schissi (Piano)
|
|
 |
Cuatro
mujeres, Sandra Peralta (Perú), Ariadna Prime (Argentina), Georgina
Hassan (Argentina) y Tatiana Parra (Brasil) se reúnen a cocinar juntas
música exquisita con aromas sudamericanos. Las une el amor a la
compartida preparación de delicadas canciones, comidas y tertulias.
|
|
 |
|
Viernes 9 - 24 hs - $25
Trijaus
Juan Tobal (voz, teclados, piano, guitarra)
Ignacio de Andrés (voz, guitarra, sintetizador)
Maximiliano Schonfeld (oboe, corno inglés)
Ignacio Czornogas (saxo barítono)
Pedro Lombardi (secuencias, FX)
|
|
|
Luego
de una extensa gira europea que los mantuvo alejados de los escenarios
porteños, tRiJaUs vuelve a Café Vinilo para presentar su primer y último
show del 2011. El dúo compuesto por Ignacio de Andrés y Juan Tobal
estuvo girando durante tres meses por Francia, España, Inglaterra,
Bélgica, Suiza y Alemania para presentar su último trabajo discográfico
(No Importa, 2010), editado por el sello parisino Camaraderie Limited.
Siguiendo con su costumbre de re-versionar constantemente sus propios
temas, en esta oportunidad nos invitan a compartir un repertorio
compuesto por las canciones de sus primeros dos discos.
|
|
Sábado 10 - 21 hs - $40
Douglas Felis y la Orquesta Oriental
Douglas Felis (Voz, cuerdas y percusión)
Mohamed Hassan (Violín)
Gabriel Landolfi (Percusión)
Ali Goma (Mazhar)
Mikail Hussain (Derbake)
Alexis Carulias (Contrabajo)
Sebastian Scribano (Percusión)
Daniel Carrizo (Trompeta)
Manuel Calvo (Trombón)
|
|
|

|
|
La
Orquesta Oriental interpreta música de Turquía, Egipto y países del
Norte de Africa. Es considerada un grupo de World Music, aunque se la
reconoce por su estilo más volcado a la música de Medio Oriente. Su
repertorio incluye piezas clásicas, y también otras populares de raíces
gitanas, además de composiciones propias; pero, sin resignar el estilo
oriental, registra una fuerte influencia de las
tendencias latinas en el sonido final de las canciones. La Orquesta
posee además un Ensamble de percusión propio.
|
|
Sábado 10 - 24 hs - $25
Tomi Lebrero
Ciclo cantautores - Canciones de invierno
Tomi Lebero (Voz, guitarra, bandoneón, kaos pad y chirimbolos)
Músico invitado:
Lucio Mantel (Voz, guitarra, bajo, percusión y piano)
Santiago Arias (Bandodeon)
|
|
 |
|
Tomi
Lebrero presentará en café Vinilo su solo set: "Criollo y tecno
friendly". De esta manera dará su último show en capital antes de una
gira por México y Japón. Además estarán como invitados Lucio Mantel,
Santiago Arias en Bandoneón y la presencia estelar de "Mongos" para
finalizar la noche. Un show imperdible.
|
|
Domingo 11 - 21 hs - $30
Sattva presenta “Círculo de cañas” + Folcloreishon
Federico Beilinson (Guitarra y bandoneón)
Federico Núñez (Clarinete y clarinete bajo)
Pablo Gindre (Bajo)
Joaquín Zaidman (Batería y percusión)
Músico invitado:
Lilián Saba (Piano)
|
|
|
 |
|
El
grupo Sattva, formado en el año 2000 en la ciudad de La Plata,
presenta su cuarto disco “CIRCULO DE CAÑAS” editado por el sello “Sura
Music”. El disco ha sido declarado de interés cultural por la
municipalidad de La Plata y ha sido seleccionado por el “Club del
Disco”. Para cerrar la noche se reeditará el ciclo FOLCLOREISHON (jamm
session de folklore en homenaje a Eduardo Lagos) en la cual
participar como invitada la pianista Lilián Saba. |
|
 |
|
Lunes 12- 20:30 hs - ENTRADA GRATUITA
Gran Fiesta Inauguración de
LA MILONGA DEL BONZO
Clases con Angie González y Silvio Grand - 20:30 hs
Toca la Orquesta Victoria - 22 hs
Desde las 24 hs:
Canta el Dúo Fuertes Varnerín
Bailan Melina Brufman y Claudio González |
|
|
|