Mitos Y Leyendas Mayas

4 views
Skip to first unread message

Percival Blanco

unread,
Jul 25, 2024, 11:23:09 PM7/25/24
to brat-users

Descubre los mitos y leyendas de la civilizacin maya que han sentado las bases de esta cultura milenaria de Centroamrica: el poder del enano de Uxmal, el enfado de Chaac, la magia de los aluxes o la creacin del mundo de Chom, gracias a esta completa seleccin de relatos ilustrados

Ana Ins Castelli es artista, trabaja como diseadora en comunicacin visual e ilustradora. Realiz su formacin en la Facultad de Artes (UNLP, Argentina), complementando sus estudios con artistas e ilustradores de diferentes partes del mundo.
Su bsqueda esttica est orientada a manifestar la tensin existente entre intuicin e intencin. Para ello se vale del uso expresivo y simblico del color, a la vez que explora la conversacin dinmica entre forma, espacio y contenido. Sus ilustraciones han sido seleccionadas para participar en catlogos y exhibiciones tales como Iberoamrica Ilustra (Mxico), Ilustrafestival (Brasil), Sharjah International Book Fair (Emiratos rabes), Bienal de Bratislava (Eslovaquia), Image of the Book (Rusia). Le gustan los libros, el cine, la msica, ver crecer las plantas y la gente que quiere.

Los mitos o leyendas mayas ms conocidas son las del origen del mundo internacional y del hombre que se encuentran en el libro del Popol Vuh o Popol Wuj, pero hay otras historias que tambin resultan igual de importantes para el conocimiento de las races culturales mexicanas que construyen una identidad nacional.

La historia relata como Yuum Chaac, dios de la lluvia, se da cuenta de que los campos del Mayab han perdido su fertilidad, por lo que decide incendiarlos para regenerarlos a partir de las cenizas; llama a todos los pjaros del Mayab y les da la tarea de salvar las semillas de cada una de las plantas para poder sembrarlas y tener mejores cosechas.

Dzi o Tordo Molothrus un pjaro con plumas de colores y ojos cafs fue el primero en llegar, seguido de Toh, un pjaro de color negro y larga cola. Dzi pensaba en recoger la semilla del maz pues era una de las ms importantes para la vida, Toh en cambio quera recoger la misma semilla para ser visto y envidiado por los dems.

Confiado Toh, en la gran ventaja que le tena a los dems decidi descansar un poco, quedndose dormido casi al instante. Para cuando Toh despert se dio cuenta de que los otros pjaros ya lo haban alcanzado, por lo que velozmente se dirigi a los maizales, donde Dzi estaba por llegar.

Sin embargo, el fuego haba avanzado demasiado y consuma rpidamente los maizales, as que Toh invadido por el miedo decidi recoger una semilla de tomate que no representaba tanto riesgo. Dzi en cambio firme en su propsito ingres a los maizales sin importarle que el fuego quemara sus alas y salv una semilla de maz.

Yuum Chaac y los pjaros decidieron reconocer la valenta de Dzi, as que acordaron que a partir de ese da podra poner sus huevos en cualquier nido y los pjaros los cuidaran como si fueran de ellos. Y desde entonces el Dzi no se preocupa por construir sus nidos ni cuidar a sus cras.

El rey de Uxmal se visti con su traje de mayor lujo y se cubri con finas joyas; luego, se asom a la terraza de su palacio y desde all contempl con satisfaccin su ciudad, que se vea ms bella que nunca. El rey de Uxmal orden a sus sirvientes que llevaran mesas hasta la terraza y las adornaran con flores y palmas.

No se dieron cuenta de que sobre la terraza del palacio volaban unos zopilotes, o chom, como se les llama en lengua maya. En ese entonces, estos pjaros tenan plumaje de colores y elegantes rizos en la cabeza. Al ver que la comida se qued sola, los chom volaron hasta la terraza y se la comieron toda.

Entonces, uno de los sacerdotes tom las plumas cadas de los chom y las puso en un brasero para quemarlas hasta que las plumas se volvieron negras.Despus, las moli e hizo un caldo negro y espeso. Una vez que estuvo listo, los sacerdotes salieron del templo. Uno de ellos busc a los sirvientes y les dijo:

Pronto hubo una mesa llena de platillos y muchos chom que volaban alrededor de ella, no lo pensaron dos veces y bajaron a la terraza para disfrutar de otro banquete.Pero esta vez los sacerdotes se escondieron en la terraza; apenas haban puesto las patas sobre la mesa, cuando lanzaron el caldo negro sobre los chom, mientras repetan unas palabras extraas. Uno de ellos alz la voz y dijo:

A partir de hoy estarn condenados a comer basura y animales muertos.Al or esas palabras y sentir sus plumas mojadas, los chom quisieron escapar volando muy alto. Bajaron de uno en uno a la tierra; pero al verse, su sorpresa fue muy grande. Sus plumas ya no eran de colores, sino negras y resecas. Adems, su cabeza qued pelona. Desde entonces, los chom vuelan lo ms alto que pueden, para que los dems no los vean. Slo bajan cuando tienen hambre a buscar su alimento entre la basura.

Existen otras leyendas que son aun ms conocidas por su trama mstica y an ms tenebrosa como la de los Aluxes, la de la Xtabay y el Ah tabai. La primera habla de seres que juegan y hacen travesuras a los hombres cuando anochece, sus averas van desde esconder o arrojar objetos hasta destruir milpas si se les confunde con malos espritus. Pero la Xtabay es an ms malvola pues es una hermosa mujer que seduce a los hombres y despus los destruye dejando un rasguo o una mordida y el pecho abierto con marcas de garras. Y lo mismo sucede con el Ah tabai, una contrapartida masculina de la X'tabay, solo que es una leyenda poco conocida.

El padre de Cuzn decide matar a Chalpol, pero la princesa promete que dejar de verlo a cambio de que le perdonen la vida a su amante. Un da un hechicero le entrega un maquech o escarabajo a la princesa y le confiesa que su padre le perdon la vida a Chapol, pero decidi convertirlo en insecto. Cuzn lo lleva siempre como la joya ms preciada, siempre cerca de su corazn, cumpliendo as la promesa de amor que les hicieron a los dioses.Los secretos de la cultura maya no son algo inextensible. Cualquier persona puede tener acceso al pensamiento, la cultura y la tradicin de esta ancestral civilizacin. Todo est dentro de esas maravillosas historias que no deben ser olvidadas.

Publicada por primera vez en el captulo Las fiestas de Mayapn del libro Supersticiones y leyendas mayas, Manuel Rejn Garca (Marcos de Chimay) relata una leyenda histrica que carece de un ttulo especfico y cuya sucesin de hechos se sita geogrficamente en Mayapn, importante ciudad maya durante el perodo posclsico tardo (entre 1200 y 1450 d. C.).

En resumen, la leyenda narra la historia de Nolmail (obstinacin) quien, despus de identificar al prncipe Ozil como el corruptor y causante del suicidio de su amada Yelmal (esencia), decide denunciar los hechos ante todo el pueblo de Mayapn para que el Rey Xocbitum administre justicia a su propio hermano menor.

Antoine de Saint-Exupry tuvo una vida fascinante y una muerte mtica. Piloto comercial, reportero de viajes y activista poltico, ide El principito durante sus largos vuelos en solitario por el desierto del Shara. Si bien la novela de Saint-Exupry es considerada una obra infantil, contiene reflexiones muy valiosas que permiten abordar temas como la soledad, la amistad, el amor, el egosmo, el sacrificio, el deber y, sobre todo, la importancia de lo que somos frente a lo que parecemos.

El principito es uno de los libros ms profundos y hermosos jams escritos. Una obra maestra imperecedera que ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo, que ahora presentamos con nuevas ilustraciones de Albert Arrays.

Tratando de explicar el origen de la vida en la Tierra, los australianos Mirari echan mano del libro Popol Vu (considerado como el Libro Sagrado de los mayas k'iche', que relata los mitos y las leyendas detrs del origen del mundo, de la civilizacin, de cada uno de los fenmenos que ocurren en la naturaleza...) y lo reinterprentan en clave de ciencia ficcin. El resultado es un corto de animacin bautizado como Heart of Sky, que representa deidades, personajes, animales y mitos mayas en forma de figuras robticas mas cercanas a cmo nos imaginamos el futuro que a cmo nos han contado que fue el pasado.

Sin embargo, las referencias a las tribus indgenas son indiscutibles y los protagonistas de The Heart of Sky van ms all del homenaje, considerndose ms bien una adaptacin futurista de los relatos ancestrales que se pueden encontrar en el manuscrito que se cree que data del ao 1550.

Para completar el cortometraje, el equipo de Mirari ha necesitado cerca de dos aos. En ese perodo, el proceso ha estado plagado de problemas, limitaciones e inconvenientes que casi provocan que el proyecto no llegase a buen puerto. Finalmente, gracias a la creatividad y las ganas de sus creadores el corto de animacin ha visto la luz y el resultado es espectacular. Puedes verlo al final de este artculo.

Los mayas han dejado un gran legado de conocimientos tanto de astrologa, escritura jeroglfica, la arquitectura, el arte y su sistema de numeracin. Sin embargo, tambin han dejado historias mitos y leyendas muy caractersticos de la cultura maya por su forma tan peculiar de contener hechos mgicos y sobrenaturales.

Los seres mitolgicos mayas se comportan igual que otros seres mitolgicos, es decir, intimidantes puesto que son feos por dentro y por fuera y adems vagan por las noches. Sus hbitos alimenticios se basan en una dieta rigurosa de carne humana, sobre todo de nios. Por lo regular estos seres habitaban en la selva y o praderas nunca en las ciudades.


Del mismo modo se dice que cuidan de los cenotes pues para ellos son lugares muy sagrados y donde toman sus baos, si entris y no peds permiso a los aluxes estos se encargaran de hacer travesuras.


El mito del pjaro fantasma sigue estando vigente y aun en nuestros das muchos cazadores pasan por esta absurda experiencia. Para muchos viejos hechiceros es un hecho que nadie podr cazar al pjaro fantasma, ya que en realidad es de viento.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages