La Unesco fijó el 23 de Abril como el Día mundial
del Libro.
Para celebrar esta fecha compartimos con ustedes
el libro del PLAN
ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA 2050
El Plan es un proceso dinámico donde se generan espacios de
acuerdo y se construyen –desde abajo- proyectos de desarrollo
común que buscan mejorar la calidad de vida de los santarroseños
en el mediano y largo plazo.
El planeamiento estratégico busca delinear, de manera
participativa, un proyecto de futuro. Ese proyecto no es estático
sino que se va reformulando. Es el marco integrador de las
decisiones y las acciones que propone más allá de las gestiones de
gobierno.
El Plan Estratégico de Santa Rosa es llevado adelante por la
comisión promotora del Plan Estratégico (Ordenanza N° 3.859 del
Honorable Concejo Deliberante) que integran miembros de la
Intendencia de Santa Rosa, de todos los bloques del Concejo
Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, del gobierno de La
Pampa, de la Cooperativa Popular de Electricidad, la Universidad
Nacional de La Pampa, la Confederación General del Trabajo y la
Cámara de Comercio e Industria de La Pampa.
Pero más allá de las distintas instituciones que
lo ejecutan, el estudio para la construcción del Plan Estratégico
incluye como prioritarias las instancias participativas para toda
la comunidad. En ellas, cada ciudadano y ciudadana puede
involucrarse y proponer a través del diálogo el modo como
construiría la ciudad.
Aspectos ambientales y urbanos, productivos y económicos,
sociales, culturales, de trabajo, salud, género y
comunicacionales, son algunos de los temas que se buscan debatir y
definir a través del consenso en estas instancias de participación
abiertas.
De los talleres participativos realizados se definieron las
estrategias y metas del Plan Estratégico para el Desarrollo de
Santa Rosa 2050.
![]() |
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
|