FW: Colecta de apoyo al Parque Punta de Vacas - Diciembre 2012

1 view
Skip to first unread message

Ana Laura Arroyo

unread,
Nov 13, 2012, 7:28:38 AM11/13/12
to Comunidad de la Brillante Saeta

 



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Javi Zaldarriaga <javierza...@gmail.com>
Fecha: 10 de noviembre de 2012 11:50
Asunto: RV: Colecta de apoyo al Parque Punta de Vacas - Diciembre 2012
Para: Ana Martínez <ana.me...@gmail.com>


Hola

Te reenvio la carta de apoyo a Punta de Vacas para que por favor la reenvies a los amigos del Mensaje de Silo.

Un abrazo y gracias a todos.

Javier

 

De: Mariana Uzielli [mailto:muzi...@gmail.com]
Enviado el: viernes, 09 de noviembre de 2012 11:32 p.m.
Para: Javier Zaldarriaga
Asunto: Colecta de apoyo al Parque Punta de Vacas - Diciembre 2012

 

 

Colecta de apoyo al Parque Punta de Vacas Diciembre 2012

 

(Agradecemos la circulación de la carta entre los amigos. Por favor no hacer circular a través de las redes sociales: facebook, twitter, etc.)

 

 

 

Queridos Amigos,

 

 

Un afectuoso saludo para todos!

 

El Comité del Parque de Punta de Vacas pone en marcha su tercera colecta de fondos.

La excelente gestión de la Comisión del Parque en cercana colaboración con el Comité  ha conseguido doblar la duración de los recursos obtenidos en la última colecta de 2010 habiendo durado los recursos un año más del previsto, y esperamos que esta tendencia continúe.

 

El parque ha generado con sus propios ingresos la mitad del gasto anual. Se han reducido los costos de compra de energía, y aumentado la eficiencia de todos los servicios, habiéndose realizado al mismo tiempo importantes mejoras, detalladas en documentación adjunta: entre otras la construcción y equipamiento de seis salas de trabajo en el Centro de Estudios ala Punta de Vacas, compra de una nueva camioneta, mejora de caminos y edificios, calefactores, pintura etc. (ver anexo en página 2 y video https://www.youtube.com/watch?v=mt-5hF7lYds).

 

También se explican en documento anexo los trabajos previstos para el siguiente periodo.

De este modo nuestro Parque Histórico se mantiene en óptimas condiciones siguiendo el modelo establecido por Silo, para recibir peregrinos de todo el mundo.

 

Aspiramos que una contribución personal voluntaria de 100 dólares o euros permita reunir otra vez la suma de $85.000 obtenida en 2010. Para Argentina tomaremos como equivalencia 1 Dólar=$ 5 Pesos.

 

Pondremos en marcha esta colecta el 1 de Diciembre, durante un mes, concluyendo el 1 de enero del 2013.

 

Responsable general de la colecta: Antonio Carvallo acarv...@gmail.com

Responsables por Sudamérica: Karen Rohn karen...@gmail.com

                                                   Roberto Blueh rbl...@gmail.com

Responsable por Argentina:      Mariana Uzielli muzielli@gmail. com

 

 

Conocemos el nivel de esfuerzo que financieramente todos realizamos estos días, apoyando la construcción de parques en todo el mundo,  en un entorno especialmente difícil donde las contradicciones y convulsiones del sistema nos arrastran a todos. Pero también sabemos que espacio único ocupa en nosotros este lugar extraordinario y cuán importante es su preservación en las mejores condiciones.

 

Agradecemos ya, sus generosas contribuciones y les enviamos un fuerte abrazo

 

Mariana U., Karen R., Robby B., Eduardo G., Pancho G., Antonio C.

Comité Parque Punta de Vacas

 

 

 

       

 

 

 

 Trabajos realizados para el mantenimiento: Oct. 2010, 2011, oct 2012.

 

Video: https:// www.youtube.com/watch?v=mt-5hF7lYds

 

El tema más importante en el parque PdV, es el del mantenimiento. Por lo agresivo del, clima, sobre todo los vientos y las heladas en invierno, hacen que la erosión sea importante y todos los años hay que hacer una cantidad de trabajos para mantener los edificios sin que se deterioren. En ese sentido se han realizado los siguientes trabajos:

 

-Impermeabilización exterior en todos los edificios.

 

-Reparaciones e impermeabilización mesas y bancas exterior multiuso.

 

-Pintura en el salón central del Centro de Estudios

 

-Pintura en el salón de la multiuso y zócalos.

 

-Pintura desayunador (Centro de Estudios) y zócalos.

 

-Cambio de vidrios por policarbonato en puertas de la Sala.

 

-Arreglo en placa de acero de una estela

 

- Desagote de pozos sépticos.

 

En especial hay que mencionar que después de cada invierno se hace necesario el mantenimiento así como  las mejoras (afianzamiento) en los caminos. Esto requirió:

 

-Compra de materiales, reparaciones y mantemiento de caminos con empleo de maquinaria ad hoc.

 

Así como las siguientes reparaciones y reposiciones:

 

-Reparación generador Centro de Estudios

 

-Reparación motor del portal de arriba.

 

-Reparación de motor camioneta.

 

-Reposiciones de sabanas, toallas y almohadas.

 

-Reposiciones cafeteras y vajillas.

 

-Reposición periódica de medicamentos.

 

-Arreglos equipos de sonido.

-Acondicionamiento instalación servidor (patchpannel) con disco duro para Centro de Estudios, accesible para cualquier persona desde cualquier parte del mundo.

 

-Gastos legales, inscripción y balances  de Fundación Parque Punta de Vacas.

 

Podemos evaluar como muy positivo que en el período del 2010 hasta ahora ha aumentado sensiblemente la capacidad de autofinanciamiento del Parque, al aumentar su uso y la ocupación de los centros de Estudio y de Trabajo a raíz de las actividades, reuniones, retiros etc. También se ha logrado reducir los gastos de energía eléctrica por instalación de  termostatos en los calefactores eléctricos de los baños que quedan encendidos durante el invierno para evitar el congelamiento y también por la instalación de  temporizadores en los termo tanques del Ctro. de E. También se pudo conseguir un cambio de tarifa que nos favoreciera.

Gracias a este aumento del autofinanciamiento la colecta que se hizo en el 2010, que fue originalmente pensada anualmente, ha podido estirarse a 2 años.

 

 

Construcciones nuevas terminadas en este período:

 

 6 salas de reunion para grupos en la planta alta del ala Punta de Vacas, con sus terminaciones, puertas y amoblamientos.

Construcción de un portón en el portal de abajo.

Compra de una nueva camioneta para el transporte de personas y materiales, cambiando el vehículo anterior.

Adquisición  de equipamientos para enfermería: instrumental, muebles, manómetros y tubo de oxigeno.

Excavación  de aproximadamente 400 metros, instalación de tri-tubo y cableado de la fibra óptica del  Centro de Estudios al Centro de Trabajo

Se realizó la instalación para ampliar el ingreso de agua adicional, ya que no era suficiente la cantidad de agua de suministro del parque.

Se han colocado revestimientos en las salas detrás de la cocina en la Multiuso.

Se construyó la escalera en la parte superior del depósito.

Se mejoró el sistema de calefacción en el salón del Centro de Estudio, con 3 nuevas estufas y una estufa marca Toyotomi en las salas de la planta alta.

Se colocaron extractores en la Multiuso.

Se realizó un estudio de factibilidad para la instalación de una central hidroeléctrica.

Se construyeron tres muebles bibliotecas para Centro de Estudio y Centro de trabajo.

 

Trabajos y adquisiciones a realizar en el próximo período:

 

- Posible habilitación del Portal original del Parque, por vía administrativa y legal.

- Realizar tramos de empedrados, para el afianzamiento  de caminos. (Estacionamiento y camino de cintura). Aproximadamente 400 metros lineales.

- Pirca-muro de contención monolito-sala y camino al Centro de Estudio

- Optimización del sistema de agua.

- Cambio a sistema led de luminarias.

- Fibra óptica extensión conexión sala – multiuso (averiguar presupuesto 100 m. tri-tubo).

- Filmadora de video HD para el Parque.

- Cartel indicador en el portal.

- Pintura y reparación de las celdas Centro de Estudio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 




--
Ana Martínez

"Aprende a reconocer los signos de lo sagrado en ti y fuera de ti."
http://www.silo.net/
http://www.elmensajedesilo.net/
Colecta de apoyo al Parque Punta de Vacas Diciembre 2012_esp.doc
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages