lunes 22 sep: charla online sobre Islandora, una herramienta para la construcción de sistemas personalizados para la preservación y divulgación del patrimonio cultural

12 views
Skip to first unread message

Scielo México

unread,
Sep 18, 2025, 3:40:44 PM (3 days ago) Sep 18
to Boletin SciELO-Mexico



La iniciativa Liblink anunció la realización de una charla online sobre la herramienta Islandora

El 22 de septiembre la iniciativa Liblink de ISTEC ofrecerá una charla online sobre Islandora, una herramienta para la construcción de sistemas personalizados para la preservación y divulgación del patrimonio cultural.

La actividad estará a cargo de Jimena Escobar Sotomayor*, directora de Innovación Institucional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

Los horarios de realización de la charla online ‘Islandora, una herramienta para la construcción de sistemas para la preservación y divulgación del patrimonio cultural’, serán:

  • 15 hrs / 3 pm – Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay

  • 14 hrs / 2 pm – Chile, Bolivia

  • 13 hrs / 1 pm – Colombia, Ecuador

  • 12 hrs / 12 pm – México y Centroamérica

Para inscribirte completa el siguiente formulario.

22 sep 2025 ISLANDORA.png

*Jimena Escobar Sotomayor es Licenciada en psicología y fotografía con diversos estudios en comunicación visual, programación, diseño de interacción, derechos humanos y políticas públicas, y actualmente cursando la maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información en la UNAM.

Cuenta con más de 20 años dedicada al diseño de información y desarrollo de sistemas digitales con fines culturales y educativos para instituciones tanto públicas como privadas.

Desde el 2014 está a cargo del diseño y desarrollo de los repositorios digitales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); institución donde actualmente es responsable del diseño e implementación de estrategias, sistemas y políticas para la preservación y divulgación digital del patrimonio histórico y cultural a cargo del INAH.


Paralelamente participa en diversos grupos de estudio como el Grupo de Preservación Digital del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, la Red de Humanidades Digitales de México y la Red de preservación digital CARINIANA de Brasil.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages