Esqueje de olivo

313 views
Skip to first unread message

Javier

unread,
Jan 17, 2011, 3:56:27 AM1/17/11
to Bonsaimania
Hola a tod@s:

Este fin de semana he estado por segunda vez en el campo de mi suegro
recogiendo aceituna. Las agujetas me van a matar!! pero vamos al
grano. El caso es que en un momento de la mañana vimos en el suelo un
trozo de rama recien cortada de uno de los olivos y mi suegro me
comentó que si se planta tiene la capacidad de echar raíces y
convertirse en un olivo. Fue escuchar esas palabras y enseguida se me
iluminó la bombilla así que decidí cogerla y llevarmela a casa.

Ayer cogí una maceta bien grande, porque la rama tiene unos 25
centímetros de larga y unos 5-6 de grosor, y con sustrato de planta
universal, la planté y regué. Previamente le hice dos cortes en forma
de flecha en la parte donde van a ir las raíces porque lo ví en un
vídeo estas navidades. Y en la parte aérea también le hice un corte
para hacerla un poco más pequeña y así sanear un poco la rama.

Ya he leído que es importante untar la parte de las raíces con
enraizante para ayudar a la salida de estas pero creo que lo intentaré
de esta forma. Simplemente es una prueba y no tengo mucha esperanza de
que salga nada.

Con respecto a la ubicación, también leí hace tiempo que no es muy
aconsejable tener varias especies distintas de bonsai muy cerca porque
se pueden pegar enfermedades o algo así. Es cierto?

Cuando le haga las fotos os la pondré en este hilo.

Un saludo.

David Carrero

unread,
Jan 17, 2011, 10:59:31 AM1/17/11
to bonsa...@googlegroups.com
Hola Javier, casualmente yo hice un esqueje de olivo hace tres años, al igual que tú ´con una rama de olivo. Le hice un corte en doble bisel (lo que dices de forma de flecha) y si le puse hormonas de enraizamiento (ya lo sabes ayuda, pero no tiene porque no salir sin hormonas). Tape con pasta selladora las partes donde corte para que no perdiese mucha humedad y le retiré bastantes hojas por el mismo motivo. Respecto a donde hice el corte lo hice en uno de los nudos del esqueje. Ya sabrás que para el nacimiento de ramas hay que elegir talones o zonas de nudos. Al año siguiente lo cambié de maceta y ya tenía un montón de raices.
Ten paciencia y mantenlo húmedo y sino sale pues otro día lo vuelves a intentar.
Saludos.
Respecto a lo de tener bonsais juntos yo tengo dos olmos un arce, el olivo y algún que otro plantón y no le hago tratamiento de fungicidas/hongos de prevención. Agua, sol y aire y si recuerdo que tuve pulgón en un granado que estaba preparando para hacer bonsai que al final regalé y nunca me paso a los otros árboles. Algunas enfermedades son típicas de una especie concreta.


 
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro de Bonsái "Bonsaimania" de Grupos de Google.

Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a bonsa...@googlegroups.com

Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
bonsaimania...@googlegroups.com

Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.es/group/bonsaimania?hl=es.

Centro Bonsái Colmenar

unread,
Jan 18, 2011, 5:39:22 AM1/18/11
to Bonsaimania
Hola Javier, cómo dice David es fácil la reproducción del olivo y
muchas veces brota sin excesivos cuidados. Ten en cuenta que te puede
tardar en brotar hasta 3 años, pero es difícil que no lo haga, siempre
y cuando tengas unos cuidados normales.

En cuánto a mantener especies distintas juntas, me temo que no es muy
exacto lo que leiste, está claro que cada especie necesita unas
condiciones de cultivo, debemos cultivar los bonsais que mejor podamos
mantener, cubriéndo sus necesidades de sol, luz, agua, ....

Podrían referirse a que hay que dar a cada bonsai su espacio y
mantener entre arboles una distancia.

Ya nos contarás como va ese futuro de olivo.
Un saludo,
Lourdes
Centro Bonsai Colmenar
www.bonsaimania.com
desde Madrid / España



On 17 ene, 16:59, David Carrero <dcarreror...@gmail.com> wrote:
> Hola Javier, casualmente yo hice un esqueje de olivo hace tres años, al
> igual que tú ´con una rama de olivo. Le hice un corte en doble bisel (lo que
> dices de forma de flecha) y si le puse hormonas de enraizamiento (ya lo
> sabes ayuda, pero no tiene porque no salir sin hormonas). Tape con pasta
> selladora las partes donde corte para que no perdiese mucha humedad y le
> retiré bastantes hojas por el mismo motivo. Respecto a donde hice el corte
> lo hice en uno de los nudos del esqueje. Ya sabrás que para el nacimiento de
> ramas hay que elegir talones o zonas de nudos. Al año siguiente lo cambié de
> maceta y ya tenía un montón de raices.
> Ten paciencia y mantenlo húmedo y sino sale pues otro día lo vuelves a
> intentar.
> Saludos.
> Respecto a lo de tener bonsais juntos yo tengo dos olmos un arce, el olivo y
> algún que otro plantón y no le hago tratamiento de fungicidas/hongos de
> prevención. Agua, sol y aire y si recuerdo que tuve pulgón en un granado que
> estaba preparando para hacer bonsai que al final regalé y nunca me paso a
> los otros árboles. Algunas enfermedades son típicas de una especie concreta.
>
> > bonsaimania...@googlegroups.com<bonsaimania%2Bunsu...@googlegroups.com>

Javier

unread,
Jan 20, 2011, 6:22:07 AM1/20/11
to Bonsaimania
Gracias a los dos por las informaciones.

La verdad es que no es una ramita con brotes así que no se si saldrá
algo o no. En cuanto tenga las fotos lo veréis. He querido hacerla con
esto para simular un tronco de bonsai de muchos años. A decir verdad
sí tiene un pequeño brote pero no se si tendré suerte o no.

Cuando veáis las fotos me decís.

Un saludo.

On 18 ene, 11:39, Centro Bonsái Colmenar
> > > bonsaimania...@googlegroups.com<bonsaimania%2Bunsubscribe@googlegr oups.com>

bonsaimania

unread,
Jan 23, 2011, 2:45:58 PM1/23/11
to Bonsaimania
Hola a todos los que participáis en esta discusión,

Como ya os hemos informado, estamos trasladando nuestro foro a un
nuevo alojamiento debido a los últimos cambios realizados en Google
Grupos y poco a poco vamos a ir trasladando los mensajes de este grupo
al nuevo foro de Bonsaimania.

Por tanto, esta discusión ya ha sido trasladada al nuevo foro y
cerrada en este grupo. Por favor, si deseáis consultarla o seguir
participando en ella, lo podéis hacer registrándote en el nuevo foro
desde este enlace:

http://foro.bonsaimania.com/viewtopic.php?p=22#22

Para cualquier duda, podéis contactar conmigo desde este email:
jose_b...@bonsaimania.com

Saludos,
José Manuel.
http://bonsaimania.com
http://www.facebook.com/suiseki
Reply all
Reply to author
Forward
This conversation is locked
You cannot reply and perform actions on locked conversations.
0 new messages