Invitación | VII Foro Virtual Agenda 2030: "Bibliotecas sostenibles" - UNAM MéxicoVII FORO VIRTUAL AGENDA 2030:
"Bibliotecas sostenibles"
17, 18 y 19 de septiembre de 2025
Objetivo general:
Promover la reflexión y el intercambio de conocimientos y experiencias sobre cómo integrar los principios de sostenibilidad en las actividades, programas y proyectos de las bibliotecas, y analizar, desde diversas perspectivas, los desafíos y las oportunidades para ser agentes de cambio que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Dirigido a:
Personal bibliotecario profesional y afines, interesados en vincular sus actividades, programas y proyectos en la Agenda 2030 y los ODS.
Actividad en línea gratuita. Se entregará constancia previo registro en: https://forms.gle/U4t73jUaHEzCPvP49
Transmisión en vivo por Facebook Live a través de la Fanpage de la DGBSDI en: https://www.facebook.com/bibliotecasUNAM/
Contacto: dgb-di...@dgb.unam.mx
No faltes, ¡te esperamos!

PROGRAMA ACADÉMICO
Miércoles 17 de septiembre de 2025
[tiempo del Centro de México (GMT-6)]
9:30 a 9:50 h
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz
Secretaria de Desarrollo Institucional, UNAM. México.
Dra. Elsa M. Ramírez Leyva
Directora General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM. México.
Dra. María Andrea Giovine Yáñez
Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Biblioteca y Hemeroteca
Nacionales de México, UNAM.
Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz
Directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.
México.
Dra. Lina Escalona Ríos
Coordinadora del Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, UNAM. México.
Dr. Gerardo Zavala Sánchez
Coordinador del Colegio de Bibliotecología y Archivología, Facultad de Filosofía y Letras,
UNAM. México.
Dr. Jonathan Hernández Pérez
Presidente del Comité de Libertad de Expresión y Libertad de Acceso a la Información
(FAIFE), Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. México.
Mtro. Reymundo Juárez Jiménez
Presidente de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A. C.
Dr. Antonio Cobos Flores
Presidente del Colegio Nacional de Bibliotecarios, A. C. México.
Mtro. Hugo Esquinca Farrera
Presidente del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación
Superior, A. C. México.
10:00 a 10:50 h
CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL (inglés)
El desafío de liderar la sostenibilidad en las bibliotecas
Harri Sahavirta
Presidente de la Sección de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Bibliotecas (ENSULIB). IFLA y Jefe de la Biblioteca Municipal de Helsinki. Finlandia.
Presenta: Dr. Jonathan Hernández Pérez
Presidente del Comité Asesor sobre Libertad de Acceso a la Información y Libertad de Expresión (FAIFE). IFLA e Investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. UNAM. México.
11:00 a 12:50 h
CONVERSATORIO I. De lo global a lo situado: la sostenibilidad de la conservación de acervos documentales en el contexto latinoamericano
Organizada por: Biblioteca Nacional de México
Objetivo: Reflexionar sobre los retos, oportunidades e impacto de la sostenibilidad en la
conservación de las bibliotecas y los acervos documentales específicamente desde el
contexto latinoamericano, a partir de la experiencia en distintos países y entornos, tanto
institucionales como privados.
Diana Cardona
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (INAH). México.
Sara del Mar Castiblanco Castro
Biblioteca Nacional de Colombia
Ana Masiello
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega". Argentina.
Cecilia Salgado
CSRestauración. México.
Modera: Alejandra Odor Chávez
Biblioteca Nacional de México
13:00 a 14:50 h
MESA REDONDA I. Bibliotecas Universitarias
Organizada por: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información y
Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, A.C.
Retos y oportunidades para la readecuación de las bibliotecas del Campus Central desde la perspectiva de la sostenibilidad
Mtro. Juan José Astorga Ruiz del Hoyo
Mtra. Daniela Patricia Osorio Olave
Facultad de Arquitectura, UNAM. México.
Asociación integral de la UNAM en la Red Cariniana para la preservación digital sostenible
Miguel Angel Mardero Arellano
Tecnologista Senior & Coordenador, Rede Brasileira de Preservação Digital Serviços
Cariniana, Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT). Brasil.
Dr. Antonio Sánchez Pereyra
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM. México.
Modera: Mtro. Daniel Villanueva Rivas
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM. México.
Jueves 18 de septiembre de 2025
[tiempo del Centro de México (GMT-6)]
10:00 a 10:50 h
CONFERENCIA MAGISTRAL
Tejiendo sostenibilidad y acción climática: el papel de la biblioteca verde del CENEAM y la Red RECIDA en España en el cumplimiento de los ODS
Mtra. Rosario Toril Moreno
Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM),
Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. España.
Presenta: Dra. Lina Escalona Ríos
Coordinadora del Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información. UNAM. México.
11:00 a 12:50 h
MESA REDONDA II. La sustentabilidad en la educación bibliotecológica y formación
profesional
Organizada por: Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información y Colegio de
Bibliotecología y Archivología
Objetivo: Reflexionar sobre la forma en que se ha incorporado la enseñanza de la
sustentabilidad en los planes de estudio de bibliotecología en la UNAM y otras
universidades.
Mg. Juan Pablo Corella Parajeles
Universidad Nacional, Costa Rica.
Dr. Johann Enrique Pirela Morillo
Universidad LaSalle, Bogotá. Colombia.
Mtra. Sandra Leticia López Villanueva
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
Modera: Dra. Lina Escalona Ríos
Coordinadora del Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información6
13:00 a 14:50 h
CONVERSATORIO II: Investigación Bibliotecológica Sustentable
Organizado por: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Dr. Ariel Alejandro Rodríguez García
Dr. Miguel Ángel Rendón Rojas
Dr. Isaac Becerra Ramírez
Investigadores del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. UNAM. México
Modera: Dra. Brenda Cabral Vargas
Investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. UNAM. México
Viernes 19 de septiembre de 2025
[tiempo del Centro de México (GMT-6)]
10:00 a 10:50 h
CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA
Pequeña… ¡pero colaborando funciona!: la cooperación como motor de servicios
innovadores en una biblioteca verde
Mtro. Ángel Manuel Poveda Polo
Director del Centro de Documentación y Biblioteca de Biología y Biotecnología. Universidad de Salamanca. España.
Presenta: Dra. Elsa M. Ramírez Leyva
Directora General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. UNAM. México
11:00 a 12:50 h
CONVERSATORIO III: Hacia una agenda sostenible en bibliotecas desde una mirada de
asociaciones de América Latina y el Caribe
Organizado por: Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C. y Asociación Mexicana de
Bibliotecarios, A.C.
Mg. Roxana Huamán Huriarte
Chair de la División Regional de América Latina y el Caribe de IFLA. Perú.
Lic. Julia Demasi
Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay.
Dra. Nancy Abreu Baez
Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe
(ACURIL). Puerto Rico.
Dr. Ramón Alberto Manso Rodríguez
Asociación Cubana de Bibliotecarios.
Mtro. Reymundo Juárez Jiménez
Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C.
Modera: Dr. Antonio Cobos Flores
Presidente del Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C. México y Vice-Chair de la División
Regional de América Latina y el Caribe de IFLA.
13:00 a 14:50 h
MESA REDONDA III. Bibliotecas universitarias sostenibles de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe
Organizada por: Bibliotecas de la Red Macro
La Biblioteca Central de la UMSA como agente de cambio
Mg. Sc. Marilin Sanchez Rada
Directora Biblioteca Central, Universidad Mayor de San Andrés. Bolivia.
Título pendiente
Mgt. Ana Lucía Delgado Delgado
Directora del Sistema Integrado de Bibliotecas, Universidad Central del Ecuador.
Sostenibilidad en bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas del SIBDI, Universidad de
Costa Rica
Mag. Patricia Sánchez López
Subjefa de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, Universidad de Costa Rica.
Decálogo de Bibliotecas del SIBIUNAM sostenibles
Mtro. Daniel Villanueva Rivas
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM. México.
Bibliotecas Académicas: agentes de sostenibilidad, comunidad y transformación académica en el marco de la Agenda 2030, caso de la Biblioteca Joaquín García Monge, Universidad Nacional, Costa Rica
Máster Fabiola Campos Jara
Directora de la Biblioteca Joaquín García Monge y Coordinadora del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación (SIDUNA), Universidad Nacional de Costa Rica.
Modera: Dra. Verónica Soria Ramírez, Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM. México.
14:50 a 15:00 h
CEREMONIA DE CLAUSURA