Blog SciELO-México: https://boletinscielomx.blogspot.com/2025/09/cobertura-de-las-bases-de-datos.html
Mensajes previos del Boletín SciELO-México y suscripción: https://groups.google.com/g/boletin-scielo-mexico
Buenos días:
Comparto la última edición (Septiembre 2025) de nuestra tabla de cobertura de los principales bases de datos bibliométricas. Son número e registros en millones, indicando cuantos son de acceso abierto (todos los tipos). A pesar del tamaño de GS hay alrededor de 300-400 repositorios indizados en el pasado que ahora no lo son con la consiguiente perdida de visibilidad para los autores que depositan.
Vuestro turno,
-- Isidro F. Aguillo
Vicedirector Técnico IPP-CSIC
Dr. Honoris Causa Universitas Indonesia
Dr. Honoris Causa National Research Nuclear University Moscow World's Top 2% most cited researcher IREG Honorary Medal Cruz de la Orden del Mérito Militar Editor Rankings Web Scimago Group Senior Advisor
Contact: Cybermetrics Lab. Instituto de Políticas y Bienes Públicos IPP Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC Albasanz, 26-28. Despacho 3E14 28037
Madrid. Spain isidro....@csic.es webometrics.info
******************************************************
Boletines SciELO-México sobre:
Acceso abierto
APCs
Autoría
Bibliometría
Ciencia abierta
Citas abiertas-Open Citations
Creative Commons
Comunicación científica: la ciencia y su publicación
Datos abiertos
Dictaminación abierta
Evaluación académica
Geopolítica de la ciencia
IA, investigación y comunicación científicas
México-Ciencia
ORCID
Preprints - Información, fuentes y debates
Preservación digital
Publicación continua
Rankings
Reproducibilidad
Retractación
Resúmenes/Abstracts
Revistas depredadoras
Videos