Blender Network Render

76 views
Skip to first unread message

Taksan Tong

unread,
Apr 2, 2012, 6:50:28 PM4/2/12
to blend...@googlegroups.com
Hola a todos, tengo una pregunta: qué me recomiendan para hacer un networking render?

Ya probé con el que viene con Blender 2.6 y si funciona pero no distribuye bien la tarea (asigna cualquier cosa a cualquier slave) y no maneja bien los archivos (salen errores en la consola python diciendo que no encuentra las texturas) y .etc.... Así que voy a intentar con luxrender a ver como me va; pero si alguien tiene sugerencias/comentarios me gustaría escucharlos.

Nota: no quiero renderizar algo complejo, es algo simple en realidad; pero igual lo necesito rápido, así que ya me he paseado por todos los tips de "improve render times" que encontré en google. :)

saludos,
Taksan

Alex Aragon Calixto

unread,
Apr 3, 2012, 2:11:11 AM4/3/12
to blend...@googlegroups.com
Hasta ahora no he hemo un NetRender pero el render que piensas hacer es para una pelicula o una imagen 3D

Alex Aragon Calixto

unread,
Apr 3, 2012, 2:12:43 AM4/3/12
to blend...@googlegroups.com
No se abras usando la documentacion del Blender 2.6 que esta aqui... http://wiki.blender.org/index.php/Doc:2.6/Manual/Render/Performance/Netrender

CESAR FABIAN ORCCON CHIPANA

unread,
Apr 3, 2012, 3:23:31 AM4/3/12
to blend...@googlegroups.com
Si es un proyecto con fines grandes, puedes solicitar usar LEGIÓN, un servicio de supercomputación de la PUCP.
Te recomiendo ver este video donde lo usan para el proceso de renderizado en Blender
http://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/beb3117f5a3df337b3d100cf59c4a7b7


El 2 de abril de 2012 17:50, Taksan Tong <taksa...@gmail.com> escribió:

Oliver Etchebarne

unread,
Apr 3, 2012, 3:15:49 PM4/3/12
to blend...@googlegroups.com

Yo he usado el netrender con 4 pcs y ha trabajado bastante bien. Solo tuve un problema con una textura de video, que no lo copiaba a los esclavos, pero por lo demas funciona tal y como dice la documentacion,

Taksan Tong

unread,
Apr 6, 2012, 4:33:51 PM4/6/12
to blend...@googlegroups.com
Hola drmad, un gusto encontrarte por aquí también (todavía me acuerdo de paperclip :) )

Cuando hiciste el render las máquinas eran Linux? porque lo que he encontrado en los foros es que con Linux funciona mejor Blender y yo probé con Windows y tuve problemas. 

Muchas gracias por tu comentario, saber que a alguien si le funcionó bien renueva mis ánimos para seguir intentando.

Taksan

2012/4/3 Oliver Etchebarne <super...@gmail.com>

Oliver Etchebarne

unread,
Apr 10, 2012, 12:16:01 PM4/10/12
to blend...@googlegroups.com
Hola :)

Sip, yo uso únicamente Linux. El netrender funcionó, pero no sin problemas :-) Por ejemplo, si no le pones IP, y dejas que busque el master, falla y muere. Prueba escribiendo manualmente el IP en cada cliente.

No se cómo estará ese problema en las últimas versiones.

Saludos!
--
drmad/paperclip
http://x10.pe

Augusto Rodrigo

unread,
Dec 31, 2012, 11:32:36 AM12/31/12
to blend...@googlegroups.com
Si no te funciona el netrender prueba renderizando en pcs distintas con distintos numero de seed, esto lo ves en la configuración de renderizado. Esto generará distintos números aleatorios para cada pc. Una vez hecho esto reduce la cantidad de samples máximos por cuadro en cada pc. Al final compón todas las imagenes generadas usando algun editor como Photoshop o si prefieres herramientas libres puedes usar Gimp. 

Si es para realizar animaciones te recomiendo o comprarte una buena GPU(muy buena, de alta gama) y usar Luxrender con aceleración por GPU(CUDA por ahora es mejor que OPENCL asi que te recomiendo una tarjeta Nvidia) o, si no requieres una gran calidad, usar yafaray que saca buenos renders en tiempos relativamente cortos. Lo malo de este renderizador es que no se a actualizado en mucho tiempo y muchas de sus características necesitan mejoras para obtener mayor velocidad y calidad.

Tambien trata de no sacar un render con dimensiones más grandes de las que necesitas, esto depende del medio donde será mostrado.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages