--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Sistemas de Programacion (C3)" group.
To post to this group, send email to c3-...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to c3-ucla+u...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/c3-ucla?hl=en.
Buenas noches profesor, me llamo mucho la atencion la parte de las politicas de planificacion pero sobre todo la parte de la creacion de el algoritmo perfecto pues mi duda es que el deber ser es que empiece por Fifo y termine en Round Robin???
Para que sea equitativo y claro todos los procesos puedan ser atendidos al final??
Si fui no existe es obvio pues ninguno cumple con todos los objetivos de la planificacion pues si cumple uno falla en otro, solo quizas no me explique bien me refiero al movimiento de lo procesos la parte de los niveles??
Si fui no existe es obvio pues ninguno cumple con todos los objetivos de la planificacion pues si cumple uno falla en otro, solo quizas no me explique bien me refiero al movimiento de lo procesos la parte de los niveles??
Si quizas fue eso como dije antes no me explique bien quizas. es decir żlo ideal seria un primer nivel Fifo y el ultimo Round Robin sin importar la cantidad de niveles tenga?? Para que sea equitativo y claro todos los procesos puedan ser atendidos al final??
Gracias anyi es cierto eso estaba pensando eso, es ver que quiere el usuario y que utilidad le dara
Profesor cuando hablamos de prioridades que toma el proceso tambien se puede decir que es el entorno del proceso??
.
Ah ok es que las prioridades son definidas por el sistema y el entorno son variables que estan predefinidas por el sistema y el proceso las toma cuando nace, solo me confundi crei una prioridad era una variable!!..
El sistema operativo cuando arranca, establece las variables de
entorno en memoria principal. Luego cuando nace un proceso, el sistema
operativo le asigna la prioridad inicial (puede cambiar durante la
vida del proceso). Posteriormente, cuando el proceso se ejecuta, puede
(o no) leer las variables de entorno para su ejecución. Depende de
cada proceso.
Saludos,
Prof. José R. Rojas
2011/11/7, eduar rodriguez fonseca <eduar.ro...@gmail.com>:
> --
> You received this message because you are subscribed to the Google Groups
> "Sistemas de Programacion (C3)" group.
> To post to this group, send email to c3-...@googlegroups.com.
> To unsubscribe from this group, send email to
> c3-ucla+u...@googlegroups.com.
> For more options, visit this group at
> http://groups.google.com/group/c3-ucla?hl=en.
>
>
--
Saludos cordiales,
Ing. Msc. José R. Rojas
0424-562.72.40
jro...@gmail.com
Así es Eduard..
El 07/11/2011 23:07, "eduar rodriguez fonseca" <eduar.ro...@gmail.com> escribió:
a ok el entorno si existe desde el arranque del sistema operativo y el proceso se va adaptando, las prioridades en el momento cuando se crea el proceso???
Asi es que entendi
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Sistemas de Program...
Buenas noches profesor cuando digo que un proceso ligero esta activo quiere decir que esta en ejecucion??
3 bloqueados y uno activo
Gracias profesor que tenga buenas noches
Profesor.. una duda cuando desarrollamos los ejercicios de politica de
planficacion como podemos concluir cual es mas eficiente o mas
equitativo en uanto a los promedios resultantes del ejercicio?
--
Profe ayer usted fue al juago y gano cardenales 7 a 0 ... espero esa alegria influya en las notas =D! feliz noche! jejeje