¡Hola comunidad!
En esta sesión conversaremos con Javiera Atenas sobre los bienes digitales públicos y su papel en la transformación de la ciencia abierta. Exploraremos cómo iniciativas como datos abiertos, software libre, contenidos educativos abiertos y plataformas colaborativas se convierten en infraestructuras esenciales para la investigación y la innovación inclusiva. Dialogaremos sobre los retos y oportunidades de promover estos bienes en América Latina, las conexiones con la gobernanza global y las políticas públicas, y el valor de pensarlos como parte de una agenda de soberanía tecnológica y justicia social en el marco de la ciencia abierta.
Exploraremos:
✅ Datos abiertos, software libre y contenidos educativos abiertos como infraestructuras científicas
✅ Plataformas colaborativas para la investigación e innovación inclusiva
✅ Retos y oportunidades de promover estos bienes en América Latina
✅ Conexiones con la gobernanza global y políticas públicas
✅ Soberanía tecnológica y justicia social en ciencia abierta
✅ Implementación de las Recomendaciones UNESCO para Educación Abierta
Contaremos con:
Modera: Francisco Silva-Garcés - Universidad UTE, Fundación Openlab Ecuador
Descubriremos cómo los bienes digitales públicos pueden ser catalizadores de una agenda de transformación científica más justa e inclusiva.
Fecha: Martes 9 de septiembre de 2025
Horario: 10:00 (Ecuador)