Ha comenzado hoy el
Congreso virtual "Internet en el aula".
Muchos de nosotros estamos ya en la
red social que se creó como preparación para el congreso y que es un organismo vivo donde más de 900 profesores de distintas especialidades y niveles educativos estamos compartiendo ideas, conociéndonos y aprendiendo.
Pero eso sólo es lo previo. En el congreso virtual podremos debatir con grandes referentes de la Red en los "espacios de reflexión" sobre los temas que nos preocupan sobre la integración de las TIC en el aula.
Además hay cursos para iniciarse en varias herramientas, algunas muy interesantes.
Pero lo que me parece más atractivo son las "zonas de experiencias": espacios donde podemos contar lo que estamos haciendo en las aulas, por insignificante que sea, y ver lo que hacen otros compañeros, con la posibilidad de debatir con ellos, preguntarles cómo lo hacen, qué problemas encuentran, cómo los solucionan. Seguro que se nos abren muchas posibilidades que antes ni soñábamos.
Si todavía no te has matriculado, ¿a qué esperas?
PS: Las comunidades autónomas reconocerán con créditos de formación la participación en este congreso.