Contacto: cong...@openlab.ec
Luego de dos ediciones de las Jornadas Descubriendo la Ciencia Abierta,
con importantes charlas y apasionantes conversatorios con referentes de
Iberoamérica, damos un siguiente paso en este viaje de generar cambios
en nuestra sociedad.
El Primer Congreso
Iberoamericano de Ciencia Abierta en modalidad virtual, promovido por la
Fundación Openlab Ecuador, la Red de Investigación de Conocimiento,
Software y Hardware Libre junto con el HUB de Innovación de la ciudad de
Quito, y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (OEI) tiene como objetivo generar un espacio de
diálogo iberoamericano entre la Academia, el Estado y la Sociedad Civil
sobre el derecho a la ciencia y la importancia de promover
transformaciones en la forma como se comprende la ciencia desde una
mirada inclusiva, abierta, participativa y responsable.
En base a las Recomendaciones de la UNESCO sobre Ciencia Abierta aprobadas en noviembre de 2021, se trabajaron varias líneas temáticas que se conectan a los ámbitos de acción de las recomendaciones que guían al Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta:
Trabajos y experiencias relacionadas con buenas prácticas que han permitido afrontar los grandes problemas y desafíos globales, tales como el cambio climático, la desnutrición infantil, la COVID-19, mediante la aplicación de los principios de la ciencia abierta como puede ser la difusión en abierto de resultados,. la implicación de la ciudadanía en el proceso de investigación.o la creación de recursos educativos abiertos.