El 03/07/09 17:45, Alejandro Mery Pellegrini (CAcert) escribió:
> Estimados,
>
> primero les quería comentar que voy a estar en Chile (Rancagua) hasta el
> 31 de Agosto. No tengo planificado ningún viaje a Santiago por ahora
> pero ser muy agradable si pudiéramos juntar y hacer algunos
> cross-assurances para fortalecer un poco más el WoT Chileno y tal vez
> ayudar a alguien que se haya quedado con menos de 100 puntos por haber
> sido asegurado por ustedes cuanto aún tenían pocos puntos. Se aceptan
> sugerencias.
Cuando vaya para Rancagua, te aviso y nos podríamos juntar, de
preferencia viajo los sábados (soy de la zona) y podríamos conversarnos
unas chelitas :-)
> Una de las herramientas más importantes de CAcert es el soporte a
> empresas (via Organisational Assurance, OA). La primera vez que se hace
> en un país se va realiza "tutelada" y se va escribiendo la subpolicy
> mientras se realiza el assurance. El Organisational Assurer es un
> assurer con demostrable conocimiento de la legislación local sobre
> personas jurídicas y hierbas relacionadas, pero no necesita ser tan tan
> profundo. Después de hacer el primero obtiene su "título" y puede hacer
> assurances por su cuenta e incluso cobrar por el servicio.
> Greg Stark es el Officer de OA y está muy interesado en que se
> desarrolle esa área por éstos lados. ¿a alguno le interesa?
No le pego mucho a las leyes, pero si hay algo que se pueda hacer, me
animo, seguro Faramir también :-D
> TTP es un tema crítico para nosotros y nuestros vecinos (En argentina
> hay un sólo assurer, en Perú dos y en Bolivia ninguno) y si no nos
> movemos nadie lo hará. Dentro de los cambios es los estatutos de la
> asociación que se están discutiendo actualmente está hacer que todos los
> assurers sean miembros de la asociación, pero a su vez restringiéndola a
> los assurers (actualmente no es requisito)
>
> En el sub-thread que cuelga de éste mail
> https://lists.cacert.org/nocert/arc/cacert/2009-07/msg00063.html mio
> (ver TTP en el árbol de mails abajo) Ian y Werner dan su opinión al
> respecto (La mía es bastante fatalista, no estoy con el mejor ánimo del
> mundo).
>
> Como faramir sabe mejor que nadie hay varios textos relacionados, pues
> hay que unirlos... aunque no se sea con el mejor inglés del planeta, en
> una página del wiki y soltarlo en la lista de policy para discusión.
> Nadie lo va a hacer por nosotros. ¿en que topamos?
No le pego mucho al ingles, prefiero no meter manos con eso, porque me
puede traicionar el idioma :(
> El 25 de Julio a las 21 UTC (17:00 en Chile) va a ser el SGM (Special
> General Meeting) de la asociación en IRC y se van a discutir cambios
> bastante importantes. La reunión es abierta pero sólo los miembros
> tienen derecho a voz/voto. Detalles en
> <http://wiki.cacert.org/wiki/SGM-Upcoming>.
>
> Actualmente hay una campaña para que todos aquellos assurers que
> comprometidos por CAcert se hagan miembros (ver:
> <https://lists.cacert.org/wws/arc/cacert/2009-06/msg00041.html>) así que
> si alguno de ustedes está interesado gustoso los nomino. (mejor si
> podemos coordinar un cross-assurance también)
Qué involucra ser miembro de cacert ? obligaciones, derechos ? Estuve
mirando la lista del board y hay hartas nominaciones, pero ahí sólo se
habla inglés/alemán... me animaría pero mi piedra de tope es el idioma :(
> Saludos,
> Alejandro Mery
Saludos !
>
> Una de las herramientas más importantes de CAcert es el soporte a empresas
> (via Organisational Assurance, OA). La primera vez que se hace en un país se
> va realiza "tutelada" y se va escribiendo la subpolicy mientras se realiza
> el assurance. El Organisational Assurer es un assurer con demostrable
> conocimiento de la legislación local sobre personas jurídicas y hierbas
> relacionadas, pero no necesita ser tan tan profundo. Después de hacer el
> primero obtiene su "título" y puede hacer assurances por su cuenta e incluso
> cobrar por el servicio.
> Greg Stark es el Officer de OA y está muy interesado en que se desarrolle
> esa área por éstos lados. ¿a alguno le interesa?
>
aqui...
> TTP es un tema crítico para nosotros y nuestros vecinos (En argentina hay un
> sólo assurer, en Perú dos y en Bolivia ninguno) y si no nos movemos nadie lo
> hará. Dentro de los cambios es los estatutos de la asociación que se están
> discutiendo actualmente está hacer que todos los assurers sean miembros de
> la asociación, pero a su vez restringiéndola a los assurers (actualmente no
> es requisito)
>
> En el sub-thread que cuelga de éste mail
> https://lists.cacert.org/nocert/arc/cacert/2009-07/msg00063.html mio (ver
> TTP en el árbol de mails abajo) Ian y Werner dan su opinión al respecto (La
> mía es bastante fatalista, no estoy con el mejor ánimo del mundo).
>
> Como faramir sabe mejor que nadie hay varios textos relacionados, pues hay
> que unirlos... aunque no se sea con el mejor inglés del planeta, en una
> página del wiki y soltarlo en la lista de policy para discusión. Nadie lo va
> a hacer por nosotros. ¿en que topamos?
>
mete mano
> El 25 de Julio a las 21 UTC (17:00 en Chile) va a ser el SGM (Special
> General Meeting) de la asociación en IRC y se van a discutir cambios
> bastante importantes. La reunión es abierta pero sólo los miembros tienen
> derecho a voz/voto. Detalles en <http://wiki.cacert.org/wiki/SGM-Upcoming>.
>
> Actualmente hay una campaña para que todos aquellos assurers que
> comprometidos por CAcert se hagan miembros (ver:
> <https://lists.cacert.org/wws/arc/cacert/2009-06/msg00041.html>) así que si
> alguno de ustedes está interesado gustoso los nomino. (mejor si podemos
> coordinar un cross-assurance también)
>
explica un poco mas esto ultimo
>
> Saludos,
> Alejandro Mery
--
"Con un gran poder viene una gran responsabilidad, y no necesariamente
grandes retribuciones, de eso se trata la nobleza"
http://www.partidopirata.cl
http://www.somoslibres.cl
¿Con qué derecho deciden por mí? http://www.liberaciondigital.org
2009/7/3 Alejandro Mery Pellegrini <am...@cacert.cl>:
--
---
Eduardo Kaftanski
eka...@gmail.com
edu...@orsus.cl
Alejandro Mery Pellegrini (CAcert) wrote:
> Estimados,
>
> primero les quería comentar que voy a estar en Chile (Rancagua) hasta
> el 31 de Agosto. No tengo planificado ningún viaje a Santiago por
> ahora pero ser muy agradable si pudiéramos juntar y hacer algunos
> cross-assurances para fortalecer un poco más el WoT Chileno y tal vez
> ayudar a alguien que se haya quedado con menos de 100 puntos por haber
> sido asegurado por ustedes cuanto aún tenían pocos puntos. Se aceptan
> sugerencias.
Sería genial, pero por mi parte es complicado viajar a
Rancagua :(
>
> Una de las herramientas más importantes de CAcert es el soporte a
> empresas (via Organisational Assurance, OA). La primera vez que se
> hace en un país se va realiza "tutelada" y se va escribiendo la
> subpolicy mientras se realiza el assurance. El Organisational Assurer
> es un assurer con demostrable conocimiento de la legislación local
> sobre personas jurídicas y hierbas relacionadas, pero no necesita ser
> tan tan profundo. Después de hacer el primero obtiene su "título" y
> puede hacer assurances por su cuenta e incluso cobrar por el servicio.
> Greg Stark es el Officer de OA y está muy interesado en que se
> desarrolle esa área por éstos lados. ¿a alguno le interesa?
>
A ver si entiendo bien... esto es para que una empresa pueda
entregar certificados internos, dentro de su propia "jurisdicción",
no es así? Si este es el caso, claro que estaría interesado. En
mi trabajo tenemos una CA privada, y sería ideal convertirnos
en una OA, heredando de la raíz de cacert.
Saludos,
Hugo
> Por fin movimiento por estos lados :)
:-)
>> primero les quería comentar que voy a estar en Chile (Rancagua) hasta el
>> 31 de Agosto. No tengo planificado ningún viaje a Santiago por ahora
>> pero ser muy agradable si pudiéramos juntar y hacer algunos
>> cross-assurances para fortalecer un poco más el WoT Chileno y tal vez
>> ayudar a alguien que se haya quedado con menos de 100 puntos por haber
>> sido asegurado por ustedes cuanto aún tenían pocos puntos. Se aceptan
>> sugerencias.
>
> Cuando vaya para Rancagua, te aviso y nos podríamos juntar, de
> preferencia viajo los sábados (soy de la zona) y podríamos conversarnos
> unas chelitas :-)
perfecto! :)
> ...
el inglés es un idioma muy fácil, sólo hay que practicarlo ;-)
Alejandro
perfecto,
por favor lee ésta política (es cortita):
http://www.cacert.org/policy/OrganisationAssurancePolicy.php
y aquí hay un ejemplo de sub-policy (para Australia en este caso)
http://svn.cacert.org/CAcert/Policies/OrganisationAssurancePolicy/OrganisationAssuranceSubPolicyAustralia.html
también hay un manual (practico) en el wiki:
http://wiki.cacert.org/wiki/OrganisationAssurance/Manual
y comentamos.
Alejandro
Enrique Herrera Noya escribió:
> El 3 de julio de 2009 17:45, Alejandro Mery Pellegrini<am...@cacert.cl> escribió:
>> Estimados,
>>
>> primero les quería comentar que voy a estar en Chile (Rancagua) hasta el 31
>> de Agosto. No tengo planificado ningún viaje a Santiago por ahora pero ser
>> muy agradable si pudiéramos juntar y hacer algunos cross-assurances para
>> fortalecer un poco más el WoT Chileno y tal vez ayudar a alguien que se haya
>> quedado con menos de 100 puntos por haber sido asegurado por ustedes cuanto
>> aún tenían pocos puntos. Se aceptan sugerencias.
>
> en que lugar estaras
Rancagua, pero puedo coordinar _una_ visita a Santiago sin problemas.
>> Una de las herramientas más importantes de CAcert es el soporte a empresas
>> (via Organisational Assurance, OA). La primera vez que se hace en un país se
>> va realiza "tutelada" y se va escribiendo la subpolicy mientras se realiza
>> el assurance. El Organisational Assurer es un assurer con demostrable
>> conocimiento de la legislación local sobre personas jurídicas y hierbas
>> relacionadas, pero no necesita ser tan tan profundo. Después de hacer el
>> primero obtiene su "título" y puede hacer assurances por su cuenta e incluso
>> cobrar por el servicio.
>> Greg Stark es el Officer de OA y está muy interesado en que se desarrolle
>> esa área por éstos lados. ¿a alguno le interesa?
>>
> aqui...
por favor lee ésta política (es cortita):
http://www.cacert.org/policy/OrganisationAssurancePolicy.php
y aquí hay un ejemplo de sub-policy (para Australia en este caso)
http://svn.cacert.org/CAcert/Policies/OrganisationAssurancePolicy/OrganisationAssuranceSubPolicyAustralia.html
también hay un manual (practico) en el wiki:
http://wiki.cacert.org/wiki/OrganisationAssurance/Manual
y comentamos.
>> TTP es un tema crítico para nosotros y nuestros vecinos (En argentina hay un
>> sólo assurer, en Perú dos y en Bolivia ninguno) y si no nos movemos nadie lo
>> hará. Dentro de los cambios es los estatutos de la asociación que se están
>> discutiendo actualmente está hacer que todos los assurers sean miembros de
>> la asociación, pero a su vez restringiéndola a los assurers (actualmente no
>> es requisito)
>>
>> En el sub-thread que cuelga de éste mail
>> https://lists.cacert.org/nocert/arc/cacert/2009-07/msg00063.html mio (ver
>> TTP en el árbol de mails abajo) Ian y Werner dan su opinión al respecto (La
>> mía es bastante fatalista, no estoy con el mejor ánimo del mundo).
>>
>> Como faramir sabe mejor que nadie hay varios textos relacionados, pues hay
>> que unirlos... aunque no se sea con el mejor inglés del planeta, en una
>> página del wiki y soltarlo en la lista de policy para discusión. Nadie lo va
>> a hacer por nosotros. ¿en que topamos?
>>
> mete mano
eh?
>> El 25 de Julio a las 21 UTC (17:00 en Chile) va a ser el SGM (Special
>> General Meeting) de la asociación en IRC y se van a discutir cambios
>> bastante importantes. La reunión es abierta pero sólo los miembros tienen
>> derecho a voz/voto. Detalles en <http://wiki.cacert.org/wiki/SGM-Upcoming>.
>>
>> Actualmente hay una campaña para que todos aquellos assurers que
>> comprometidos por CAcert se hagan miembros (ver:
>> <https://lists.cacert.org/wws/arc/cacert/2009-06/msg00041.html>) así que si
>> alguno de ustedes está interesado gustoso los nomino. (mejor si podemos
>> coordinar un cross-assurance también)
>>
> explica un poco mas esto ultimo
CAcert Inc. es una asociación sin fines de lucro con base en
Australia, que es "dueña" de CAcert.org.
Actualmente hay unos 30 miembros, pero el plan es agrandar la
organización para hacerla más tolerante a personas mal intencionadas
o ataques de competidores como Verisign quienes podrían perder mucho
dinero cuando CAcert sea aceptado oficialmente el los browsers.
el procedimiento es que una persona solicita (con mail firmado)
hacerse miembro, algún miembro lo "nomina" al directorio y otro
secunda la nominación.
en ese mail Nick se ofreció a nominar a todo assurer que quiera
entrar. en el caso de ustedes yo los secundaría inmediatamente.
derechos, voto. obligaciones actualmente 10 dolares al año, pero
probablemente en el SGM se va a acordar que a partir del próximo año
sea gratis, y compromiso de trabajar en pro de difundir y fortalecer
CAcert. restricciones, ser assurer y no tener conflicto de intereses
(como trabajar para otra CA)
Alejandro
> Sería genial, pero por mi parte es complicado viajar a
> Rancagua :(
si nos coordinamos bien podemos tener una "reunión" juntos allá así
ustedes no necesitan venir, compartimos un rato y yo sólo viajo una
vez a Santiago :p
>> Una de las herramientas más importantes de CAcert es el soporte a
>> empresas (via Organisational Assurance, OA). La primera vez que se
>> hace en un país se va realiza "tutelada" y se va escribiendo la
>> subpolicy mientras se realiza el assurance. El Organisational Assurer
>> es un assurer con demostrable conocimiento de la legislación local
>> sobre personas jurídicas y hierbas relacionadas, pero no necesita ser
>> tan tan profundo. Después de hacer el primero obtiene su "título" y
>> puede hacer assurances por su cuenta e incluso cobrar por el servicio.
>> Greg Stark es el Officer de OA y está muy interesado en que se
>> desarrolle esa área por éstos lados. ¿a alguno le interesa?
>>
> A ver si entiendo bien... esto es para que una empresa pueda
> entregar certificados internos, dentro de su propia "jurisdicción",
> no es así? Si este es el caso, claro que estaría interesado. En
> mi trabajo tenemos una CA privada, y sería ideal convertirnos
> en una OA, heredando de la raíz de cacert.
Al asegurar una organización (nombre y un par de datos más, muy
similar a las personas) esa organización pasa a tener
administradores que pueden generar certificados de cliente (para
cualquier dirección del dominio) y de servidor incluyendo el campo
"O" y nombre de la empresa en vez del de la persona.
Actualmente se firman todos con la misma key, pero el plan es crear
un sub-root para cada organización y darle la opción al
administrador de generar certificados usuando la llave raiz de
cacert o la subroot (firmada a su vez por la de cacert) cosa de que
puedan restringir facilimente a certificado propios (actualmente
igual se puede filtrar usando el campo O). todo esto usando la
infrastructura de CAcert cosa de nunca exponer las llaves.
Tal como con los assurances normales, hay un assurer y un assuree.
tu te conviertes en Organisational Assurer y tu empresa en una
Assured Organisation habilitada para usar la infrastructure de
CAcert para crear y manejar certificados propios.
¿dudas?
Alejandro
Sí. La llave privada del subroot también queda en CAcert?
Esperaría que fuera interna de la organización.
Sobre la reunión, entonces busquemos un día que nos acomode
a todos. Nos podemos juntar en cualquier local... tengo notebook
y banda ancha móvil, por si fuera necesario revisar algo en línea.
Si es un día de semana después de las 6 de la tarde quizás me
pueda conseguir una sala de reuniones en mi trabajo, en Santiago
Centro.
Saludos,
Hugo
ps: siempre me he sentido un poco incómodo con la apertura de
esta lista... no se puede cerrar solo a miembros? o si no, coordinamos
la reunión con nuestros mails privados?
Sobre la reunión, entonces busquemos un día que nos acomode
a todos. Nos podemos juntar en cualquier local... tengo notebook
y banda ancha móvil, por si fuera necesario revisar algo en línea.
Si es un día de semana después de las 6 de la tarde quizás me
pueda conseguir una sala de reuniones en mi trabajo, en Santiago
Centro.
Hugo
ps: siempre me he sentido un poco incómodo con la apertura de
esta lista... no se puede cerrar solo a miembros? o si no, coordinamos
la reunión con nuestros mails privados?
Eduardo Kaftanski
eka...@gmail.com
edu...@orsus.cl
Hugo Salgado escribió:
>> ¿dudas?
>
> Sí. La llave privada del subroot también queda en CAcert?
> Esperaría que fuera interna de la organización.
La privada queda en CAcert, si. Es la única forma que tenemos de
garantizar que se mantiene segura.
> Sobre la reunión, entonces busquemos un día que nos acomode
> a todos. Nos podemos juntar en cualquier local... tengo notebook
> y banda ancha móvil, por si fuera necesario revisar algo en línea.
> Si es un día de semana después de las 6 de la tarde quizás me
> pueda conseguir una sala de reuniones en mi trabajo, en Santiago
> Centro.
ningún problema... mientras tengo tiempo para pedir permiso a mi jefe.
> ps: siempre me he sentido un poco incómodo con la apertura de
> esta lista... no se puede cerrar solo a miembros? o si no, coordinamos
> la reunión con nuestros mails privados?
¿cómo definirías "miembros"?
por mi esta lista debe ser abierta para todo tipo de discusion y
comentario no-privado.
usando @cacert.cl podríamos tener un alias para los assurers. se
aceptan sugerencias. Aunque también puede ser una lista si es que
alguien quiere un archieve de esos mails.
Alejandro
a los inscritos en el grupo en google, que al parecer solo exige
tener un mail verificado. no es mi intención poner restricciones a
los participantes, pero sí que no quede indexable por robots, por
ejemplo.
>
> por mi esta lista debe ser abierta para todo tipo de discusion y
> comentario no-privado.
>
> usando @cacert.cl podríamos tener un alias para los assurers. se
> aceptan sugerencias. Aunque también puede ser una lista si es que
> alguien quiere un archieve de esos mails.
>
quizás puede haber una lista para solo assurers, y dejar la otra para
consultas y comentarios públicos.
hugo
Alejandro Mery Pellegrini (CAcert) escribió:
> Estimados,
Hola!
(me vengo recién enchufando a la conversación... exceso de pruebas).
> primero les quería comentar que voy a estar en Chile (Rancagua) hasta el
> 31 de Agosto. No tengo planificado ningún viaje a Santiago por ahora
> pero ser muy agradable si pudiéramos juntar y hacer algunos
> cross-assurances para fortalecer un poco más el WoT Chileno y tal vez
No es mala idea, apoyo la moción.
...
> TTP es un tema crítico para nosotros y nuestros vecinos (En argentina
> hay un sólo assurer, en Perú dos y en Bolivia ninguno) y si no nos
> movemos nadie lo hará. Dentro de los cambios es los estatutos de la
Ok, en vagaciones tendré más tiempo para dedicarle a ese tema, yo hace
tiempo que quiero meter mi cuchara, pero la verdad me han tenido contra
las cuerdas en la U (UDP en realidad).
> asociación que se están discutiendo actualmente está hacer que todos los
> assurers sean miembros de la asociación, pero a su vez restringiéndola a
> los assurers (actualmente no es requisito)
Me preocupa un poco el pago de la cuota de membresía, justamente esta
noche conversé por msn con una persona que se va a asociar, y estaba
viendo el tema de cómo mandar los 10 dólares a Australia (no tiene
tarjeta de crédito, y por ende, no tiene acceso a PayPal). Yo por ahora
estoy complicado por el mismo tema (sin tarjeta no hay PayPal, y por lo
que se, CAcert no opera con Western Union).
> En el sub-thread que cuelga de éste mail
> https://lists.cacert.org/nocert/arc/cacert/2009-07/msg00063.html mio
> (ver TTP en el árbol de mails abajo) Ian y Werner dan su opinión al
> respecto (La mía es bastante fatalista, no estoy con el mejor ánimo del
> mundo).
Me parece que Ian es más abierto al tema, Werner apoya un poco, y
habia uno que nunca habia visto antes (no estaba metido en esa lista,
acabo de suscribirme, aprovechando el haber leido el thread), que parece
que no cacha la magnitud del problema.
Por cierto, ¿cuáles son las verificasiones que hace CAP que no haría
un TTP? Normalmente retengo más facilmente en la memoria las
consideraciones prácticas y las filosóficas se me tienden a olvidar...
> Actualmente hay una campaña para que todos aquellos assurers que
> comprometidos por CAcert se hagan miembros (ver:
> <https://lists.cacert.org/wws/arc/cacert/2009-06/msg00041.html>) así que
> si alguno de ustedes está interesado gustoso los nomino. (mejor si
> podemos coordinar un cross-assurance también)
Por mi parte perfecto, siempre y cuando no tenga que mandar los 10
dólares vía gallina mensajera (voy a ver si me consigo que un familiar
me mande dolares a paypal).
Saludos
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iQEcBAEBCAAGBQJKUHRuAAoJEMV4f6PvczxA9GAH/i1fVV4m4PgoFAviJqYxkzwV
sCzW0cQDEnCVbPY+QztjD8or7ET12CeVptyDLjunn9MLBedYHK634fPQXDJQnu3x
x+X6VWnfDVtt0+/TcYkqxLA7H4BLeTqhGYBUJJpKAQZ3J/Es5WrJpr4I5n9tOsgl
MrPgxmo6dE+xkdw4Xjm9VtAProxXJepGsVyPlZAYbyG/gkg6+SunnanL9+DFFf7C
iF0gcyCfgJCGiq7m3dnsmfx9BkFDGXrvBYAm3yjMxE78Hc8qR+e2xX0+OE9V1nxR
0O0RhaLfR6dWOVvW7rMlyi8Im9O9wnnwmGXrBrLAFLCegNj0irkd/yrOGxYgTTw=
=OUbH
-----END PGP SIGNATURE-----
Rodrigo Pérez escribió:
...
> El 03/07/09 17:45, Alejandro Mery Pellegrini (CAcert) escribió:
...
>> Una de las herramientas más importantes de CAcert es el soporte a
>> empresas (via Organisational Assurance, OA). La primera vez que se hace
...
>> Greg Stark es el Officer de OA y está muy interesado en que se
>> desarrolle esa área por éstos lados. ¿a alguno le interesa?
>
> No le pego mucho a las leyes, pero si hay algo que se pueda hacer, me
> animo, seguro Faramir también :-D
Lo malo es que yo tampoco le pego mucho a las leyes... siempre que he
leido un poco de la OA, he quedado más enredado que antes de leerlo XD
Pero si entendí bien, sería bueno que uno se meta al tema, y luego se
puede propagar más, ¿es así?
Saludos,
Javier.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iQEcBAEBCAAGBQJKUHsyAAoJEMV4f6PvczxA3d4H/jbodF055xQF0/Q3amCgxzp2
xObE18uK1am1zj0UPyNOtuFfgyTT4FlMErKEUS3gOyiHEN15P/jHcM6hxJkDhhdD
u3BxYwukxO/spxojusZL2ib8jPwT7dlAt+RyXiG7ph7Eit0ikaTTCKK8rAH6Ma0+
IfcyooFlvmJNCW3Q0LThLMY7XgrCnvzPLQ+lXleRNTUWuzZqHcSQvVQtgIy60Ncu
vpb3VGRvoNno1kGmEqWmgen/f/yxYhOcExuLWeEROUSHBEpLL0s04E7z2ajmQu3l
fc3rrWZZpUSO2NrwdgbKREd77qmH4IxEYIZqYHWmjGxLKmUU7ZK4TGBs0OJw9O0=
=3XK0
-----END PGP SIGNATURE-----
¿y cuando es eso?
>> asociación que se están discutiendo actualmente está hacer que todos los
>> assurers sean miembros de la asociación, pero a su vez restringiéndola a
>> los assurers (actualmente no es requisito)
>
> Me preocupa un poco el pago de la cuota de membresía, justamente esta
> noche conversé por msn con una persona que se va a asociar, y estaba
> viendo el tema de cómo mandar los 10 dólares a Australia (no tiene
> tarjeta de crédito, y por ende, no tiene acceso a PayPal). Yo por ahora
> estoy complicado por el mismo tema (sin tarjeta no hay PayPal, y por lo
> que se, CAcert no opera con Western Union).
si realmente quieren hacerlo, no tengo problemas en hacer el pago yo
por ustedes.
>> En el sub-thread que cuelga de éste mail
>> https://lists.cacert.org/nocert/arc/cacert/2009-07/msg00063.html mio
>> (ver TTP en el árbol de mails abajo) Ian y Werner dan su opinión al
>> respecto (La mía es bastante fatalista, no estoy con el mejor ánimo del
>> mundo).
>
> Me parece que Ian es más abierto al tema, Werner apoya un poco, y
> habia uno que nunca habia visto antes (no estaba metido en esa lista,
> acabo de suscribirme, aprovechando el haber leido el thread), que parece
> que no cacha la magnitud del problema.
>
> Por cierto, ¿cuáles son las verificasiones que hace CAP que no haría
> un TTP? Normalmente retengo más facilmente en la memoria las
> consideraciones prácticas y las filosóficas se me tienden a olvidar...
se supone que en el assurance puedes "sentir" a la persona y
detectar posibles malas intenciones. por otro lado un assurance crea
un "lazo" entre ambos.
yo no tengo alma de brujo ni soy una persona sociable, asi que para
mi son iguales.
>> Actualmente hay una campaña para que todos aquellos assurers que
>> comprometidos por CAcert se hagan miembros (ver:
>> <https://lists.cacert.org/wws/arc/cacert/2009-06/msg00041.html>) así que
>> si alguno de ustedes está interesado gustoso los nomino. (mejor si
>> podemos coordinar un cross-assurance también)
>
> Por mi parte perfecto, siempre y cuando no tenga que mandar los 10
> dólares vía gallina mensajera (voy a ver si me consigo que un familiar
> me mande dolares a paypal).
see above.
Alejandro
Alejandro Mery Pellegrini escribió:
>> Ok, en vagaciones tendré más tiempo para dedicarle a ese tema, yo hace
>> tiempo que quiero meter mi cuchara, pero la verdad me han tenido contra
>> las cuerdas en la U (UDP en realidad).
>
> ¿y cuando es eso?
El viernes 17 de Julio doy el ultimo examen... pero acabo de enterarme
de que el examen que tenia esta semana ya no lo tendré (me eximí!!!!)
>>> asociación que se están discutiendo actualmente está hacer que todos los
>>> assurers sean miembros de la asociación, pero a su vez restringiéndola a
>>> los assurers (actualmente no es requisito)
>>
>> Me preocupa un poco el pago de la cuota de membresía, justamente esta
>> noche conversé por msn con una persona que se va a asociar, y estaba
>> viendo el tema de cómo mandar los 10 dólares a Australia (no tiene
>> tarjeta de crédito, y por ende, no tiene acceso a PayPal). Yo por ahora
>> estoy complicado por el mismo tema (sin tarjeta no hay PayPal, y por lo
>> que se, CAcert no opera con Western Union).
>
> si realmente quieren hacerlo, no tengo problemas en hacer el pago yo por
> ustedes.
Estoy considerando las opciones... ¿hay tiempo límite?
...
>> Por cierto, ¿cuáles son las verificasiones que hace CAP que no haría
>> un TTP? Normalmente retengo más facilmente en la memoria las
>> consideraciones prácticas y las filosóficas se me tienden a olvidar...
>
> se supone que en el assurance puedes "sentir" a la persona y detectar
> posibles malas intenciones. por otro lado un assurance crea un "lazo"
> entre ambos.
Mmmm... pensé que tal vez tuviera algo que ver con ponerle el ticket a
la casilla de aceptación de la CAA, o algo así...
Personalmente, encuentro que la Remote Assurance era la propuesta con
mejor pinta: un par de TTPs para revisar los documentos, y un Assurer
con algun grado de conocimiento de la región para verificar que no
pasaran gato por liebre, además de evitar el problema de:
"Hello, I'm a CAcert Assurer, and I'm calling you to check if you
verified the identity of Mr. XXXXXX. Do you speak english?"
"Perdón, ¿qué dijo? no le entiendo nada... ¡pero si ustéd me pica la
ingle, yo le pico el c--o!"
¿Qué les parece si inauguramos el wiki, haciendo una propuesta en
castellano, para TTP, y luego la pasamos a inglés? 5 cabezas piensan más
que una, y al ser solo 5, supongo que nos sería más facil ponernos de
acuerdo (no nos vamos a pasar 1 año hasta decidir que se puede mover a
"draft" -o sea, hasta decidir que la podemos mostrar en CAcert).
Saludos
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iQEcBAEBCAAGBQJKUkc0AAoJEMV4f6PvczxA6s0IAJbj9ozpoWijrEMMTaKGZIek
KIg5niyyQXXRu2dH5G01B5CAxNNjCykAjKA4SZJjv4BUvA4xSErj8q1MiB3Krfu3
+Lq3ctvOdVpZEw/PafPVFD9GaS2EO9cetTCSUP94vGFCIgmgpGpvihGiAqcpN03o
onzhUgoYo6ucy/cJuWBXhpMjoW4uPTViBNsUUVo0AfKyH5LHxGUh3ejH1tDM4rPp
qeb8S9fUZ1Wb42hpvYclBMK+QzIDZCZszU/GYLsfAxtL5QTIUNsdCxNwK+lMDOOO
yms/7JzIJm4j7oYqzLx48za/4Cc0PvOTkkeH4F57CK7JSpdv7xGOgcMrn54kjO0=
=kqM8
-----END PGP SIGNATURE-----